Está en la página 1de 88

EXCELLENCE

Asesoría y Capacitación
2
Índice

1. Enfermería. Generalidades ...................................................................................... 7


1.1. Antecedentes históricos de la profesión de enfermería .................................. 7
1.1.1. La enfermería en épocas pasadas .............................................................. 7
1.1.2. La era cristiana ............................................................................................ 7
1.1.3. Las Hermanas de la Caridad ....................................................................... 8
1.1.4. La edad del oscurantismo en Inglaterra ...................................................... 9
1.1.5. Reforma asistencial en el período anterior a Nightingale ............................ 9
1.1.6. La era de Nightingale ................................................................................ 10
1.2. Principios que rigen las acciones de enfermería ........................................ 11
1.2.2. Ética de la enfermera ............................................................................... 12
1.2.3. Etiqueta profesional .................................................................................. 14
2. Anatomía ................................................................................................................ 15
2.1. Terminología anatómica. Posición anatómica ................................................. 15
2.2. Regiones del cuerpo. ....................................................................................... 16
2.3. Términos de localizaciónanatómica. ................................................................ 16
2.3.1. Cabeza y tronco .................................................................................... 16
2.3.2. Extremidades .......................................................................................... 17
2.4. Cavidades corporales ...................................................................................... 17
2.4.1. Cavidad raquídea ..................................................................................... 18
2.4.2. Cavidad torácica........................................................................................ 18
2.5. Líneas topográficas de tórax ........................................................................... 19
2.5.1. Cavidad abdominal .................................................................................... 19
2.5.2. Cavidad pelviana ....................................................................................... 20
2.6. La Célula .......................................................................................................... 20
2.6.1. Clasificación de los seres vivos ................................................................ 20
2.7. Estructura celular ............................................................................................ 21
2.8. Tejidos ............................................................................................................. 23
2.8.1. Tejido muscular ........................................................................................ 23
2.9. Sistema Nervioso ............................................................................................. 23
2.9.1. Neurona.................................................................................................... 23
2.9.2. División del Sistema Nervioso ................................................................... 24
2.10. Pares Craneales ............................................................................................ 25
2.10.1. Meninges ............................................................................................... 26

3
2.10.2. Cerebro .................................................................................................. 26
2.11. Anatomía y fisiología del sistema óseo ...................................................... 28
2.11.1. Articulaciones Oseas ......................................................................... 29
2.11.2. Clasificación de los huesos ................................................................ 30
2.12. División del sistemaóseo. ........................................................................... 31
2.13. Sistema respiratorio ................................................................................... 36
2.13.1. Cavidades Nasales ............................................................................ 37
2.13.2. Faringe ............................................................................................... 37
2.13.3. Laringe ............................................................................................... 38
2.13.4. Tráquea ............................................................................................... 38
2.13.5. Bronquios ............................................................................................ 38
2.13.6. Bronquiolos ......................................................................................... 39
2.13.7. Pulmones ........................................................................................... 39
2.13.8. Mecánica respiratoria ......................................................................... 39
2.14. Anatomía y fisiología del aparato cardiocirculatorio ................................... 40
2.14.1. Corazón .............................................................................................. 40
2.14.2. Circulación de la sangre. .................................................................... 43
2.15. Anatomía y fisiología del sistema linfático .................................................. 43
2.16. Anatomía y fisiología del sistema digestivo ................................................ 44
2.17. Anatomía y fisiología del sistema urinario .................................................. 45
2.18. Anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino ............................ 45
2.19. Sistema reproductor masculino.................................................................. 46
3.1. RECUENTOANATÓMICOYFISIOLÓGICODEL APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO. ............................................................................................................ 47
3.1.1. GENITALES EXTERNOS ......................................................................... 47
3.1.2. GENITALES INTERNOS ........................................................................... 49
3.1.3. SUELO PELVIANO ................................................................................... 52
3.1.4. CICLO MENSTRUAL ................................................................................ 53
3.1.5. CICLO OVÁRICO ...................................................................................... 54
3.1.6. CICLO UTERINO Y MECANISMO ÍNTIMO DE LA MENSTRUACIÓN ..... 55
3.2. HORMONAS DEL OVARIO ............................................................................. 57
3.3. CICLO CERVICAL ........................................................................................... 58
3.4. CICLO VAGINAL ............................................................................................. 58
3.5. RESPUESTA SEXUAL HUMANA.................................................................... 58
3.6. CICLO DE LA RESPUESTASEXUAL .............................................................. 59
4. FISIOLOGÍA DEL FETO......................................................................................... 63

4
4.1. FECUNDACIÓN............................................................................................... 63
4.2. IMPLANTACIÓN OVULAR .............................................................................. 66
4.3. PLACENTACIÓN ............................................................................................. 67
4.4. CIRCULACIÓNPLACENTARIAMATERNAY FETAL ....................................... 69
4.4.1. CIRCULACIÓN PLACENTARIA MATERNA ............................................. 69
4.4.2. CIRCULACIÓN PLACENTARIAFETAL ..................................................... 69
4.5. FUNCIONES DE LAPLACENTA...................................................................... 70
4.5.1. ANEJOS FETALES ................................................................................... 70
4.5.2. CORDÓN UMBILICAL .............................................................................. 71
4.5.3. LÍQUIDO AMNIÓTICO .............................................................................. 71
4.6. CARACTERÍSTICAS DEL FETO HASTA SU MADUREZ ............................... 72
5. SEMIOLOGÍA GINECOLÓGICA ............................................................................ 75
5.1. EL INTERROGATORIO COMO BASE DEL DIAGNÓSTICO .......................... 75
5.2. ENFERMEDAD ACTUAL ................................................................................. 76
5.3. BIOLOGÍA DE LA VAGINA .............................................................................. 77
5.4. COMPONENTES DEL CONTENIDO VAGINAL NORMAL Y SUS
VARIACIONES FISIOLÓGICAS ............................................................................. 78
5.5. CLASIFICACIÓN DE LASLEUCORREAS ....................................................... 78
5.5.1. CUADRO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO ..................................................... 78
5.5.2. INFECCIONES GINECOLÓGICAS ALTAS............................................... 79
5.6. DOLOR PELVIANO ......................................................................................... 82
5.7. MECANISMOS DEL DOLORGENITAL ........................................................... 82
5.8. CONGESTIÓN PELVIANA .............................................................................. 83
5.9. DISMENORREA .............................................................................................. 84
5.10. TRASTORNOS MENSTRUALES .............................................................. 85
5.11. MOLIMEN CATAMENIAL .............................................................................. 87

5
6
1. Enfermería. Generalidades
1.1. Antecedentes históricos de la profesión de enfermería
Todas las personas que en el mundo toman la decisión de dedicar su vida laboral a
una profesión, para poder incursionar en ella con éxito, tienen que sentir la necesidad
de conocer cómo surgió y cómo ha evolucionado a través de toda su historia, razón
que mueve a nuestro colectivo de autores a esbozar brevemente la historia de la
profesión de enfermería, para satisfacer esta necesidad de conocimiento que sienten
los que comienzan su entrenamiento en el cuidado de los enfermos.
Al abrir las puertas de esta historia, ante los ojos de nuestros futuros Auxiliares de
Enfermería, estamos también sembrando una pequeña semilla de interés por la
investigación, que dejamos en tierra fértil y esperamos ver germinar sus frutos para el
beneficio posterior de la especialidad.

1.1.1. La enfermería en épocas pasadas


Las crónicas de las primeras civilizaciones demuestran que muchas de las
enfermedades que nos resultan familiares son casi tan viejas como la historia.
La antigua India, Egipto y Grecia daban al médico un puesto de honor en la vida civil;
sin embargo, la medicina estaba mezclada con las prácticas religiosas.
En el siglo IV a.C., el médico griego Hipócrates estableció las bases de la medicina
racional al enunciar que la enfermedad era debida al desorden funcional del cuerpo,
consecuencia, a menudo, de la inobservancia de las leyes sanitarias, y no al trabajo de
espíritus malignos o a la cólera de los dioses como antes se creía. Su tratamiento se
fundamentaba en atentas observaciones clínicas de síntomas y signos, y sus
anotaciones médicas, escritas con sencillez y claridad, son todavía consideradas como
modelos.
No obstante, aún en los tiempos de Hipócrates no se hace mención de personal
especialmente adiestrado en el cuidado de los enfermos. El tratamiento quedaba a
cargo del médico o de sus discípulos y el cuidado general del paciente estaba en manos
de las mujeres de la casa o de los esclavos. Ya en los primeros tiempos se alude con
frecuencia a las comadronas, y la partería era usualmente una profesión familiar
hereditaria. El “partero” y el cirujano obstétrico fueron innovaciones del siglo XVII.

1.1.2. La era cristiana


La doctrina de Cristo de que servir a las criaturas muy humildes era servir a Dios, y de
que era deber y privilegio del fuerte soportar la carga del débil, indujo a los primeros
cristianos a salir en busca de los seres necesitados más allá de los estrechos límites
de sus propias moradas para aliviar las necesidades corporales y espirituales del
enfermo y del pobre; así nació la Orden de las Diaconisas que, trabajando con los
diáconos bajo la dirección de los obispos, fue el primer servicio organizado de
visitadores. Un grupo de ricas e influyentes matronas romanas, amigas y seguidoras

7
de San Jerónimo en el siglo IV d.C., incluían también en sus deberes cristianos la
atención al enfermo, aunque no formaron una orden.
Durante la Edad Media, cuando la Iglesia era la gran fuerza intelectual y social en
todos los países de la cristiandad, las órdenes religiosas asumieron la
responsabilidad de atender a toda persona necesitada, ya fuera por enfermedad,
pobreza o vejez. Es interesante hacer notar que muchos de los grandes monasterios
disponían de casas para monjes y monjas, y que el mando supremo del establecimiento
dual estaba con frecuencia en manos de una mujer, la abadesa. Indudablemente, estas
mujeres eran grandes figuras en aquel tiempo; sus conocimientos eran amplios y su
capacidad administrativa, de primer orden.
En la época de Las Cruzadas, en el siglo XII, se fundaron las órdenes militares; la más
poderosa y famosa fue la Orden de Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén,
que tenía una “lengua” o rama en cada país de la cristiandad.

1.1.3. Las Hermanas de la Caridad


En Francia, durante el siglo XVII, la orden asistencial más importante fue la de las
Hermanas Agustinas, fundadoras del hospital más grande de París: el Hôtel-Dieu.
Estas hermanas debieron estar agobiadas de trabajo. La práctica, corriente en aquel
tiempo, de colocar hasta seis pacientes en una cama, atestaba las salas y además de
atender a los enfermos tenían la carga de las labores domésticas, incluyendo el lavado,
que lo hacían en el río Sena. Sus cuidados estaban necesariamente limitados por la
atención prestada a los deberes religiosos y la dirección de los trabajos era
incumbencia de los sacerdotes y no de los médicos. No se consideraba conveniente
que las monjas célibes supieran mucho acerca de los cuerpos de los pacientes ni de
sus enfermedades, por lo que era casi imposible dar atención adecuada. Las
hermanas llevaban una vida de total abnegación, y servían con la mejor voluntad y
bondad al enfermo; pero en aquellas circunstancias no era posible que el enfermo fuera
debidamente tratado.
Un cura francés, Vicente de Paul (posteriormente canonizado), se interesó vivamente
en la práctica de la caridad tanto en los hospitales como en las casas de los pobres;
cuando visitó el Hôtel-Dieu quedó muy impresionado y convencido de la necesidad de
un servicio más eficiente.
Con la ayuda de algunas señoras influyentes que habían trabajado con él haciendo
visitas domiciliarias bajo el nombre de “Damas de la Caridad”, tomó una casa en París
y allí reunió a un grupo de muchachas campesinas de buen carácter para entrenarlas
y que trabajaran en el Hôtel-Dieu con las Hermanas Agustinas.

Su principal auxiliar fue la señorita Le Gras, quien llegó a ser la primera superiora de
las Hermanas de la Caridad, comunidad que fue creciendo a partir de este modesto
comienzo.

8
San Vicente enseñó a las hermanas que debían obedecer sin reservas a los médicos
–doctrina muy revolucionaria entonces– y también que no deberían tomar votos ni
hacer vida enclaustrada, sino acudir a donde fuera necesario.
Ciertamente, al poco tiempo las hermanas se encontraban en todas partes, atendiendo
a la gente en sus casas, en los hospitales, en los asilos de ancianos y en los
manicomios. Además, desde 1654 prestaron servicios en el campo de batalla en
muchas campañas. Es digno señalar que San Vicente consideraba que era tan
importante su educación general como profesional y ordenó que las hermanas fueran
instruidas en lectura, escritura y aritmética.

1.1.4. La edad del oscurantismo en Inglaterra


Desde la disolución de las órdenes monásticas por Enrique VIII, hasta las reformas del
siglo XIX, Inglaterra no tuvo órdenes comparables con las Hermanas Agustinas o de la
Caridad. Las instituciones de caridad tuvieron que servirse de mujeres asalariadas, si
es que podían sufragarlo; en realidad las enfermeras eran como las sirvientas
domésticas de una casa acomodada. La conciencia pública fue despertando
lentamente, movida por los iniciadores y guías progresistas en todas las ramas de la
ciencia y de las profesiones. Los médicos más avanzados preconizaban el
adiestramiento de mujeres educadas para el desempeño eficaz del cuidado del
enfermo. Las entidades religiosas, particularmente la Sociedad de Amigos, palparon
que las aterradoras condiciones sociales eran, en gran parte, debido a la ignorancia
y al descuido, por lo cual había que poner remedio a ello. La última mitad del siglo XIX
fue también testigo de grandes adelantos en medicina, cirugía y en toda clase de
conocimientos científicos.

1.1.5. Reforma asistencial en el período anterior a Nightingale


Los ejemplos de las comunidades de Hermanas de la Caridad, en Francia, y el Instituto
de Diaconisas en Kaiserswerth, Alemania, inspiraron la fundación de muchas
comunidades en este país a mediados del siglo XIX. El Instituto Kaiserswerth constituyó
un ejemplo sumamente provechoso por sí mismo. Un pastor alemán y su esposa,
Teodoro y Federica Fleidner, establecieron un pequeño albergue para mujeres presas
“exoneradas” y poco después agregaron un hospital a sus actividades. Ellos
aleccionaron a unas cuantas jóvenes de buen carácter y las educaron para diaconisas.
Entre sus obligaciones figuraban la atención hospitalaria y casera, las faenas
domésticas, el cuidado de los niños y la visita religiosa. Recibían instrucciones prácticas
de la mujer del pastor, instrucción teórica sobre sus deberes profesionales de los
médicos y lecciones de moral del pastor. Fue un esfuerzo encaminado al
adiestramiento organizado y aunque Florence Nightingale, quien recibió en el instituto
un acervo de conocimientos prácticos, vio claramente que podían introducirse mejoras
en el cuidado e higiene, quedó gratamente impresionada por la tónica moral.

9
1.1.6. La era de Nightingale
Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820, en Italia; sus padres eran ingleses;
a pesar de contar con el apoyo de ellos, viajó por hospitales de Inglaterra, Francia,
Alemania y Egipto, lo que le permitió estudiar y adquirir experiencias prácticas. En
1853, al regresar a su país, fundó la Institución de Damas para la Atención de
Enfermería.
Esta mujer, de amplia educación y elevada posición social, había sido imbuida desde
su juventud con la idea de que el cuidado y bienestar del enfermo, así como las mejoras
de las condiciones sanitarias familiares, era tarea de mujeres con carácter y educación.
A pesar de la oposición doméstica, ella se las ingenió para ver todo lo que consideró
digno de atención en el continente; sin embargo, fue más allá y estableció normas de
enfermería práctica y de administración de hospitales que superaban a las existentes.
La señorita Nightingale dirigía un pequeño hospital para damas en Chandor Street.
En 1854, Nightingale recibió del ministro de Guerra, Sidney Herbert, el encargo de
reunir a un grupo de voluntarias para enviarlas a Turquía, a la guerra de Crimea, donde
combatían Inglaterra y Rusia, para que atendieran a los soldados ingleses en la misma
forma en que lo hacían las Hermanas de la Caridad con los franceses; esta labor
permitió reducir la mortalidad de los ingleses desde 42 a 20 %, es así que se inicia el
desarrollo de la profesión de enfermería.
Al aceptar la tarea de organizar el servicio de asistencia para el ejército de Crimea, su
primera dificultad fue hallar un número suficiente de enfermeras experimentadas,
dignas de confianza, y rechazar muchos ofrecimientos de personas totalmente
inexpertas e ineptas. Florence Nightingale se dio cuenta de que esta innovación de
introducir mujeres en hospitales militares iba a encontrar oposición en muchas partes
y su principal preocupación era la selección de un tipo de mujer que no hiciera aún más
difícil la tarea emprendida.
En el momento de llegar a Escutari se encontró con que carecía de toda clase de
medios para el cuidado y alivio de enfermos y heridos, junto con una indiferencia
general por tan espantosa situación. Frente a este estado de cosas reaccionó
organizando y trabajando sin descanso. Las circunstancias no podían más difíciles, el
papeleo le obstruía todos los caminos, los médicos militares se sentían ofendidos
por la presencia de una mujer, y lo que es peor, algunas de sus enfermeras
demostraron su ineptitud, otras fueron incapaces de soportar las terribles condiciones
y aun hubo algunas que la atacaban por su dureza y la criticaban ciertamente;
la señorita Nightingale no escatimó nada, dándose ella misma por entero.

Los soldados la miraban como su ángel tutelar, la oficialidad rectificó su animadversión


y el pueblo hizo de ella una heroína nacional; cuando regresó agotada, el país la
recompensó con una gran suma de dinero que puso a su disposición.
Con ese dinero fundó la Nightingales Training School, en el Hospital de Santo Tomás;
esta solo fue una de las actividades de esa mujer, que quedó casi inválida por el resto

10
de su vida, y a la que dedicó gran atención personal. Las alumnas de esta escuela eran
preparadas para enseñar, de suerte que podían a su vez ocupar importantes puestos
de adiestramiento en todo el país.
Además de establecer firmemente la base del sistema moderno para la enseñanza
práctica de la enfermería, a esta mujer única se debe la completa reorganización de
los hospitales civiles y militares y la introducción de muchas reformas que mejoraron
la sanidad e higiene del ejército, particularmente en la India.
Enfermería. Es la profesión que al tomar como base las necesidades humanas y la
importancia de su satisfacción, así como los aspectos que la modifican y afectan, aplica
a sus acciones los principios de las ciencias biológicas, físicas, químicas, sociales,
psicológicas, médicas, y a su vez proporciona atención integral al hombre sano o
enfermo.

1.2. Principios que rigen las acciones de enfermería


Los principios son la base fundamental sobre la cual se apoya una acción, y por
consiguiente los principios científicos son los enunciados de hechos generalmente
aceptados o una verdad esencial que puede servir de guía para actuar.
La enfermería no podría realizar un trabajo eficiente, sin que sus decisiones
sean basadas en el conocimiento científico profundo de las ciencias básicas y sociales,
relacionadas con la atención a los pacientes. Estas ciencias son fundamentales
para el conocimiento del cuerpo humano en su estado físico normal y estado
anormal que resulta de la lesión o presencia de la enfermedad, y es por esta
razón que son necesarias para la actuación de enfermería.
Los principios básicos del cuidado que ofrece la enfermería dependen del conocimiento
de las ciencias naturales como anatomía, fisiología, microbiología, bioquímica, biología,
química, física y de las ciencias sociales como psicología, sociología, filosofía y otras.
Por todo lo antes expuesto, se debe considerar la necesidad de conocer los
fundamentos de las ciencias básicas, la aplicación de estos fundamentos a los
problemas que surgen en la enfermería y la integración de las ciencias básicas con las
clínicas y las ciencias sociales.
En las ciencias naturales se pueden citar algunos ejemplos como:
– Todas las células del organismo necesitan nutrición adecuada.
– Para conservar el equilibrio hídrico del organismo son esenciales volúmenes
definidos de agua.
– Todas las células del organismo necesitan un aporte adecuado de oxígeno.

Las ciencias sociales tratan del comportamiento humano, sin considerar


enfermedades específicas o métodos de tratamiento. Su objetivo general es ayudar al

11
paciente a adquirir o conservar la aceptación de los demás o evitar la desaprobación
de estos en su medio sociocultural.
Enseñar al paciente medidas higiénicas que promuevan su salud puede ser un ejemplo
de un principio de las ciencias sociales.
Es oportuno escuchar al paciente cuando habla, pues eso disminuye su tensión
emocional (ejemplo de un principio de psicología).
Por encima de la creatividad con que la enfermera resuelve los problemas o
necesidades afectadas que se le presentan a los individuos, sus soluciones serán
acertadas cuando las realice sobre la base de los principios científicos que
sustentan las distintas ciencias con que se relaciona, para ello debe contar con la
formación teórica necesaria para la aplicación de dichos principios.
Resulta evidente que se deben tener en cuenta los principios que sustentan
estas ciencias para aplicar los principios científicos de enfermería, los cuales se
convierten, de hecho, en guías para las acciones, y es importante su utilización
en la práctica diaria para la atención del individuo sano o enfermo.

Entre los principios científicos de enfermería se encuentran:


– Ayudar al paciente a conservar su personalidad.
– Ayudar al paciente a recuperar su salud.
– Proteger al paciente de lesiones o agentes externos o enfermedades.
– Ayudar al paciente a incorporarse a la sociedad.

1.2.2. Ética de la enfermera


La ética es un código moral de conducta y bajo el término “ética de la enfermera” se
incluye las cualidades morales y reglas de conducta especialmente relacionadas con
el cuidado del enfermo.
Las personas que eligen esta profesión han de tener verdadera vocación para ello y
estar física y mentalmente sanas.
Muchas cualidades deberán desarrollarse o adquirirse durante el período de formación
como benevolencia, simpatía y manera jovial, las que son esenciales para el
éxito en el trato con la persona enferma y sus familiares, si bien la enfermera debe
tener firmeza cuando sea necesario por el bien del paciente.

De ella se espera autodisciplina y honestidad, debe mostrar fidelidad a sus pacientes


dándole servicio con buena voluntad y respetando sus confidencias y asuntos
privados, pero sin discutir estas cosas con otras personas.

12
Honradez y confiabilidad en todos los terrenos, por insignificantes que parezcan, deben
ser parte de sus convicciones. Estas cualidades son esenciales para adquirir un
sentido de responsabilidad, tanto individualmente como miembro de un equipo.
Ha de estar siempre dispuesta para aprovechar todas las oportunidades que se le
presente para ampliar sus conocimientos. No hay progreso posible sin perseverancia
y autodominio. Debe cultivar el verdadero espíritu profesional que se manifiesta en
amistad sin familiaridad y en la buena voluntad para prodigar atención al que está
necesitado de ella, sin distinciones sociales, de raza o de credo.
Partiendo de estas bases, el conocimiento y la experiencia adquiridos proporcionarán
mayores capacidades y cualidades, la agudeza en la observación, el ejercicio del juicio,
el discernimiento y la previsión oportuna de la acción en casos de urgencia, la exactitud
en los informes, así como la capacidad para organizar y trabajar con los demás serán
factores que contribuirán a que el bienestar del enfermo marche sin tropiezos.
Cada profesión se fundamenta en un código ético que norma en forma positiva los
objetivos y actividades de sus miembros. Este código obliga a los profesionales a
mantener algunos valores sociales más importantes que los objetivos egoístas de
ingreso económico, poder y prestigio.
El Consejo Internacional de Enfermería estableció el código de ética, que hace
hincapié en las responsabilidades de la enfermera en relación con la población, la
sociedad, la práctica de la profesión, los colaboradores y el equipo de salud.
La responsabilidad fundamental del enfermero incluye cuatro aspectos, a saber:
promover la salud, prevenir las enfermedades, restablecer la salud y aliviar los
sufrimientos. La necesidad de servicios de enfermería es universal, en la práctica de la
profesión se encuentra inherente el respeto a la vida, la dignidad y los derechos del
hombre. El código no establece discriminación según la nacionalidad, raza, creencias
religiosas, color de la piel, edad, sexo, convicciones políticas o clases sociales. Los
enfermeros prestan servicios de salud al sujeto, la familia y la comunidad, y coordina
estos servicios con los de otros grupos de profesionales.
Enfermería y población. El enfermero es, sobre todo, responsable ante las personas
que requieren de cuidados de enfermería. Al proporcionar cuidados
crea un medio en el cual se respetan los valores, costumbres y creencias religiosas
del sujeto. Considera confidencial la información personal, la da a conocer al equipo de
salud en forma juiciosa.
Enfermería y sociedad. El enfermero comparte con otros ciudadanos la
responsabilidad de iniciar y apoyar las actividades que tengan por objeto cubrir las
necesidades de salud y sociales de la población.

Enfermería y práctica profesional. El enfermero es personalmente responsable de la


práctica de la enfermería y de conservar su capacidad por el estudio continuo. Se ajusta

13
a las normas más altas posibles de cuidados de enfermería, en relación con la situación
específica; toma en cuenta la capacidad individual al aceptar y delegar
responsabilidades.
Al llevar a cabo sus funciones debe ajustarse, en todo momento a las normas de
conducta personal que confieren buena reputación a la profesión.
Enfermería y colaboradores. El enfermero coopera con sus colaboradores del campo
de la enfermería y de otros; toma disposiciones adecuadas para proteger al sujeto
cuando un colaborador u otra persona pone en peligro los cuidados que se le
proporcionan.
Enfermería y su profesión. El enfermero es el principal responsable de establecer y
realizar normas deseables de práctica y educación de enfermería; participa en
forma activa en la creación de un núcleo de conocimientos profesionales.

1.2.3. Etiqueta profesional

La etiqueta es el código de modales que se deben seguir en ciertas circunstancias.


Es imperativo el cumplimiento de reglas de conducta en un servicio en el que la
disciplina y el método son necesarios para el bienestar y la seguridad de los pacientes
a quienes están dedicados los hospitales y en donde la rápida ejecución de las
indicaciones médicas es de primordial importancia.
El recién llegado al hospital quizá encuentre extraño tal código de modales al principio,
pero pronto se dará cuenta de que no es más que la aplicación de los buenos modales
habituales a circunstancias especiales. A los médicos se les da el tratamiento de
doctor, a las enfermeras el de señoritas y a los hombres el de enfermeros.
Al dirigirse a los pacientes se debe procurar hacerlo por sus nombres correctos.
La cortesía con los visitantes es una señal de buenos modales, que a veces se
descuida en la precipitación de una sala activa y esa falta es probable que dé mala
impresión. Los visitantes siempre deben ser atendidos con prontitud y amabilidad, y
si han de esperar, se les debe proporcionar comodidad.
No es correcto permanecer sentado cuando habla una persona de rango superior, ni
apoyarse en los muebles cuando se dirigen a uno. Es de buena educación ceder
el paso a las personas mayores y abrirles las puertas. Todos estos pequeños actos de
deferencia se llevarán a cabo sin ostentación y con naturalidad.

14
2. Anatomía
2.1. Terminología anatómica. Posición anatómica
Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se
hizo necesario en anatomía buscar una posición única que permitiera toda descripción
anatómica. Una vez definida hay la posibilidad de establecer la ubicación y
localización de cada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo humano.

Esta posición requiere varias condiciones:


1. Estar de pie
2. Cabeza erecta sin inclinación mirando al frente
3. Ojos abiertos y al mismo nivel
4. Miembros superiores extendidos a los lados del
cuerpo
5. Palma s de las manos mirando hacia
adelante
6. Miembros inferiores extendidos y juntos
7. Pies paralelos y talones casi juntos

Planos anatómicos.
Son superficies imaginarias que dividen al cuerpo en secciones para la descripción
y ubicación de sus componentes
Aunque hay muchos planos anatómicos, describiremos los más frecuentemente
utilizados.
– Plano mediano: Es el plano vertical que recorre toda la longitud del cuerpo y lo
divide en dos partes iguales, una derecha y otra izquierda.
– Plano transversal: Es un plano horizontal, perpendicular al plano mediano, que
divide al cuerpo en dos partes iguales, una superior e inferior.

15
– Plano sagital: Es un plano vertical, paralelo al plano mediano. Divide al cuerpo
en dos partes iguales, una derecha y otra izquierda.
– Plano frontal: Es un plano vertical, perpendicular al plano mediano. Divide al
cuerpo en dos partes iguales, una anterior y otra posterior.

2.2. Regiones del cuerpo.


El cuerpo humano se divide en tres regiones, la cabeza, el tronco y las extremidades.
Cabeza: está formada por la cara y el cráneo.
Tronco: compuesto por la cavidad torácica (tórax), la cavidad abdominal (abdomen) y
la cavidad pelviana o pelvis.
Extremidades: son estructuras pares, uno derecho y otro izquierdo. La extremidad
superior está formada por el brazo, el antebrazo y la mano. Se unen al tronco a través
de la cintura escapular.
Las extremidades inferiores están compuestas por el muslo, la pierna y el pie. Se
articulan con el tronco a través de la cintura pelviana.

2.3. Términos de localizaciónanatómica.


Mediante la terminología anatómica es posible describir todas las estructuras
corporales para su identificación y localización. Lejos de emplear términos
vulgares como “arriba”, “abajo” o “al costado”, que llevarían a confusión, en anatomía
se emplean una nomenclatura especial y más precisa.

2.3.1. Cabeza y tronco


Los siguientes términos son utilizados cuando se hace referencia a la cabeza y al
tronco del cuerpo, teniendo en cuenta que el cuerpo está en posición anatómica.

– Dorsal (posterior): es todo aquello que se dirige atrás, es decir, hacia la


espalda. La columna vertebral tiene una posición dorsal respecto del ombligo.
– Ventral (anterior): es lo que se dirige hacia el vientre, hacia el pecho. Tomando
el ejemplo anterior, el ombligo está en ventral de la columna vertebral.
– Craneal: lo que se dirige hacia el cráneo, o sea hacia arriba, el cuello es craneal
respecto del pecho.
– Caudal: lo que se dirige hacia el coxis. Los huesos de la cadera se ubican
hacia caudal respecto del cuello, es decir hacia abajo
– Superficial: significa que está más cerca de la superficie corporal. Las venas
de los brazos son superficiales respecto de los huesos
– Profundo: la posición es más lejana a la superficie del cuerpo.

16
– Lateral: es todo lo que se aleja del plano medio. Las costillas están hacia
lateral de los pulmones. Las extremidades están en lateral del tronco.
– Medial: lo que se acerca al plano medio. El dedo meñique es medial respecto
al dedo anular.

2.3.2. Extremidades
Cuando se hace referencia a los miembros superiores e inferiores se utilizan los
siguientes términos.

– Proximal: cuando hay proximidad con el tronco. La rodilla está proximal con la
pierna.
– Distal: cuando el área está alejada del lugar, de su inserción. Por ejemplo, la
pierna está en distal del muslo.
– Palmar: se utiliza para designar la palma de la mano.
– Plantar: designa a la planta del pie.
– Lateral y medial: tienen el mismo significado que el usado para la cabeza y el
tronco.

2.4. Cavidades corporales


Las cavidades son espacios que le dan forma al cuerpo y sirven para alojar a órganos
y sistemas. Así tenemos las cavidades:

17
1. Craneal
Cavidad Dorsal
2. Raquídea
3. Torácica
Cavidad Ventral
4. Abdominal.

Cavidad craneal: Contiene al cerebro y protege todas sus estructuras nerviosas.

2.4.1. Cavidad raquídea


Se extiende desde la cavidad craneal hasta la parte final de la columna vertebral. La
cavidad raquídea aloja a la médula espinal.

2.4.2. Cavidad torácica


Se ubica entre la base del cuello y el músculo diafragma. Sus paredes están formadas
por las costillas, los músculos intercostales y las vértebras torácicas hacia dorsal.
Contiene a los pulmones, cada uno encerrado en un saco membranoso llamado pleura.
Entre el derecho y el izquierdo está el mediastino donde se ubican el corazón, el
esófago, la tráquea, los bronquios, arterias, venas, nervios y ganglios

18
2.5. Líneas topográficas de tórax

2.5.1. Cavidad abdominal


Se sitúa entre la cavidad torácica y la cavidad pelviana. Está encerrada por los
músculos del abdomen en casi toda su extensión, salvo en dorsal donde se encuentra
la columna vertebral. Aloja a la mayoría de los órganos del sistema digestivo, a los
riñones, los uréteres, el bazo, la arteria aorta abdominal, la vena cava inferior, así
también a muchos nervios, ganglios y vasos linfáticos.
La cavidad abdominal se divide mediante líneas transversales y sagitales imaginarias,
para así describir la posición que adoptan los órganos que contiene.
La división consiste en dos líneas horizontales y dos verticales, que dan por resultado
nueve regiones abdominales.
Las líneas verticales (sagitales) son perpendiculares al suelo y se extienden
desde la parte media de cada clavícula pasando por el pliegue de las ingles derecha
e izquierda. La línea horizontal (transversal) superior pasa paralela al suelo por debajo
de las últimas costillas. La horizontal inferior lo hace a la altura de las crestas ilíacas
de la cadera. De esta forma, quedan delimitados nueve sectores: tres superiores
(hipocondrio derecho - epigastrio - hipocondrio izquierdo) y tres centrales (flanco
derecho - mesogastrio - flanco izquierdo), que corresponden a la cavidad
abdominal. Los tres inferiores (fosa ilíaca derecha - hipogastrio - fosa ilíaca izquierda)
forman parte de la cavidad pelviana.

19
2.5.2. Cavidad pelviana
Ubicada en caudal del abdomen, es la parte final del tronco. Está formada por los
huesos coxales y por la columna sacrococcígea hacia dorsal (posterior). Contiene a
la vejiga, el recto, el útero y los órganos reproductores de ambos sexos.
Las cavidades abdominal y pelviana pueden estudiarse en conjunto, dando lugar a la
cavidad abdominopélvica.

2.6. La Célula
La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana
plasmática, citoplasma y material genético (ADN).
Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

2.6.1. Clasificación de los seres vivos

Unicelulares: Son aquellos que se encuentran formados por una sola célula
Pluricelulares: Son aquellos que se encuentran formados por más de una célula.

– Células
– Tejidos
– Órganos
– Sistemas

Clasificación de acuerdo al núcleo:


– Células Eucariotas
– Procariotas

20
Eucariotas son las células que tienen la información genética envuelta dentro de una
membrana que forman el llamado núcleo.
Procariotas son aquellas que tienen la información genética dispersa por su
citoplasma, no tienen núcleo.

2.7. Estructura celular


– Membrana celular: Es la cubierta que envuelve a la célula es de naturaleza
proteica y cumple diversas funciones vitales para la misma.

– El citoplasma: El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la


membrana plasmática y la envoltura nuclear está formado por una substancia
acuosa que contiene los orgánelos intracitoplasmáticos y facilita el movimiento
de estos; El citoplasma se encuentra en las células procariotas así como en
las eucariotas y en él se encuentran varios nutrientes que lograron atravesar la
membrana plasmática.
– Organelos intracitoplasmaticos: Son pequeñas estructuras
intracelulares, delimitadas por una o dos membranas. Cada una de ellas realiza
una determinada función, permitiendo la vida de la célula. Por la función que
cumple cada organelo, la gran mayoría se encuentra en todas las células,
a excepción de algunos, que solo están presentes en ciertas células de
determinados organismos.
– Mitocondrias: En los organismos heterótrofos, las mitocondrias son
fundamentales para la obtención de la energía.
– Ribosomas: Son pequeños corpúsculos, que se encuentran libres en el
citoplasma, como gránulos independientes, o formando grupos. En los
ribosomas tiene lugar la síntesis de proteínas, cuyo fin es construir el cuerpo
celular, regular ciertas actividades metabólicas, etcétera.

21
– Retículo endoplasmático: Corresponde a un conjunto de canales y sacos
aplanados, que ocupan una gran porción del citoplasma.
– Están formados por membranas muy delgadas y comunican el núcleo celular
con el medio extracelular
– Retículo endoplasmático rugoso: En la superficie externa de su membrana
van adosados ribosomas. Tiene la función de transportar proteínas que fueron
sintetizadas por los ribosomas
– Retículo endoplasmático liso. Carece de ribosomas y está asociado a ciertas
reacciones relacionadas con la producción de grasas
– Aparato de Golgi: está delimitado por una sola membrana y formado por una
serie de sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro. Alrededor
de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas llamadas vesículas. Es
el encargado de distribuir las proteínas fabricadas en los ribosomas
– Lisosomas: es un organelo pequeño, de forma esférica y rodeada por una sola
membrana. En su interior, contiene enzimas que permiten sintetizar o degradar
otras sustancias. Esto significa que, gracias a las enzimas que están en el
interior, se puede degradar proteínas, lípidos, hidratos de carbono, etcétera.
En condiciones normales, los lisosomas degradan membranas y organelos, que
han dejado de funcionar en la célula.
– Centriolos: están presentes en las células animales, En la gran mayoría de las
células vegetales no existen, participan directamente en el proceso de
división o reproducción celular, llamado mitosis.
– Vacuolas: son vesículas o bolsas membranosas, presentes en la célula animal
y vegetal; en ésta última son más numerosas y más grandes. Su función es la
de almacenar temporalmente: alimentos, agua, desechos y otros materiales.

– núcleo celular:
En el interior del núcleo se pueden encontrar:
– Nucléolo: cuerpo esférico, formado por proteínas, ácido
desoxiribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN), ambos compuestos
orgánicos.

El nucléolo tiene la información para fabricar las proteínas.


Material genético: está organizado en verdaderas hebras llamadas cromatinas,
formadas por ADN. Cuando la célula se reproduce, la cromatina se condensa y forma
unas estructuras llamadas cromosomas, donde está contenida toda la información
genética propia de cada ser vivo.

La función del núcleo es dirigir la actividad celular, es decir, regula el funcionamiento


de todos los organelos celulares.

22
2.8. Tejidos
Histología. - Es la parte de la Biología que estudia los tejidos.
Tejido. Es un conjunto de células similares que suelen tener un origen embrionario
común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas.
Los tejidos están formados por células y la matriz extracelular producida por ellas. La
matriz es casi inexistente en algunos tejidos, mientras que en otros es abundante y
contiene estructuras y moléculas importantes desde el punto de vista estructural y
funcional.
A pesar de la complejidad del organismo de los mamíferos sólo hay cuatro tejidos
básicos: El epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso.
El epitelial cubre superficies del organismo, recubre órganos huecos, cavidades,
conductos y forma glándulas. Proviene de las tres capas germinales
El conjuntivo protege y sostiene el organismo y sus órganos, los mantiene unidos,
almacena reserva de energía en forma de grasa y proporciona inmunidad, al igual que
el tejido muscular que da movimiento y genera la fuerza.
El tejido nervioso, inicia y transmite los potenciales de acción que ayudan a coordinar
las actividades.

2.8.1. Tejido muscular


– Esquelético, estriado o voluntario
– Cardíaco, estriado involuntario
– Liso, involuntario

2.9. Sistema Nervioso


El sistema nervioso está formado por un conjunto de órganos de alta complejidad
encargados de ejercer, junto con el sistema endócrino, el control de todo el cuerpo. La
unidad fundamental del sistema nervioso es la neurona, adaptada para captar, procesar
y conducir innumerables estímulos mediante señales electroquímicas provenientes de
distintas áreas sensoriales y transformarlos en diferentes respuestas a nivel de los
órganos.
El sistema nervioso cumple funciones sensitivas, de integración y funciones motoras.

2.9.1. Neurona
La unidad estructural y funcional del sistema nervioso.
Las Neuronas poseen en su estructura prolongaciones denominadas axones que
sirven para transmitir el impulso a otras células.

23
Células de la glía son células cuya función principal es la de nutrir a la neurona tipos
de células con funciones de sostén y nutrición.
Propiedades de las neuronas
1. Irritabilidad: Que es la capacidad de reaccionar frente a un estimulo
2. Conductibilidad: Es la propiedad que permite conducir un impulso que
generara una respuesta a nivel de los órganos.
Función sensitiva se advierte al captar estímulos internos (náuseas, mareos) o
estímulos externos, por ejemplo, al percibir determinados olores o al tocar algún objeto
muy caliente. Esas sensaciones son procesadas en forma integral para determinar los
pasos a seguir de acuerdo a la intensidad de los estímulos detectados.
Función motora actúa produciendo diversos grados de contracciones musculares o
bien estimulando la secreción de las glándulas

2.9.2. División del Sistema Nervioso


1. Sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal,
tiene por función la producción y control de las respuestas ante todos los
estímulos externos e internos del organismo

– Encéfalo: se aloja en la cavidad craneal en contacto con los huesos del cráneo
Estas estructuras óseas le brindan protección contra traumas

24
– Medula espinal: se ubica en la cavidad raquídea o medular, canal vertebral
que le da protección. Se extiende desde la cavidad craneal hasta la parte final
de la columna vertebral.

2. El sistema nervioso periférico, formado por nervios craneales y raquídeos,


actúa como nexo entre el sistema nervioso central y todos los órganos del
cuerpo.

2.10. Pares Craneales

25
2.10.1. Meninges
Son tres membranas de tejido conectivo llamadas duramadre, aracnoides y piamadre
que envuelven y protegen a los órganos del sistema nervioso amortiguando sus
estructuras

2.10.2. Cerebro
Es el órgano de mayor tamaño que conforma el encéfalo. Para su estudio se divide en
telencéfalo y diencéfalo, estructuras unidas íntimamente, aunque con distintas
características. Cualquier estímulo producido en la parte derecha del organismo es
percibido en el área sensitiva izquierda. Lo mismo ocurre al mover la mano derecha,
donde se activa el área motora izquierda. El hecho por el cual la gran mayoría de las
personas escriben con la mano derecha determina la dominancia del hemisferio
izquierdo. Cualquier daño producido en la parte derecha del cerebro ocasiona
deterioro en las funciones sensitivas y motoras de la parte izquierda del cuerpo, y
viceversa.

Funciones de los hemisferios cerebrales

26
Cerebelo
Junto al cerebro y al tronco encefálico, el cerebelo forma parte del encéfalo. De forma
ovoidea y protegido por el hueso occipital, se ubica en la base del cráneo por debajo
de los hemisferios cerebrales y en dorsal (detrás) del puente de Varolio y del bulbo
raquídeo. El cerebelo presenta dos hemisferios con circunvoluciones separadas por
surcos y una parte central llamada vermis.
La función del cerebelo es fundamentalmente la de mantener el equilibrio

Bulbo raquídeo
Es la porción más caudal del tronco encefálico, una prolongación de la médula espinal
que se extiende hasta el puente de Varolio frente al cerebelo, se trata de una estructura
que aloja en si centros vitales encargados de controlar funciones respiratoria,
circulatoria, el control de la temperatura entre otros.

27
Médula espinal
Se aloja en la cavidad raquídea protegida por las vértebras. La médula espinal tiene
43-45 centímetros de longitud y 1 centímetro de grosor. En una persona adulta se
extiende desde el bulbo raquídeo hasta la segunda vértebra lumbar,
aproximadamente. El tramo final se ramifica formando la cauda equina o "cola de
caballo". En su recorrido, la médula espinal presenta un ensanchamiento a nivel del
tórax, llamado plexo braquial y otro a la altura de la región lumbar, el plexo lumbar. El
primero de ellos es el lugar de partida de los nervios que se dirigen a las extremidades
superiores. Del plexo lumbar parten los nervios para las extremidades inferiores.
La médula espinal está envuelta por la piamadre, la aracnoides y la dura madre,
capas meníngeas que le dan protección. Por el espacio subaracnoideo circula el
líquido cefalorraquídeo.

Función de la medula espinal


La médula espinal tiene por función movilizar los impulsos provenientes de todo el
cuerpo hacia las áreas del encéfalo, y de estas áreas a los efectores del
organismo; En síntesis, la médula espinal cumple dos funciones esenciales
1. Actúa como un órgano conductor de impulsos nerviosos desde la periferia a los
centros nerviosos y de estos a la periferia
2. Como un órgano asociativo (de centro nervioso), ya que actú a de manera
independiente del encéfalo.

2.11. Anatomía y fisiología del sistema óseo


La gran mayoría de los organismos animales posee una estructura sólida que sirve de
sostén y protección para el cuerpo denominada esqueleto.

28
El sistema óseo de los animales superiores está formado por el esqueleto
(endoesqueleto), que es un conjunto de huesos de diferente forma y tamaño cuya
función es permitir el movimiento, el sostén de tejidos musculares y la protección de
órganos blandos, entre otros.
La especie humana está formada por 208 huesos, aproximadamente, de distintos
tamaños y con diferentes funciones. La mayoría de los bebés nacen con 350 piezas
donde se incluyen cartílagos que los hacen flexibles. Con el tiempo, algunas
piezas se fusionan a las partes óseas hasta formar 208 huesos.

Anatomía del sistema óseo esqueleto


Para su estudio, se divide en dos partes: esqueleto axial y esqueleto apendicular.
El esqueleto axial.- Ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del cuerpo.
Está compuesto por los huesos del cráneo, de la cara, la cintura escapular (omóplato
y clavícula), la columna vertebral, las costillas, el esternón y la cintura pelviana.
El esqueleto apendicular.- Se ubica por fuera de la línea media del esqueleto
y representa a los huesos de las extremidades superiores e inferiores. Algunos
autores incluyen a las cinturas escapular y pelviana como parte del esqueleto
apendicular.
Huesos: Son estructuras rígidas mineralizadas (osificadas) que se conectan entre sí
por medio de los ligamentos y con los músculos mediante los tendones. En
algunos casos, los cartílagos también intervienen complementando su estructura.
Los huesos están formados por tejido óseo representado por células llamadas
osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
Osteoblastos: Están presentes en zonas donde se requiere nueva formación de
hueso, por ejemplo en casos de fracturas.
Osteocitos: Son los encargados de mantener la vida y la estructura ósea.
Osteoclastos: Son células grandes que están en la superficie del hueso, lugar donde
se produce la reabsorción de tejido óseo.
La superficie del hueso está cubierta por el periostio, membrana de tejido muy
resistente que envuelve la superficie externa de los huesos, a excepción de los
sitios donde hay superficies articulares, tendones y ligamentos. El periostio está
provisto de muchas terminaciones nerviosas, de ahí su gran sensibilidad, y de
numerosos vasos sanguíneos que nutren al hueso.

2.11.1. Articulaciones Oseas


Sinartrosis: Estas articulaciones carecen de movilidad y las uniones entre los huesos
es por medio de tejido fibroso.

29
Anfiartrosis: En este tipo de articulaciones se producen movimientos limitados
Diartrosis: Estas articulaciones son muy diferentes a las descriptas anteriormente.
Están formadas por estructuras complementarias y poseen amplios movimientos en
distintas direcciones. En general, las diartrosi s unen los huesos largos entre sí
(húmero con radio, fémur con tibia) y conectan las extremidades superiores e inferiores
con el esqueleto axial.

2.11.2. Clasificación de los huesos


Según sea la forma y función, los huesos se clasifican en largos, cortos, planos e
irregulares.
Huesos largos: Se ubican en los miembros superiores (brazo y antebrazo) y en los
inferiores (muslo y piernas) formando palancas. Predomina el largo sobre el ancho.
Los extremos de los huesos largos reciben el nombre de epífisis. La epífisis proximal
es la superior y la epífisis distal la inferior.
La parte media o cuerpo de los huesos largo corresponde a la diáfisis, en general de
forma tubular y en cuyo interior está la cavidad medular.
Huesos cortos: Tienen forma de cubo. El tejido óseo se dispone de manera similar al
de la epífisis de los huesos largos. Su principal función es amortiguar los choques.
Los huesos cortos son los que forman las muñecas de las manos.

Huesos planos: Predomina tanto el largo como el ancho. La función es proteger a los
órganos que cubren, como el omóplato de la espalda, los huesos del cráneo y los de
la pelvis.

30
Huesos irregulares: Son de forma variada, como los huesos de la cara, las vértebras
y los pequeños huesos del oído. Poseen distintas funciones según sea la parte del
esqueleto en que se sitúan.

2.12. División del sistemaóseo.


Para su estudio, los huesos del esqueleto se dividen en tres regiones: cabeza, tronco
y extremidades.
Huesos de la cabeza: Están representados por los huesos del cráneo y de la cara.
Huesos del cráneo: forman una estructura resistente para darle protección al cerebro
son:

31
– Frontal,
– Occipital
– Esfenoides
– Etmoides
– Parietales (PAR)
– Temporales (PAR)

Huesos de la cara: también se distinguen en pares e impares.


– Nasales
– Maxilares superiores
– Unguis o lagrimales
– Cigomáticos o malares
– Cornetes inferiores
– Palatinos.
– Vómer (IMPAR)
– maxilar inferior.(IMPAR)

Huesos del tronco: Los huesos del tronco están formados por:
– Cintura escapular
– Esternón
– Costillas
– Columna vertebral
– Pintura pelviana.

Cintura escapular: Formada por dos huesos, la clavícula y el omóplato o escápula.


Tiene por función unir las extremidades superiores al esqueleto axial.
Clavículas: Son huesos largos que están a ambos lados de la parte superior del tórax.
Uno de sus extremos se une al esternón y el otro extremo al omóplato.
Omóplatos: Son huesos planos que están hacia ventral de las clavículas y se articulan
con cada húmero (hueso del brazo) formando la articulación del hombro, comunicando
así el tronco con las extremidades superiores.
Esternón: Es un hueso impar y plano que se ubica en el centro de la parte anterior del
tórax. Se divide en tres regiones, una parte craneal (superior) llamada manubrio, el
cuerpo en la zona central y la apófisis xifoides en caudal (parte inferior). Mide
unos 15-20 centímetros de longitud. El esternón se articula con las clavículas en
la parte superior y con los primeros siete pares de costillas en los bordes
laterales mediante cartílago costal.

32
Costillas: Tanto el hombre como la mujer tienen 12 pares de costillas, son huesos
alargados que se unen a las vértebras torácicas de la columna vertebral por detrás.
En la parte ventral (frente) del cuerpo, los primeros 7 pares se unen al hueso
esternón mediante cartílago costal (costillas verdaderas), 3 pares se unen a través de
cartílago a las costillas verdaderas (costillas falsas) y los 2 pares restantes quedan
libres (costillas flotantes). De esta manera, las costillas forman como una jaula curvada
que protege a los órganos intratorácicos, entre ellos a los pulmones, al corazón y a la
tráquea.
El tórax del hombre es más amplio y voluminoso.
Columna vertebral: Es el eje del esqueleto. Está formada por huesos de forma
irregular llamados vértebras. La especie humana posee 33 vértebras de distinta forma
y función. Las vértebras se articulan unas con otras mediante los discos vertebrales
que protegen de golpes a la columna y le dan elasticidad.
En el cuerpo de cada vértebra hay un orificio, que al unirse todas las vértebras
forman el canal vertebral, lugar donde se aloja la médula.

Huesos de las extremidades superiores.


Está formado por los siguientes huesos:
– Húmero (brazo)
– Radio y Cúbito (antebrazo)
– Carpo (muñeca)
– Metacarpos y Falanges (dedos).
Húmero: Es un hueso largo y potente que se articula con el omóplato y clavícula dando
lugar a la articulación del hombro, de gran movilidad. En la epífisis distal posee una
superficie para articularse con el cúbito y otra superficie para la articulación con
el radio formando así la articulación del codo.

33
Radio: Es un hueso largo que se sitúa en lateral del antebrazo. En la epífisis proximal
se articula con el húmero y el cúbito. La extremidad distal, se articula con los huesos
escafoides, semilunar y piramidal del carpo.
Cúbito: Es un hueso largo ubicado en medial del antebrazo, del lado del dedo
meñique.
La epífisis proximal articula con el húmero
La extremidad distal del cúbito (cabeza) articula con la epífisis distal del radio y con
el hueso piramidal del carpo.
Carpo: El carpo es un grupo de 8 huesos distribuidos en dos filas, una proximal de
4 huesos y otra distal, también de 4 huesos carpianos.
Metacarpos: Son cinco huesos largos que forman
la palma de la mano. Se denominan huesos
metacarpianos y se distinguen numerándolos del
I al V, en sentido latero medial.
Falanges: Es la última parte de la mano, la más
distal de la extremidad superior. Cada extremidad
superior posee 14 falanges.

Se distinguen numerándolos del 1 al 5 como a los


metacarpianos, siguiendo también una dirección
latero medial. Cada dedo posee tres falanges
El dedo 1 (pulgar) tiene solo dos falanges, ya que
falta la intermedia.

Cintura Pélvica:

Está formado por dos huesos


llamados iliacos, que se unen por
delante para formar la sínfisis del
pubis y por detrás con el hueso
Sacro, realiza un gran soporte
para la locomoción, lateralmente
forma la articulación de la cadera
o coxo – femoral.

Huesos de las extremidades inferiores:


Cada extremidad inferior está formada por los siguientes huesos

34
– Fémur (muslo)
– Rótula (hueso de la rodilla)
– Tibia y peroné (pierna)
– Tarso (huesos del talón)
– Metatarsos y falanges (dedos)

Fémur: Es el hueso más largo y más potente de


todo el esqueleto.
En la epífisis proximal está la cabeza del fémur, que
se articula con el hueso
coxal.
En la epífisis distal lo hace con la rótula y la tibia,
estructuras que forman la rodilla.
Rótula: Es un hueso plano y esponjoso, de forma
triangular, que se desliza sobre el extremo distal del
fémur. Se ubica en la parte anterior de la rodilla y
en ella se insertan ligamentos y tendones. Permite
la articulación del fémur con la tibia y evita que la
pierna se doble hacia delante.
Tibia: Es un hueso largo y muy resistente, que
se ubica en antero-medial de la pierna.
La epífisis proximal es ancha y se articula con el
fémur y con el peroné hacia lateral.
La epífisis distal de la tibia se articula en su cara
lateral con el hueso peroné.
Peroné: El peroné es un hueso largo, mucho más
delgado que la tibia y ubicado en lateral de la
pierna.
Se articula con la tibia a través de ambas epífisis y
con el hueso astrágalo en distal.
Tarso: El tarso es un grupo de 7 huesos que están ubicados entre la pierna y los
huesos metatarsianos. Se disponen en dos filas, una posterior y otra anterior

35
Metatarsos: Es un conjunto de 5 huesos largos
llamados metatarsianos. Junto a los huesos
del tarso forman el empeine.
Los huesos metatarsianos se nombran
numerándolos del I al V de medial a lateral.

Falanges: Hay 14 falanges en cada extremidad


inferior. Los cinco dedos de cada pie se
reconocen numerándolos del 1 al 5 como los dedos de la mano, pero con la diferencia
que se parte desde medial a lateral. Así es que el dedo gordo del pie es el número 1.
También en correspondencia con la mano, cada dedo del pie tiene tres falanges, una
proximal, otra media y la restante distal. Tal como sucede con el dedo 1 de las manos
(pulgar), el dedo 1 de los pies presenta dos falanges, ya que está ausente la falange
intermedia.

Fisiología del sistema óseo


– Protección: a órganos vitales como el cerebro, los pulmones y el corazón.
Los huesos también brindan protección contra traumas externos a los que está
sometido el organismo a diario.
– Sostén: el esqueleto actúa como un armazón donde se fijan y apoyan las
estructuras del organismo, sobre todo los músculos, ligamentos y tendones.
– Metabolismo mineral: del calcio y del fósforo.
– Locomoción: aunque los huesos actúan en forma pasiva, la asociación con
músculos y articulaciones dan lugar al desplazamiento del cuerpo.
– Hematopoyesis: en la médula ósea roja se forman los glóbulos rojos, los
glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas.

2.13. Sistema respiratorio

36
El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como
principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar
del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. Los órganos
que componen el sistema respiratorio
son:
– Cavidades nasales
– Faringe
– Laringe
– Tráquea
– Bronquios
– Bronquiolos
– Pulmones.

2.13.1. Cavidades Nasales


Son dos estructuras, derecha e izquierda ubicadas por encima de la cavidad bucal.
Están separadas entre sí por un tabique nasal de tejido cartilaginoso. En la parte
anterior de cada cavidad se ubican las narinas, orificios de entrada del sistema
respiratorio. La parte posterior se comunica con la faringe a través de las coanas.

Funciones.
– Filtrar de impurezas el aire inspirado.
– Humedecer y calentar el aire que ingresa por la inspiración.
– Permitir el sentido del olfato.
– Participar en el habla.

2.13.2. Faringe
Órgano tubular y musculoso que se ubica en el cuello. Comunica la cavidad nasal con
la laringe y la boca con el esófago. Por la faringe pasan los alimentos y el aire que
va desde y hacia los pulmones, por lo que es un órgano que pertenece a los sistemas
digestivo y respiratorio. Las partes de la faringe son:
– Nasofaringe: Porción superior que se ubica detrás de la cavidad nasal.
– Bucofaringe: Porción media que se comunica con la boca a través del istmo de
las fauces.
– Laringofaringe: es la porción inferior que rodea a la laringe hasta la entrada al
esófago. La epiglotis marca el límite entre la bucofaringe y la laringofaringe.
Funciones
– Deglución
– Respiración

37
– Fonación
– Audición

2.13.3. Laringe
Órgano tubular, que comunica la faringe con la tráquea. Se ubica por encima de la
tráquea.
La laringe posee cartílagos de especial importancia el cartílago epiglótico (epiglotis)
desciende para bloquear la entrada a la laringe y obligar al bolo alimenticio a pasar
hacia el esófago.
La laringe contiene las cuerdas vocales, estructuras fundamentales para permitir la
fonación.

Funciones
– Respiratoria
– Deglutoria: Se eleva la laringe y el bolo alimenticio pasa hacia el esófago.
– Protectora: Se cierra la epiglotis evitando el paso de sustancias a la tráquea.
– Tusígena y expectorante (función protectora).
– Fonética.

2.13.4. Tráquea
Es un órgano con forma de tubo, de estructura cartilaginosa, que comunica la laringe
con los bronquios. Está formada por numerosos anillos de cartílago
La tráquea posee unos 20-22 cartílagos
Función
– Llevar el aire desde la laringe hacia los bronquios.

2.13.5. Bronquios
Son dos estructuras de forma tubular, que se forman tras la bifurcación de la tráquea.
– El bronquio derecho mide 2-3 cm y tiene entre 6 y 8 cartílagos.
– El bronquio izquierdo mide de 3 a 5 cm y posee entre 10 y 12 cartílagos.
– Los bronquios penetran en cada pulmón y van reduciendo su diámetro.

Función
– Conducir el aire inspirado de la tráquea hacia los alvéolos pulmonares.

38
2.13.6. Bronquiolos
Son pequeñas estructuras tubulares producto de la división de los
bronquios. Se ubican en la parte media de cada pulmón y carecen de
cartílagos.

Alvéolos pulmonares
Los bronquiolos respiratorios se continúan con los
conductos alveolares y estos con los sacos
alveolares. En los alvéolos del pulmón se lleva a
cabo el intercambio de oxígeno de dióxido de
carbono, proceso que se denomina hematosis.

2.13.7. Pulmones
Órganos huecos, situados dentro de la cavidad
torácica, a ambos lados del corazón y
protegidos por las costillas. Posee tres caras:
costal, mediastínica y diafragmática.
Los pulmones están separados entre sí por el
mediastino
Los pulmones están llenos de aire, y su
estructura es elástica y esponjosa. Están
rodeados por la pleura, que es una cubierta de tejido conectivo que evita el roce de los
pulmones con la cara interna de la cavidad torácica, suavizando así los movimientos.

– Pulmón derecho: Es algo mayor que el izquierdo y pesa alrededor de Presenta


tres lóbulos: superior, medio e inferior, separados por cisuras.
– Pulmón izquierdo: Tiene dos lóbulos, uno superior y otro inferior.
Cada pulmón contiene alrededor de 300 millones de alvéolos. La principal función de
los pulmones es establecer el intercambio gaseoso con la sangre. Es por esa razón
que los alvéolos están en estrecho contacto con los capilares.

2.13.8. Mecánica respiratoria


El intercambio de oxígeno y de dióxido de carbono (hematosis) tiene lugar entre los
alvéolos y los capilares sanguíneos.
Con la inspiración, el aire ingresa a los pulmones porque la presión dentro de ellos es
menor a la presión atmosférica.

39
Inspiración
Se contraen el diafragma, los músculos intercostales externos, los serratos anteriores
y los pectorales. La cavidad torácica se expande. Los pulmones se dilatan al entrar
aire oxigenado. Tras la inspiración, el oxígeno llega a los alvéolos y pasa a los capilares
arteriales.
Espiración
Intervienen los músculos intercostales internos, los oblicuos abdominales y el recto
abdominal. El diafragma, los músculos pectorales y los intercostales externos se
relajan. La cavidad torácica se reduce en volumen. Los pulmones se contraen al salir
aire desoxigenado. Con la espiración el aire sale de los pulmones porque la presión
en los alvéolos es mayor que la atmosférica.
Hematosis
Es el proceso por el cual el oxígeno del aire inspirado pasa a la sangre y se intercambia
con el dióxido de carbono que es impulsado de la sangre a los alvéolos para ser
eliminado con la espiración al exterior

2.14. Anatomía y fisiología del aparato cardiocirculatorio


El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos,
estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares.

Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella


contiene, para que puedan ser aprovechadas por las células. Además, la
movilización del flujo sanguíneo hace posible eliminar los desechos celulares del
organismo.
La sangre es impulsada por el corazón hacia todo el cuerpo, a través de conductos de
distintos calibres, con lo cual se consigue lo siguiente:
– Llega el oxígeno y los nutrientes hacia todas las células del organismo.
– Se transporta hacia los tejidos sustancias como el agua, hormonas, enzimas y
anticuerpos, entre otros.
– Se mantiene constante la temperatura corporal.
– Los productos de desecho y el dióxido de carbono son conducidos hacia los
riñones y los pulmones, respectivamente, para ser eliminados del organismo.

2.14.1. Corazón
Es el órgano principal del sistema cardiovascular.

40
El corazón es un músculo hueco. Actúa como una bomba que aspira e impulsa
la sangre por las arterias, venas y capilares y la mantiene en constante
movimiento y a una presión adecuada.
El corazón se divide en cuatro cavidades
– Aurículas derecha e izquierda
– Ventrículos derecho e izquierdo.
Está situado en la parte media del tórax, algo sobre la izquierda, entre ambos
pulmones. De forma piramidal, su base contiene ambas aurículas y se proyecta
hacia arriba, algo atrás y a la derecha. El vértice se sitúa abajo, hacia adelante y a la
izquierda. Contiene al ventrículo izquierdo.

Aurículas: Están separadas entre sí por medio del tabique interauricular. La aurícula
derecha se comunica con el ventrículo derecho a través del orificio auriculoventricular
derecho, donde hay una válvula llamada tricúspide. La aurícula izquierda se comunica
con el ventrículo izquierdo mediante el orificio auriculoventricular izquierdo, que posee
una válvula llamada bicúspide o mitral. Tanto la válvula tricúspide como la mitral
impiden el reflujo de sangre desde los ventrículos hacia las aurículas.

En la aurícula derecha desembocan dos grandes venas.


1. La vena cava superior
2. Vena cava inferior.
A la aurícula izquierda arriban cuatro grandes venas.
1. Dos venas pulmonares derechas
2. Dos venas pulmonares izquierdas
Ventrículos: Del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar, que transporta la sangre
desoxigenada hacia los pulmones. La arteria pulmonar posee una válvula llamada

41
válvula semilunar pulmonar, cuya misión es evitar el reflujo de sangre hacia el
ventrículo derecho.
Del ventrículo izquierdo se origina la gran arteria aorta, que lleva sangre oxigenada
hacia todo el organismo. La arteria aorta también presenta una válvula semilunar
aórtica que evita el retorno sanguíneo hacia el ventrículo izquierdo.

De afuera hacia adentro, el corazón está cubierto por tres capas:


– Epicardio: Fina capa serosa que envuelve al corazón.
– Miocardio: Formado por músculo estriado cardíaco, que al contraerse envía
sangre a todo el organismo.
– Endocardio: Compuesto por células epiteliales en íntimo contacto con la sangre.

Arterias: Son los vasos que nacen del corazón y transportan la sangre hacia todos los
tejidos del organismo.
Arteriolas: Son vasos de pequeña dimensión, como resultado de múltiples
ramificaciones de las arterias. Las arteriolas reciben la sangre desde las arterias y
la llevan hacia los capilares.
Capilares sanguíneos: Son vasos microscópicos que pierden las capas externas y
media. En consecuencia, el capilar no es más que una muy delgada capa de células
epiteliales planas y una pequeña red de fibras reticulares.
Capilares arteriales: Transportan los nutrientes y la sangre oxigenada a todas las
células del organismo
Capilares venosos: Recogen de las células los desechos y la sangre desoxigenada
hacia las vénulas.
Vénulas: Toman los desechos celulares y la sangre desoxigenada de los capilares
venosos y los traslada hacia las venas.
Venas: Son vasos que se originan de la unión de muchas vénulas y drenan la sangre
en el corazón. Las venas son más delgadas que las arterias, ya que tienen una
musculatura de menor grosor.

Ciclo cardíaco
El corazón realiza dos tipos de movimientos, uno de contracción (sístole) y otro de
relajación (diástole). Cada latido del corazón ocasiona una secuencia de eventos que
se denominan ciclos cardíacos. En cada ciclo cardíaco (latido), el corazón alterna
una contracción (sístole) y una relajación (diástole). En humanos, el corazón late
por minuto alrededor de 60 a 80 veces, es decir, realiza 60 a 80 ciclos cardíacos
(Pulso).

42
Diástole general: Es la dilatación de las aurículas y de los ventrículos. La sangre entra
nuevamente en las aurículas.
Sístole auricular: Contracción simultánea de las aurículas derecha e izquierda.
La sangre se dirige a los ventrículos a través de las válvulas tricúspide y mitral.
Sístole ventricular: Contracción simultánea de los ventrículos derecho e izquierdo. La
sangre se dirige hacia las arterias pulmonares y aorta a través de las válvulas
sigmoides.

Ruidos cardíacos
Se producen por las vibraciones de la sangre al contactar con los ventrículos y los
grandes vasos, y por el cierre de las válvulas cardíacas. En cada ciclo cardíaco se
perciben dos ruidos, separados por un silencio.

2.14.2. Circulación de la sangre.


Para su estudio, la circulación sanguínea puede dividirse en:
Circulación mayor: Es el recorrido que hace la sangre purificada (oxigenada)
desde el ventrículo izquierdo hasta la aurícula derecha y desde este hacia todo el
organismo.
Circulación menor: Es el trayecto que realiza la sangre a partir del ventrículo derecho
hasta llegar a la aurícula izquierda. Desde el ventrículo derecho, la sangre venosa es
impulsada hacia la arteria pulmonar, que la lleva directamente hacia los Pulmones. Al
llegar a los alvéolos pulmonares se lleva a cabo el intercambio gaseoso (hematosis).
La sangre, ahora oxigenada, regresa por cuatro venas pulmonares (dos derechas y
dos izquierdas) hacia la aurícula izquierda.
Los ruidos se llaman primero y segundo ruidos cardíacos (R1 y R2), y corresponden a
los sonidos “lubb-dupp” considerados como los latidos
del corazón.

2.15. Anatomía y fisiología del sistema linfático


Es un sistema circulatorio que está formado por las
siguientes estructuras
1. Capilares y vasos linfáticos
2. Ganglios linfáticos
3. Bazo
4. Timo
5. Amígdalas.

43
Funciones
1. Mantiene un estado de equilibrio, recoge el agua y las proteínas que se
acumulan en los distintos tejidos corporales evitando los fenómenos de
congestión tisular.
2. Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo) para luego
volcarlas en la sangre.
3. Maduración de glóbulos blancos.
4. Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos que ingresan al organismo y
afectan la salud.

2.16. Anatomía y fisiología del sistema digestivo


El sistema digestivo es un conjunto de
órganos que tienen como principal
función la digestión, es decir, la
transformación de los nutrientes que
están en los alimentos en sustancias
más sencillas para que puedan ser
absorbidas y llegar a todas las células
del organismo.
Los órganos que conforman el Sistema
Digestivo se pueden
agrupar en:

Órganos principales
1. Cavidad bucal
2. Faringe
3. Esófago
4. Estómago
5. Intestino delgado e intestino grueso.

Órganos accesorios:
1. Lengua
2. Piezas dentarias
3. Vesícula Biliar y Apéndice Vermiforme.

44
Glándulas accesorias:

Salivales, Hígado y Páncreas.

2.17. Anatomía y fisiología del sistema urinario


El sistema renal, también llamado sistema urinario
o sistema excretor, realiza la importante función de
eliminar los residuos nitrogenados producto del
metabolismo de las células a través de la orina,
sustancia principal de desecho con alto contenido
de agua.
El sistema renal está formado por los siguientes
órganos:
1. dos riñones
2. dos uréteres
3. una vejiga
4. una uretra.

2.18. Anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino


La reproducción de la mayoría de los animales se lleva a cabo mediante la unión de
un óvulo con un espermatozoide, proceso conocido como fecundación. El huevo
fertilizado da origen a un embrión que luego de su maduracion se transforma en un
feto. Después de un tiempo variable de anidación en el vientre materno, se produce
el nacimiento de un nuevo ser. Es así como el sistema reproductor de ambos sexos
garantizan la procreación y aseguran la descendencia de las distintas especies.

Funciones
– Producir óvulos, es decir, gametos o células sexuales.
– Alojar y proporcionar nutrientes al embrión.
– Permitir el nacimiento del nuevo ser.
– Producir hormonas.

45
Los órganos reproductores femeninos se
clasifican

1. Internos: ovarios, las trompas de


Falopio, el útero y la vagina
2. Externos. monte de Venus y la
vulva

2.19. Sistema reproductor masculino


Las funciones más sobresalientes que ejerce el sistema reproductor masculino son:
1. Producir, almacenar, nutrir y liberar espermatozoides dentro del sistema
reproductor femenino, con el objetivo de lograr la fecundación de los óvulos
maduros y garantizar la descendencia.
2. Elaborar hormonas, en especial la testosterona, responsable del desarrollo y de
los cambios físicos propios del género masculino.

De acuerdo a su ubicación, los


órganos que forman el sistema
reproductor masculino pueden ser
internos o externos. Los internos son
los testículos, los epidídimos, los
conductos deferentes, los conductos
eyaculadores y un conducto impar
llamado uretra. En el interior del
organismo también están los órganos glandulares representados por las vesículas o
glándulas seminales, las glándulas bulbo uretrales y la glándula prostática.
Los órganos externos del sistema genital masculino son el pene y el escroto.

46
3.1. RECUENTOANATÓMICOYFISIOLÓGICODEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
Es imprescindible recordar la anatomía y fisiología del aparato reproductor en sus
aspectos básicos para poder interpretar adecuadamente los procesos y alteraciones
que se presentan en la práctica diaria.
No debemos olvidar que la mayoría delas mujeres que debe atender un médico de la
familia o un ginecólogo son normales, sobre todo las gestantes, y que muchas veces
el conocimiento preciso de la anatomía y fisiología permite interpretar adecuadamente
fenómenos normales o variaciones de la normalidad que sólo requerirán de una
explicación correcta a la paciente y así se evitan diagnósticos erróneos y conductas
inadecuadas con la utilización de técnicas invasivas y tratamientos injustificados que
nos pueden llevar a una iatrogenia, tanto física como mental.
Son ejemplos de estos fenómenos muy sencillos el dolor producido por la ovulación, o
un trastorno menstrual único, aislado, en una mujer bien reglada, la simple espera de
2 o 3 semanas para tomar una decisión en una mujer con un atraso menstrual ante un
posible embarazo deseado o la confusión diagnóstica por la mala interpretación de las
características del contenido vaginal normal con sus variaciones cíclicas, como la
mucorrea que acompaña a veces la etapa ovulatoria.
El aparato reproductor se divide para su estudio en 3 partes, que son: los genitales
externos, los internos y las mamas.

3.1.1. GENITALES EXTERNOS


- Vulva y Vagina
La parte visible en el exterior, por la simple observación, conocida como la vulva, se
extiende desde el pubis hasta el perineo y está formada por: el monte de Venus, los
labios mayores y menores, el clítoris, el vestíbulo con el orificio uretral y el orificio
vaginal, que en el caso de las vírgenes es llamado orificio del himen y termina en el
centro del perineo (fig. 2.1).
Por delante del ano. Están presentes también los orificios de las glándulas de Skene
(parauretrales) y de Bertolini. La vulva como tal es una abertura en el centro de la región
perineal, que se encuentra recubierta de vellos sobre todo por delante, en la zona del
monte de Venus, con un vello púbico grueso que habitualmente se extiende hacia los
labios mayores, repliegues laterales o rodetes gruesos de piel con abundante tejido
celuloadiposo que se unen por detrás en la horquilla vulvar.
Por dentro de los labios mayores y paralelos a ellos se encuentran los labios menores
o ninfas, que son unos repliegues cutáneos delgados, sin grasa en su interior; éstos se
continúan hacia delante para unirse y cerrar en un capuchón al clítoris (prepucio).
El clítoris es el órgano eréctil de la mujer y tiene una estructura cavernosa similar a la
del pene.

47
Por detrás del clítoris con su capuchón y enmarcado por los labios menores se
encuentra el orificio externo de la uretra y por detrás de éste, el introito vaginal.
El introito puede estar parcialmente ocluido en las vírgenes, sobre todo en niñas y
adolescentes, por la membrana conocida como himen, con orificios de forma y
disposición variables y del cual quedan restos después del inicio de las relaciones
sexuales y los partos (carúnculas mirtiformes).
Los labios menores también se unen por detrás, aunque es frecuente que no se
identifiquen muy claramente en su parte posterior, en la llamada comisura posterior en
el centro del perineo que separa la vulva del ano. En las márgenes laterales del orificio
vaginal y por dentro de los labios menores, se encuentran a cada lado los orificios de
excreción de las glándulas de Bartholin o vestibulares, cuya función es la lubricación
de los genitales durante el coito. También a ambos lados del orificio externo de la uretra
se hallan los orificios de excreción de las glándulas parauretrales o de Skene.

Fig. 2.1. Vulva. Tomado de FH Netter, Colección Ciba de ilustraciones médicas, Tomo
II, 1982.

Aunque no son visibles al exterior, debemos recordar que las estructuras cavernosas
del clítoris tienen unas extensiones o prolongaciones hacia atrás llamadas bulbos
vestibulares que cumplen una función eréctil y de excitación durante las relaciones
sexuales.
La vagina es un órgano tubular, aplanado en sentido anteroposterior en condiciones
normales, que presenta una cavidad virtual. La pared anterior es más corta, de unos
6a 8 cm y la posterior más larga, de unos 8a 10 cm. El diámetro de la vagina esde3
a4cm, lo que se evidencia cuando se distiende con un espéculo; durante el parto sufre
una distensión que puede aumentar su diámetro hasta 10 a 12 cm para permitir el paso
del feto. Se continúa con la vulva a nivel del introito u orificio vaginal en su extremidad
inferior.
En su límite superior se inserta en el cuello uterino y adopta la forma de una cúpula que
divide al cuello uterino en 3 partes: la porción intravaginal propiamente dicha
(portiovaginalisuteri), la vaginalozona de inserción de la cúpula o bóveda y la supra
vaginal.

48
Las mamas se encuentran en la cara anterior del tórax y están formadas por glándulas
de secreción externa, rodeadas de tejido adiposo y recubierto por la piel; se extienden
predominantemente entre la tercera y la sexta costillas y entre la línea axilar anterior y
la paraesternal o la línea media en las muy voluminosas.
En la mayoría de las mujeres existe una ligera asimetría entre las 2 mamas y su
volumen o tamaño varían de acuerdo con la constitución física o biotipo, y sufre
variaciones a lo largo de la vida de la mujer, los embarazos y muchas veces cambios
en el estado nutricional.
Cada mama tiene de 10 a 20 lóbulos, que a su vez están constituidos por lobulillos que
se encuentran separados por una armazón conjuntiva. Los lóbulos vierten su contenido
a través de un conducto excretor galactóforo que presenta una dilatación o seno antes
de desembocar en el pezón por un orificio o poro.
Están irrigadas por las arterias mamarias internas, intercostales y mamarias externas
(ramas de la axilar).
La red venosa de la mama con frecuencia se observa superficialmente, sobre todo
durante la lactancia, y los vasos linfáticos drenan hacia los ganglios axilares que en el
cáncer de mama son asiento frecuente de metástasis.
Están inervadas por ramas de los nervios intercostales y ramas torácicas del plexo
braquial. La mama descansa sobre los músculos pectorales y parte del serrato,
separados por fascias conjuntivas.
La zona más prominente de la mama es el pezón, donde desembocan los conductos
galactóforos que se rodean de fibras musculares y tejido conjuntivo, sobre las cuales
actúa la oxitocina.
Está rodeado por una areola o zona de piel más oscura, con prominencias, llamadas
glándulas de Morgagni (glándulas sebáceas), que en el embarazo aumentan de
volumen y son denominadas tubérculos de Montgomery. La coloración del pezón y la
areola aumenta mucho más en la gestación.

3.1.2. GENITALES INTERNOS

Se encuentran ubicados en la pelvis menor, que constituye la parte inferior de la pelvis,


formada por los huesos coxales y el sacro. El límite superior de la pelvis menor sigue
el borde superior del pubis, la línea innominada del coxal y el borde superior de la
primera vértebra sacra. El límite inferior llamado suelo pelviano está constituido por 3
planos musculares, de los cuales el más importante es el plano profundo.
Dentro de la pelvis menor encontramos los genitales internos: ovarios, trompas y útero
(fig. 2.2). Excepto los ovarios (únicos órganos no recubiertos por el peritoneo), tanto los
genitales internos como los demás órganos pelvianos están recubiertos por el

49
peritoneo. Los genitales internos se relacionan con la vejiga por delante, con los
uréteres lateralmente y con el rectosigmoide por detrás.

Fig. 2.2. Contenido pelviano visto desde arriba y atrás. Tomado de FH Netter, op. cit.

- Ovario
Órgano par y simétrico situado en la pelvis menor, en la llamada foseta ovárica, limitada
por detrás por los vasos ilíacos internos; por delante, por el ligamento infundíbulo
pelviano, y por encima por la línea innominada del coxal. Queda por detrás y a un lado
del útero, al cual está unido por el ligamento uterovárico, y lateralmente unido al
ligamento ancho por el mes ovario, que se continúa con el ligamento infundíbulo
pelviano al llegar a la pared pelviana (fig. 2.3).
El ovario tiene forma ovoide, aplanada, con un diámetro longitudinal mayor que 3 a 5
cm, uno transversal de 2 a 3 cm y un espesor de 1 a 2 cm. Estos diámetros son menores
en la niña, aumentan en la pubertad y en la edad adulta, y disminuyen en la
menopausia.

- Trompa

50
Órgano par que se encuentra en ambos lados del útero, con el que se comunica al nivel
del cuerno uterino y que se extiende lateralmente hasta el ovario, cerca del cual
termina. Tiene una longitud de 9 a 12 cm y forma de tuba o trompeta.

Se divide en 4 porciones: intersticial (a través de la pared uterina), ístmica (a la salida


del útero), ampular (intermedia y la más extensa) y fímbrica o pabellón (lengüetas del
extremo libre abdominal).
El diámetro de la luz tubaria es de 1 mm en la porción intersticial, algo más en la ístmica
y de 4 mm en la ampular.
El perineo, que constituye el ligamento ancho se divide en 3 aletas: la anterior, por
delante del ligamento redondo, la media, entre éste y la trompa, y la posterior, entre la
trompa y el ovario (fig. 2.4).

- Útero
Órgano único, situado en el centro de la pelvis y fijado a la pelvis ósea por los
ligamentos laterales o de Mackenrodt como elementos fundamentales, y
secundariamente por los ligamentos uterosacros por detrás, y en un menor grado, por
fibras que lo unen a la vejiga y al pubis por delante (ligamento uterovesicopubiano).
Los ligamentos redondos que sirven como elemento de orientación salen de un punto
cercano al cuerno uterino, penetran en el conducto inguinal y llegan a los labios
mayores, donde se fijan.
El útero está separado del pubis por la vejiga y la cavidad abdominal por delante, y de
la excavación sacra por el rectosigmoide, y a veces por algunas asas iliales, por detrás.
Tiene forma de pera invertida, aplanada en sentido anteroposterior y se divide para su
estudio en 2 porciones: cuerpo y cuello.
La porción superior o cuerpo, de 4 a 5 cm de diámetro longitudinal, presenta una
cavidad triangular isósceles de base superior, cuyos ángulos coinciden con el inicio de
las trompas, recubierta por el endometrio y con una capacidad de4 a 6 mL, la que puede
aumentar en las mujeres multíparas.
La porción inferior o cuello, de 3 cm de largo con un conducto de 3 a 5 mm de diámetro,
tiene un límite superior (orificio cervical interno) que lo comunica con la cavidad uterina,
y otro inferior (orificio externo) que lo comunica con la vagina.
Existe una zona de transición entre el cuello y el cuerpo, algo por encima del orificio
cervical interno, denominada istmo del útero, que tiene gran importancia en la gestación
y el parto, ya que da lugar al llamado segmento inferior.
La cúpula vaginal o límite superior de la vagina se une al cuello por debajo de los
ligamentos que se fijan en la región ístmica, dejan por debajo una porción vaginal del
cuello, llamada también exocérvix, visible en el examen con espéculo o valvas, detalle

51
de extraordinaria importancia en el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones del
cuello, sobre todo del cáncer.

3.1.3. SUELO PELVIANO


Para completar el conocimiento básico de la anatomía relacionada con el aparato
genital es importante recordar la constitución del llamado suelo pelviano, cerrado por
estructuras musculo aponeuróticas, que dejan así a las porciones terminales de los
tractos urogenital y digestivo, constituido por 3 planos: superficial, medio y profundo.

– Plano superficial
Está constituido por 3 pares de músculos que forman un triángulo a cada lado de la
vulva, y son:

• Bulbocavernoso: rodea la vulva, desde los cuerpos cavernosos del clítoris


hasta el rafe o centro tendinoso del perineo.
• Isquiocavernoso: va desde los cuerpos cavernosos del clítoris hasta la
tuberosidadisquiática.
• Transverso superficial del perineo: va desde la tuberosidad isquiática hasta
el rafe tendinoso del perineo.
Existe un cuarto músculo, el esfínter externo del ano, que va desde el rafe tendinoso
del perineo hacia atrás, rodeando el ano, hasta fijarse en el cóccix.

– Plano medio
Está constituido por el músculo transverso profundo del perineo con disposición
similar al superficial, que se prolonga hacia delante en forma de un diafragma fibroso
que se inserta en las ramas isquiopubianas, por encima de los músculos
isquiocavernosos. También se llama fascia urogenital o diafragma urogenital, recubre
la uretra, y constituye su esfínter estriado.

– Plano profundo
Se encuentra formado por el músculo elevador del ano o diafragma pelviano principal
(fig. 2.4). Está compuesto por 3 haces musculares a cada lado: el primero y más
externo, que va desde el rafe anococcígeo y el cóccix, se abre el abanico hacia delante
y afuera hasta insertarse en la tuberosidad isquiática (haz isquiococcígeo); el segundo
que se dirige hacia el arco tendinoso que se forma delafascia del músculo
obturador(haz ileococcígeo), y el último, que va hacia delante, hacia el pubis (haz

52
pubococcígeo), cuyos fascículos más internos son a veces puborrectales. Presenta la
forma de un embudo mirado desde arriba, y en su parte anterior, en la línea media,
queda una abertura, el hiato urogenital, atravesado por la vagina y la uretra, y ocluido
parcialmente por el diafragma urogenital.

Como recordatorio de la irrigación y la inervación de los genitales internos, se


presentan las figuras de la 2.5 a 2.9.

Recuento fisiológico
La fisiología de la maduración sexual se comporta como un proceso gradual,
dependiente de la maduración progresiva del sistema nervioso central en el tránsito de
la niñez a la adultez de la mujer.
La corteza cerebral, el hipotálamo y la adenohipófisis intervienen en la regulación
neuroendocrina del ciclo sexual en la mujer (fig. 2.10).
En el hipotálamo se acumulan progresivamente sustancias que se comportan como
trasmisores adrenérgicos y colinérgicos que viajan a través de los trayectos nerviosos
hacia el hipotálamo posterior, en la región del núcleo arcuato, relacionado con la
producción de factores u hormonas de liberación (GnRH).
Cuando la acumulación de estas sustancias alcanza un determinado límite, variable de
una mujer a otra, se produce la estimulación sobre la hipófisis, la cual actuará sobre el
ovario a través de las gonadotropinas, para estimular la producción de las hormonas
ováricas, las que a su vez actuarán sobre los distintos efectores que forman parte del
aparato reproductor, todo lo cual dará lugar a los cambios puberales y a la menarquía.

3.1.4. CICLO MENSTRUAL


Hipotálamo- Hipófisis-Ovario y su interacción hormonal
Partiendo del inicio de la menstruación y por la acción de los factores deliberación
mencionados que influyen sobre la hipófisis, esta actúa sobre el ovario por medio de la
hormona folículo estimulante (HFE o FSH), que como expresa su nombre, estimula el
crecimiento y desarrollo de varios folículos y la producción estrogénica de éstos, que
irá en aumento progresivo.
Cuando el tenor de estrógenos y de hormona folículo estimulante en sangre rebasa
determinado límite, se produce por retroalimentación la acción sobre el hipotálamo de
estimulación de la liberación de hormona luteinizante e inhibición del folículo
estimulante.
Estas 2 hormonas participan conjuntamente en el mecanismo de la ruptura folicular y
puesta ovular (ovulación), que ocurre 14 días antes de la próxima menstruación (en
ciclos de 28 días).

53
En la ruptura folicular influye la disminución del riego sanguíneo en la zona más
superficial del folículo, junto con la vasoconstricción producida por las prostaglandinas,
para formar el estigma, a través del cual se produce la ovulación.

La hormona luteinizante estimula la transformación luteínica del folículo, desde antes


de romperse y más intensamente después de roto, para convertirlo en cuerpo amarillo,
el cual produce progesterona y estrógenos.
Estas 2 hormonas inhibirán por retroalimentación el hipotálamo posterior para frenar la
liberación de las gonadotropinas folículo estimulante y luteinizante.

- Mamas

acción luteinizante y la función del cuerpo amarillo declinarán hasta llegar por
disminución progresiva a la deprivación hormonal estrógenos-progesterona, que
desencadena el mecanismo complejo de la menstruación y estimula la secreción de
hormona folículo estimulante, que iniciará el crecimiento de los nuevos folículos para el
ciclo siguiente o consecutivo.

3.1.5. CICLO OVÁRICO


La GnRH (gonadotropin releasing hormon o factor de liberación de gonadotropinas) es
secretada en forma intermitente y en un rango crítico.
El cambio de la frecuencia de la intermitencia influye en la secreción de FSH y LH a la
circulación. La infusión continua de GnRH suspende su liberación. Los análogos de
GnRH pueden ser usados para disminuir la formación de gonadotropinas cíclicas
llegada la madurez sexual.
En el ovario se producen cambios fundamentales que inician la función germinativa
(producción de óvulos) y todos los cambios fisiológicos que caracterizan el ciclo bifásico
o normal. Por la estimulación de la hormona hipofisaria gonadotropa folículo
estimulante, comenzarán a crecer y desarrollarse varios folículos en el ovario, y uno de
ellos llegará a la etapa de madurez o folículo de De Graaf, el cual contiene un óvulo
listo para ser liberado y posiblemente fecundado.
Para llegar a este estadio, previamente el folículo atravesará las etapas de primario,
secundario y terciario.
De inicio, las ovogonias, que constituyen los folículos primordiales, aumentan de
tamaño y se rodean de varias hileras concéntricas de células epiteliales cuboideas de
pequeño tamaño, con poco citoplasma y núcleo, que reciben el nombre de capa
granulosa. Por fuera de esta capa está dispuesto en forma concéntrica el tejido
conjuntivo, denominado teca, y queda constituido así el folículo primario.

54
Al iniciarse la maduración, las células epiteliales planas se transforman en cilíndricas,
sus dimensiones aumentan, y por segmentación y mitosis se originan varias capas
superpuestas, y se forma así el folículo secundario.
Este folículo emigra hacia la superficie del ovario y como consecuencia de un proceso
de secreción se origina una cavidad llena de líquido a expensas de las capas foliculares
internas.
Dentro de esta cavidad hay células que circundan el óvulo y forman una prominencia
(cúmulo ovígero) cuyas dimensiones aumentan progresivamente; de este modo, el
folículoprimitivosetransformaensecundarioyfinalmenteenterciarioyalmismo tiempo se
aproxima a la superficie del ovario. El óvulo contenido en el folículo se abre paso al
exterior al producirse la ruptura folicular (ovulación opuesta ovular). Se invoca en este
hecho la acción conjunta de FSH y LH con la participación de la prostaglandina,
colagenasa y plasmina en la puesta
Al producirse la expulsión del óvulo, la membrana granulosa se pliega y en el interior
de la cavidad folicular tiene lugar una hemorragia. Comienza en este momento la
formación del cuerpo amarillo.
El cuerpo amarillo se convierte en una glándula de secreción interna típica, productora
de progesterona y en menor cantidad de estrógenos. Tendrá una actividad funcional
de 8 a 10 días, si el óvulo no es fecundado, y decrecerá paulatinamente en su secreción
hasta desaparecer.
Después se producirá la degeneración grasosa de las células luteínicas y la
proliferación del tejido conjuntivo con transformación hialina y como resultado se
formará el llamado cuerpo blanco o albicans.
El ciclo ovárico comprende la maduración de un folículo primordial y la constitución del
cuerpo amarillo.
Su duración es de 4 semanas y la ovulación marca su división en 2 períodos: el primero,
fase folicular o estrogénica, de 14 días de duración, y el segundo, pos-ovulatorio o fase
luteínica, de 14 días de duración en el ciclo de 28 días.

3.1.6. CICLO UTERINO Y MECANISMO ÍNTIMO DE LA MENSTRUACIÓN


Simultáneamente con los cambios que ocurren durante el ciclo ovárico, se producen
otros en el útero, especialmente en el endometrio. Este último consta
microscópicamente de 2 capas: basal y funcional.
La capa basal, constituida por estroma, glándulas y vasos, está en conexión directa
con el miometrio e insinuada entre los haces musculares, forma los fondos de sacos
glandulares, y sus glándulas son cilíndricas.
El estroma interglandular está constituido por fibrillas conjuntivas dispuestas en mallas
estrechas, células fusiformes y vasos. En cada menstruación se elimina la capa
funcional y no así la basal, que por estímulo estrogénico prolifera para reconstruir la

55
capa funcional, que es donde se realizan las modificaciones periódicas que
caracterizan el ciclo.
La capa funcional crece rápidamente al iniciarse la secreción estrogénica en el ovario.
Los niveles circulantes de estradiol producen la cicatrización de la superficie cruenta
que quedó después de la descamación endometrial, y llega a exceder después en 3 ó
5 veces el espesor de la capa basal, tiene un estroma más esponjoso y sus glándulas,
de dirección vertical, se van haciendo más altas, muestran abundantes mitosis en su
epitelio con núcleos oscuros y proliferan el estroma y los vasos.
El crecimiento del estroma se retrasa en relación con el de las glándulas y los vasos,
por lo que las glándulas comienzan a plegarse y adquieren una disposición en encaje
y los vasos una disposición en espiral.
El estroma crece como 1, las glándulas como 2 y los vasos como 3. Esta etapa, que
dura 14 días, coincide con la etapa del crecimiento del folículo ovárico y se denomina
fase de proliferación o estrogénica.
Al producirse la ovulación en el endometrio se inician transformaciones secretoras, las
glándulas se dilatan por el producto de su secreción y se hacen tortuosas, el estroma
es más laxo y edematoso, en los núcleos cesan las mitosis y las glándulas se pliegan
aún más; aparecen vacuolas en sus células, los núcleos se hacen basales y presentan
aspecto de seudo estratificación del epitelio glandular.
En esta fase de secreción o progesterónica se nota la presencia de glucógeno y grasas
en las glándulas y se sintetizan prostaglandinas en el endometrio.
Sino ocurre la fecundación y la implantación del huevo en el endometrio, que por el
estímulo de la gonadotropina coriónica mantendría el cuerpo amarillo cíclico y lo
transformaría en gravídico, se producirá al final de este ciclo la deprivación hormonal
que desencadena el mecanismo complejo de la menstruación.
Primero se encogen las células endometriales, se producen progresivamente
adelgazamiento endometrial y autólisis celular, con liberación de prostaglandinas y la
consiguiente vasoconstricción arteriolar y disminución de su calibre que producen focos
de isquemia, necrosis y descamación. La pérdida de líquido del estroma aplana o
reduce aún más el endometrio, agrava la estasis sanguínea y provoca el estallido de
los senos venosos.
Posteriormente, ocurre la vasoconstricción de las arterias espirales en su origen y en
el miometrio, la que cesa transitoriamente y se produce el sangramiento menstrual que,
junto con la descamación endometrial, constituye la pérdida cíclica llamada
menstruación. El endometrio secretor puede alimentar al cigoto temprano en la etapa
de mórula desde 2 a 3 días después de la fecundación.
Éste crece en este ambiente durante unos 6 días por un procedimiento simple de
difusión y luego comienza la placentación e implantación en el endometrio
aprovechando la rica vascularización periglandular.

56
3.2. HORMONAS DEL OVARIO
Los estrógenos, la progesterona, los andrógenos, la relaxina, los sexágenos y la
inhibina son las hormonas del ovario conocidas hasta el momento. Nos referiremos a
las funciones de los estrógenos y de la progesterona como principales productos de la
secreción ovárica.

1. Estrógenos (funciones):
– Estimulan el crecimiento del aparato genital femenino en todas sus partes.
– Estimulan el crecimiento de la glándula mamaria, en especial el desarrollo de los
conductos galactóforos.
– Inhiben la línea de crecimiento óseo lineal y aceleran el cierre epifisario.
– Producen la retención moderada de cloruro de sodio y agua.
– Son responsables del depósito de grasa en las caderas y los glúteos, y
determinan el “contorno femenino”.
– Ayudan al crecimiento del vello axilar y pubiano.
– Ejercen acción estimulante o supresora del hipotálamo y la liberación de
hormonas gonadotrópicas, según se encuentren en pequeñas o grandes
cantidades en el organismo.
– Mantienen la acidez del medio vaginal.
– Favorecen la producción y la filancia del moco cervical.
– Aumentan la sensibilidad del ovario a la acción de la LH.

2. Progesterona (funciones):
Actúa sobre los tejidos y los órganos previamente influidos en su crecimiento por los
estrógenos.
– Sobre la vagina: disminuye el número de células superficiales y las agrupa.
– Sobre el endocérvix: inhibe la acción estrogénica, por lo cual el moco se hace
más denso o compacto.
– Sobre el endometrio: estimula la diferenciación de las células del estroma y es
responsable de la tortuosidad de las glándulas. Favorece la acumulación de
glucógeno en las células y luces glandulares; es responsable de la fase
secretora del endometrio. Induce la formación de la decidua en el embarazo.
– Sobre el miometrio: se opone a la hipercontractilidad provocada por los
estrógenos; tiene acción relajante de la musculatura uterina.
– Sobre el ovario: modifica su función al inhibir la ovulación y restringir el
desarrollo folicular.
– Sobre las mamas: favorece el desarrollo alveolaral actuar sobre los acinis
glandulares.

57
Por su acción termorreguladora, es responsable de la elevación de la temperatura de
0,8 a 1 °C después de la ovulación y al inicio del embarazo.

3.3. CICLO CERVICAL


Los cambios que ocurren en el endocérvix son paralelos a los cambios de las
características del moco cervical, el que es más abundante, fluido y filante (6 a 10 cm)
a medida que avanza la fase proliferativa, y si lo extendemos en una lámina y lo
dejamos secar, cristaliza en forma de hojas de helecho, todo lo cual ocurre a expensas
del influjo de los estrógenos.
En la segunda fase del ciclo disminuye rápidamente la filancia, la fluidez, la
cristalización y la penetrabilidad del moco cervical, al inhibir la progesterona la acción
de los estrógenos sobre dicho moco.

3.4. CICLO VAGINAL


El estímulo estrogénico activa el crecimiento, la maduración y la descamación del
epitelio vaginal y exocervical, por lo que durante la fase proliferativa aumentan
progresivamente la descamación epitelial, la acidez vaginal, la cantidad de células
maduras de la capa superficial y el grosor del epitelio.
Esto se evidencia por el estudio cíclico del contenido vaginal y puede representarse por
las llamadas curvas de cornificación o de tanto por ciento de células superficiales,
cariopicnóticas y por el índice acidófilo.
Cuando se realiza el estudio del contenido vaginal en la primera fase del ciclo, las
células se ven dispersas y aisladas, el número de leucocitos es reducido y el extendido
vaginal “limpio”.
En la segunda fase del ciclo, las células desprendidas se agrupan y constituyen
verdaderos grumos, adoptan formas especiales, plegadas o en forma de barquitos,
disminuye algo la descamación, aumentan los leucocitos y predominan las células de
tipo intermedio; el extendido se ve “sucio”, sobre todo en la fase premenstrual y
disminuyen el índice cariopicnótico y el acidófilo.

3.5. RESPUESTA SEXUAL HUMANA


La respuesta sexual humana normal es la satisfacción mutua del hombre y la mujer:
cuando existe una buena adecuación sexual.
La respuesta sexual humana anormal es el infortunio de la pareja inadaptada debido a
una mala adecuación sexual.
En todas las edades y en todo el mundo, las actitudes frente al sexo se han modificado
como consecuencia de los cambios estructurales, sociales y culturales.

58
Existen factores determinantes en la respuesta sexual humana heterosexual, como
son:
– Estructuras genitales normales o por lo menos adecuadas.
– Estimulación hormonal suficiente de los genitales.
– Integridad funcional de las regiones del SNC que intervienen.
– Ambiente psicológico que conduzca a la respuesta sexual.
Toda respuesta sexual adecuada necesita de un ambiente propicio y de una
preparación psicológica, y no depende por completo de la función endocrina.

3.6. CICLO DE LA RESPUESTASEXUAL


Existe un ciclo en la respuesta sexual humana caracterizado por:
– Fase de excitación o de estímulo.
– Fase de meseta.
– Fase de orgasmo.
– Fase de resolución.
En esta inhibición participan, por otra vía, las propias gonadotropinas, por lo que la
primera fase puede variar desde algunos minutos hasta varias horas, según la
continuidad y la intensidad de la estimulación. La segunda fase dura menos que la
primera y durante ella el estímulo se mantiene o aumenta.
La tercera fase puede durar en el hombre, de 3 a 12 seg. La cuarta y última fase es
proporcional al tiempo de duración de la primera.
Si la fase de excitación termina en la fase de meseta, sin alivio orgásmico, se
mantendrá una congestión persistente, lo que unido a las tensiones sexuales no
aliviadas constituirá una experiencia frustrante.
En la mujer las mamas cambian de acuerdo con las distintas fases del ciclo: erección
de los pezones, tumescencia de las aréolas, aumento de tamaño de las mamas,
aumento de la vasocongestión y posible aparición de una erupción morbiliforme en la
etapa avanzada de la meseta. En la resolución recuperan su volumen normal,
inversamente a la fase de excitación.
El clítoris y el introito vaginal son las zonas más erógenas y las áreas más excitables
de los genitales femeninos, aumentan de tamaño a medida que crece la tensión sexual.
Son los últimos en disminuir de tamaño durante la detumescencia de la fase de
resolución.
Los labios mayores se comportan de distinto modo en una multípara que en una
nulípara. En esta última se adelgazan externamente y se aplastan hacia arriba y atrás
contra el perineo, a medida que progresa la fase de excitación y continúa el ciclo. En la
multípara aumentan de tamaño 2 ó 3 veces y cuelgan como los pliegues de una pesada

59
cortina, continúan desplazándose lateralmente en el momento de la meseta y favorecen
el contacto, ya que amplían el orificio.
Los labios menores aumentan 2 ó 3 veces de grosor durante la fase de excitación. En
la meseta aparece un cambio marcado de la coloración normal (color rojo en la nulípara
y rojo purpúreo en la multípara), lo cual se conoce como piel sexual y señala que es
inminente la fase de orgasmo. En la fase de resolución se produce la inversión
completa de las modificaciones aparecidas al inicio.
Las glándulas de Bartholin secretan una sustancia mucoide, fluida, transparente, que
se evidencia en la meseta y que lubrica el orificio vaginal y el perineo. En la resolución
cesa la actividad secretora.
En la vagina, frente al estímulo o fase de excitación, se produce la lubricación a los
pocos segundos de estimulación física o psíquica, a lo que se llama “fenómeno de
sudación”, y una sustancia de aspecto mucoide, resbaladiza, se presenta en forma de
gotitas, como si fueran las gotas de sudor de la frente, lo que se acompaña
posteriormente de aumento de profundidad y anchura de la vagina, que alcanza de 2 a
4 cm más.
Ya establecida la fase de meseta, se produce en l tercio externo de la vagina una
vasocongestión localizada, con estrechamiento de la luz vaginal, que constituye la
llamada plataforma orgásmica. En la fase de orgasmo se contrae intensamente de 4 a
10 veces, con un ritmo de 8 a 10 seg.
En la resolución se inicia la pérdida de la vasocongestión de la vagina, y entre los 5 y
8 min ésta recupera sus dimensiones, siempre y cuando el pene haya sido retirado.
En el cuello no existe secreción. En la fase de orgasmo se produce apertura del orificio
y desplazamiento hacia arriba, y en la fase de resolución vuelve a su posición habitual.
En el útero ocurre cierta elevación y aumento del tono durante la fase de orgasmo, y
se producen contracciones musculares. En la fase de resolución todo vuelve a la
normalidad.
En las mamas del hombre no hay respuesta, pero si existiera, sólo sería la erección del
pezón en el momento de la erección del pene.
En el pene, al realizarse la estimulación psíquica o física, se llenan de sangre los
cuerpos cavernosos y se produce la erección. Esta respuesta puede ser muy rápida,
en cuestión de 3 a 5 seg.
El pene erecto, a medida que va llegando a la fase de meseta, experimenta un aumento
de volumen congestivo, sobre todo en su diámetro, y al acercarse el orgasmo
(eyaculación) es mayor en la corona del glande, que además se torna cianótico.
La reacción, producto de la vasodilatación del pene, es una contracción de los
músculos bulbocavernosos e isquiocavernosos que provoca expulsión del líquido
seminal a lo largo de la uretra peneana y la salida más tarde, a presión, del semen.

60
Existen contracciones peneanas similares a las de la plataforma orgásmica del tercio
inferior de la vagina, que aparecen intervalos de 8a 10 seg. La fase de resolución es
más rápida en el hombre que en la mujer, y se retarda un poco más si el pene se
mantiene en la vagina.

El escroto y los testículos responden a la estimulación sexual. Cuando progresa la


tensión sexual, la piel del escroto, por acción de la vasocongestión, estimula la
contracción de las fibras musculares y los testículos se aproximan al perineo y se acorta
el cordón espermático. En la fase de meseta se aproximan aún más y se adosan casi
al perineo antes del orgasmo. Existe también una ingurgitación testicular.
La fase de resolución es muy lenta, puede durar de 5 a 20 min, es decir, el tiempo que
tarda la pérdida de la concentración del tegumento del escroto.
Después de la estimulación, durante la fase de meseta, puede producirse una
respuesta secretora de las glándulas de Cowper. La secreción lubrica la uretra y puede
aparecer en el meato urinario antes de la eyaculación.
La eyaculación es la evidencia o respuesta más objetiva del orgasmo en el hombre.
Ésta parece presentar 2 estadios:
– Propulsión del semen, desdelos órganos accesorios de la reproducción a la
uretra prostática.
– Propulsión del semen, de la uretra prostática al meato urinario.

La contracción se inicia en los conductos eferentes testiculares, se trasmite al epidídimo


para pasar al conducto deferente que, por último, se contrae a la vez que las vesículas
seminales.
Hay reacciones físicas generalizadas, como una erupción cutánea de excitación
exterior en casi todo el cuerpo. Se evidencia además una contracción activa del esfínter
anal durante la respuesta de la fase orgásmica.
La respuesta fisiológica a la excitación sexual es un fenómeno complejo que depende
de la integridad funcional de las glándulas de secreción interna. El hipotálamo no ejerce
control total de los aspectos neurológicos de la respuesta sexual.
Hay que considerar que la estimulación de los órganos sensoriales terminales del
glande despierta reflejos a través del centro sacro, que a su vez provocan la
vasodilatación y la turgencia del tejido eréctil del pene. Este reflejo es más complejo en
el hombre que en la mujer, en lo que respecta no tan sólo a la erección, sino también
a la eyaculación.
Los centros medulares relacionados con el control reflejo en el hombre se localizan en
los segmentos sacros y lumbares.

61
Se describe, sin embargo, que puede lograrse la erección refleja en hombres con
extirpación del tronco simpático, pero también puede ser por estimulación psíquica.
Como es natural, si todas estas reacciones y respuestas fisiológicas están unidas a
una base de estímulos amorosos previos, y además a una preparación con juegos
amorosos, se llegará a una buena adecuación sexual con respuestas normales
satisfactorias para la pareja.

62
4. FISIOLOGÍA DEL FETO
4.1. FECUNDACIÓN

La vida del ser humano comienza en el momento de la fecundación, o sea, la función


de los gametos femenino y masculino que han tenido previamente un proceso de
maduración y ocurre habitualmente en el tercio externo de la trompa.
Durante el proceso de maduración ambos gametos pierden la mitad del número inicial
de cromosomas, de manera que cada uno contiene 23 cromosomas (el número
haploide).
Cuando el óvulo es liberado del ovario (ovulación) está encerrado en una gruesa capa
de glucoproteínas segregadas por las células de la granulosa, llamada cápsula
pelúcida, la cual está rodeada por miles de células granulosas que forman la corona
radiata. Todavía no es un óvulo maduro, sino un ovocito secundario o de segundo
orden (fig. 3.1).
Con la eyaculación durante el coito, son depositados en la vecindad del cuello uterino
aproximadamente entre 200000000 a 300000000 de espermatozoides.
Millones van a sucumbir en el medio vaginal y muchos miles mueren en el trayecto
hacia la trompa. Los espermatozoides que sobreviven y alcanzan la ampolla tubaria
experimentan un cambio fisiológico llamado capacitación, antes de que sean capaces
de fecundar el óvulo recientemente liberado y se adosan firmemente a la membrana
pelúcida (fig. 3.2).
El extremo cefálico de alguno de los espermatozoides experimenta modificaciones que
le permiten a la membrana limitante del espermatozoide fecundante fusionarse con la
membrana limitante del óvulo. Cuando la cabeza del espermatozoide penetra en el
citoplasma del óvulo, la permeabilidad de la cápsula pelúcida cambia impidiendo la
entrada de otros espermatozoides.
Es este momento cuando el ovocito secundario termina su segunda división de
maduración: la expulsión del corpúsculo polar, se convierte en oótide y los cromosomas
del núcleo (22 autosomas más 1 cromosoma X) forman el pronúcleo femenino (fig. 3.2
y 3.3).

63
Fig. 3.1. El óvulo, tal como es expulsado del ovario. Tomado de O Rigol, Obstetricia y
ginecología, Tomo I, 1ra. ed., 1984.

Fig. 3.2. Espermatozoide dentro del óvulo. Éste ha perdido la corona radiata y contiene
un espermatozoide. Por fuera se observan otros espermatozoides. Tomado de O Rigol,
op. cit.
La cabeza del espermatozoide se acerca al centro de la oótide y en su masa cromática
se marcan los cromosomas (22 autosomas y 1 cromosoma sexual X ó Y); de esta forma
se constituye el pronúcleo masculino.
Si el espermatozoide fertilizante contiene un cromosoma sexual X el nuevo individuo
será femenino.
(XX); si el espermatozoide fertilizante contiene en cambio un cromosoma Y, el nuevo
ser será masculino (XY).

64
El cuello del espermatozoide fecundante se divide en 2 centrosomas, que colocados
entre los 2 pronúcleos, van a dirigir en lo sucesivo la cinética ovular.
Los pronúcleos se fusionan: cada uno de ellos lleva un número haploide de
cromosomas, con lo que, sumándose, el cigoto tiene ahora el número diploide propio
de la especie: 23 cromosomas maternos y 23 cromosomas paternos (fig. 3.4).
Ahora comienza la división blastomérica. Hay que destacar que los centrosomas que
dan origen y orientan el huso cromático constituyen un aporte masculino. Cada huso
cromático se divide en 2, aparece un tabique en el citoplasma que termina con la
formación de las 2 primeras blastómeras, después continúa por la trompa hasta el
útero.

Fig. 3.3. Primera división de la segmentación: formación de los pronúcleos a ambos


lados y separados por el huso acromático. Tomado de O Rigol, op. cit
Las subdivisiones de la célula original única llevan la producción de un número
progresivamente mayor de células cada vez más pequeñas, por lo que va a
permanecer en la trompa alrededor de 4 días, al cabo de los cuales ha aparecido líquido
intercelular, lo cual da lugar al blastocisto, que contiene una cavidad excéntrica
(blastocele) llena de líquido intercelular (fig. 3.5).
Las células más internas se agrupan cerca de un lado de la pared y componen el
embrioblasto, del que surgirá el blastocisto, el cual se encuentra en este momento en
la cavidad uterina y está compuesto por alrededor de 100 diminutas blastómeras. La
pared del blastocisto está formada por una sola capa de células superficiales
trofoblásticas, cuyo papel es implantarse en la mucosa uterina progestacional. Con
anterioridad a la implantación desaparece la cápsula pelúcida.

65
Fig. 3.4. Fin de la segmentación: cromosomas de ambos pronúcleos, que se agrupan
y se mezclan en una misma placa en el plano ecuatorial del huso. Tomado de O Rigol,
op. Cit

Fig. 3.5. Formación de la blástula con un macizo celular o botón embrionario, una
cavidad interna o blastocele y un recubrimiento externo o trofoblasto. Persiste la
membrana pelúcida, puesto que no ha habido crecimiento. Tomado de O Rigol, op. cit.

4.2. IMPLANTACIÓN OVULAR

Para facilitar el anidamiento del óvulo fecundado en la mucosa del útero, el cuerpo
amarillo produce en ésta una fase de secreción. Las glándulas endometriales presentan
una actividad secretora cada vez mayor y vierten hacia los conductos glandulares sus
productos, que incluyen mucina y glucógeno.
El estroma está laxo y edematoso, lo cual facilitará la penetración del huevo en la
mucosa uterina. En un inicio la capa trofoblástica encargada de la nutrición aprovecha
esta secreción glandular, pero después mediante la acción proteolítica y fagocitaria de
las células del trofoblasto el blastocisto va a penetrar en la mucosa uterina.
La implantación es completa cuando el sitio de penetración queda cubierto
completamente por el endometrio.
Con la implantación ovular, la mucosa uterina va a experimentar modificaciones
citológicas, y se transformará en decidua o caduca, la cual será eliminada después del
parto.
Con el crecimiento del huevo, la decidua presenta 3 partes diferentes: la parietal o
verdadera, que tapiza toda la pared interna del útero con excepción del lugar de la
inserción del huevo; la ovular, refleja o capsular que rodea la superficie del huevo en
crecimiento y que hace relieve dentro de la cavidad uterina y la interútero- placentaria
basal o serotina, que se encuentra entre la zona de implantación del huevo y la pared
uterina, que formará la parte materna de la placenta (fig. 3.6).

66
4.3. PLACENTACIÓN

A la nidación sigue el proceso de la placentación.


El trofoblasto del huevo se transforma en corion primitivo, que más tarde se vasculariza
y se dispone en forma de digitaciones o esbozo de las vellosidades coriales, y llega a
constituir el corion verdadero o definitivo.
El epitelio de las vellosidades, gracias a su propiedad citolítica va horadando la decidua
basal, abriendo los capilares maternos y produciendo extravasaciones hemáticas que
forman lagos sanguíneos maternos donde penetran y se multiplican las vellosidades
coriales.
En un principio todas las elongaciones del corion son iguales y envuelven
completamente el huevo, pero más tarde las vellosidades que corresponden a la
caduca refleja o capsular se atrofian y dan lugar a una membrana lisa: el corion calvo.
Por otra parte, las vellosidades situadas en la zona de implantación ovular en contacto
con la caduca basal, proliferan con exuberancia y dan lugar al corion frondoso que
formará parte de la placenta (parte fetal de la placenta).
Las vellosidades del corion frondoso se dividen en 2 tipos: las fijas que se adhieren a
la caduca, llamadas grapones, y las libres, que se encuentran en los lagos sanguíneos
maternos llamadas flotantes, y a través de las cuales se realiza el intercambio
fetomaterno.
La placentación humana (y también de los primates) es de tipo hemocorial, pues las
vellosidades coriales están en íntimo contacto con la sangre materna, de donde toman
los elementos nutritivos necesarios al embrión y después al feto.
Por lo tanto, la placenta humana es un órgano materno- fetal y está formado por una
parte materna (la parte compacta de la decidua basal) que forma tabiques que delimitan
los cotiledones placentarios, en cuyo interior se encuentran los lagos sanguíneos; y por
una parte fetal, integrada por las vellosidades ya descritas.
Pero ambas partes de la placenta poseen una circulación independiente, o sea, que
existen 2 circulaciones cerradas cuyos intercambios se realizan a través del
revestimiento epitelial de las vellosidades (fig. 3.7).

67
Fig. 3.6. Distribución de las deciduas en el útero grávido. Tomado de FH Netter,
Colección Ciba de ilustraciones médicas, Tomo II, 1984.

68
Fig. 3.7. Circulación placentaria. Tomado de FH Netter, op. cit.
El examen microscópico de una vellosidad revela 3 elementos fundamentales en ellas:
el sistema capilar por donde llega sangre venosa para oxigenarse y regresar como
sangre arterial; el estroma conjuntivo más laxo o más compacto de acuerdo con la edad
gestacional, y el epitelio de las vellosidades formado por 2 capas: la interna o capa
celular de Langhans o citotrofoblasto, y la externa, constituida por un sincitio o
sincitiotrofoblasto. Al avanzar la gestación, la capa celular de Langhans tiende a
desaparecer.
Entre la sangre fetal que circula por los capilares de las vellosidades y la sangre
materna que llena los lagos sanguíneos, se interponen el endotelio capilar, el mes
énquima y el epitelio de las vellosidades, los cuales van a constituirla "barrera
placentaria". El espesor de esta barrera va disminuyendo a medida que se acerca el
término de la gestación y la placenta va transformándose parcialmente de hemocorial
en hemoendotelial.

4.4. CIRCULACIÓNPLACENTARIAMATERNAY FETAL


4.4.1. CIRCULACIÓN PLACENTARIA MATERNA
La sangre materna penetra en los lagos placentarios a través de las arterias espirales,
que son ramas de las arterias uterinas. Su penetración tiene lugar por la placa basal de
cada cotiledón.
Por estas arterias penetra sangre arterializada en cantidades relativamente grandes, y
al llegar al centro del cotiledón se reparte en todas las direcciones y rellena por
completo éste. Sin interposición ninguna del sistema capilar, la sangre va a salir por
gruesos senos venosos, y por las venas del seno marginal. Se establece así un sistema
defístula arteriovenosa placentaria, que va a repercutir en la hemodinámica de la
gestación.
Las contracciones uterinas del embarazo ayudan a la evacuación de la sangre materna
del área placentaria y alivian de esa forma el trabajo del corazón materno durante el
embarazo.

4.4.2. CIRCULACIÓN PLACENTARIAFETAL


La sangre ha circulado por el feto, impulsada por su corazón llega a la placenta cargada
de desechos como sangre venosa, mediante las 2 arterias umbilicales, ramas de las
arterias hipogástricas del feto y abandonan su cuerpo por el cordón umbilical.
Llegadas a la placenta, las arterias umbilicales se ramifican en arterias cada vez más
pequeñas, que van a penetrar en los troncos vellositarios y los tallos principales de las
vellosidades coriales y alcanzarán las vellosidades coriales en forma de capilares que
forman una red capilar central y una red capilar periférica o lecho capilar subsincitial.

69
La sangre fetal una vez pasada la red capilar de la vellosidad y producidos los
intercambios fetomaternos regresará al feto por la vena umbilical convertida en una
sangre arterializada.

4.5. FUNCIONES DE LAPLACENTA


El feto realiza sus funciones vitales de respiración, nutrición y excreción mediante la
placenta, por la que circulan alrededor de 600 m/L de sangre materna cada minuto.
Entre la sangre materna que circula por los espacios intervellosos y la sangre fetal que
circula por los capilares de las vellosidades coriales, se producen intercambios de
sustancias necesarias a la nutrición del feto y se eliminan sustancias de desecho de
éste. Se produce un intenso intercambio gaseoso y la sangre fetal absorbe oxígeno de
la sangre materna y descarga dióxido de carbono.
Casi todos los nutrientes y los catabolitos del metabolismo fetal atraviesan la placenta
en virtud de un paso activado entre ellos: agua y electrólitos, carbohidratos,
aminoácidos, lípidos, proteínas, hormonas y vitaminas.
Un gran número de drogas y medicamentos puede pasar de la madre al feto a través
de la placenta.
La sangre fetal al alcanzar los capilares de las vellosidades vierte en la sangre materna
el exceso de dióxido de carbono y otras sustancias de desecho y recibe oxígeno y otros
nutrientes, para regresar al feto por la vena umbilical.
La placenta tiene además una importante función endocrina y es una importante
glándula de secreción interna. La finalidad de su actividad endocrina es servir a las
necesidades del embrión, ya que produce en el organismo materno una serie de
reacciones metabólicas y adaptativas que aseguran el desarrollo del embarazo.
La placenta produce por lo menos 6 hormonas. Tres de ellas, la gonadotropina
coriónica, el lactógeno placentario y la tirotropina placentaria, son específicas del tejido
corial. Las otras 3, estrógenos, progesterona y corticoides, son las mismas sustancias
que producen el ovario y las suprarrenales.

4.5.1. ANEJOS FETALES


Dentro del útero, el feto se encuentra alojado en la cavidad amniótica, que está limitada
por las membranas ovulares (amnios y corion) y rodeado por el líquido amniótico.
El amnios es la membrana ovular más interna, delgada y transparente; tapiza la
superficie interna de la cavidad ovular, cubre la superficie fetal de la placenta y envuelve
el cordón umbilical; es de origen ectodérmico y está constituido por una túnica interna
de células cilíndricas con propiedades secretoras y absorbentes, y otra capa externa
de fibras elásticas.

70
El corion es una membrana fibrosa, rugosa, espesa, opaca y resistente, situada entre
la decidua capsular y el amnios. Proviene del primitivo trofoblasto, por lo que al llegar
al borde de la placenta se confunde con el corion frondoso o parte de la placenta.

4.5.2. CORDÓN UMBILICAL


El cordón umbilical es un tallo conjuntivo vascular que une al feto con la placenta. Se
iniciaenelsitiodelaparedabdominaldelembriónquecorrespondealombligo.
Aparece en forma de un tallo cilíndrico de unos 50 cm de longitud, arrollados en espiral
sobre su eje. Al final de su desarrollo el cordón umbilical presenta 2 arterias y una vena;
la vena contiene sangre arterial y las 2 arterias, de menor calibre, conducen sangre
venosa del feto a la placenta. Estos vasos sanguíneos se hallan rodeados por un tejido
conjuntivo y mucoso llamado gelatina de Wharton.

4.5.3. LÍQUIDO AMNIÓTICO


Se admite la posibilidad de 3 fuentes de origen del líquido amniótico:
– Secreción de las células epiteliales de la membrana amniótica en la porción que
recubre la placenta.
– Orina fetal, puesto que el feto la evacua en la cavidad amniótica.
– Origen materno por transudación del líquido a través de las membranas
ovulares.
El líquido amniótico se renueva continuamente, aumenta de forma progresiva hasta
alrededor de las 36 semanas (1 000 m/L) y disminuye al final de la gestación hasta 800
m/L aproximadamente. El feto deglute unos 500 m/L de este líquido en las 24 horas.
El líquido amniótico es transparente, pero cerca del final de la gestación se va haciendo
turbio, lechoso y su olor recuerda el del semen. Está constituido por agua (98,4 %),
albúminas, sales, glucosa, urea, vitaminas y hormonas. En el sedimento se encuentran
células epidérmicas fetales y del amnios, lanugo y materias sebáceas; también células
epiteliales del árbol respiratorio y del tracto urinario del feto, y células vaginales en los
fetos femeninos.
Posee una composición que se aproxima a la de los demás líquidos extracelulares:
plasma, líquido intersticial y líquido cefalorraquídeo.
Diferentes sustancias contenidas en el líquido amniótico han servido para determinar
la edad gestacional, como son la creatinina, la bilirrubina o células que se tiñen con
azul de Nilo. La determinación de fosfolípidos en el líquido amniótico como la lecitina,
esfingomielina y fosfatidil glicerol son indicadores de la madurez pulmonar del feto.
La función del líquido amniótico durante el embarazo consiste en asegurar la
hidratación del feto y suministrarle sales minerales para su desarrollo, facilitar su
movimiento y evitarlas adherencias a la membrana amniótica, proteger al feto de los
traumatismos externos y ayudarlo a mantener una temperatura adecuada.

71
Durante el parto, protege también al feto del trauma obstétrico y de la infección, antes
de la ruptura de las membranas.

4.6. CARACTERÍSTICAS DEL FETO HASTA SU MADUREZ


El crecimiento es un rasgo fundamental de la vida intrauterina y está regulado por
muchos factores íntimamente relacionados entre ellos, como dominante, la nutrición
fetal, que depende principalmente de la transferencia placentaria, pero, además, la
circulación fetal, el metabolismo y la actividad hormonal.
Durante las primeras semanas de la gestación el embrión humano experimenta un
proceso de diferenciación y formación de órganos, que se completa a las 9 semanas.
A partir de esta época, aunque los órganos no estén totalmente desarrollados, ya
adquiere un aspecto humano y se le denomina feto.
Hacia la semana 22 el feto ha adquirido un peso de 500 g y hasta este momento se le
considera previable, y, por lo tanto, la interrupción del proceso de la gestación antes de
esta fecha es considerada como un aborto (aunque actualmente hay reportes de casos
de supervivencia de fetos nacidos con peso inferior a 500 g).
No parece haber influencia de la edad materna, la paridad y el sexo fetal sobre el
crecimiento fetal durante la primera mitad de la gestación.
La relación directa entre la edad menstrual del feto (a partir del primer día de la última
menstruación) y ciertas medidas del cuerpo continúan a través de la segunda mitad de
la gestación. Durante este período es necesario disponer de medios seguros,
determinar la edad y los niveles de madurez del feto para una adecuada predicción del
deterioro fetal y la prevención de accidentes fetales y complicaciones neonatales.
Con la reciente utilización del ultrasonido, puede determinarse la edad fetal en aquellos
casos en que no haya seguridad en la edad concepcional. Mediante el ultrasonido se
obtienen mediciones del diámetro biparietal, la circunferencia cefálica, la circunferencia
abdominal y la longitud del fémur, que permiten determinar con bastante aproximación
la edad gestacional del feto.
En la mayoría de los estudios tradicionales, los fetos entre 22 y 42 semanas han sido
clasificados en 3 grupos: inmaduros, prematuros y maduros. Cada grupo tiene límites
aproximados de peso y longitud vérticetalón, y estas mediciones biométricas son de
más valor que la edad menstrual para determinar la edad gestacional (tabla 3.1)

72
73
74
5. SEMIOLOGÍA GINECOLÓGICA
5.1. EL INTERROGATORIO COMO BASE DEL DIAGNÓSTICO

El interrogatorio es la puerta de entrada a la relación médico-paciente y herramienta


fundamental en esta comunicación nos permite obtener la información necesaria sobre
el problema que es motivo de la consulta y requiere de una actitud abierta por parte del
médico, el cual debe brindar de inicio una imagen agradable y de confianza a la
paciente a través de una conducta adecuada y respetuosa, pero nunca rígida, para
lograr establecer una comunicación sin obstáculos.
El interrogatorio debe realizarse en un ambiente tranquilo, con la privacidad que
requiere el respeto a la individualidad de la paciente y con una actitud permisiva y
respetuosa.
De inicio se escuchará con calma la exposición de la paciente, y después se orientará
el interrogatorio de acuerdo con lo expresado por ella, y tratando de establecer la
secuencia lógica lo más detallada posible de la aparición de los síntomas y signos
descritos, con el objetivo de conocer la evolución del cuadro clínico que se presenta.
Un interrogatorio bien realizado, de acuerdo con los principios señalados, da a la
paciente la confianza y seguridad necesarias en el médico y contribuye al éxito de la
entrevista en la orientación de la impresión diagnóstica inicial.
El conocimiento de la psicología femenina y el dominio de los principales problemas y
síndromes propios de esta especialidad, según la experiencia del médico, son
elementos de gran importancia en el éxito del interrogatorio.

Datos de identificación personal


Al confeccionar la historia clínica, los primeros datos que recogeremos serán el nombre
completo y apellidos de la paciente, la edad, su dirección y el estado civil o social
(soltera, casada, acompañada, viuda o divorciada). De todos estos datos la edad es
muy importante, ya que existen afecciones que son más frecuentes en las distintas
etapas o décadas de la vida de la mujer (niñez, adolescencia, juventud temprana,
madurez, climaterio, posmenopausia y tercera edad).

Antecedentes personales
En los antecedentes personales se recogen en la historia clínica las enfermedades
padecidas en la infancia, tanto las trasmisibles como otras enfermedades agudas o
crónicas.
Desde el punto de vista ginecológico se precisarán la edad de la menarquía o primera
menstruación con detalles de cantidad, aspecto, coloración, presencia de coágulos o

75
no, dolor y otros síntomas acompañantes, así como la secuencia de las menstruaciones
posteriores.
Se establece la fórmula menstrual inicial que se representa por un quebrado en el que
la cifra superior es el número de días que dura la menstruación y la inferior el intervalo
que va desde el inicio de una menstruación al inicio de la siguiente. Se precisará si esta
fórmula menstrual se mantiene inalterable o ha sufrido variaciones a lo largo del tiempo.
Se interrogará acerca de las relaciones sexuales, a qué edad ocurrió la primera, las
características actuales, si son satisfactorias o no, la frecuencia y técnica si son de
interés de acuerdo con el problema consultado y la utilización de métodos
anticonceptivos, así como su aceptación y resultados.
Se recogerán en orden cronológico los antecedentes obstétricos: partos y abortos, y
las características de éstos. Si los partos fueron fisiológicos, instrumentados o
quirúrgicos, la edad gestacional en que ocurrieron, el peso y estado del recién nacido
y su evolución posterior. En los abortos se debe precisar el tiempo de gestación, si
fueron espontáneos o provocados y en el último caso la técnica, resultados y
complicaciones.

Antecedentes familiares
En los casos de antecedentes familiares pueden ser de interés las enfermedades
padecidas por el esposo o compañero sexual y las enfermedades crónicas de los
padres, sobre todo diabetes mellitus, hipertensión y cáncer (de mama en la madre,
especialmente).

5.2. ENFERMEDAD ACTUAL


Cuando analizamos los problemas o motivos de consulta más frecuentes en
ginecología, desde hace mucho tiempo se mencionan siempre los llamados grandes
síndromes o síntomas ginecológicos: leucorrea, dolor y trastornos menstruales, a los
cuales podemos agregar los relacionados con las relaciones sexuales (disfunciones),
con la fertilidad, problemas mamarios, climatérico-menopáusicos y el examen
preventivo ginecológico, estos 3 últimos en razón directa de programas específicos
desarrollados en nuestro país en los últimos años. Pasaremos a analizar los aspectos
más relevantes de estas afecciones en forma resumida y el resto será abordado en
detalle en los capítulos correspondientes.

Infección ginecológica baja: leucorrea o flujo vaginal


Concepto. Se denomina flujo o leucorrea a toda pérdida no sanguínea que proviene
del aparato genital femenino. En pocas ocasiones pueden verse pérdidas con estrías
de sangre como en las ectopias extensas y cervicitis poscoito, o las serosanguinolentas

76
como “agua de lavado de carne” que se observa en algunos cánceres de cuello. En
algunas mujeres puede referirse un “mucorrea fisiológica” alrededor de la ovulación, de
pocos días de evolución y asintomáticas, como expresión del pico estrogénico
preovulatorio.
La leucorrea es un síntoma y no propiamente una enfermedad, pues ésta sería la
tricomoniasis, la moniliasis, la gonorrea, etc.
Es importante recalcar entonces que, si la paciente no refiere flujo, sería un disparate
que el médico diga “Ud. tiene flujo”, ya que éste sólo puede observar signos de un
proceso específico o aumento del contenido vaginal o modificaciones de éste. Para
profundizar en este concepto debemos recordar la biología de la vagina.

5.3. BIOLOGÍA DE LA VAGINA


En la vagina existe normalmente un contenido que está formado por una mezcla de los
elementos siguientes:
– Secreción de las glándulas mucosas del endocérvix.
– Células descamadas de las capas superficiales de la pared vaginal y del
exocérvix.
– Secreción de las glándulas vestibulares (en menor proporción). Este contenido
es escaso, blanco, homogéneo, espeso y untuoso, de olor alcalino.

En estado de reposo, las paredes vaginales hacen contacto y entre ellas queda un
espacio virtual ocupado por el contenido vaginal, que por ser adherente no fluye al
exterior. Este contenido es la primera barrera que se opone seriamente al
establecimiento y ascenso de las infecciones.
El medio vaginal es ácido, con un pH de 3,8 a 4, lo cual se debe al ácido láctico que
contiene. El proceso de formación de este ácido es el siguiente: las células que se
descaman del epitelio vaginal van cargadas de glucógeno; al destruirse por un proceso
de autólisis dejan en libertad el glucógeno y 2 fermentos, una diastasa que transforma
el glucógeno en maltosa y una maltasa que transforma la maltosa en glucosa. Esta
sirve de alimento a un germen saprofito de la vagina, el bacilo de Doderlein, que
finalmente la convierte en ácido láctico.
Esta transformación también puede ocurrir por fermentación anaerobia.
El medio vaginal puede ser influido por la secreción de las glándulas del endocérvix,
que es productor de moco, sustancia gelatinosa, clara, viscosa, adherente y de
reacción alcalina, que habitualmente ocupa la luz endocervical y apenas sale fuera,
salvo en la fase ovulatoria, en que es más abundante y fluida.

77
En las mujeres con ectopias se produce abundante secreción de las glándulas
cervicales, lo cual puede modificar la acidez del medio vaginal y favorecer la
proliferación de algunos gérmenes.
La influencia de la esperma que modifica el medio vaginal ha sido señalada por varios
autores.
Un factor que debe señalarse en nuestro país es el exceso de aseo de algunas mujeres,
que por abusar de los lavados vaginales provocan un arrastre del contenido agua sin
hervir en dichos lavados.

5.4. COMPONENTES DEL CONTENIDO VAGINAL NORMAL Y SUS VARIACIONES


FISIOLÓGICAS
Desde el contenido vaginal de la mujer virgen hasta el flujo patológico inespecífico, hay
una gradación de color, de contenido de leucocitos y de bacterias que han dado origen
a varias clasificaciones en grados de pureza vaginal.

Por clara y concisa, utilizamos la clasificación de Doderlein:


– Grado I. Lactobacilo solo. Abundantes células vaginales.
– Grado II. Lactobacilo con gérmenes saprofitos o patológicos.
– Grado III. Gérmenes patológicos o saprofitos sin lactobacilos.

5.5. CLASIFICACIÓN DE LASLEUCORREAS

Existen 4 tipos de leucorrea:

Leucorrea específica por moniliasis, trichomonas o gonococos: algunos autores


incluyen la producida por clamidia, pero ésta puede ser asintomática o dar
manifestaciones inespecíficas o asociarse con gonorreas.
Leucorrea inespecífica por otros gérmenes patógenos: es casi siempre cervical,
producida por estafilococos, estreptococos, colibacilos, difteroides, gardnerella y otros.
Leucorrea discrásica por hipoestronismo: siempre es vaginal.
Leucorrea irritativa por hipersecreción refleja: casi siempre vestibular.

5.5.1. CUADRO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO


Ya señalamos que la leucorrea no es una enfermedad, sino un síntoma, por lo tanto,
no tiene un cuadro clínico determinado y variará de acuerdo con el factor etiológico de

78
su aparición. Así, por ejemplo, en la tricomoniasis, la leucorrea será fluida, bien ligada,
de color blanco-amarillento, espumosa y maloliente; en la moniliasis, blanca en forma
de grumos, con apariencia de leche cortada; en la gonorrea, purulenta y fétida, y en la
infección por gérmenes inespecíficos, fluida, amarilla, verdosa o amarillo-purulenta y
muy variable en cantidad y síntomas.
En el caso de la clamidia se puede tomar la muestra con un cepillo pequeño que se
aplica sobre un portaobjetos seco que se somete a pruebas de anticuerpos
fluorescentes, anticuerpos monoclonales e inmunovaloración con enzimas o se cultiva.
Estos últimos métodos pueden utilizarse también para diagnosticar el virus del herpes
simple (VHS).
El diagnóstico de las diferentes causas de leucorrea se basará en el cuadro clínico,
según los distintos agentes causales, y en la realización del exudado vaginal, ya sea
en fresco o en cultivos. La coloración de la secreción vaginal por el método de Gram
resulta de mucha utilidad en algunos casos
En cuanto al tratamiento, variará igualmente según se trate de una leucorrea por
hipoestronismo o por infección, y en este último caso estará en relación con el agente
causal. Tanto el cuadro clínico como el tratamiento serán abordados con más amplitud,
al tratarse las colpitis.

5.5.2. INFECCIONES GINECOLÓGICAS ALTAS


En algunos textos se estudian por separado las infecciones del aparato genital
femenino. En realidad, no podemos hablar de éstas como entidades, porque cualquiera
que fuera su origen estaría ligado a la extensión de la infección a otras partes del
aparato genital y aunque no abarcara la totalidad de éste, se extendería casi siempre
a más de un órgano.
Cuando tiene lugar la invasión bacteriana de la parte superior del aparato genital, la
extensión y la severidad del proceso infeccioso resultante y las modificaciones
patológicas de los distintos órganos afectados, varían dentro de amplios límites y existe
una marcada tendencia a la extensión del proceso, incluyendo no sólo el útero y las
trompas, sino también los ovarios y el peritoneo pelviano.

Clasificación
Desde el punto de vista clínico podemos distinguir principalmente 3 tipos de infección
ginecológica:
– Piógena: que se debe a un proceso infeccioso de una serie de gérmenes, entre
los más frecuentes estreptococos, estafilococos y colibacilos.
– Gonorreica: que se debe a la infección por el gonococo y a veces se asocia con
la clamidia.

79
– Tuberculosa: que en realidad se presenta con mucho menos frecuencia en
nuestro medio.

Por su evolución, los procesos inflamatorios altos pueden ser agudos o crónicos.

Fisiopatología
Desde el punto de vista fisiopatológico debemos considerar 3 factores: germen, puerta
de entrada y vías de propagación.

Factor germen
Siempre que estudiemos la infección, debemos tomar en consideración 2 factores
fundamentales en este tipo de proceso: el terreno susceptible de ser invadido y las
características del germen invasor.
La posibilidad de infección genital por Treponena pallidum no debe ser olvidada. Como
causas raras de infección genital en nuestro país, actualmente podemos citar el
chancro blando, el linfogranuloma venéreo, el granuloma inguinal y diversas micosis.
Puerta de entrada
La infección genital tiene una puerta de entrada por la luz del canal genital. Esta puede
ser aprovechada por los gérmenes cuando se crean las condiciones patogénicas
favorables en los estados pos abortivo y posparto, como en el caso de la gonococia por
contagio venéreo. Pero también gérmenes habituales de la vulva y la vagina pueden
penetrar por esta vía si se les presentan condiciones favorables (pérdida del tapón
mucoso y estímulo estrogénico débil o ausente).
Si la infección llega a alcanzar la trompa, produce una salpingitis, sitio donde hace sus
manifestaciones más violentas. Por lo común, la trompa supura y se produce una
acumulación de pus en su interior que recibe el nombre de piosálpinx. Si el proceso
continúa, puede llegar a constituir verdaderos abscesos tubo ovárico.
Con el tiempo, el exudado purulento que rellena la cavidad de la trompa se reabsorbe
y poco a poco el líquido se va haciendo transparente y da lugar a un contenido de
aspecto traslúcido, amarillento, que recibe el nombre de hidrosálpinx.
Si el cierre de la trompa no ha podido impedir el ascenso de la infección, el ovario
constituye una última barrera que, al colocarse sobre el orificio abdominal de la trompa,
trata de evitar la salida de los gérmenes hacia el peritoneo. De esta manera, puede
también infectarse, supurar y dar lugar un aooforitis y hasta un pioovario.
Pero, si el mecanismo de cierre no ocurre, suele producirse una peritonitis, que puede
estar limitada al peritoneo pelviano (pelviperitonitis) o generalizada (peritonitis
generalizada).

80
Otra puerta de entrada puede ser una solución de continuidad en la vulva, la vagina, el
cuello uterino o el endometrio. Desde aquí los gérmenes penetran por los vasos
linfáticos en el parámetro y provocan una parametritis. La infección aparece casi
siempre como secuela de un parto, un aborto o una manipulación intrauterina.
La infección del aparato genital puede proceder de otros sitios del organismo, por
transporte hemático, sobre todo en el caso de la tuberculosis. También la infección
puede llegar al aparato genital por contacto o contigüidad, como ocurre en ocasiones
con las apendicitis y en las peritonitis de cualquier origen.

Vías de propagación
Las mencionadas puertas de entrada provocan las siguientes:
– Infección ascendente por la luz del tracto mulleriano: comienza por los
genitales externos y sus principales productores son los gérmenes cócicos. La
infección se localiza de preferencia en el cuello uterino o en las glándulas
vestibulares. Por lo tanto, las primeras manifestaciones de la infección
ascendente son: cervicitis, muy frecuente, y bartolinitis, algo menos frecuente.
Si la infección continúa su ascenso dará lugar a una endometritis. Sin embargo,
como sabemos, el endometrio difícilmente constituye asiento de gérmenes, a
causa de la descamación periódica menstrual y la gran capacidad regenerativa
de este epitelio. La endometritis puede extenderse por vecindad y dar lugar a
salpingitis, salpingoovaritis o pelviperitonitis.
– Infección por vía conjuntivolinfática: por esta vía pueden afectarse los
ligamentos de fijación del útero (parametritis lateral o posterior) y las celdas
conjuntivas de otros órganos vecinos, como la vejiga y el recto. Estos procesos,
que se localizan en el espacio pelvisubperitoneal, producen síntomas dolorosos
intensos y dejan secuelas de retracción y fibrosis al cicatrizar.
– Infección por vía hemática: algunas enfermedades, principalmente la
tuberculosis, pueden afectar el aparato genital a través de una siembra
hemática.
Los gérmenes penetran en la circulación general a partir de una lesión pulmonar,
renal, intestinal o de otra localización, y se extienden por el mecanismo que es
común a todas las siembras hemáticas.
– Infección por contigüidad: tiene especial importancia en la peritonitis de origen
extragenital. Por ejemplo, en las apendicitis agudas con perforación, o sin ella,
o en otras peritonitis por perforación de vísceras huecas.
En la inflamación pélvica aguda y sobre todo cuando el proceso es externo
(pelviperitonitis), la posición declive del abdomen favorece la acumulación delas
secreciones y del pus en el fondo de saco de Douglas, lo cual provoca la
formación de un absceso en esta zona, que constituye una excelente vía para
su evacuación.

81
5.6. DOLOR PELVIANO
El dolor pelviano es un síntoma muy frecuente que lleva a la enferma a la consulta.
Presenta múltiples variedades que sólo la experiencia clínica enseña a diferenciar.
Puede manifestarse en diferentes grados de intensidad, que van desde una ligera
sensibilidaddolorosahastaeldolormásintensoyqueacompañalamayorpartede las
urgencias en ginecología.
Siempre que valoremos la posible intensidad del síntoma dolor, no debemos olvidar el
factor subjetivo que puede confundirnos en muchos casos, no sólo porque la paciente
lo exagere (lo más frecuente), sino porque hay otras mujeres con elevado umbral
doloroso o que soportan estoicamente dolores de gran intensidad.

5.7. MECANISMOS DEL DOLORGENITAL


Comoquiera que una inervación sensitiva directa o medular sólo la poseen en el
aparato genital la porción inferior de la vagina, el perineo y la vulva, solamente los
procesos que afectan estas zonas tendrán una sensibilidad directa. También
presentanigualtipodeinervaciónelperitoneoparietalylaparedóseadelapelvis, por lo cual
los procesos tumorales e inflamatorios a ese nivel pueden producir dolor genital.
El resto de las sensaciones dolorosas del aparato genital se deben a sensibilidad
indirecta o propagada.
Por lo tanto, los mecanismos del dolor genital son: dolor directo, dolor reflejo y dolor
indirecto.
Dolor directo: se localiza en las porciones bajas del aparato genital y enlos procesos
inflamatorios o tumorales que llegan a irritar la pared pelviana o el peritoneo parietal.
Dolor reflejo: constituye un mecanismo mucho más frecuente que el dolor directo y es
referido a un punto que no tiene necesariamente relación anatómica directa con el sitio
afectado, sino a través del sistema nervioso, en las llamadas zonas metaméricas de
Head. Como consecuencia de la excitación dolorosa inconsciente de un órgano
visceral, se produce la proyección de dicha sensación en un punto de la superficie del
cuerpo de la metámera correspondiente.
De este modo, el dolor se atribuye a una zona distinta, que a veces nada tiene que ver
con la región donde se asienta el proceso patológico. Con gran frecuencia las mujeres
atribuyen el dolor a los ovarios si lo experimentan en la zona anterior, y a los riñones si
es en la zona posterior.
Dolor indirecto: este mecanismo es de propagación indirecta, no refleja, y está
relacionado con los ligamentos de sostén del útero, ya que cuando hay una irritación
inflamatoria de éstos pueden llegar a afectarse los pares sacros anteriores
correspondientes a la raíz del nervio ciático. Por tal razón, las parametritis provocan
fenómenos de perineuritis o irritación neurógena y determinan dolor.

82
En resumen, la congestión y el estado inflamatorio del parametrio y de los ligamentos
uterosacros son la causa principal de este dolor indirecto.

5.8. CONGESTIÓN PELVIANA


Concepto. Es un cuadro caracterizado por congestión predominantemente venosa de
los órganos genitales, con mayor incidencia en el lado izquierdo, que puede ser
intermitente en su primera etapa, acompañarse de edema y mayor persistencia en su
segunda etapa y llegar a la fibrosis en su estadio más avanzado. Cuando se realiza el
diagnóstico por medicina tradicional coincide con la causa de estasis de sangre y
energía en los órganos pelvianos. Se puede acompañar de alteraciones
neurovegetativas.
Cuadro clínico. La principal manifestación clínica de esta afección es el dolor, referido
más frecuentemente a la fosa iliaca izquierda e hipogastrio. En la etapa primera el dolor
no existe al levantarse la mujer.
Éste aparece posteriormente cerca del mediodía, favorecido por la estadía prolongada
de pie, esfuerzos físicos de levantar o transportar objetos pesados, trayectos largos en
bicicleta, permanencia larga en posición sentada fija o relaciones sexuales, y va en
aumento progresivo en el horario de la tarde; se acompaña de sensación de inflamación
o distensión abdominal baja, expresado gráficamente por las mujeres porque "la ropa
le aprieta por las tardes" o "tiene que aflojarse el cinturón" si usa éste; esto es debido
a un mecanismo reflejo de distensión abdominal.
Este "acordeón abdominal" que baja con el reposo de la noche, o alivia con el reposo
de una siesta es típico. En la práctica usamos una prueba que consiste en indicarle a
la mujer que en posición genocubital, genupectoral o de plegaria mahometana realice
ejercicios perineales de contracción y relajación durante 20 a 30 min y si alivia el dolor
se confirma el diagnóstico de congestión pelviana. Este dolor puede ser más frecuente
en la etapa ovulatoria o en la premenstrual.
En la segunda etapa o de edema, los síntomas se acentúan, persisten un mayor
número de días en el mes y pueden acompañarse de trastornos menstruales. Ya en
esta etapa es frecuente el error diagnóstico, que consiste en que al examinar a la mujer
y encontrar un anejo doloroso al tacto o ligeramente engrosado, le diagnostican
"inflamación pélvica crónica" o hasta con una laparoscopia le informan trompa algo
engrosada y con un aumento de la vascularización, sin tener en cuenta la fecha cíclica
y que existen antecedentes de inflamación pélvica aguda.
Esto lleva a innumerables tratamientos con antibióticos, analgésicos y otros fármacos
y, por supuesto, reposo, que es el que más alivia a la paciente.
En la tercera etapa en que aparece la fibrosis, esta se manifiesta por aumento de
volumen y consistencia del útero, quistes de ovarios, folículos persistentes y fibromas
uterinos.

83
Tratamiento. Los mejores resultados se obtienen con la acupuntura y siembra de
Catgut.

5.9. DISMENORREA
Concepto. En la práctica diaria se hace similar el término dismenorrea con dolor que
acompaña a la regla (menalgia). Sin embargo, la dismenorrea es en realidad un
síndrome que comprende todos aquellos trastornos dolorosos o de otro tipo que,
acompañan a la regla y constituyen a veces un estado morboso especial.
Los síntomas que constituyen este síndrome son: dolor, tensión premenstrual, edema
premenstrual, trastornos vasculares y nerviosos.

Clasificación:
Dismenorrea esencial oidiopática: sin causa orgánica demostrable. Muy frecuente en
ciclos ovulatorios.
– Dismenorrea sintomática: se debe a una causa orgánica como endometriosis,
inflamación pelviana crónica o secuelas de inflamación pélvica aguda, fibroma e
hipoplasia uterina.
– Dismenorrea membranácea (rara): se debe a la expulsión del endometrio en
forma de un molde o grandes fragmentos.

Cuadro clínico:
– Dolor menstrual: afecta generalmente a mujeres jóvenes y tiende a
desaparecer con la edad, y sobre todo con las relaciones sexuales, los
embarazos y los partos. Puede ser premenstrual, intramenstrual y posmenstrual,
aunque con más frecuencia se presenta de las 2 formas primeras.
Habitualmente el dolor se localiza en el hipogastrio y en ambas fosas iliacas,
pero puede irradiarse a otras zonas del abdomen. A veces es tan intenso que
da lugar a verdaderos cólicos uterinos acompañados de vómitos que limitan las
actividades normales de la mujer.
– Tensión premenstrual: es un estado de ingurgitación dolorosa de las mamas y
sensación de plenitud del vientre y, en ocasiones, también de otras partes del
organismo. Da a la paciente la sensación de estar permanentemente hinchada
durante los días que preceden a la regla.
– Edema premenstrual: junto con la tensión premenstrual suele aparecer a veces
un verdadero edema en la cara, las manos y los tobillos, demostrable también
por el aumento de peso.
– Trastornos vasculares: las menotoxinas tienen acción vasospástica y son,
además, tóxicos capilares. En algunas mujeres predispuestas pueden llegar a
ocasionar rupturas de pequeños vasos sanguíneos con producción de

84
hemorragias en distintas partes del organismo. De éstas, las más frecuentes son
lasepistaxis.
– Trastornos nerviosos: los más comunes son cefalea, vértigo,
hiperexcitabilidad y ansiedad.

Tratamiento. El tratamiento de la dismenorrea es variable y depende de la intensidad


de los síntomas y del posible factor etiológico de esta afección.
En primer término, indicamos la dieta sin sal, a la que añadimos la utilización de
diuréticos del tipo de la hidroclorotiazida en dosis de 50 mg diarios. También puede
usarse la acetazolamida en dosis de 250 mg diarios. Este tratamiento debe iniciarse de
7 a 10 días antes de la menstruación.
En numerosos casos será suficiente la utilización de analgésicos durante la crisis
dolorosa o cualquier antiespasmódico. Como es lógico, en determinadas pacientes
bastará con la utilización de algunos de estos medios terapéuticos y en otras será
necesaria la combinación de 2 o más para lograr el alivio de los síntomas
dismenorreicos. Un último grupo necesitará la utilización de sedantes, por ejemplo,
meprobamato o diazepam.

Si con las medidas aplicadas no logramos el alivio de la paciente, debemos pasar a un


tratamiento más enérgico, como sería la utilización de hormonas que inhiban la
ovulación. En este caso utilizaremos cualquiera de las combinaciones
estroprogestativas durante 20 días, comenzando en el primer día del ciclo o al quinto
día de haberse iniciado la menstruación, y en los ciclos siguientes después de haber
descansado durante 7 días, independientemente de lo que haya ocurrido en esos 7
días.
En las pacientes con dismenorrea en que sea posible establecer la causa
(endometriosis, inflamación pelviana, congestión pelviana, estenosis del cuello uterino,
tumoraciones pelvianas, etc.), las medidas terapéuticas serán las específicas en cada
afección.

5.10. TRASTORNOS MENSTRUALES


Caracteres de la menstruación normal
Existen diferentes definiciones de la menstruación, pero nosotros preferimos la que la
define como una hemorragia fisiológica periódica, que ocurre a intervalos aproximados
de 4 semanas y que se origina en la mucosa uterina.
– Intervalo: habitualmente el intervalo menstrual es de 28 días, pero esta regla
tiene muchas excepciones, no sólo entre las distintas mujeres, sino aun en el

85
caso de una mujer determinada. Las variaciones que pueden presentarse con
más frecuencia oscilan entre 21 y 35 días, y son consideradas normales.
– Duración: por lo regular el período dura de 3 a 5 días, aunque puede oscilar
entre 2 y 8 días, límites estos completamente normales. Generalmente para una
mujer determinada, la duración de la regla es bastante uniforme, aunque a veces
puede variar después de partos, abortos u operaciones del aparato genital.
– Cantidad: la pérdida de sangre es de unos 50 mL y en la práctica podemos
– calcularla tomando como base el número de servilletas sanitarias utilizadas; el
uso de 2 a 6 diarias puede considerarse normal.
– Aspecto: el flujo menstrual tiene un color rojizo oscuro, característico, análogo
al de la sangre venosa y es incoagulable, pero con frecuencia pueden formarse
pequeños coágulos. Su olor es desagradable y cuando la pérdida es abundante,
presenta un color rojo más brillante.
– Síntomas subjetivos: una sensación de pesadez o de ligero dolor al nivel de la
región pelviana cae dentro de los límites de la normalidad. Con frecuencia se
observa inestabilidad nerviosa, que a veces se acompaña de cierta irritabilidad.
En ocasiones se nota tendencia a la constipación.
– Fórmula menstrual: las particularidades del ciclo menstrual se resumen por
medio de quebrado, en el cual el numerador indica el número de días de
duración de la regla y el denominador el intervalo entre una y otra. Así, por
ejemplo, representa una regla normal.

Nomenclatura de los trastornos menstruales


La menstruación puede alterarse en su ritmo, duración y cantidad, lo cual puede ocurrir
por defecto o por exceso.

Las alteraciones por defecto, que algunos llaman alteraciones con signo de
menos (-) son:
– Amenorrea: falta completa de la menstruación por más de 3 meses. Llamamos
frecuentemente “atraso menstrual” a la ausencia de la menstruación de días o
pocas semanas, cuando aún no llega al criterio de amenorrea. Es motivo
frecuente de consulta y se debe señalar en días o semanas de atraso a partir de
la fecha en que se esperaba la menstruación.
– Opsomenorrea: la menstruación tiende a espaciarse y se presenta más allá de
los 35 días.
– Oligomenorrea: la menstruación se presenta a un ritmo normal, pero sólo 1 ó 2
días y a veces menos de 1 día completo.
– Hipomenorrea: la cantidad de sangrado es poca, aunque el número de días de
duración sea normal.

86
– Criptomenorrea: no hay salida de la sangre menstrual al exterior a causa de la
presencia de un obstáculo, ya se encuentre a nivel del cuello, dela vagina o del
himen.

Las alteraciones por exceso, que algunos autores llaman alteraciones con signo
de más (+) se denominan:
– Proiomenorrea: el intervalo en que se presenta la regla es menor que 21 días.
– Polimenorrea: la pérdida sanguínea dura más de 7 días sin aumentar la cantidad
– de sangre diaria.
– Hipermenorrea: la pérdida es muy abundante, aunque el número de días de
duración sea el habitual.
– Metrorragia: el sangramiento uterino es irregular, no relacionado con el ciclo
menstrual.
Hay un término de uso frecuente ligado a la menstruación, ya mencionado, que
creemos oportuno señalar en este capítulo: se trata de la dismenorrea. Esta constituye
un síndrome que aparece en relación con la menstruación y cuyo síntoma principal es
el dolor.
En nuestro medio se designa frecuentemente con este término a la regla dolorosa, sin
atender muchas veces a que aparezcan o no algunos de los otros síntomas que
acompañan al síndrome.
Hay autores que cuando sólo se trata de la menstruación dolorosa prefieren usar el
término menalgia o algomenorrea.

Cuando algunos de los síntomas mencionados se presentan al mismo tiempo,


formaremos combinaciones con sus nombres para designarlos; por ejemplo,
hipooligomenorrea, polihipermenorrea, etc.

5.11. MOLIMEN CATAMENIAL


En ocasiones las mujeres acuden a la consulta por una constelación de síntomas
genitales o extragenitales muy variables y que coinciden con la menstruación, pero que
no afectan el ritmo, la cantidad ni la duración de ésta. Refieren dolor, irritabilidad,
insomnio, trastornos digestivos u otras molestias, en fin, presentan un cuadro morboso
coincidente con la regla, que los autores españoles designan con este nombre.

87
Bibliografía
❖ http://www.quitozoo.org/index.php/zoo/ecosistemas
❖ http://zoologia.puce.edu.ec/Vertebrados/Anfibios/FichaEspecie.aspx?Id=1263
❖ https://public.tableau.com/profile/vvicentee80#!/vizhome/ITS-2014/ANUARIO
❖ http://www.sexualityandu.ca/stis-stds/types-of-stis-stds
❖ http://www.salud.gob.ec/direccion-nacional-de-vigilancia-epidemiologica/
❖ http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/recursos/ed_sexual/pdf/esi_s
ecundaria.pdf
❖ http://www.who.int/topics/breastfeeding/es/
❖ http://www.fao.org/food-loss-and-food-waste/es/
❖ http://www.windows2universe.org/our_solar_system/solar_system.html
❖ http://www.astromia.com/
❖ http://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2008/08may_marvels/
❖ http://www.elmundo.es/especiales/2009/06/ciencia/astronomia/telescopio/
❖ http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-telescopio-la-historia-del-
invento-que-revoluciono-la-ciencia
❖ http://radio.rpp.com.pe/cuidaelagua/se-acelera-el-ciclo-del-agua-por-el-
calentamiento-global/
❖ https://support.google.com/maps/answer/91511?hl=es
❖ http://austrinus.com/recursos/profesional/disciplinas-relacionadas/historia/
❖ ANCONA, Jesús, MENA, Eduardo, y ZAPATA, Gabriela: Ecología y educación
ambiental. México, Editorial McGraw-Hill, 2004.
❖ ARLON, Penelope, Los Planetas, Scholastic, Singapore, 2012.
❖ ATTENBOROUGH, David. The trials of life. London, William Collins Sons & Co.
1990.
❖ BADDERS, William, Describe Ciencias, 2000, Mifflin, Houghton, USA.
❖ BIGGS, Alton; Kapicka, Chris; y Lundgreen, Linda. Biología. La Dinámica de la
vida. México, Editorial McGraw-Hill, 2000.
❖ BYRNR, John, El espacio, 2009, Océano Travesía, Pequeñas Guías, México.
❖ CHANG, Raymond: Química. México, Editorial McGraw-Hill, 1992.
❖ CURTIS, Helena: Biología. Argentina, Editorial Médica Panamericana, 2008.
❖ GARCÍA, Mario, PARRA, David y MENA, Patricio, El país de la biodiversidad:
Ecuador, Ecuador, Fundación Botánica de los Andes, Ministerio del Ambiente
y Fundación Ecofondo, 2014.

88

También podría gustarte