Está en la página 1de 2

Pregunta Nº 8: Un acero 1050 es sostenido a 800°C por una hora, templado a 700°C y

sostenido por 50 segundos, templado luego a 400°C y sostenido por 20 segundos,


finalmente se templa a temperatura ambiente. ¿Cuál es la micro estructura final del
acero?

1. Después de 1 h a 800°C, se forma 100% de austenita.


2. La ferrita se empieza a formar después de 20 s a 700°C pero, después de 50s, el acero
contiene sólo ferrita y austenita inestable.
3. Inmediatamente después de templar a 400°C, el acero es aún sólo ferrita y austenita.La
bainita empieza a formarse después de 3s y, después de 20s, el acero contiene ferrita,
bainita y todavía algo de austenita inestable.
4. Después de templar a temperatura ambiente, la austenita restante cruza las
temperaturas Mi y Mf y se transforma en martensita. La estructura final es ferrita, bainita y
martensita.

Pregunta Nº 10:

Consiste básicamente en un calentamiento hasta la temperatura de austenización (800-


925 °C) seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la
elasticidad, mientras que disminuye la dureza. También facilita el mecanizado de las
piezas al homogeneizar la estructura, afinar el grano y ablandar el material, eliminando la
acritud que produce el trabajo en frío y las tensiones internas.
Después que se ha endurecido el acero es muy quebradizo o frágil lo que impide su
manejo pues se rompe con el mínimo golpe debido a la tensión interior generada por el
proceso de endurecimiento. Para contrarrestar la fragilidad se recomienda el temple del
acero (en algunos textos a este proceso se le llama revenido y al endurecido temple).
Este proceso hace más tenaz y menos quebradizo el acero aunque pierde algo de dureza.
El proceso consiste en limpiar la pieza con un abrasivo para luego calentarla hasta la
temperatura adecuada, para después enfriarla a la intemperie en el mismo medio que se
utilizó para endurecerla.

También podría gustarte