Está en la página 1de 32

Conferencia Introductoria: «Cómo lograr que los

Sistemas de Gestión aporten valor al logro de los resultados esperados


por la organización»
Situaciones comunes en los Sistemas de Gestión

El Sistema de Gestión se implementa para certificarse y


obtener contratos
Los Sistemas de Gestión generan demasiada
documentación, papeleo y burocracia
Las auditorías internas (Y los auditores) se enfocan en
buscar incumplimientos en la documentación del SG
Las acciones correctivas no eliminan los problemas
Las acciones preventivas no previenen las fallas
Las acciones de mejora no mejoran el desempeño de la
organización
El Sistema de Gestión funciona apartado de la
organización (Dos Nits?)

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 2
Quejas típicas de las personas sobre el SG

De HSEQ
El gerente no se
compromete
La gente no cumple
los procedimientos

De la
Gerenciales Organización
Tengo mucho trabajo,
El sistema no me para que ahora me
aporta valor
Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 3
Conclusión

Después de certificarnos, tenemos


muchos de los mismos problemas que
teníamos antes de implementar el Sistema
de Gestión.

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 4
La causa básica

En la mayor parte de los casos, el


sistema de gestión no fue diseñado
para
aportar valor en el logro de resultados
estratégicos

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 5
¿Cómo lograr que el sistema de
gestión aporte valor?

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 6
¿Qué es valor?

• Son los beneficios obtenidos por una


organización, los cuales contribuyen a
su supervivencia en el largo plazo, así
como a la generación de soluciones
para sus grupos de interés.
Para el cliente: La solución de un problema o
necesidad.
Para los accionistas: La generación de un retorno
sobre su inversión.
Para la sociedad: La contribución al desarrollo
social y ambiental.
Para los colaboradores: El desarrollo económico,
profesional, social y laboral.

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 7
Sun Tsu (?)

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 8


La Estrategia vs. los Procesos Operacionales

• Usted puede tener los mejores procesos del mundo, pero si sus procesos de
direccionamiento no brindan el rumbo y la corrección del curso necesaria para
alcanzar sus metas, el éxito es una cuestión de suerte (R Kaplan. The Execution
Premium).

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 9


Qué tan eficaces son las organizaciones implementando la estrategia

¿Tiene en marcha un proceso de ejecución formal de la estrategia? Sí (54%) No (46%)

Desempeño global de la organización


Tenemos resultados extraordinarios 12% 7%
Tenemos un mejor desempeño 58% 20%
Subtotal 70% 27%
Tenemos el mismo nivel de desempeño 18% 30%
Tenemos un nivel mejor de desempeño 9% 27%
No tenemos un desempeño sustentable 3% 16%
Subtotal 30% 73%
Fuente: BSCol Research, 2006.

• Conclusiones:
 El 35% de las empresas encuestadas tuvieron un mejor desempeño, debido a que aplicaron un proceso formal de
ejecución de la estrategia de negocios, mientras que el 24% de las mismas tuvieron un desempeño inferior, debido a
la falta de un proceso formal.
 7 de cada 10 empresas que no cuentan con un proceso formal de gestión estratégica tienen un desempeño inferior
que sus competidores.

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 10


Qué hábitos diferencia a las empresas que gestionan la estrategia?

Ganadores Perdedores

60
Establecer acuerdos de servicio con IT
41

Relacionar la estrategia con el 64


presupuesto 36
• De las empresas con desempeño inferior:
64
Desarrollar el Talento Humano  Solo el 26% alineó su talento humano con la estrategia
26
 Solo el 28% comunicó su estrategia y alineó sus procesos.
75
Actualizar la estrategia
43 • De las empresas con desempeño superior:
75  El 77% enuncian claramente su estrategia.
Revisar la estrategia
33  El 76% focalizan la gestión de sus iniciativas
73  El 75% revisan y actualizan su estrategia.
Comunicar la estrategia
28  El 73% comunican su estrategia.
63
Alinear los procesos
28

76
Gestionar iniciativas
46

77
Traducir la estrategia
43

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 11


Ruta Estratégica

¿Dónde
FUTURO quiero estar?

PLAN ¿Cómo voy hacia allá?


ESTRATÉGICO

HOY ¿Donde estoy?

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 12
¿Qué entendemos por gestión estratégica?

1. Desarrollar la
estrategia

6. Probar y 2. Planificar la
adaptar estrategia

•Arquitectura integrada que


relaciona la formulación y
planificación de la estrategia con
5. Controlar y 3. Alinear la
la ejecución operacional. aprender organización

4. Planificar las
Ejecutar
operaciones

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 13


Enfoque hacia los resultados estratégicos

Gestión
Estratégica

Proceso mediante el
cual una organización
define su negocio, su
visión a largo plazo y las
estrategias para
alcanzarla, a través de
un diagnóstico
estratégico.
Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 14
Fase 1

Desarrollo de
la Estrategia

Clarifique su Realice un
Formule la
misión, valores análisis
estrategia
y visión estratégico

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 15


Fase 2

Cree mapas
estratégicos

Planificación de la
Estrategia
Elija las iniciativas
estratégicas

Cree un STRATEX

Cree equipos de
Trabajo basados en los
temas estratégicos
Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 16
Comprender las variables que impactan los resultados

Resultados para los


Perspectiva Rentabilidad/ Productividad
Financiera inversionistas/ accionistas

Perspectiva
del Mercado Entrega de Valor al Cliente Resultados sobre el mercado
y los
Clientes

Perspectiva Gestión de la Gestión de Gestión de Gestión de


de Procesos Requisitos
Internos Innovación Clientes Operaciones Legales

Perspectiva
del Capital Capital de Capital de
Capital Humano
Intelectual Infraestructura Información
Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 17
Modelo Canvas

Socios/ Aliados Actividades claves Promesa de Valor Relación con Segmentos de


Estratégicos ¿Qué procesos/ Diferencial Clientes Clientes
¿Qué proveedores/ actividades clave debemos ¿Qué problemas estamos ¿Qué tipo de relaciones ¿Quiénes son nuestros
contratistas/ aliados desarrollar en nuestro resolviéndole a nuestros esperan nuestros clientes clientes?
pueden hacer/ suministrar modelo de negocio para clientes? ¿Qué tipo de que mantengamos con ¿Cuáles son las
lo que necesitamos mejor satisfacer las necesidades necesidades estamos ellos? necesidades, deseos y
que nosotros o a un menor de nuestro cliente? satisfaciendo? ambiciones de nuestros
costo? clientes?
Canales de Distribución
¿A través de qué canales y medios contactaremos y
atenderemos a nuestros clientes?

Recursos Clave
¿Qué recursos clave
necesitamos adquirir/
suministrar para llevar a
Estructura de Costos cabo las actividades clave? Fuentes de Ingresos
¿Cuál es la estructura de ¿Qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes y
costos que requiere por qué medios?
nuestro negocio?

2/Feb/16. Versión 5 PROPIEDAD DE RGI S.A.S. 18


Relacionar los resultados con la gestión

• Resultados medibles de la
Desempeño gestión

• Actividades coordinadas para


Gestión dirigir y controlar una
organización

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 19
Planificar el sistema para mejorar el desempeño

DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

GESTIÓN DE PROYECTOS
ALCANCE TIEMPOS COSTO RECURSOS ADQUISICIONES RIESGOS INTERESADOS COMUNICACIONES

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 20
Fase 3

Alinee las unidades


de negocios

Alineación de la Alinee las unidades


Organización de soporte

Alinee a los
empleados
Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 21
Sincronizar la cadena de valor a la estrategia

PLAN
ESTRATÉGICO

OBJETIVOS (Producto
+ Característica)

SALIDAS/ SALIDAS/
PROVEEDORES ENTRADAS ETAPA 2 ENTRADAS CLIENTE
RESPONSABLES
ETAPA 1 VARIABLES DE ETAPA N
RESPONSABLES CONTROL RESPONSABLES
VARIABLES DE RECURSOS E VARIABLES DE
CONTROL INFORMACIÓN CONTROL
RECURSOS E RECURSOS E
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
SALIDAS/
REQUISITOS PRODUCTO
ENTRADAS

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 22
Comprender y desarrollar la cultura organizacional

Los fundadores La alta La selección La


Suelen tener un dirección Contratación de Socialización
impacto central en El ejemplo de los colaboradores con En la inducción
la cultura primitiva; directivos (palabras competencias y
En el entrenamiento
son dueños de la y conductas), valores mínimos
al cargo
idea de lo que debe establecen normas cercanos a los
ser la organización necesitados por la En el seguimiento
que llegan a toda la del desempeño
y no están organización organización
limitados por En los rituales
costumbres o culturales.
ideologías
anteriores.

4/Feb/14 Versión 2.1 PROPIEDAD DE RGI S.A.S. 23


Modificar los comportamientos

HABILIDADES
(Cómo hacer las
cosas)
CONOCIMIENTO
DESEO
(Qué hacer y
(Motivación).
por qué

COMPONENTES

24
Cambiar los hábitos del equipo de trabajo

• Piense en Ganar Ganar


Éxito • Busque primero entender
y luego ser entendido
Interpersonal • Sinergice
• Afile la sierra

• Sea proactivo
Éxito • Comience con un fin en
mente
Personal • Ponga primero lo primero

24/Ene/14. Versión 3.1 PROPIEDAD DE RGI S.A.S. 25


Mejorar las capacidades para gestionar el tiempo

USO DEL TIEMPO URGENTE NO URGENTE


II. Prevención,
relaciones,
I. Crisis, proyectos con
IMPORTANTE planificación,
fecha límite
recreación focalizada a
áreas prioritarias
III. Interrupciones, IV. Llamadas de rutina,
NO IMPORTANTE llamadas, “Apaga correo “Basura”,
incendios” ladrones del tiempo

26
Mejorar las capacidades para gestionar el tiempo

• Asumir la responsabilidad por • Ejecutar


los resultados actividades
• Definir áreas claves de éxito en cada área
• Establecer objetivos clave
personales para cada área
clave
• Programar el tiempo con
P H
enfoque proactivo (Usar
agenda)
• Aplicar
acciones de
mejora
A V
según el • Evaluar los
análisis resultados
personal

24/Ene/14. Versión 3.1 PROPIEDAD DE RGI S.A.S. 27


Fase 4

Mejore los procesos clave

Realice una Proyección de


Ventas
Planificación de las
Operaciones
Desarrolle un Plan de
Capacidad de Recursos

Establezca un Presupuesto
Operativo (OPEX) y de
Capital (CAPEX)
Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 28
Ejecución de la estrategia

HABILIDADES
(Cómo hacer las
cosas)

CONOCIMIENTO
DESEO
(Qué hacer y por
(Motivación).
qué

Modificación de
los
comportamientos

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 29


Fase 5

Realice reuniones
de revisión de las
operaciones
Control y
Aprendizaje
Realice reuniones
de revisión de la
estrategia
Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 30
Fase 6

Evalúe la eficacia de la
estrategia
Prueba y Adaptación de
la Estrategia
Adapte la estrategia a
los cambios del entorno

Versión 1. 13/Ene/16 CONFERENCIA: Estrategias Ganadoras 31


BIBLIOGRAFÍA

• Gerry Harjung. X Foro Internacional de Calidad. ICONTEC 2014.



• Lorry Hunt. X Foro Internacional de Calidad.
ICONTEC 2014.
• ISO 31000: 2011. Directrices para la Gestión del Riesgo.
• PAS 99: 2012. Especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como marco para la integración
http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=d4f00264-ee74-4abd-b1c8-4e48fccd6836&groupId=10128
• UNIVERDAD POLITECNICA DE CATALUNYA. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA INTEGRACIÓN DE
SISTEMAS DE GESTIÓN. Maestría de Prevención de Riesgos, Ambiente y Calidad. Copia Electrónica.
Consultado en Agosto de 2009.

Versión 1. 6/Feb/15 CONFERENCIA: Cómo Lograr que los Sistemas de Gestión aporten Valor 32

También podría gustarte