Está en la página 1de 3

Universidad Abierta para Adultos UAPA

            

Educación superior a Distancia

Licenciatura en administración
 Facilitadora:

Juan Alberto Foguereó R.


 Asignatura:
Estadística I

 Tema:
Tarea V
 Participante:
Francisco Alberto Pérez V.
 Matricula:
17-4821 
Fecha
17 abril de 2019
Santo Domingo R.D
EJERCICIOS DE LA MEDIA PONDERADA Y GEOMÉTRICA
 
1. Durante un periodo de una hora en una tarde calurosa de un sábado, el
cantinero Julio sirvió cuarenta bebidas. Calcule la media ponderada de
los precios de las bebidas.
(Precio (RD$), cantidad vendida).
 
Bebida Precio (X) Cantidad (W) Total
s
B1 50 16 800
B2 75 13 975
B3 90 11  990
B4 110 10 1,100
 
Precio cantidad vendida.

RD$ (x) (50x16 + 75x13 + 90x11 + 110x10) = 3,865/50 =77.3


(16+13+11+10) = 50

Px = 77.3

  2.  A continuación se mencionan las materias que Luís Pérez llevó en el


primer semestre de Ingeniería Química, el número de créditos y la
calificación obtenida;
 
MATERIA NUMERO CRÉDITOS CALIFICACIÓN
Metodología de la 8 90.5
investigación
Matemáticas I 10 100.0
Programación 8 81.0
Química 10 78.0
Dibujo 4 100.0
Economía 8 84.0
 
Determine la calificación promedio que obtuvo Luís Pérez en su primer
semestre. Utilice la media ponderada.

X pon = (8x90.5) + (10x100) + (8x81) + (10x78) + (4x100) + (8x84)


8+10+8+10+4+8

X pon = 724 + 1,000 + 648 + 780 + 400 + 672 = 4,224 = 88


48 48
 
X pon = 88

 3. Las tasas de interés de tres bonos son 4%, 6% y 5%. Calcule la media
geométrica para los siguientes porcentajes.

Mg = (4) + (6) + (5) = 15/3

Mg = 5%
 
4. La tasa de paro de las provincias y comunidades autónomas españolas,
según datos del paro registrado en diciembre de 1986, es el indicado en la
tabla siguiente. Determine la media geométrica de los datos.
 
Provincias Tasa

Almería 19,5
Cádiz 32,1
Córdoba 31,0
Granada 31,3
Huelva 33,6
Jaén 26,5
Málaga 31,7
Sevilla 32,3
 
Mg = 19,5 + 32,1 + 31 + 31,3 + 33,6 + 26,5, + 31,7 + 32,3
8

Mg = 29,75

También podría gustarte