Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

Colegio Divino Salvador


Medellín VERSIÓN: 06 FECHA:30/11/11 Página 1 de 2

1. IDENTIFICACIÓN
AREA Geometría DOCENTE Durley F. Viana Zabala PERIODO III FECHA 01/10/2018 GRADO 7°-B
.
2. COMPETENCIAS EVALUADAS
EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE
DIMENSIÓN NUCLEOS TEMÁTICOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES RECUPERACIÓN
Saber hacer Movimientos en el plano A los estudiantes se les envió a través de cibercolegios un taller, en el cual debían T.
cartesiano. realizar diferentes movimientos de polígonos en el plano cartesiano (Traslación y E.
Reflexión).
Al presentarlos se les calificó y lo estudiaron para presentar la sustentación
respectiva.

CONVENCIONES: EVALUACIONES T: Talleres, M: mesas redondas, E: Evaluación escrita, Q: Quiz oral o escrito, C: revisión de cuaderno TG, trabajo en grupo,
I, investigaciones, P+: participación positiva, MC: Manualidades, trabajos creativos, Maquetas L, laboratorios, R: Responsabilidad, A: tención en clase, otros: _____:

3. OBSERVACIONES
Los estudiantes entregaron puntualmente el taller, a excepción del estudiante Juan Pablo Martínez de 7°B, quien lo entregó después con autorización de la docente.
Al revisar se observó que en los talleres de Juan Pablo Martínez, Thomas Amaya y Miguel Ángel Álvarez hubo errores, lo cual no permitió que ganaran el trabajo.
Durante la sustentación se presentaron inquietudes, los cuales fueron resueltas por la docente Durley, quien acompañó el examen.
Las evaluaciones no cumplieron con el objetivo, excepto la sustentación de Miguel Álvarez que no tuvo errores.
4. ANEXOS

Se anexa talleres y evaluaciones de recuperación.

5. RESULTADOS: 1. Se registran todos estudiantes que presentaron las actividades de recuperación.

Este documento es propiedad de las Hermanas del Divino Salvador. Prohibida su reproducción sin autorización.
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
Colegio Divino Salvador
Medellín VERSIÓN: 06 FECHA:30/11/11 Página 2 de 2

Nº NOMBRE DEL ESTUDIANTE Firma Nº NOMBRE DEL ESTUDIANTE Firma


1 Juan Pablo Martínez (7°B)
2 Thomas Santiago Amaya (7°B)
3 Miguel Ángel Álvarez Álvarez (7°B)
4

6. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
Para el IV período las estudiantes deben subir el promedio de la asignatura, demostrar más compromiso estudiando para presentar las sustentaciones. Es necesario más
acompañamiento familiar para mejorar el rendimiento académico de las estudiantes.

8. OBSERVACIONES
1. Juan Pablo Martínez: Taller: 2.5 x 0.4 = 1.0 Sustentación: 1.8 x 0.6 = 1.08 Entonces = 1.0 + 1.08 = 2.08
2. Thomas Santiago Amaya: Taller: 1.5 x 0.4 = 0.6 Sustentación: 3.0 x 0.6 = 1.8 Entonces = 0.6 + 1.8 = 2.4
3. Miguel Ángel Álvarez: Taller: 1.5 x 0.4 = 0.6 Sustentación: 5.0 x 0.6 = 3.0 Entonces = 0.6 + 3.0 = 3.6

Por lo tanto:

Miguel Ángel Álvarez recuperó Geometría del IV período.


Juan Pablo Martínez y Thomas Santiago Amaya no recuperaron.

FIRMA DEL DOCENTE: _____________________________________

Este documento es propiedad de las Hermanas del Divino Salvador. Prohibida su reproducción sin autorización.

También podría gustarte