Está en la página 1de 1

𝜑𝐴 𝜑𝐵

𝜑𝑚 =
2
𝐼𝑐
0.7 ∗ 𝐸𝑐 ∗ 𝑐𝑜𝑙
𝜑𝐴 = ℎ
ϕA = 0,22
𝐼𝑐
0.35 ∗ 𝐸𝑐 ∗ 𝑉𝑖𝑔

𝜑𝐵 = 0 ϕB = 0

→ ϕm = 0,11 resulta menor que 2, por tanto

→ 20 − 𝜑𝑚 k= 1,05
𝑘= ∗ 1 + 𝜑𝑚
20

→ 𝐾𝑙𝑢 𝐾𝑙𝑢 44,28 > 22 efect. de esbeltez!!!


≤ 22 =
𝑟 𝑟

NOTA: La sección de la columna es de dimensión menor en la dirección "Y", por


realizarse el análisis en dicha dirección, se tiene efectos de esbeltez.

MOMENTOS MAGNIFICADOS POR CARGAS DE GRAVEDAD

METRADO DE CARGAS PARA VIGA

descripcion cargas A.T 1° piso Azotea und


peso de losa 350 3,665 1282,75 1282,75 kg/m
peso de acabados 100 3,665 366,5 366,5 kg/m
peso tab equib 150 3,665 549,75 549,75 kg/m
peso propio de viga 2400 0,32 768 768 kg/m
Carga muerta = 2967 2967 kg/m

descripcion cargas A.T 1° piso Azotea und


s/c en aulas 250 4,55 1137,5 kg/m
s/c en corredores 400 4,55 kg/m
s/c en biblioteca 300 4,55 kg/m
s/c en azotea 100 4,55 455 kg/m
Carga viva = 1137,5 455 kg/m

CM = 2,97 Tn/m CM = 2,97 Tn/m


CV = 1,82 Tn/m CV = 1,14 Tn/m

1,65 8,50

METRADO DE CARGAS PARA COLUMNA

CARGA PESO ACUMULADO


NIVEL ELEMENTOS AREA O LONG. TRIB. (m2) PESO (KG)
(kg/m2) (Tn)

aligerado 300 19,19 5758,43


acabados 100 19,19 1919,48

2° N

También podría gustarte