Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES


ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA

Nombre: Lindao Rosales Jasson Geovanny


Materia: Electrónica II
Curso: 5/1 Electrónica y Telecomunicaciones

Flujo Luminoso
Funcionamiento de un LDR

Materiales:
 Resistencia de 3 KΩ.
 Multímetro.
 Protoboard.
 Fuente de alimentación de 5V.
 Fotocélula.
 Flash LED (Linterna de celular J5
Prime)

Elaboración:
1. Se elaboró la fuente de 5 V, para lo
cual utilizamos un cargador Samsung
de 6 o 7 V, y para poder regular su
voltaje se le conecto un diodo de 10 V
y comprobamos con el multímetro que dicha fuente entregaba 5.1 V.
2. Una vez obtenida la fuente de alimentación procedimos a conectar los materiales
antes mencionados en el Protoboard, cabe recalcar que fueron conectados en
serie en el siguiente orden: Fuente de alimentación, diodo de 10 V, fotocélula, y la
resistencia 2,96 KΩ (se utilizó una resistencia aproximada a 3 KΩ).
3. Para proceder a realizar las pruebas respectivas, se debe estar en un cuarto oscuro
o donde no exista la presencia de luz ya que la luminosidad afecta el
funcionamiento de la fotocélula, por lo tanto, los datos obtenidos serán inexactos.
4. Se enciende el flash Led (linterna del celular) y con una regla se la coloca a una
distancia de 30, 25, 15 y 5 centímetros de la fotocélula y se conecta el multímetro
en paralelo a la resistencia para obtener los valores de voltaje a medida que va
variando la distancia, por consecuencia el voltaje también cambiara.

Valores de simulación obtenidos:


Para la simulación del circuito diseñado se utilizó el programa Circuit Wizard, como se
muestra a continuación.

Distancia de 30 cm Distancia de 25 cm
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA

Distancia de 15 cm Distancia de 5 cm

Tabla de Datos Simulacion:


cm 30cm 25cm 15cm 5cm
v o=¿5.1V ¿ 3.50 V 3.68 V 4.04 V 4.20 V
Lumen 2.23 lm 2.23 lm 2.24lm 2.24 lm

Valores Teórico / Practico obtenidos:


UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA

Distancia de 30 cm Distancia de 25 cm Distancia de 15 cm

Distancia de 5cm
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA

Tabla de datos Teórico / Practico:

cm 30cm 25cm 15cm 5cm


v o=¿5.1V ¿ 3.50 V 3.68 V 4.04 V 4.20 V
Lumen 2.23 lm 2.23 lm 2.24lm 2.24 lm

Conclusiones:
 Al realizar los cálculos teóricos se puede notar que a mayor distancia este la luz
de la fotocélula mayor será la resistencia de la misma y una vez que la distancia
va disminuyendo la resistencia baja, es decir, la resistencia de la fotocélula es
directamente proporcional a la distancia a la que se encuentre la fuente de luz.
 Si medimos el voltaje en la resistencia que utilizamos (2.96 KΩ), vemos como
varia a medida que disminuía la distancia de la luz a la fotocélula, en este caso
el voltaje aumenta. Esto se debe la resistencia en el LDR disminuía.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA

GRAFICA DE Resistencias Del LDR CON RESPECTO A LOS LUMENS


UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES CARRERA ELECTRÓNICA

También podría gustarte