Está en la página 1de 50

Catálogo del Proyecto

Universidad de los Andes


Estudio 3: Ser Humano
BarberMan
Estudio 3: Ser Humano
Eloísa Castro · Emilia Casas · Camila Vargas
Melissa Otálora · Aletia Sánchez · David Cabrera
Universidad de los Andes
Departamento de Diseño
Índice
Descubrir
Introducción
Encargo
Santuario Secreto
Inquietudes Iniciales
BarberMan: Comunidad
Problema de Investigación
Preguntas de Investigación
Estrategias & Herramientas
Conclusión
Interpretar
Marcos de análisis
Hallazgos
Conclusiones
Delimitar
Marco de hallazgos
Situación de intervención
Propuesta de valor
Imperativos
Propuesta de solución
Storyboards
Proponer
Planteamiento de propuesta

Conclusiones
Introducción
El presente trabajo se basa en un encargo en el que debíamos encontrar una comunidad en
la que se desarrollaran actividades y proyectos dentro de un santuario secreto. Debido a
esto, fue necesario definir en nuestras propias palabras este último concepto para encontrar
una colectividad que concordara con él. Fue así que escogimos BarberMan como nuestra
comunidad de estudio, la primera barbería old school en Bogotá, y procedimos a llevar una
investigación profunda, basada en entrevistas y observación, y así encontrar dentro de
este lugar una situación social que abordara un problema de investigación y sus preguntas
subyacentes.

Al haber recolectado una cantidad considerable de información sobre el contexto, inició


el proceso de interpretar los datos obtenidos. Mediante un diagrama de experiencia, un
diagrama de actividades, matrices de afinidades, y unos radares de actores, fuimos capaces de
abstraer los perfiles de los clientes, identificar puntos de contacto e interacciones dentro del
espacio y establecer unos hallazgos que nacieron de unos patrones y unas razones específicas.

A partir de lo anterior, llegamos a la fase de delmitar, en la cual creamos un marcos de


hallazgos donde es identificable una situación de intervención. A partir de esta creamos una
propuesta de valor y tres propuestas de solución. Estas se transformaron en una propuesta de
solución final que prototipamos con la comunidad.

4
Encargo
El objetivo principal del primer proyecto es comprender los propósitos,
objetivos, actividades y capacidades de una comunidad que desarrolle
proyectos o actividades en un santuario secreto. Para cumplir con
este propósito, se deben explorar los comportamientos, intenciones y
motivaciones de los miembros de la comunidad.

5
Santuario
Secreto
Es un espacio de refugio o protección en el que los
miembros de una comunidad pueden sentirse seguros
y libres de prejuicios, permitiéndoles exteriorizar
sus vulnerabilidades y emociones. En él, ocurren
transformaciones físicas e íntimas, inherentes al lugar
y sus rituales, que resultan en procesos de catarsis y
desarrollo de confianza que son poco evidentes para
los demás, por ser de carácter personal, pero esenciales
para cada uno de sus miembros.

6
Imagen: Germán le está realizando un transformación física a uno de sus clientes frecuentes
BarberMan es la primera barbería old-school ubicada en la localidad de Suba en
Bogotá, inspirada en el concepto de las barberías tradicionales de los años 40s y 50s. Esto se
refleja en su estética, sus roles de género, los diferentes espacios que la componen, la música
y la experiencia que se crear alrededor de un servicio hecho por hombres para hombres. Esta
comunidad está conformada por sus 6 barberos, el dueño, la administradora, la bartender, la
persona del aseo y los clientes frecuentes.

Es permitido ser vanidosos sin que la masculinidad se vea cuestionada por ello.

Cada miembro experimenta una transformación personal que aumenta su


confianza y seguridad en sí mismo.

La silla de corte se convierte en un “confesionario” y el barbero en un “cura”,


en donde la interacción entre el barbero y el cliente se convierte un proceso
catártico para ambos.

Los clientes se sienten identificados con la masculinidad de quienes los atienden,


y el ambiente que los rodea, pues está libre de entornos, prejuicios y presiones
femeninas.

Se realizan rituales en torno al proceso del cuidado personal masculino (male


grooming experience).

La estética, música y roles de género transportan a los miembros a una


comunidad clásica del pasado.

Funciona como un mancave, pues su estructura, ambientación y la forma en la


que se comunica con el exterior está pensada para que lo que sucede adentro se
mantenga en privacidad.

7
Inquietudes Iniciales
¤¤ El ambiente de los 40s y 50s genera la sensación de regresar al Juan Pablo Piñeros, el socio de Andrés, señala que con
pasado, ¿esto incluye no solo la estética, sino también los valores BarberMan se buscaba darle un espacio al hombre
y roles genero asociados con la época? enfocado al cuidado y que este volviese a recuperar
¤¤ ¿Es el espacio el que permite la masculinidad de los hombre no se todo eso que había perdido, porque en algún momento
vea afectada por la vanidad? la barba murió en Bogotá. Por ello, el objetivo del
¤¤ ¿La conexión entre el barbero y el cliente, y a su vez entre los espacio es enseñarle al hombre que puede tener
barberos, supera las barreras del espacio? cuidados consigo mismo, no solo físicos sino también
emocionales, y que nosotros podemos brindar el
Información Primaria Preliminar espacio para que lo haga.

Andrés Nieto, el dueño, comenzó el negocio cuando su tío le Germán, uno de los barberos más queridos por los
propuso abrir una peluquería; al darse cuenta de que había muchas clientes, resalta que la relación de barbero-cliente
peluquerías en la zona, le sugirió crear un espacio diferente dedicado va más allá de la prestación del servicio y escala a
a los hombres, algo que él sentía se había perdido en Bogotá, por lo una relación de amistad. También añade que con sus
que decidió retomar la tradición de las barberías clásicas. Andrés compañeros de trabajo siente una relación casi familiar,
cuenta que tuvo que “crear” a los barberos, entrenándolos con ayuda en la que las jerarquías de jefe-empleado no existen.
de un barbero tradicional de muchos años de experiencia.

8Imagen: Ambiente y estilo de los 40s y 50s


La naturaleza de la
comunidad BarberMan
Al seguir con nuestra investigación, encontramos que la
particularidad de la comunidad BarberMan recae en la forma en
como sus miembros se perciben e interactúan entre ellos, por
lo que identificamos las siguientes intuiciones:
¤¤ Existe un fuerte vínculo entre cliente-barbero, y entre
barbero-barbero
¤¤ A pesar de que el espacio tiene muchos elementos
que deberían propiciar interacciones entre
los clientes (futbolito, bar, PlayStation,
arcade, ambientes musicales y zonas
para ver televisión), y que estos tienen
personalidades y gustos muy afines, dichas
interacciones no ocurren.
¤¤ Todos los miembros, excepto los
dueños, reconocen un sentido de
comunidad.
A partir de lo anterior, formulamos
nuestra situación social y problema
de investigación.

Imágen: Vínculos
entre cliente y 9
barbero
Problema de
Investigación
¿Por qué los dueños de la barbería
no quieren autodenominarse como
una comunidad, a pesar de que el
resto de sus miembros y todas sus
características aseguran que lo son?

Imagen: Relaciones como evidencia para sentirse Imagen: Relación cliente barbero
parte de una comunidad

Preguntas de
Investigación
Situación ¿Cuál es la definición de comunidad
social para los dueños?
¿Cuál es el papel de los dueños dentro
Los miembros de la barbería de la comunidad?
se consideran parte de una ¿Cómo definen los dueños a la barbería
comunidad y explican las si dicen que no es una comunidad?
razones evidentes por las ¿Por qué los demás miembros se
cuales lo son. Sin embargo, consideran y actúan como una
los dueños no quieren ser comunidad?
denominados de esta forma. ¿Qué repercusiones tiene la
percepción de los dueños en el resto de
10 la comunidad?
Imagen: Futbolito, espacio de entretenimiento
Estrategia &
Herramientas
Entrevista informal estructurada con guía
Utilizamos la entrevista informal estructurada con guía para poder tener
una verbalización de la percepción que ellos tienen acerca del concepto de
comunidad y poder seguir indagando según las respuestas obtenidas. A
partir de esta entrevista, logramos entender que los dueños sienten que el
término connota negatividad, pues para ellos implica sesgo y exclusión.

Entrevista informal estandarizada


Usamos la entrevista informal estandarizada para poder obtener investi-
gar los mismos temas, aunque permitiendo la posibilidad de ahondar más
dependiendo de la dirección que tomase la entrevista. Un ejemplo es cuan-
do usamos la entrevista estandarizada para poder comparar las respuestas
que nos dieron los dueños y los demás miembros, y así encontrar cuál es el
punto de quiebre entre ambas percepciones.

11
Observación discreta
Usamos la observación discreta para definir si los dueños
no quieren definirse como comunidad porque en realidad
no forman parte de ella o efectivamente si son parte activa
y el no querer denominarse así es un síntoma de algo más
grande. Nos dimos cuenta de que Andrés, Yesenia y Juan
Pablo se sienten y actúan como cualquier otro miembro del
grupo. Interactúan normalmente entre ellos y comparten
ideales, gustos y estilos. Sin embargo, nos dimos cuenta de
que no interactúan con los clientes en el mismo nivel de
frecuencia y profundidad que los barberos.

La observación discreta también nos reveló bastante


sobre la relación entre los barberos. Nos dimos cuenta que
durante los cortes ellos hablan entre sí, se cuentan chistes,
molestan y se ríen; incluso a veces involucrando al cliente
de manera amistosa. También vimos que los barberos y
los clientes comparten temas de interés mutuo, como la
músia. Por ejemplo, el barbero y el cliente que aparecen en
la foto de la derecha estaban viendo fotos sobre una visita
al Estéreo Picnic. Adicionalmente, pudimos observar como
algunos barberos se mueven al son de la música que suena.

Indagación Inmersiva
Usamos la indagación inmersiva para detallar las
interacciones entre los miembros de la comunidad y así
entendimos que hay gustos que los clientes comparten
que no se exteriorizan muchas veces y se pierden las
oportunidades de generar nuevas interacciones entre ellos.
Por otro lado, vimos que hay una parte de la comunidad
que sí está presente y se sabe que existe, sin embargo, no es
tenida en cuenta en la experiencia y la infraestructura del
lugar, que es precisamente de lo que se encargan los dueños
de la barbería. Miembros que hacen parte de esta parte de
la comunidad son las mujeres que vienen a acompañar a los
hombres.
12 Imagen: Rituales durante el corte
Descubrimientos
La comunidad cuenta con hábitos, tradiciones y rituales
tales como:
Procesos estéticos rigurosos que hacen parte del ritual de
cuidado de la barba.
Al final de un día típico suelen jugar futbolito y apostar las
onces o cerveza.
Los clientes suelen tener un barbero de confianza con el
cual inician una relación de amistad profunda. Estas son
algunas de las anécdotas que recibimos:
¤¤ Michael y Andrés, dos barberos, contaron que a veces
apuestan el corte con los clientes si les ganan en el
futbolito. Lo hacen sabiendo que van a ganar, pues
todas la noches, luego acabar su jornada, juegan con
los otros empleados.
¤¤ Joan, uno de los barberos, contó que compró un carro
cuyos rines no le gustaban, pues eran naranjas. Así
que en una de sus conversaciones durante un corte,
uno de sus clientes le ofreció su taller para que los
cambiara sin ningún costo a cambio del corte.
¤¤ David, uno de los clientes, contó que cuando se
encontraba desempleado, Andrés, su barbero de
confianza, le dio ánimos y un nuevo corte de cabello
para que tuviera éxito en su próxima entrevista de
trabajo.
13
Conclusión
De acuerdo a la investigación que realizamos para llegar al
problema de investigación y a sus preguntas subyacentes,
nuestros primeros acercamientos a indican que es muy probable
que el papel de manejo y gerencia que los tres miembros claves
deben asumir con respecto a BarberMan impide, en varios niveles,
como el personal y el laboral, que vean el potencial de interacción
entre sus clientes. Así mismo, no perciben el aspecto positivo que
el autodenominarse una comunidad implicaría, y por este motivo
no están tomando en cuenta una gran parte de la experiencia
y un sector de la comunidad que existe pero no es reconocido.
Esto se puede deber a que el estar siempre preocupados por la
sostenibilidad y clientela de su negocio, consideran que el darles
la connotación de comunidad implicaría cerrarlo a un público
definido, algo que les significaría una pérdida económica.

Preguntas Futuras
¤¤ ¿Hay alguna razón de fondo detrás del hecho que los dueños
no quieran autodenominarse como una comunidad?
¤¤ ¿Qué experiencias han tenido los dueños en otras
comunidades que los hayan conllevado a percibir este
concepto como excluyente?
¤¤ ¿Por qué creen que formar una comunidad necesariamente
cierra el mercado?
¤¤ ¿Cómo puede cambiar esa parte de la experiencia que no es
tomada en cuenta por los dueños al no percibir el todo como
una comunidad?
14
Imagen: Concentración para la satisfacción del cliente
Marcos de análisis
La etapa de interpretación comenzó con la realización de un diagrama de
afinidades donde se organizó toda la información encontrada en la etapa de
Descubrir en nueve categorías:
1. Cura-confesionario
2. Opiniones sobre Andrés
3. Mujeres acompañantes
4. Interacciones entre el equipo
5. Efecto de la barba en la personalidad
6. Estilo y cultura
7. Profesionalidad de la barba
8. Interacción cliente-barbero
9. Experiencias pasadas
Esto se hizo con el objetivo de identificar características entre todos
los miembros de la comunidad y así determinar perfiles, intuiciones,
descubrimientos, patrones, razones y finalmente hallazgos relacionados
con nuestro problema de investigación.

Imagen: Diagrama de afinidades


15
Perfiles BarberMan
Andrés Freisar Germán Michael Alvaro
el Papa el Dios el monje sabio el excomulgado el introspectivo

El dueño y funadador del El socio de Andrés, que Es el que más tiempo No hace parte de los Todo se lo cuestiona y
establecimiento todo lo ve pero nunca lleva en la barbería y es curas por malas siempre está buscando
está presente. el que más técnica tiene. experiencias pasadas. mejorar.

Andrea Yesenia Sebastián Johan Andrés


la ujier la pastora el arlequín el arlequín el cristiano no consagrado

Además de ser Es la administradora de Son los barberos más simpáticos y tomadores de pelo. Siempre está presente,
bartender, ayunda en BarberMan. También, son los que se llevan mejor con los niños. pero es muy discreto.
otras labores.

16
Afinidades Clientes Juan Pablo
¤ Amigo de Andrés
¤ Se considera gurú de
Más
Rafael Jose la barba
¤ Tiene una barba muy
interacción ¤ Papá e hijo Andrés
¤ Tiene barba por
Modelos ¤ Pidió tinto poblada y muy
¤ Aprendió a tener Los Barber-Man
¤ Lo atiende Johan
temporadas arreglada
¤ Puede arreglarse a seguir Jesús
barba con su
barbero, Germán
con cualquier
barbero Vladimir ¤ Muy arreglado ¤ Le encanta el rock,
¤ Papá e hijo ¤ Lo atiene Johan su estilo personal es Todos tienen estilo
Es plan papá e hijo ¤ Estilo más elegante ¤ Habla mucho con su afine al de la rockero, les gusta
Los Pasajeros No piden bebidas ¤ Los atiende Sebastián barbero barberia
alcoholicas ¤ Pidió aromatica mucho el género
Roger Todos tienen expe-
Antes de irse William ¤ Su trabajo le exige un
Les da igual quien paran a comer ¤ Plan familiar look de pelo corto y
riencias cátarticas
perro caliente en ¤ Pidió limonada arreglado Se consideran muy
los atienda.
el bar ¤ Los atiende Andrés ¤ Lo atiende Alvaro arreglados
Solo van a la
Saúl barbería por mera
¤ Solo va por cambios
de look extremos
necesidad.

¤ El resto del año va a


cualquier barbería

Estefan
Le gusta el
¤ ambiente vintage
y la musica
Puede arreglarse
¤ con cualquier
barbero

David Los introvertidos


¤ Estilo relajado
Andrés ¤ Barba despoblada
¤ Despreocupado ¤ Lo atiende Andrés La barba de ellos no es
poblada
¤ Hermano Nicolás Nicolás
¤ Se deja la barba ¤ No se siente identificado El cliente prefiere no
por temporadas con el lugar hablar con el barbero
¤ No tiene barba
Menos
¤ Lo atiende Johan
interacción

1 año 6 meses 2 meses 1 mes 15 días 1 semana

Imagen: Matriz de perfiles

Las entrevistas y la observación realizadas en la primera etapa resultaron en la caracterización de los


distintos clientes de BarberMan en 4 perfiles específicos según dos variables: la frecuencia con la que asisten
a la barbería y su interacción con los barberos. Dichos perfiles son: los pasajeros, aquellos que no tienen
un barbero favorito y solo van a la barbería por necesidad; los modelos a seguir, aquellos padres que no
consumen bebidas alcohólicas y que terminan interactuando más con el bar porque van con sus hijos, quienes
suelen antojarse de las comidas y las bebidas; los BarberMan, clientes cuyo estilo personal va muy afín con
la estética del lugar y para quienes el cuidado personal es algo muy importante; y los introvertidos, quienes
prefieren no hablar con el barbero y que no suelen tener una gran barba.

17
Hallazgos
¿Cuál es la definición de ¿Hay alguna razón detrás
comunidad para los del hecho de que los
dueños? dueños no quieran
autodenominarse
comunidad?
¿Cómo definen los Heridas del Pasado
dueños a la barbería si ¿Qué experiencias ha tenido
dicen que no es una el dueño en otras
comunidad? comunidades que lo haya
conllevado a percibir este
concepto como excluyente?

¿Por qué creen que


¿Por qué los dueños de ¿Cual es el papel de formar una comunidad
la barbería no quieren los dueños dentro de necesariamente cierra Soy Mi Propia Competencia
autodenominarse como la comunidad? el mercado?
una comunidad, a pesar
de que el resto de sus ¿Cómo puede cambiar esa
miembros y todas sus ¿Qué repercusiones tiene parte de la experiencia que Los Incomprendidos
características la percepción de los no es tomada en cuenta por
aseguran que lo son? dueños en el resto de la los dueños, al no percibir el Me fui por el high way to hell
comunidad? todo como una comunidad?

El purgatorio it’s a long way to the hell


Lo Que Pasa en el Corte Se
Who are you, parce?
Queda en el Corte
¿Por qué los demás
miembros se Do you wanna know a secret? No, no gracias
consideran y Sweet home Barbería
Oiga, you are my best friend
actúan como una
comunidad? Hoy Por Ti, mañana Por Mi
Yo y mi satisfaction
Deje fluir sus tears in heaven

Problema de Preguntas de Preguntas


Investigación Investigación Adicionales Hallazgos

18
1 2 3 4 5
Llegada Tiempo Libre Trabajo Descanso Cierre

Barberos como Mientras


Los trabajadores Sebastián, empiezan a llegar Los Vuelven Se hace el Los A veces salen
de BarberMan Andrés, Michael Entran a los clientes, los Empiezan trabajadores al trabajo cierre de la barberos y a rumbear,
llegan al y Johan se fuman BarberMan barberos hacen a llegar los se toman un barbería el dueño tomar, jugar
estacionamiento un cigarrillo uso de los clientes tiempo para se reúnen paintball y
antes de entrar espacios de sentarse y a jugar otras
entretenimiento almorzar futbolito actividades

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Play/Dados/Futbolito Opcional
Parchan/Duermen

+ Sentido de equipo

Barberos
Andrés

-Sentido de equipo

+ Satisfacción

Barberos
- Satisfacción
Imagen 14: Diagrama de experiencia barberos y Andrés

Con este diagrama de experiencia se analizaron los puntos de contacto importantes durante un día en Barber Man. A partir de
las variables: + Satisfacción vs - Satisfacción y + Sentido de equipo vs - Sentido de equipo, se estudiaron los comportamientos de los
barberos comparándolos con los de Andrés, el dueño.
19
Descubrimiento:
Juro por mi
Enfocándonos en la categoría de experiencias
pasadas, llegamos a una intuición: Los primeros barberos que Andrés contrató
terminaron yéndose para abrir sus propias
barba que I wont En el pasado, Andrés pudo haber sufrido
una experiencia poco placentera con
barberías, llevándose a los primeros clientes
con ellos, algo que él no esperaba. Antes de

get fooled again respecto a sus empleados o clientes, por lo


cual actualmente no está abierto a tratar su
que esto sucediera, la relación dentro de la
barbería era distintas, pues la alegría de tener
Reafirmación (social-informal) negocio como una comunidad. sus primeros clientes, y la expectativa de
crecer y progresar cada vez más, hacía que los
A partir de una entrevista con Andrés barberos, Andrés y Yesenia celebrarán cada
confirmamos que la intuición era cierta. éxito como una familia.
De acuerdo a las preguntas futuras que se
habían planteado en la etapa de descubrir: Con base en este descubrimiento iniciamos
¤ ¿Hay alguna razón detrás del hecho
Evidencia
con el proceso de creación de un hallazgo
de que los dueños no quieran
autodenominarse comunidad? "Los inicios de BarberMan fueron muy lindos,
teníamos clientes a montones y aunque Hallazgo
¿Qué experiencias ha tenido el dueño salíamos a las 11 o 12 de la noche, salíamos
¤
Que Andrés tuviera que “crear” a sus
en otras comunidades que lo haya felices a celebrar que el negocio iba bien" - barberos, es decir, entrenarlos y darles
conllevado a percibir este concepto como Yesenia todas las herramientas y conocimientos
excluyente? “Las primeras barberías después de barber para convertirlos en profesionales, hizo
man fueron literal de los primeros 10 que entre ellos naciera un lazo familiar.
barberos. Debido a esto, que los barberos decidieran
Patrón: Andrés se dedicó a buscar hombres irse a emprender por su cuenta causo
“Cuando se le da la oportunidad de ser parte
jóvenes y entrenarlos para la profesión de que él se sintiera “traicionado”, por lo que
de algo, lo que quiere es mirar cómo copiar, se
barberos, y así darle inicio a su negocio. actualmente no está dispuesto a denominar
llena de envidia y quiere ir siempre en contra
Después de un tiempo, estos abandonaron su negocio como una comunidad.
de la organización” - Andrés
BarberMan para abrir sus propias barberías,
llevándose a sus clientes consigo.
Intención: Entrenar personal para una
profesión que se había perdido en Bogotá y así
emprender un negocio juntos.
Motivo: “Crear” barberos jóvenes que se
sintieran motivados a retomar el concepto de
barbería clásica y que estuvieran dispuestos
a aprender del oficio, con la idea de crecer
juntos.
20
Oiga, you're my best friend
Ritual (Social-formal)
Con base en este descubrimiento
iniciamos con el proceso de creación de un
De acuerdo a la pregunta que se planeó en hallazgo:
la etapa de descubrir:
Patrón: al finalizar la jornada de trabajo, los Hallazgo
¿Por qué los demás miembros se consideran y barberos y Andrés suelen reunirse a jugar Al finalizar la jornada, los barberos y An-
actúan como una comunidad? futbolito y parchar un rato. drés se reúnen a jugar futbolito y a pasar un
Intención: relajarse y entretenerse rato juntos. El juego es una excusa perfecta
Se hizo un diagrama de experiencia para desdibujar la barrera invisible entre
después de una larga jornada de trabajo
general, en el que la experiencia de los Andrés y los barberos por el estatus de
barberos, específicamente a la hora de Motivo: eliminar las tensiones que se jefe-empleado que existe entre ellos, así
cierre, nos reveló que estos suelen jugar puedan llegar a generar durante la jornada como para eliminar tensiones laborales y
futbolito juntos después de su jornada laboral, desdibujar las barreras creadas fortalecer sus lazos de amistad.
laboral. por el estatus de jefe-empleado y reforzar
los lazos de amistad que existen entre los
miembros de la comunidad.

21
Imagen: Futbolito de noche
Con el radar de actores
de relaciones raborales
pudimos ver como Andrés,
el dueño, logra mantener
una misma distancia con
cada uno de los barberos,
quienes al tener sus propios
clientes los impulsa a una
competencia sana.

Imagen 12: Radar de actores de relaciones


laborales

22
Yo compito Patrón: Todos los barberos
respetan sus respectivos

conmigo clientes y no se pelean por los


nuevos.

y nothing Intención: Mantener un


ambiente ameno, con buenas
relaciones entre los ellos y sus

else matters propios clientes

Motivo: Al tener clientes


Social-informal: Reafirmaciones constantes, los barberos
se demuestran a sí mismos
sus capacidades laborales
y personales, manteniendo
¿Cuál es el papel de los dueños dentro de
una competencia sana con
la comunidad?
ellos mismos. Esta los ayuda
a superarse a nivel personal y
¿Por qué creen que formar una
laboral.
comunidad necesariamente cierra el
mercado?

Hicimos un radar de actores que tuviera Hallazgo: Todos los barberos


por centro a Andrés (el dueño) para tienen su propia clientela y
analizar las relaciones laborales que respetan la de los otros para
este tiene con sus empleados y clientes, tener un ambiente laboral sano
y así poder entender cuál es su papel que los incite a competir contra
dentro de la comunidad. ellos mismos y demostrar sus
habilidades tanto laborales
Observamos que la cercanía de Andrés como humanas.
con sus barberos sirve de motor
para ellos, los motiva a progresar Evidencia:
personal y laboralmente, mediante una “Mi competencia la hago
competencia sana (generada además conmigo mismo, no con mis
por su sistema de pago por comisión) en compañeros, de cada uno he
la que prima ante todo el respeto. aprendido mucho” - Álvaro

23
Imagen: Diagrama de experiencia clientes y acompañantes

A partir de la categría 3 Trabajo se realizó este diagrama de experiencia analizando el recorrido de los clientes con sus respectivos

El cliente se despide y se
Despedida

27

va del lugar
acompañantes. De acuerdo con las variables: +Interacción vs –Interacción y +Aburrimiento vs –Aburrimiento, se compararon los

Cuando el cliente llega a


26

pagar, Yesenia le pregunta


cómo le fue
El barbero le da el cliente
un papel que dice el
25

procedimiento y el precio
}
Se despiden de manera
24

amigable, informal y
relajada
El barbero le retira la
capa y termina de
23

Retoques

limpiarle el pelo sobrante


al cliente
}
La persona del aseo
22

recoge el pelo sobrante


del piso
Con un cepillo y
21

secador el barbero
peina al cliente
comportamientos de los clientes y los acompañantes desde la bienvenida hasta la despedida.
Le seca el pelo con una
20

toalla
El cliente pone su cabeza
19

en el lava cabezas y es
enjuagado
Servicio

Vuelve a aplicarle agua en


Corte (Hablan)
18

el cabello y usa las tijeras


Le pasa una segunda
máquina de afeitar para
17

obtener un resultado
más prolijo
Retira el cabello sobrante
con una amiga brocha
16

Utiliza la máquina para


}
15

cortarle el pelo
El barbero le aplica agua
14

con una botella Jack


Daniels y lo peina
Preparación

Entablan una conver-


13

sación
El barbero le pregunta
12

cómo quiere su corte


El barbero le pone la capa
11

El cliente deja la chaqueta


en el perchero
10

El barbero llama a su
cliente para iniciar el
9
Espera

servicio
Andrés está pendiente
8

del cliente
Andrea le lleva la orden
7
El cliente procede a
esperar 6
El barbero recibe al

5
cliente
Andrés y el barbero

4
Bienvenida

hablan
Andrea le toma la orden de

3
qué va a tomar
El cliente llega y habla
con Andrés Nieto

2
El cliente se pone en

Clientes

+ aburrimiento

- aburrimiento
Acompañantes
1
contacto con el barbero

+ interacción

- interacción

24
Preguntas futuras
¿Cómo puede cambiar esa parte de
la experiencia que no es tomada en
cuenta por los dueños, al no percibir el
todo como una comunidad?
Se realizó un diagrama de experiencia,
se graficó todo el recorrido físico

Should I Stay y emocional de los barberos y los


clientes, así como el recorrido

or Should I Go
emocional de los acompañantes de
estos últimos, lo que nos reveló que
estos, resultan ser todos mujeres,
suelen aburrirse durante la mayor
Social-formal (Reafirmación)
parte de la experiencia en la barbería.

Con base en este descubrimiento Hallazgo: Los acompañantes siempre


iniciamos con el proceso de creación están en el celular mientras esperan,
de un hallazgo: pues buscan quemar tiempo. Esto
Patrón: Los acompañantes, que lo hacen ya que no encuentran
resultan ser mujeres, siempre están ninguna actividad ni servicio que les
mirando el celular mientras esperan llame la atención, sienten que estos
al cliente, buscando una forma de son exclusivos para los clientes o
entretenimiento que BarberMan no consideran que el uso de estos puntos
les ofrece. de interacción está pensados para el
hombre.
Intención: Quemar tiempo
Evidencia:
Motivo: No encuentran un espacio “Cuando vengo me aburro porque
que sea de su interés, sienten que los esto es solo para hombres, entonces
servicios están dirigidos solo hacia no puedo hacerme nada yo. No uso
lo clientes y/o los consideran como el futbolito, me parece un juego de
entretenimiento masculino. hombres” - Camila
25
Con el radar de actores
de relaciones personales
notamos que entre Andrés, el
dueño, y los clientes existe una
gran distancia a nivel personal,
a diferencia de lo que se puede
percibir con sus barberos.

Imagen: Radar de actores de relaciones personales

26
Patrón: Todos los barberos
consideran que tienen un papel de
cura y que su silla se convierte en
un confesionario para los clientes
frecuentes, pues entre ellos
existe una confianza creada por la
constancia con la que se ven.

I Promise Intención: Generar confianza


y comodidad entre ellos y sus

Que Es Entre clientes.

Usted y Yo
Motivo: Ambos saben que la
conversación no va a salir de
la barbería, por lo que sienten
Ritual social formal la libertad de tener una charla
muy personal e íntima bajo un
ambiente seguro.
De acuerdo con la pregunta
anterior, hicimos un radar de
Hallazgo: Los barberos se
actores que tuviera por centro
consideran curas, pues ellos y los
a Andrés Nieto (el dueño) para
clientes frecuentes se sienten
analizar las relaciones personales
en un ambiente seguro en donde
que este tiene con sus empleados
pueden tener una conversación
y clientes, y así poder entender
personal e íntima con la certeza de
la profundidad de estas. Este
que va a ser privada, convirtiendo
diagrama nos hizo posible
la silla de corte en un confesionario.
identificar que la poca interacción
de Andrés con sus clientes es Evidencia:
realmente el iniciador de las Muchos vienen por el hecho
interacciones entre los barberos de sentirse bien y relajarse.
y los clientes, pues deja el camino despejarse con uno… uno se vuelve
libre para que esto suceda. el psicólogo del cliente y viceversa.
Uno se desprende de muchas cosas
que se quedan en el momento”
-Sebastián 27
Continuando con la pregunta
anterior, y retomando el
diagrama de afinidades, la
investigación recolectada
en la parte denominada
“personalidad de las barbas” Patrón: Los barberos y clientes
nos reveló que existe un motivo que se denominan Barber Man
común detrás de muchos de los comparten un gusto por el rock,
hombres que deciden dejarse la el corte clásico, el estilo de los
barba, y que tiene que ver con 40’s y 50’s de la barbería, las
la forma en la que se perciben a motos, el estilo relajado y un
ellos mismo, así como la forma en sentido de camaradería.
la que otros lo hacen.
Intención: Consolidar un estilo
personal.

Yo y Mi
Patrón: Varios clientes se dejan
la barba porque consideran
Motivo: Encontrar un espacio
en el que puedan reafirmar
Sweet
Home
que esta los hace ver mayores,

Satisfaction
su masculinidad mediante
y que cuando la tienen son más la libre expresión de estas
respetados y tenidos en cuenta
Barbería
características.
por otras personas.
Social-formal: Ritual
Intención: Verse mayores y
tener más presencia. Hallazgo: Los barber man que
comparten un estilo basado en
Motivos: Aumentar su confianza
gustos musicales, afinidades
y seguridad en sí mismos.
personales y preferencias en el
tipo de corte, consolidan dentro
Hallazgo: Varios clientes de Barber Man un estilo personal
consideran que la barba los mientras que encuentran
hace ver mayores, y que cuando un espacio en el que pueden
la tienen son más respetados reafirmar su masculinidad
y tenidos en cuenta por otras mediante la libre expresión de
personas, lo que los hace sentirse estas características.
confiados y seguros de sí mismos.

28
Siguiendo lo misma pregunta base, y tomando
en cuenta la caracterización y personalidad
de Michael (el excomulgado) planteada en la Who Are You,
Parce?
etapa de descubrir, nos dimos cuenta de que la
interacción de este con sus clientes no era la
misma que la que tenían los otros barberos con
sus respectivos clientes. Hallazgo: Los clientes de Barber Man suelen
comenzar su viaje por el purgatorio con una
Patrón: El excomulgado (Michael) tuvo malas charla superficial para que el momento del
experiencias en el pasado con los clientes corte no se torne incómodo y para dar paso
de otras barberías en las que trabajó, pues hacia “I Promise Que Es Entre Usted y Yo”
al intentar tener una conversación profunda

Me Fui Por el
con ellos, estos se sentían entrevistados y se
molestaban. Debido a esto, actualmente el

Do You Wanna
excomulgado no tiene una relación tan íntima
sus clientes.
Highway to Hell
Know a Secret? Intensión: No entrometerse en la vida personal
de los clientes para no incomodarlos.
Hallazgo: Andrés tiene una mala percepción

No No, Gracias Motivo: Las malas experiencias lo han


condicionado a pensar que buscar una relación
de los judas por los que se ha sentido
traicionado en el pasado, pues al abandonar
más cercana con sus clientes puede resultar en la barbería, lo hicieron de una forma
Hábito personal formal conflictos o malentendidos. inesperada e insensible.

Hallazgo: La poca interacción que Michael


tiene con sus clientes se debe al hecho de que El Purgatorio,
las malas experiencias que ha tenido con los
clientes en el pasado lo han condicionado a It's A Long Way
To The Top
pensar que buscar conversaciones más íntimas
con sus clientes puede resultar en conflictos o
malentendidos.
Evidencia: Hallazgo: Los Barberman y los curas
“Me da pena preguntarles sobre su vida deben atravesar el purgatorio en repetidas
personal. Tuve malas experiencias en ocasiones para liberar y cicatrizar las
mi anterior negocio cuando conversaba heridas físicas y emocionales que la vida les
muy a fondo con mis clientes, se sentían va dejando.
entrevistados.” - Michael
29
Patrón: Los barberman llegan a la Hallazgo: Los barberman llegan a
barbería para descargarse de energías la barbería para descargarse de las
negativas y positivas que fueron diferentes energías positivas y negativas
acumulando desde su última visita que acumulan en su día a día mediante
Intención: Tener una conversación las conversaciones amenas que tienen

Deje Fluir Sus


amena para desestresarse o compartir con sus barberos. Esto sucede ya que,
algo de la vida diaria. al saber los clientes que los barberos
no tienen ninguna conexión con las

Tears In Heaven
Motivo: Esto lo hacen porque saben personas de su vida íntima, sumado
que los barberos no tienen conexión al hecho de que las conversaciones
con su vida personal, por lo tanto hay ocurren de manera genuina y voluntaria
una verdadera confidencialidad; esto por parte del barbero, estos se sienten
también pasa porque al ser un servicio libres y seguros de comentar con ellos
que se paga por el corte y no por ser detalles de su vida, desde las cosas más
escuchado, las conversaciones suceden superficiales hasta las más personales.
por voluntad propia.

Continuando con la misma pregunta base, Patrón: Entre barbero y barbero, y barbero- Hallazgo: Diferentes miembros de la comu-
la investigación recolectada en la parte cliente (frecuente) se intercambian servicios nidad intercambian favores o servicios que
del diagrama de afinidades denominado o favores que no son necesariamente no son necesariamente remunerados con
“interacciones cliente-barbero" remunerados con dinero. dinero para crear relaciones de amistad for-
indicó que algunos de los barberos y talecidas por la amabilidad y la disposición,
sus respectivos clientes suelen tener Intención: crear lazos amigables fortalecidas
por la amabilidad y la disposición. pues estas generan confianza de la cual se
interacciones que van más allá de los pueden obtener beneficios mutuos en un
servicios que presta la barbería. futuro.
Motivo: generar relaciones de confianza que
puedan traer beneficios mutuos a futuro.

Hoy Por Ti,


Evidencia:
“Yo tengo un carro, estaba hablando con un
cliente y le dije: me compré tal carro, pero

Mañana Por Mí
no me gustaron los rines porque estaban
pintados de naranja, y me dijo: parce, yo
tengo un taller, yo le regalo la pintada de los
Hábito personal formal rines” -Johan

30
Imagen: Valor en la relación cliente-barbero

Conclusiones
¤¤ Es necesario indagar sobre las primeras tres preguntas
de investigación y los nuevos descubrimientos.
¤¤ La interpretación se concentró más que todo en
aquellos que si se consideran comunidad, gracias a
lo que comprendimos el valor y papel clave de sus
interacciones en la comunidad.
¤¤ Es relevante construir el perfil de Freysar Zanabria
por medio de los testimonios de integrantes de la
comunidad que lo conozcan.

Imagen: Aburrimiento acompañantes

Preguntas Futuras
¤¤ ¿Si obersvamos que la mayoría de acompañantes se aburren y
así lo confirman, por qué van?
¤¤ ¿Cuáles son los beneficios de que los dueños no quieran
llamarse comunidad?
¤¤ ¿Qué es más relevante, los beneficios o las repercusiones que
tiene en este momento la comunidad por no ser denominada
como tal?
¤¤ ¿Cuál es el papel de Freysar Zanabria (socio) en la comunidad?

31
Marco de
Hallazgos

32
Situación de
Intervención
Existe una barrera entre el purgatorio y el cielo I Want To Break Free de la
independencia que nace de las heridas del pasado de Andrés causadas
por la manera insensible e inesperada como los barberos abandonaron la
divina barbería. Esta barrera causa que los barberos actuales que quieren
llegar a este cielo se sientan impedidos por la mala reacción que ha tenido
Andrés en el pasado frente a esta situación.
33
Propuesta de valor
Eliminar la barrera existente con el objetivo sanar y evitar futuras heridas del pasado para
así convertir la situación de la partida inevitable de los barberos en algo positivo y motivo de
orgullo para el dueño, en vez de algo decepcionante. Adicionalmente, esto ayudaría a que los
barberos puedan sentir tranquilidad de que su búsqueda de independencia no será un
motivo de rencor entre ellos y Andrés.

Oportunidad
Aprovechar las capacidades que tienen los barberos y Andrés para despedir a sus clientes y a
barberos que quieren ir al cielo de aspiraciones para que los barberos que quieren llegar al cielo de
la independencia puedan hacer esa transición de una manera tranquila y sin sentimientos de rencor.

Imperativos
¤¤ Debe aludir a las emociones
¤¤ Que ponga en evidencia lo que han aprendido los barberos de Andrés
¤¤ Debe atender al antes, durante y después de la partida

34
Propuestas de Solución
BarberMan, un ícono de la excelencia:
Hacer de BarberMan un ícono que al portarse certifique al barbero con excelencia y profesionalidad. Para esto, es necesario que
dentro de la trayectoria de la barbería haya reconocimientos que fomenten el sentido de pertenencia hacia esta, asegurando
que más adelante cuando de los barberos decidan emprender su propio camino, se sientan orgullosos de seguir portando estas
insignias de reconocimiento. Al hacer esto, Andrés se hará acreedor de una marca que sera simbolo del éxito, por lo que se sentirá
orgulloso de sus barberos y sus negocios.

Un día de trabajo común y corriente Uno de los miembros de la comunidad le Insignia por haber cumplido 5 años trabajan-
entrega una insignia a un barbero do en BarberMan

Uno de los miembros de la comunidad le Insignia por el primer corte realizado El barbero acumula estas insignias a través
entrega una insignia a un barbero del tiempo

35
Los miembros de la comunidad celebran el logro Uno de los barberos decide que ya es tiempo
de emprender

Tiempo después...

Un cliente le pregunta al barbero en su propia Orgulloso, le cuenta que se las dieron en Andrés lo visita y se siente feliz que aún
barbería el significado de insignias BarberMan conserve las insignias

Guía para el barbero:


Llevar a cabo un proceso de inducción en el que el barbero busque a su reemplazo y lo entrene para hacer parte de la comunidad
BarberMan. Para esto, se hace un recorrido del lugar, donde el barbero le cuenta el funcionamiento de la barbería tanto física
como socialmente. Además, el barbero antiguo le entrega una guía que contenga todo el recorrido de un barbero en el negocio, un
resumen de los protocolos de ésta y un capítulo de consejos para renunciar sin dejar heridas en la comunidad.

El barbero que se irá, le cuenta a Yesenia de Ella le recuerda que Andrés quiere que busque El barbero encuentra su reemplazo y lo invita
sus planes de renuncia un reemplazo a trabajar
36
El nuevo barbero accede El barbero que se va introduce al nuevo Le explica cómo es el ambiente, tips, reglas
generales..

El barbero que se va le entrega la guía para El barbero que se va, le explica lo que contiene La guía explica los protocolos de servicio
ser barbero

El barbero que se va, le muestra el último


capítulo que tiene tips para renunciar

37
Después de un tiempo, el barbero entrenado El barbero hace uso de ese último capítulo la El capítulo muestra cómo renunciar de una
siente deseos de renunciar guía manera respetuosa

Tienen en cuenta ciertas acciones que son Así, la charla de renuncia se lleva a cabo de La partida de los barberos deja de ser algo
fundamentales para no generar heridas una manera respetuosa y amena frustante e hiriente para los involucrados

Ritual del recuerdo:


Se debe hacer dentro de la barbería un homenaje a los barberos que han pasado por esta, lo que a su vez es un
elemento que da cuenta de la experiencia y profesionalidad de BarberMan a través del paso del tiempo.

Después del cierre, Andrés, los barberos y el La comunidad recuerda y reconoce lo que el
barbero que se va, se reúnen barbero les ha aportado
38
El barbero reconoce su aprendizaje a lo largo Le toman una foto al barbero que se va a ir El barbero que se va firma la foto
de su trayectoria en BarberMan

Cuelgan la foto del barbero en la pared de Les toman una foto a todos en la barbería Los demás barberos escriben mensajes
recuerdos en la foto

El barbero que se va, pone la foto en su nueva


barbería

39
Conclusiones
Propuestas Iniciales
En los últimos días pudimos evidenciar otro caso de abandono
inesperado de la barbería, pues Michael, el excomulgado,
decidió avisar una noche que se tenía que ir y al otro día no
volvió, pues estaba teniendo problemas en la barbería que
acaba de montar. Esto claramente hirió los sentimientos de
los trabajadores en Barber-Man, pues cuando preguntamos
porque Michael ya no estaba nos respondieron con cierto
rencor, rabia y dolor ante la situación ocurrida. Esta
situación nos permitió confirmar de primera mano este
tipo de situaciones que se presentan en Barber Man, y no
solo basarnos en las historias contadas por los miembros
de la comunidad, lo que nos permite confirmar que nuestra
propuesta de solución es pertinente.
40
Unión Propuestas Iniciales
Ritual del recuerdo: Esta propuesta se trataba de tener un mural dentro de la barbería que diera homenaje a los
barberos que han pasado por esta, y por medio de fotos se crearía el recuerdo de experiencias y momentos que
tuvieron.
BarberMan, un ícono de la excelencia: Durante el trayecto laboral del barbero, se le otorgan insignias de
reconocimientos a sus logros y habilidades, con el objetivo de que, cuando llegue el momento de que este se vaya,
se quede con el orgullo de haber pertenecido a Barberman y con el recuerdo y la experiencia que estos símbolos le
otorgan.

Estas propuestas preliminares dieron pie para crear nuestra primera propuesta final, BarberMan: ícono de historia
y excelencia que consistía en hacer de BarberMan un espacio en el que se celebraran los logros y el recorrido de
sus barberos dentro de su trayectoria laboral mediante reconocimientos que fomenten el sentido de pertenencia,
insignias que premien sus distintos logros y un mural de recuerdos que plasme su paso por la barbería. Esto con el
objetivo que, más adelante, cuando los barberos decidan emprender su propio camino, se sientan orgullosos de seguir
portando estas insignias de reconocimiento, las cuales quedan consignadas en el mural del recuerdo; dan cuenta de
la experiencia, profesionalidad e historia de BarberMan; hacen que Andrés se haga acreedor de una marca que será
símbolo del éxito; y permiten que clientes nuevos conozcan de antemano las habilidades y el trayecto de su barbero.

No obstante, durante el proceso de aplicación nos dimos cuenta que, si bien esta propuesta lidiaba con el antes y el
después de la partida de un barbero, esta no estaba respondiendo a la situación actual que se vivía en Barberman
debido a la renuncia repentina de Michael. Fue así como llegamos a Guaro Bendito, nuestra propuesta final, la cual
es un juego para tomar que comienza con preguntas que recuerdan a situaciones graciosas y cotidianas y poco a
poco avanza a un nivel superior, con preguntas más profundas, mediante las cuales se busca que el equipo lidie con
la partida de Michael. Por medio de esta propuesta, se tienen en cuenta experiencias y momentos que vivieron los
barberos, así como también se les da reconocimiento en lo que fueron buenos, borrando así tensiones y creando
ambientes propicios para que sean honestos los unos con los otros.

41
Propuesta final
Bendito Guaro
Pregunta: Protocolo: Hablar con el equipo de barberos y el dueño
¿Cómo actuar cuando la herida está recién hecha? y contarles acerca de nuestras propuestas para ver qué
¿Cómo hacer que el equipo entienda los motivos que tenía reacciones tenían sobre la pertinencia y la relevancia de la
Michael para irse de esa manera y a su vez que él entienda que propuesta.
tal vez no lo hizo de la mejor manera?
¿Cómo hacer que reflexionen sobre lo anterior en lugar de Aplicación y actores: Hacer preguntas sacadas de cada nivel
dejarlo pasar como han hecho en el pasado? de profundidad para verificar si generaban la reacción que
¿Cómo hacer que con la reflexión haya un aprendizaje que esperábamos pero estando atentos a sus retroalimentaciones
permita evitar la situación en el futuro? y comentarios sobre la propuesta, para así mejorar nuestra
intervención.
Objetivo: Lograr sanar una herida inesperada, hecha con poco En esta propuesta se ven involucrados el equipo de barberos y
cuidado y falta de consideración hacia los vacíos que deja. Todo el dueño, puesto que estos son los que se ven afectados por su
esto teniendo en cuenta que Michael abandonó la barbería por partida.
situaciones que se salían de sus manos y que debía atenderlas
lo más rápido posible. Igualmente se buscaba intervenir una Resultados y conclusión: Esperábamos que los barberos se
situación cotidiana que hacen los barberos. darían cuenta que querían de Michael una disculpa por la
forma en la que se fue. Sin embargo, las preguntas los llevaron
Instrumento de investigación: El equipo de barberos siente a una reflexión en la que entendieron que los motivos de
que la forma en la que se fue Michael no fue la apropiada Michael que lo llevaron a renunciar de esta manera eran
porque a pesar de que surgió una emergencia, él lo hubiera totalmente válidos. Al mismo tiempo, pudieron entender que
podido hacer de una mejor manera. Por este motivo deciden ante esta situación se debían poner en los zapatos de Michael
contactarse con él y reunirse de nuevo en una de sus para entender sus circunstancias.
actividades que realizan frecuentemente, tomar después Asimismo, los barberos entendieron que decir adiós no es
del trabajo. Los barberos realizan un juego guiado por tarjetas algo que pueda pasarse por alto, sino que deben despedirse
de preguntas que comienzan desde situaciones graciosas o de una manera respetuosa que refleje su ética personal y
cotidianas y escalan hasta unas más profundas. Cada uno tiene profesional. Esta actividad les permite tener un cierre de la
una paleta tablero donde pueden responder con un nombre o situación, pues les posibilita el socializar la partida con el resto
un sentimiento a cada pregunta. El propósito es evidenciar sus de sus compañeros y seguir adelante sabiendo que comparten
sentimientos hacia la partida de Michael y entender el impacto la misma visión al respecto. Esto siendo un indicio de que el
que tuvo en sus compañeros la forma en la que se despidió. producto real puede funcionar.
42
Materialización de
los Imperativos
Los imperativos del proyecto están presentes en la propuesta de manera que en
ésta se está recalcando que los hechos deben suceder internamente en la barbería,
está aludiendo a las emociones de las personas que está siendo parte dentro de
la propuesta, que en este caso es el equipo de barberos y el dueño, puesto que al
empezar como un juego de chiste se torna en algo serio y que se expresa lo que se
sintió por medio de las preguntas hechas. Por lo anterior, se empieza siendo discreto
con par de preguntas que torna en el juego divertido pero que su intención es llegar
prudentemente a lo que cada uno sintió con repecto a la partida. Asimismo, se está
asegurando de evidenciar el antes, durantes y después de la salida porque se ve
involucrado todo el paso que una persona tuvo en la barbería.

43
Estado del Arte
La caja de Pandora
Es un juego de cartas para tomar entre amigos que
consiste en completar el enunciado con las cartas dadas
y encontrar la combinación más graciosa. El que tenga la
combinación menos graciosa, toma.

La modalidad de tomar mientras se juega inspiró nuestra


dinámica, pues nos parecia que esto encajaba muy bien
con las actividades que el equipo ya realizaba después del
trabajo. Asimismo, el hecho que dentro de la barbería ya
tuvieran este juego, nos indicó que si estarían dispuestos a
participar en nuestra dinámica.
Imagen 20: Juego "La caja de Pandora"

We're not really strangers


Es un juego de cartas con el propósito de potenciar conexiones
significativas. Contiene tres niveles cuidadosamente elaborados
de preguntas y comodines que le permiten a las personas que
no se conocen profundizar su relación existente y crear otras
nuevas.

Sus tres categorías de profundidad (percepción, conexión y


reflexión) nos sirvieron como inspiración para que las preguntas
de Guaro Bendito tuvieran esta misma metodología, es decir, que
fueran de un nivel más superficial a uno más profundo. Esto con
el objetivo de que las preguntas fueran vistas a modo de juego y
que fueran procesadas por el equipo de forma progresiva.

Imágen: Cartas del juego "WNRS"

44
Storyboard
Pero nunca es
tarde para un
adiós...
Michael renuncia a la barbería No hubo tiempo para que su equipo le
inesperadamente. dijera adiós.

¿Por qué no jugamos


Guaro bendito?

¡¡Sii que buena idea!!

Se contactan con Michael para reunirse en Llega Michael de nuevo a la babería y hay un Decide jugar Bendito Guaro.
forma de despedida. saludo afectivo con sus compañeros.

¿Quién es el peo r
jugando futbolito?

Las tarjetas con las preguntas El barbero selecciona una tarjeta al azar y la Todos anotan en los tableros la respuesta a la
correspondientes a la categoría “Despedida”. lee en voz alta. pregunta ya sea con nombres o caritas.
45
JAJAJAJA
JAJAJA
Más adentrados
en el juego...

Muestran sus respuestas. El barbero que tenga más votos debe tomar
un shot de trago.

¿Cómo se sienten
cuando un barbero
abandona la
barbería?

Las preguntas empiezan a ser un poco más Muestran sus respuestas. La mayoría del equipo está dolida por la
profundas. forma en que michael se fue.

Lo siento parceros, se
que no fue la mejor
despedida pero mi
sueño se estaba
derrumbando.

Cuente con
nosotros pa’las que
¡No se preocupe! sea.
Perdón por no
haberlo apoyado

Michael se disculpa con sus compañeros. Sus compañeros igualmente se disculpan con Ya no hay rencores y salen de rumba.
Michael.

46
Imágenes: Mockups de la apariencia del
producto final.
Prototipos & Evidencia

Imágenes
(izquierda):
Prototipos
físicos de baja
resolución de
las insignias y
las tarjetas del
juego.

47
Conclusiones del Prototipo
Bendito Guaro
En la reflexión que se produce al final del juego, es necesario que, en vez de que se señale al barbero
que se fue con una pregunta directa como "¿cómo se sienten cuando un barbero se va?", se le agradez-
ca por todo lo bueno que hizo durante su paso por la barbería.

El juego puede aplicarse en situaciones de reunión del equipo, sin necesidad de que haya una renuncia
de por medio, de tal forma que, en ocasiones especiales, cada barbero y miembro del equipo pueda
reconocerle a otro sus cualidades, ayudas y situaciones memorables de las que haya sido parte. Esto
con el objetivo de que nunca haya un miembro del equipo que no reciba algún reconocimiento.

Barberman: ícono de historia y excelencia


Que el medio por el cual se manifiesta la propuesta, es decir las insignias, responda a las cualidades
varoniles del equipo de trabajo, ya que el prototipo planteado puede interpretarse como "estrellitas
doradas" en vez de reconocimientos de gran importancia. Este nuevo medio podría ser tapas de cer-
veza, pines, bonos, certificados o placas de conmemoración que estén relacionados con el ambiente y
estética de la barbería.

Las insignias que otorgan los clientes no tienen por qué ser otorgadas a un solo barbero sino que
pueden estar dirigidas al negocio. En este sentido, los clientes pueden reconocer el buen ambiente del
lugar, el compañerismo de los barberos, el hecho de ser escuchados, el buen servicio y, en general, las
cualidades de Barberman como comunidad.

Contemplar la idea de combinar Guaro Bendito con Barberman: ícono de historia y excelencia para que
de este modo la entrega de las insignias se pueda hacer mediante el juego, que sería realizado en oc-
asiones especiales, y a través de una dinámica que los mismos barberos puedan otorgarle a otros las
insignias de sus logros. Esto haría que esta entrega fuera más significativa, pues sería un compañero
de trabajo quien reconoce las cualidades del otro.

48
Link Video
https://youtu.be/1WDhJbf4AmA
Bibliografía
Games, B. (n.d.). La caja de Pandora. Retrieved from Bonus Games:
https://www.momentosbonus.com/juegos

Koreen. (n.d.). We're not really strangers. Retrieved from We're not
really strangers: https://www.werenotreallystrangers.com
49
Universidad de los Andes
2019

También podría gustarte