Está en la página 1de 2

Grupo 1:

-¿qué supuestos incluye la teoría de las actitudes?


- De cierto modo todos tenemos una idea aproximada acerca de las actitudes,
podemos deducir que son determinados pensamientos, sentimientos, opiniones,
expectativas, maneras de comportarse y reaccionar frente hacia otra persona u objeto.
- A continuación presentares los principales supuestos de la teoría sobre
las actitudes.
la dificultad sobreviene cuando intentamos circunscribir nuestras intuiciones sobre lo
que significa la actitud a los supuestos que resultan esenciales para definir el propio
concepto en tanto la diferencia entre otros conceptos semánticos y propios se da más
cuando pretendemos establecer una relación entre lo que pensamos y lo que vemos
de esta manera el comportamiento presuntamente deriva de lo que vayamos a
expresar según nuestra manera de pensar
para lo cual nosotros usamos
las actitudes basadas en los supuestos ocasionados por estímulos externos es
decir que no son por tanto innatas sino que se aprende y modelan a lo largo de la vida
por medio de contacto la persona con la sociedad.
también tenemos la actitud que implica juicios evaluativos. Es lo que la persona
efectúa tras una valoración previa y deliberada de lo que ve
la actitud incita y predispone a comportarse de una forma determinada se basa más
que todo en el comportamiento y lo compara según su criterio
las actitudes complejas y multidimensionales. Es la actitud evaluativa según el
rendimiento
las actitudes son evaluables. Se evalúa de manera cualitativa como cuantitativa influye
más la energía y la actitud frente a una motivación
latitud se diferencia entre sus creencias. Es decir evaluar lo bueno y lo malo según
lo que está pasando
latitud se dirige a todo tipo de referencia. Estaba nada más que todo en los
acontecimientos e ideas de su sistema y entorno social
Para concluir según varios autores la actitud es una tendencia a evaluar de manera
favorable o desfavorable por medio del factor ambiental así también evalúa el modo
mental o neuronal de manera directa o dinámica por lo cual tiene procesos mentales
individuales que determinan la respuesta y los potenciales reales de cada persona
ante la sociedad por lo cual el grado de afecto positivo y negativo es asociado con
algún objeto psicológico esto quiere decir que nuestro estado mental como dinámica
frente a la situación de cada persona.
2.-Explique brevemente los componentes actitudinales
Como se desprende de las definiciones comprendidas en la tabla anterior, en
donde muchos teóricos se han decantado por una definición restringida del
concepto, enfatizando uno u otro componente.
1. COMPONENTE COGNITIVO:

Este componente cognitivo se identifica con los pensamiento, ideas,


creencias, opiniones o percepciones acerca de un objeto actitudinal, es
decir, expresa como el objeto o referente es mentalmente conceptualizado,
como cuando la personas tienen concepciones estereotipadas hacia un
referente.

2. COMPONENTES AFECTIVO:

Lo mencionado anteriormente de como el pensamiento constituye el


componente cognitivo de las actitudes, por otro lado, cada elemento de
esta estructura posee una caga afectiva asociada, produciéndose dicha
asociación cuando experiencias positivas o negativas ocurren en una
continuidad temporal con la exposición del sujeto al referente de la actitud.

3. COMPONENTE CONATIVO-CONDUCTUAL:

Esto se puede definir como la preparación, orientación o predisposición


para actuar, más que como la emisión de la conducta en sí misma. En un
sentido más estricto, podríamos referirnos al componente en términos de
expresiones verbales del sujeto hacia lo que ha hecho, o haría, en
presencia de una persona con discapacidad, categorizándose sus
respuestas en función de tres parámetros dimensionales:

- POTENCIA: incluye conductas de subordinación (pedir ayuda, aceptar


ordenes o instrucciones) o insubordinaciones (criticar, amonestar,
amenazar)

- EVALUACION: incluye comportamiento de alejamiento o asociación


(acercamiento, cooperación, colaboración).

- ACTIVIDAD: normalmente referida a conductas de enfrentamiento, bien


en forma de agresión abierta, bien como agresión encubierta

También podría gustarte