Está en la página 1de 6

Financiamiento

Francisco J. Errandonea
ferrando@santanderinvestment.cl
Abril 2006

Introd. Financiamiento ¿Qué es el sistema financiero?

• Conjunto de mercados e instituciones


Deuda:
Deuda:Obligaciones
Obligaciones usados para contraer acuerdos financieros e
financieras
financierascon
conterceros
tercerosoo
derechos de terceros
intercambiar activos y riesgos.
Activos: derechos de terceros
Activos: conjunto
conjuntode
de acreedores • Incluye a:
recursos económicos: acreedoressobre
sobrela la
recursos económicos: empresa
bienes empresa – Mercados de acciones, bonos y otros
bienesyyderechos
derechosde
de
propiedad de la empresa, Patrimonio:
Patrimonio:los
losderechos
derechos instrumentos financieros.
propiedad de la empresa,
en sobre
sobre el activoque
el activo que – Intermediarios (bancos, compañías de seguros)
enun
unmomento
momentodel del
tiempo. corresponden
corresponden alos
a los
tiempo. – Empresas de asesoría
propietarios,
propietarios,después
despuésde de
deducir – Entes reguladores
deducirtodas
todaslas
lasdeudas
deudas
con
conterceros.
terceros.
¿Qué es el sistema financiero? Flujo de caja del Mdo. Financiero

Mercados
Mercados Operaciones
Operaciones División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de
de
dela
la Finanzas capitales
Unidades Unidades empresa Finanzas capitales
Unidades Unidades empresa
excedentarias
excedentarias excedentarias
excedentarias

Intermediarios
Intermediarios
Inversionistas que poseen activos
Ej: Una persona natural (un. excedentaria, compra acciones a financieros
una empresa (un. Deficitaria), a traves de un corredor
(intermediario).

Flujo de caja del Mdo. Financiero Flujo de caja del Mdo. Financiero

Operaciones
Operaciones Operaciones
Operaciones
División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de
de
dela
la Finanzas capitales
de
dela
la Finanzas capitales
empresa Finanzas capitales empresa Finanzas capitales
empresa empresa

• Aumento de caja por venta de activos


Conjunto de activos reales financieros a los inversores (acciones,
bonos, deuda)
Flujo de caja del Mdo. Financiero Flujo de caja del Mdo. Financiero

Operaciones
Operaciones Operaciones
Operaciones
División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de
de
dela
la Finanzas capitales
de
dela
la Finanzas capitales
empresa Finanzas capitales empresa Finanzas capitales
empresa empresa

• Caja invertida en activos reales • Caja generada por las operaciones de


(maquinaria, oficinas, conocimientos la empresa
técnicos, marca, patentes)

Flujo de caja del Mdo. Financiero Flujo de caja del Mdo. Financiero

Operaciones
Operaciones Operaciones
Operaciones
División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de División
Divisiónde
de Mercado
Mercadode de
de
dela
la Finanzas capitales
de
dela
la Finanzas capitales
empresa Finanzas capitales empresa Finanzas capitales
empresa empresa

• Caja reinvertida en la empresa • Caja restituida a los inversores


(dividendos, intereses bono, etc)
Instrumentos de financiamiento e
inversión
Financiamiento MP/LP

• Acciones • Fondos de inversión • Préstamos bancarios


• Créditos • Cuentas de ahorro – Recursos obtenidos de instituciones
• Bonos • Depósito a plazos bancarias privadas, públicas o
• Leasing • Capital de riesgo internacionales
• Factoring (CxC) • tc… – Amortización e Interés
• Derivados – Bancos generalmente financian 60-70%
inversión
• Utilidades retenidas
• Crédito Proveedores

Financiamiento MP/LP Financiamiento MP/LP

• Arriendo • Leasing
– Activos se obtienen a cambio del pago de – Parecido a un arriendo, pero existe una opción
de compra, generalmente en la última cuota
una cantidad periódica por su uso.
– En ese momento cambia la propiedad
– Propiedad no es del proyecto – No requiere pie y es más rápida que un crédito,
– Item de costo que descuenta impuestos. pero si no se paga una cuota la empresa de
– Efecto neto : A(1-t) leasing puede exigir devolución + pago de
cuotas faltantes
– Usado para maquinaria y bienes raíces no
habitacionales.
Financiamiento MP/LP : Financiamiento MP/LP :
Mercado financiero Otras formas de levantar capital
• Acciones • Capital de riesgo
– Instrumento representativo de la propiedad de – Angel Investor: Padres, amigos o
una sociedad anónima. Al adquirirla se participa pequeños fondos de inversión Æ capital
de los beneficios (dividendos) y pérdidas que semilla.
puede general el negocio.
– Venture Capitalist: Fondo de inversión
– Generan dividendos para los accionistas. que conoce el negocio.
– Abiertas y Cerradas
– Private Equity: Invierten en empresas
– ADRs cerradas: La Polar.
– IGPA, IPSA, Dow Jones…. – Estructuradores financieros: Banca de
– Ordinarias y Preferentes (No Chile) inversión: IPO

Financiamiento MP/LP :
Mercado financiero
Una nota sobre los bonos

• Bonos • Instrumentos del Banco Central


– Emitidos por empresas, tienen una tasa – Se asumen libres de riesgo.
de interés definida por el emisor – BCX Y
– Se paga en cuotas la que puede tener – X en moneda
amortización y/o intereses. – Y en años
– Es como una deuda con el “público”,
aunque pueden ser cerradas (private
placement) – Ejemplo: BCU 5: Instrumento del Banco
Central a 5 años en UF
– Muy similar a deuda bancaria.
Financiamiento CP Financiamiento CP

• Crédito de proveedores • Préstamos de CP


– Pagos diferidos – Se obtienen de instituciones financieras
– Permite obtener el abastecimiento sin (público: efectos de comercio), permiten
incurrir en costos inmediatos, buscando financiar descalces transitorios de FC
pagar cuando se generen los ingresos (línea de crédito)
futuros.

Financiamiento CP

• Factoring
– Empresas que “compran” la deuda de
terceros (cuentas por cobrar, cheques a
fecha, pagarés) a un descuento.

También podría gustarte