Está en la página 1de 5

GESTIÓN TECNOLÓGICA

TAREA 3 RECONOCER TIPOS DE SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLOGICOS

Participante

ELKIN MANUEL DE ANGEL MARTINEZ


EDER LUIS VEGA
EDINSON RAFAEL DE ANGEL MARTINEZ
LIZETH LORENA MOLINA
YOHEYNIS PAOLA FAJARDO

Grupo

212030_20

Tutor

Ing. Ronald Joanny Rojas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
2020

1
INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realizó con la finalidad de reconocer las dinámicas del Sistema Nacional de
Ciencia y tecnología e Innovación, así mismo sus relaciones en el marco de la innovación y la
gestión tecnológica.

Por otro lado, El MINCIENCIAS (Ministerio de ciencias de Colombia) tiene múltiples


herramientas de apoyo para las nuevas empresas y empresas ya consolidada, con el fin de darles
un valor agregado a sus productos, esto lo hace generando proyectos que ayuden a la
implementación de un desarrollo tecnológico y científico que permita realizar nuevas formas de
aumentar la productividad, nuevas formas de transformación de la materia, productos nuevos e
innovadores.

2
CASO FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS

ELKIN DE
ANGEL

1) Las empresas
seleccionadas son grandes 1) Consideraría que seria
1) Las instituciones
empresas y aunque no mas educativo el enfoque
nacionales seleccionadas
cuenten con un desde una organización
para los casos de los
departamento de en desarrollo, pequeña o
compañeros me parecen
investigación si realizan mediana empresa o en su
las más adecuadas para la
actividades de ciencia defecto grandes empresas
actividad y situación de las
con un mínimo interés en
organizaciones elegidas. 2) Para estas actividades
EDER VEGA actividades de
consideraría que seria mas
2) De igual forma las investigación.
enriquecedor desarrollar
instituciones
mediante la perspectiva de 2) Al seleccionar los
internacionales
una empresa en desarrollo centros de investigación a
seleccionadas podrían
en la que podamos ver en nivel nacional seria
aportar un progreso
con facilidad la aplicación apropiado adoptar los
considerable a las
de múltiples metodologías e avalados por
organizaciones elegidas
instituciones de Minciencias.
investigación en las mismas.
EDINSON DE
ANGEL
LIZETH
MOLINA
YOHEYNIS
FAJARDO

3
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES.

Este trabajo se logró analizar las dinámicas del Sistema Nacional de Ciencia y tecnología e
Innovación, así mismo sus relaciones en el marco de la innovación y la gestión tecnológica.
Además, Sin importar el área de estudio donde se esté moviendo la empresa, siempre habrá
organizaciones especializadas en el desarrollo tecnológico y la investigación científica que
pueden dar ciertas pautas que ayuden a consolidar ideas o proyectos.

4
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Solleiro, J. L., & Castañón, R. (2014). Gestión tecnológica: conceptos y prácticas (pp. 25-33;


pp. 51-70; pp. 227-232). Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.3218657&lang=es&site=eds-live&scope=site

Rojas, Ronald (2018). Modalidades de acceso a la tecnología [Video]. Recuperado de

http://hdl.handle.net/10596/20650

Salazar, Nubia (2020). Gestión de la tecnología y sus funciones [Video]. Recuperado de

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33354

También podría gustarte