Está en la página 1de 7

PROYECTO DE MATEMATICA

AREAS: CONTENIDO DIGITAL:


Matemática.  Computadores.
Tema:  Páginas interactivas de la
interne t.
Me enamoro de las matemáticas.
 Guías digitales de trabajo.
:
ESTANDAR DE COMPETENCIA: COMPETENCIA:
Interpreto las fraccionen diferentes 1. Comunicación matemática.
contextos, situaciones, razones y 2. Razonamiento matemático.
preposiciones. 3. Planteamiento y resolución de
problemas
Identificar en el contexto de una
situación, la necesidad de un
cálculo exacto y lo razonable de los
resultados obtenidos.

Analizar y explicar las distintas


representaciones de un mismo
número.

Usar diversa estrategias de cálculo y


de estimación para resolver
problemas.

Utilizar la notación decimal para


expresar fracciones en diferentes
contextos

PROCESO:
1. Análisis.
2. Interpretación de información
3. Resolución de problemas
4. Desarrollo lógico matemático
5. Razonamiento
6. Pensamiento variacional
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la
metodología del ABP.
 Presentación del tema (Fraccionarios, y números decimales.)
 Explicación del tema en el aula de clase.
 Asistir al aula de informática.
 Desarrollo de las actividades
- Buscar páginas sugeridas por el docente.
-Desarrollo de las actividades propuestas por las páginas sugeridas.
-Búsqueda de algunas paginas por los estudiantes acerca del tema del
momento.
 Corrección posterior de los trabajos descargados y guardado en cada
uno de los computadores en carpetas creadas por el propio alumno.
 Evaluación de las actividades.

ME ENAMORO DE LAS MATEMATICAS

Me enamoro de las Matematicas es un proyecto que busca


motivar y estimular a los estudiantes de los grados 5-5 y 5-6 para
que vean la materia como algo lúdico y divertido en su
aprendizaje, en el Colegio José Celestino Mutis de la ciudad de
Bucaramanga, durante el tercer periodo académico del año
2014.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA


El proyecto me enamoro de las matemáticas tiene el objetivo
mejorar el nivel académico de los alumnos de los grados 5-5 y 5-
6 del colegio José Celestino Mutis de la ciudad de Bucaramanga.
El proyecto esta enfocado a mejorar y reforzar el aprendizaje de
las matemáticas, de una manera amena y divertida, para que así
los estudiantes lo vean agradable y no se vea afectado su
rendimiento académico, ya que hasta le momento han obtenido
unos resultados muy bajo a los esperados por ellos y sus padres.

OBJETIVO GENERAL
Motivar a los estudiantes del grado 5-5 y 5-6 del colegio José
celestino mutis a ver las matemáticas como algo agradable,
divertido y fácil por medio de las tic.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Aprovechar de manera optima las oportunidades que nos
brinda el internet y la informática.
 Llevar a los estudiantes a las matemáticas de una manera
interactiva y lúdica.

 Demostrar por medio de las tic lo divertido que puede ser


la matemáticas

JUSTIFICACION
Durante el tiempo laborado como docente en la institución
educativa José Celestino Mutis, se ha identificado que muchos de
los estudiantes manifiestan poco interés y motivación en el
aprendizaje del área de las matemáticas. Hecho que ha
repercutido en le rendimiento académico de los educandos.

Por lo tanto teniendo en cuenta esta problemática, se ha


pensado llevar acabo un proyecto de aula tomando como base y
apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación,
permitiendo esto que cada una de las clases y actividades estén
planeadas pensando en le aprovechamiento del computador
como herramienta básica de estas, ya que así estaríamos
aprovechando el interés y gusto del estudiante por esta
herramienta, que podría favorecer mucho el aprendizaje del área
de las matemáticas
ALCANCES
Con le proyecto Enamorate de las matematicas se esperar que
los estudiates del colegio José celestino Mutis de los grados 5-5
y 5-6 empiecen a ver las matematicas como algo fácil y agradable
y así poder dejar la apatía hacia la materia, permitiendoles esto
lograr mejor resultados durante le tercer periodo del año lectivo
2014.

ENFASIS DEL PROYECTO

Este proyecto esta básicamente orientado hacia el área de las


matemáticas y los estandares que la componen.

MARCO CONCEPTUAL
Las instituciones educativas, con el propósito de lograr una
educación integral a su comunidad, a diseñados planes
educativos y algunas de ellas los han transformado, con base en
un enfoque de escuela nueva, con una estructura flexible,
permitiendo el desarrollo de tecnologías de enseñanza o
estrategias didácticas con apoyos de las tic.
Teniendo en cuenta lo anterior y contando que en la actualidad
gracias al desarrollo de la informática, los docentes y sus
estudiantes tienen a su disposición nuevos recursos didácticos,
son una oportunidad en materia de educación, ya que pueden
consolidar en los establecimientos educativos procesos de
enseñanza-aprendizaje significativos, vinculando al estudiante
como parte activa de su aprendizaje, por medio del componente
lúdico e interactivo que ofrece entre otros, los recursos o
software educativos, los cuales nos permite un aprendizaje
lúdico y recreativo.
A partir de lo ya mencionado, el que hacer docente, no puede
perder de vista, en primer lugar unos propósitos educativos
contextualizados, es decir ajustados en la medida de sus
competencias y posibilidades, a los requerimientos, interés la
comunidad educativas, alas fortalezas y debilidades en el área
del conocimiento. Para que así cada uno delos estudiantes le de
sentido a su que hacer do como educando, dejando si de ser
centro de monotonía y memorización mecánica de contenidos
irrelevantes por fuera del contexto. Entonces con el uso de las
tics podemos dar al estudiante la oportunidad de acercarlos mas
a una escuela con alto grado de innovación y sobre todo lograr
cubrir su curiosidad y adelanto tecnológico.

MARCO METODOLOGICO

Para le desarrollo del proyecto se tomo como estrategia la


combinación dela forma tradicional y el uso de las tics, es decir,
se uso el cuaderno- lápiz y la sala de informática de tal forma
que una clase se veía la temática y en la siguiente nos dirigíamos
a la sala de informática para trabajar en paginas interactivas
donde pudiéramos practicar lo visto en el aula tradicional.

Con le proyecto se busca empezar a desarrollar la competencias


matemáticas especialmente la de numérico variacional.
El proyecto se llevara acabo durante el tercer periodo del año
escolar 2014, cada vez que allá clase de matemáticas en sus
respetivos horario de clase.
Este será llevado acabo por lo estudiantes de los grados 5-5 y5-6
del colegio José Celestino Mutis de la ciudad de Bucaramanga
guiados por el docente de la asignatura.
El resultado que se espera lograr es combatir la apatía de lo
estudiantes hacia la asignatura, esperando ver esto reflejado en
los buenos resultados académicos logrados durante el tercer
periodo.

Los recursos con los que se cuentan es una sala de informática,


con 14 computadores para 39 alumnos y las paginas de internet
como

RESULTADO ESPERADOS
Lo primero que esperamos con el proyecto es terminar con la
apatía de los estudiantes hacia las matemáticas permitiéndoles
esto tener una mejor actitud hacia la misma.
Se espera que una vez desarrollado el proyecto, los estudiantes
mejoren su rendimiento académico durante le tercer periodo.

Y lo más importante que los estudiantes se puedan concientizar


que el computador no solo es para face y friv, sino que también
con el uso de las tic podemos gozar y aprender mucho.

CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE


Se logro que los estudiantes tomar conciencia acerca de la
importancia del computador en el aprendizaje de sus materias y
que no deba servir para jugar o por el contrario que jugando
también se aprende.

También podría gustarte