Está en la página 1de 3

Tarea de Investigación, Segundo

parcial.
INVESTIGAR EN DIFERENTES FUENTES BIBLIOGRÁFICA Y
REALIZAR EN SU CUADERNO LOS SIGUIENTES CONTENIDOS:
1- MENCIONE TRES CONTAMINANTES GASEOSO Y DEFINA CADA UNO

El dióxido de carbono:Las principales fuentes de dióxido de carbono son la combustión de


materiales fósiles (carbón, derivados del petróleo, biomasa, etc) y la respiración aeróbica de
la especie animal.
El monóxido de carbono: también denominado óxido de carbono (II) , gas carbonoso y
anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es
CO, es un gas incoloro y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se respira en
niveles elevados. Se produce por la combustión deficiente de sustancias como gas,
gasolina, queroseno, carbón, petróleo, tabaco o madera.
Los hidrocarburos: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos cuya estructura molecular
se forma de la unión entre átomos de hidrógeno y carbono, el petróleo (en estado líquido) y
el gas natural (en estado gaseoso) son mezclas de hidrocarburos. Los hidrocarburos son la
fuente de la que derivan otras sustancias orgánicas, tales como el combustible fósil.

2- DEFINA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La contaminación del suelo supone la alteración de la superficie terrestre con


sustancias químicas que resultan perjudiciales para la vida en distinta medida, poniendo
en peligro los ecosistemas y también nuestra salud.

Esta alteración de la calidad de la tierra puede obedecer a muy diferentes causas, y del
mismo modo sus consecuencias provocan serios problemas de salubridad que afectan
gravemente a la flora, fauna o a la salud humana a lo largo del tiempo.

Lo hacen, por ejemplo, a través de la agricultura o afectando al equilibrio del


ecosistema, polucionando el agua potable o el agua de riego, ya sea por entrar en
contacto con estos lugares o por el simple hecho de que proceda de ellos.
Lamentablemente, no siempre puede solucionarse el problema, y en ocasiones sólo se
recupera parcialmente, con la consiguiente degradación del área.

3- MENCIONE ALGUNOS ELEMENTOS QUE CONTAMINAN EL SUELOS


● Basura urbana.
● Derivados del petróleo.
● Plaguicidas: insecticidas, herbicidas, fungicidas.
● Botellas y envases plásticos.
● Metales como el mercurio, el plomo, el arsénico, el cromo.
● Microorganismos patógenos.
● Ácidos y solventes.
● Desechos nucleares.
● Gases producidos por las industrias y el transporte.
● Gases producidos en incendios y volcanes.

4- MENCIONE ALGUNOS DESECHOS QUE SE DESCOMPONEN DE LOS


MICROORGANISMO

● El poliuretano (PU)
● El politereftalato de etileno (PET)

5- DEFINA DESECHOS SÓLIDOS

Se definen como desechos sólidos a un grupo de residuos producidos por el ser humano en
su cotidianidad y los cuales se caracterizan por presentar un estado sólido, característica
que los hace diferentes a desechos de otros tipos como los líquidos y gaseosos.

6- DIGA COMO SE CLASIFICAN LOS DESECHOS Y DEFINA CADA UNO

Desechos orgánicos.

Son aquellos que devienen de organismos vivos y que de una forma u otra pueden
desencadenar en procesos de desintegración riesgosos, por tratarse de restos vivos.

Desechos Inorgánicos.

Estos son los que devienen o resultan de procesos no naturales, tal es el caso de los
residuos que se obtienen de los sistemas industriales, como es el caso de las aguas
recicladas o empleadas en el lavado de maquinarias de las empresas.

Residuos Peligrosos.

Estamos en presencia de los desechos o bien residuos que mayor importancia revisten
para los ecologistas como también para los entes de los cuales proceden, ya que estos
representan un grave riesgo para la colectividad por su propia naturaleza.

7- Defina: fermentación, sedimentos, fertilizantes, plaguicidas y desechos


industriales
Fermentación: La fermentación es un proceso que degrada moléculas para transformarlas
en otras moléculas más simples. En la elaboración del pan las levaduras transforman el
almidón (un azúcar complejo) en glucosa. Lo hacen mediante la enzima amilasa (otras
enzimas: glucosidasas y amiloglucosidasas).

Sedimentos: Los sedimentos son arena, arcilla, limo y otras partículas sueltas del suelo que
se depositan en el fondo de una masa de agua. Pueden provenir de la erosión del suelo o de
la descomposición de plantas y animales. El viento, el agua y el hielo pueden transportar
estas partículas hasta los ríos, lagos y arroyos.

Fertilizantes: Los fertilizantes son sustancias ricas en nutrientes que se utilizan para
mejorar las características del suelo para un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas.

Plaguicidas: cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, destruir o


controlar cualquier plaga” que puede ser insectos, malezas y animales como roedores o
aves.

Desechos Industriales: Es cualquier elemento, sustancia u objeto en estado sólido,


semisólido, líquido o gaseoso, obtenido como resultado de un proceso industrial, por la
realización de una actividad de servicio, o por estar relacionado directa o indirectamente
con la actividad, incluyendo eventuales emergencias o accidentes, del cual su poseedor
productor o generador, no pueda utilizarlo, se desprenda o tenga la obligación legal de
hacerlo.

También podría gustarte