Está en la página 1de 26

2011

Manual de prácticas en
PHOTOSHOP

Héctor José Salazar Córdova

UNASAM
01/01/2011
MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TRAZADOS:
1. Abra un documento nuevo con un tamaño de
300 x 300 píxeles.

3. Dibuje un triángulo de cualquier dimensión y


al final combine las líneas con MAYUS +CTRL
+ E.
2. En la barra vertical del lado izquierdo de tu
pantalla configurar el color frontal

3. Elija con SELECTOR DE COLOR, rojo.

4. Ahora utilizando el BOTE DE PINTURA, pinte


la imagen.

4. Redondee los vértices con la herramienta


BORRADOR, luego rellene el interior de color
azul.

Ejercicio:
Construya un triángulo utilizando la teoría
anterior. Ejercicio:
1. Crea un nuevo documento de dimensión la Dibuje un triángulo, cuyas líneas lo construya
cuarta parte de una hoja A4. presionando el botón principal del ratón +
MAYUS.
2. Elija la HERRAMIENTA LÍNEA.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 2


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

BOTÓN CON RELIEVE:


1. Crea una imagen con fondo blanco de Ancho
40mm y de altura 40mm, crea una nueva
capa y sobre ella una selección circular la cual
rellene de un color con la herramienta "Bote
de Pintura".

2. Con la herramienta "Texto" inserte dos puntos


de color negro, para simular los ojos.

También con la misma herramienta inserte un


paréntesis y gire 90º para que quede en
posición horizontal.
4. Finalmente active las diferentes capas de
texto y aplique efecto: Capa/Estilo de
capa/bisel y relieve.
Estilo: Relieve acolchado
Técnica: Redondeado
Dirección: Arriba o abajo
Diseño de sombre: a su gusto

3. Active la capa que contiene la selección


circular y le aplique el siguiente efecto:
Capa/Estilo de capa/bisel y relieve.
Estilo: Inglete interior
Técnica: Redondeado
Dirección: Arriba
Diseño de sombra: a su gusto Ejercicio: Elabore caritas con diferentes estados
de ánimo y guarde en formatos jpg y gif.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 3


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

BOTÓN DEGRADADO:
1. Crea una imagen de 40mm de ancho y 40mm
de altura, con fondo blanco.
2. Utilice marco elíptico y construya un círculo

6. Deseleccione presionando Ctrl + D

3. Modifique el color frontal y el color de fondo


de oscuro a más claro respectivamente.
7. Con la herramienta texto horizontal escriba 2
puntos

4. Trace en forma horizontal una línea diagonal


para el relleno degradado.

8. Con la herramienta horizontal escriba un


símbolo de paréntesis y luego haga girar 90º.

5. Contraiga la selección a 10 píxeles y degrade


en dirección contraria del anterior.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 4


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TEXTO CON BORDES:


Con frecuencia necesitaremos incluir pequeños
fragmentos de texto en nuestros proyectos de
diseño.
Para incluir cualquier palabra o frase dentro de
una imagen, el método dentro de Photoshop es
utilizar la herramienta Texto. 5. Crea una nueva capa; Capa > Nueva> capa,
1. Abre un documento nuevo con un tamaño de asignando el nombre Borde a la misma.
300 x 300 píxeles.
6. Crea un borde de dos pixel, Edición >
2. Crea cualquier texto que desees usando la contornear, varíe la anchura y elija un color.

herramienta

3. Selecciona el texto manteniendo presionada


la tecla Control mientras haces clic en la Capa
de texto que acabas de crear.
7. Quite la selección; Selección > Deseleccionar.

4. Expande la selección; Selección> Modificar>


Expandir, usa 3 píxeles. Selecciona otro color
que desees o puedes usar el mismo.
Ejercicio:
Diseñe una frase texto y modifique al final
utilizando Capa>Estilo de capa>

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 5


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

AVIÓN CAZA EN EL CIELO:


Abra los archivos Bi Sky y caza.
En la ventana que contiene al caza, seleccione al
caza active la varita mágica y haga clic en el
fondo para seleccionar. Luego invierta la
selección usando el menú: Selección/invertir.
Con la herramienta Mover arrastre la
selección hasta encima de la otra imagen: Big
Sky.
Seleccione la capa 1 y aplique los siguientes
efectos:
Filtro/ desenfocar/ desenfoque en
movimiento: 150 pixels.
Emborrona con la herramienta dedo un
poco más la horizontal hasta obtener el
efecto deseado.

Aparecerá la Capa 1 que contiene la imagen del


caza.
Para ajustar su tamaño y giro, aplica a la capa 1:
Edición/Transformar/Escala
Edición/Transformar/Rotar
Desplaza con la herramienta Mover toda la
capa un poco a la izquierda.
Activa de nuevo la capa: Capa 1 copia.
Aclare un poco, eligiendo del menú:
Imagen/Ajustar/Brillo y contraste:
Brillo +30.

Para duplicar la capa: Elige del menú:


Capa/duplicar capa o pulsa en el botón de
control de las persiana de capas, como se
muestra en la figura de abajo y escoge: Duplicar
Capa, con lo que obtendrá la Capa 1 Copia, por
encima de la anterior.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 6


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

REFLEJO DE AGUA:
Abra la imagen Paquete (Lección4.jpg) y
elimine las sombras.
Asigne el texto “FRAGIL” con el formato:
Tipo=Stencil Std, Color=Marrón
Alineé, rote y sega el texto anterior sobre el
paquete, de tal manera que sea pertinente.

Disminuya la opacidad a 45%.


Dale un título a la parte superior: “Cristales” y
luego refleje en la parte inferior.

Abra un nuevo documento de Altura=20cm y


ancho=18 cm., con fondo transparente y 72
PDI.
Luego active la Herramienta Degradado.

Elija el color Azul y con el puntero del mouse


trace a mano alzada una línea vertical para
simular superficie.

Guarde el archivo en el formato JPG.

Duplique la capa, y refleje verticalmente;


Edición/ Transformar/Voltear vertical.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 7


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

SUAVIZANDO LA PIEL Note que la zona de colores frontal y fondo ahora


Abra el archivo rostromas.jpg. esta como color frontal el blanco.

En máscaras, el blanco es transparente y el


negro es opaco.

Conmute los colores para rellenar la


capa duplicada de negro.

Note que se visualiza la imagen original, esto


se debe a que la máscara ha sido rellenada de
negro.
Duplique la capa
Ahora seleccione el pincel y nuevamente
conmute los colores: frontal blanco/fondo
negro.
Configure el pincel; dureza 75% y diámetro 40
px., presione encima del rostro del muchacho y
note que se suaviza las imperfecciones de la
piel. Debe tener en cuenta que las zonas
blandas son los ojos, los orificios de la nariz,
etc., y deben ser suavizadas modificando el
flujo de acuerdo a la zona.

Para configurar el suavizado de la piel, vaya al


menú Filtro/Ruido/Mediana, y dele un radio de Siga modificando acoplando la imagen.
5 píxeles. Menú capa/Acoplar imagen.
Dele luminosidad o contraste y vaya al Menú
Imagen/Ajustes/Brillo-contraste.
Para quitar o aumentar colores de en la imagen
acceda al Menú imagen/Ajustes/Niveles y elije
un canal que quiera a modificar.

Añada una máscara vectorial .

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 8


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

COLOREAR LOS OJOS Luego de haber pincelado los dos ojos, haga
Abra el archivo bonita01.jpg. clic en la herramienta Máscara Rápida, donde
notará la selección realizada.

Vaya al Menú Selección/Invertir; para que solo


pueda realizar cambios en la zona pintada
como máscara.
Vaya al Menú Imagen/ Ajustes /Blanco y negro;
y luego haga desaparecer el color marrón del
iris de los ojos, modificando la intensidad del
Rojo. Active el casillero de la Matiz, tomando el
La modelo tiene ojos marrones, pero Ud. Sebe Tono Azul y probando la saturación del mismo.
convertirlas en azules.
Duplique la capa

Modifique luego el brillo y contraste:

Edite en modo máscara rápida y luego


pinta con la herramienta Pincel . Ud. notará el cambio de color de los ojos, pero
Pinte la zona del iris, mas no la pupila, evitando habrá terminado?, pues NO; falta la pupila de
manchar la zona esclerótica. los ojos. Después de acoplar las imágenes en
una sola, proceda seleccionando con la
Máscara Rápida solo la pupila de los Ojos y
luego Menú Imagen/Ajustes/Desaturar.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 9


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

FLAMEAR LA BANDERA: Las capas se visualizarán:


Estilos de Fusión: Reloj y Billete:
Abra la imagen del billete de 200 soles y un
reloj analógico circular.

Haga doble Clic en la capa 1 que contiene el


reloj para visualizar la ventana de opciones
Estilo de capa que contiene a Estilos de
Fusión.
Para fusionar haga Alt + clic en la Barra de
Fusionar SI ES GRIS, para poder visualizar el
efecto.
Agrupe, las dos imágenes arrastrando el reloj
al billete desde Ventana/organizar/cascada.

Las capas se visualizarán: En la capa fondo el


billete y en la capa 1 el reloj alineado de tal
manera que tape la imagen de la virgen Santa
Rosa de Lima.

Notara que se han fusionado las dos


imágenes, nomas le queda por grabar la
imagen limpia que contenga solo la zona
trabaja.
Crea una nueva capa (Capa/Nueva/Capa 2),
con la intención de que la zona blanca de la
imagen del reloj se mantenga.
Para esta situación estando en la capa 1
seleccione la zona exterior blanca del reloj;
copie y pegue a la Capa 2

Ejercicio:
Fusione la insignia o marca de nuestra Institución
con una imagen relevante.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 10


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

CREAR UN PLANETA Se aconseja ir creando y deshaciendo hasta


Crea un archivo nuevo llamado planeta: obtener un aspecto adecuado.
Archivo/nuevo/. Introduce LOS VALORES Modo
color RGB, tamaño 7x7 cm, resolución 100pdi.
Active: Ventana/Canales.
En la paleta canales, pulsa en: Nuevo canal.
Aparecerá el canal (Alfa 1) con fondo negro.
Dibuja un círculo blanco sobre fondo negro.
Como el de la figura:

Resalte irregularidades:
Duplique la capa escogiendo del menú:
Capa/duplicar capa. (Capa 2 copia 2)
Aplique filtro:
Filtro/artístico/bordes añadidos. Escriba los
valores. Grosor de borde: 7, intensidad de borde:
1 y posterización: 4
Destello:
Duplique la capa (copia 2 copia 3): Menú:
Capa/Duplicar capa.

Pulsa en la paleta: Capas y rellene toda la capa1


(Fondo) de negro. (Con bote de pintura). Crea
una nueva capa (capa 2).
En la capa 2, cargue el canal antes creado:

(Selección/Cargar selección: Canal alfa 1).


Pulse en Degradado. (En la barra de opciones,
escoger.
Radial. Color
Frontal a
color de fondo (Blanco y negro) (active casilla
invertir).
Arrastre en diagonal dentro de la selección.

Crea un destello en el borde del planeta.


Filtro/Interpretar/Destello

Nube de diferencia:
Duplique la capa (capa 2 copia); escoja del
Menú. Capa/Duplicar capa. Guardar:
Aplique: Filtro/Interpretar/Nubes de diferencia. Guarda el diseño con el nombre: Planeta.psd

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 11


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

BANDERA ONDULANTE: Crea de nuevo una capa nueva (Capa 3) y


Abra o diseñe una bandera de ancho 10 cm y rellene con tono de Gris. (R=134 G=134
de altura 6.66 cm. B=134).

Varíe su opacidad a 75%.


Elija la herramienta Pincel y tome el color frontal
Crea un nuevo documento de dimensiones (Negro), diámetro 50px y dureza 15%.
ancho 13 cm y de altura 10 cm. de fondo Dibuje las arrugas de la bandera.
transparente. Lo mismo haga con el color blanco conmutando
el color, con un diámetro de 40 y la misma
dureza.

Crea una nueva capa (capa 2)

Sin salir de la capa 3, seleccione todo y copie a


la memoria (Ctrl +C).
Crea un nuevo Archivo. (Archivo/Nuevo) y
Pinche en el documento de la bandera y vaya al pegue lo que copió a la memoria (Ctrl + V).
menú Selección/Todo.
Copie (Crl + C) y luego pegue a la Capa 2, del
documento nuevo.

Guarde (en el escritorio) con el nombre de


desplaza.psd y cierre.
Cierre el documento de la bandera ya que ya no Vuelva al documento de la bandera y
interesa. posiciónese en la capa 2.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 12


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

Vaya al Menú/Filtro/ distorsionar/ Desplazar:

Ubíquese encima del texto Capa 3 y con el


botón derecho del Mouse (Crea máscara de
Llene con los datos necesarios y elija el mapa recorte) y de paso reduzca aún más la opacidad
de desplazamiento. a 50% para suavizar las arrugas.
Constrata con ajustes de nivel, brillo, contraste,
etc.; hasta que quede como le gusta a todos. (o
sea que tenga sentido común)

Observe como se ha adaptado la imagen de la


bandera, al archivo de desplazamiento.

Ejercicio: Inserte la bandera ondeante a un


paisaje cualquiera.

Ubíquese en la capa 3 de nuevo, para


desenfocar un poco.
(Filtro/ Desenfocar/ desenfoque gaussiano).

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 13


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

PINTANDO EL ROSTRO VIRTUALMENTE:


FANÁTICA
Abra la imagen de la dama de aspecto
anglosajón y la bandera de dimensiones 10 cm
x 6.66 cm.

Guarde el archivo:
Menú Archivo/ Guardar como/ y nombre
dama.psd
Cierre la imagen porque ya no es necesaria.
Crea una copia a escala de grises de la dama, Vaya al menú Archivo y abra la imagen original
Menú imagen/ modo/ escala de grises. de la dama.

En la bandera del Perú, modifique en la zona


Varíe el brillo y contraste a 0 y 100 del color blanco y convierta a gris. R=200
respectivamente. G=200 R=200.
Haga un desenfoque Gaussiano. Haga doble clic en la bandera peruana que
Menú Filtro/ desenfocar/ Desenfoque está como fondo.
Gaussiano. Arrastre la bandera del Perú hacia la imagen
de la dama.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 14


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

Acceda al Menú Filtro/ distorsionar/ desplazar


Y elija Escala horizontal=6 y Escala vertical=6.
Abra el mapa de desplazamiento en el archivo:
Dama.psd

Observe que la imagen se ha desplazado y


estirado.
Borre zonas que no deben estar pintadas.
Diámetro=35% y Dureza=0%.

Modifique la bandera con transformar


libremente (CTRL + T).
Adapte la bandera a la imagen de la dama,
disminuya previamente la opacidad al 70%.

En caso de tatuajes se activa la opción


multiplicar.

Tarea: Pinte el cabello de la modelo.

Acceda al Menú de Edición/ Transformación.


Rote y modifique la perspectiva.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 15


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

SALPICADURAS DE AGUA: Modo fusión=Trama, Opacidad=23%,


Abra la imagen alusiva al aluvión de 1941 en Ruido=0%, color=nube, Técnica=Más
Huaraz. suavizado, Origen Borde=, retraer=0%,
tamaño=5 px, Calidad rango=50% y
vibración=0%.
Seleccione Bisel y relieve:
Estilo: Inglete interior, Técnica=Redondeado,
Profundidad=71%, Dirección=Arriba,
Tamaño=13px, Suavizar=0px, Angulo=90º,
Usar luz=, Altitud=74º, Modo=Normal,
Opacidad=100%, Modo de sombra=Luz fuerte
y Opacidad=90%.
Con la TECLA CONTROL pulse sobre la
imagen de la Capa1 para seleccionar las
gotas o salpicaduras.
Crea una nueva capa (Capa1)
Seleccione la herramienta pincel.
Seleccione FORMA DE LA PUNTA DEL
PINCEL con una dureza=100% y
espaciado=145.
Active la ventana PINCELES (F5).
Seleccione DINÁMICA DE FORMA, y dele los
siguientes valores: Diámetro mínimo=10%,
Variación del ángulo=3%, Variación de la
redondez=71% y una Redondez
mínima=31%.
Ahora vuelva a la Capa 1 y estando el color
frontal negro, seleccione el pincel y pinte,
inicialmente con un Diámetro=124 y
Dureza=100%, para terminar con un
Diámetro=62.

Luego pinche la capa Fondo y dar la


sensación de distorsión que produce el agua
en la imagen; Menú Filtro/ Distorsionar/
Esferizar: Cantidad=15%, Modo=Normal.

Pinche la capa1 y modifique el Relleno=0%.


Nuevamente en la capa1 pinche dos veces
para activar Estilos de Capa.
Seleccione Sombra Interior y le dele los
valores: Modo de fusión=Multiplicar,
Opacidad=15%, Ángulo=90º, Usar luz
global=, Distancia=5, Retraer=0 y
Tamaño=5.
Seleccione Resplandor exterior y modifique
us valores: Para terminar deseleccionar con Ctrl + D

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 16


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

REFLEJOS CON PUNTO DE FUGA:


Seleccione la ventana de la imagen.

Luego pegue la imagen memorizada con (Ctrl +


V).
Corrija las dimensiones de la imagen con (Ctrl +
Seleccione con la herramienta varita Mágica; T)
los vidrios de la ventana, con Shift + Mouse.
Copie a la memoria de PhotoShop (Ctrl + C) o
en el Menú Edición/Copiar.

Estando en la Capa 2, elija la lista de la capa;


Crea una nueva capa para pegar en ella lo Superponer, y disminuya la opacidad al 80%.
seleccionado. Si se fija en los bordes, todavía se puede hacer
más realista aún. Vaya al Menú Filtro/
Desenfocar/ Desenfoque Gaussiano. (Radio: 2
pixeles)
Estando en la Capa 1; seleccione píxeles.
Luego voltee verticalmente; Edición/
Transformar/ Voltear vertical.
Estando, todavía seleccionado, copie a la
memoria de PhotoShop.

Estando la capa 2 seleccionada, vaya al Menú


Filtro/ Punto de fuga, para crear el plano, sobre
el piso, y elija 4 puntos de la perspectiva.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 17


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

EXTRAER PARTES DE UNA IMAGEN:


Rellene la imagen que contienen los
Abra un archivo que contenga una imagen. En bordes resaltados.
este caso la imagen de la niña Afgana.

Crea una nueva capa con fondo blanco


(automáticamente se debe generar de las Mejore en lo posible para extraer lo mejor
mismas dimensiones). posible el contenido de la imagen, utilizando
todas las opciones posibles de extraer.

Vaya al menú Filtro/Extraer en la capa que


contiene la imagen.

Para poder extraer la imagen resalte el


perímetro deseado con la herramienta
Resaltador de Bordes , con un tamaño de
pincel 15 o más. Mantenga pulsada la tecla
Ctrl para usar un resaltado suavizado.
Mantenga pulsada la tecla Alt para usar la
herramienta borrador. Ejercicio:
Tome una imagen de un paisaje vacío y adicione
una imagen extraída pertinentemente. Tenga en
cuenta los niveles de contraste de las imágenes.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 18


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

ENDEREZADO Y PERSPECTIVA:
Abra la imagen del héroe huaracino Mariscal
Toribio de Luzuriaga.

Ubíquese en la capa, convertir en Objeto


Inteligente, para guardar filtros.
Acceda al Menú filtro/ Distorsionar/ Corrección
de lente.

Tome la herramienta regla,


para enderezar la imagen.
Trace una línea desde un extremo a otro.

Aplique extensión de borde.


Acceda al Menú Imagen/ Rotar lienzo/
Arbitrario…

Acepte obtenemos la imagen:

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 19


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

EJERCICIO:
Luego recorte la fotografía ayudándose de Convierta en una medalla de metal dorado.
las líneas guías.
Ajuste los niveles (Menú Imagen/ Ajustes/
Niveles).

Utilice las herramientas clonar y


De la apariencia de un material metálico
herramienta pincel corrector y complete dorado. (Menú Imagen/ Ajustes/ Equilibrio de
las partes que falta (zona blanca) color).
Grabe en el formato GIF y JPG.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 20


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

CREAR TEXTO EN 3D: Archivo/Nuevo: 10x 5 cm RGB, contenido


Crea una imagen de modo RGB (RVA): blanco.
Archivo/Nuevo: Anchura=20cm, altura=7 cm Crea un nuevo canal (alfa 1) y escriba un texto
tamaño 50 puntos.
Con el bote de pintura , rellene la capa
fondo de color negro.
Vaya la paleta de canales
Crea un nuevo canal (alfa1)

Ahora crea una nueva capa (capa/ Nueva/


capa), cargue la selección del canal (Alfa 1)
Con la herramienta de texto escriba en blanco (Selección/ Cargar Selección) y rellene de
lo que queramos. (tamaño de 50 a 100 negro, (mejor con un pincel grueso de color
puntos):UNIVERSIDAD negro sobre la máscara del canal)

Deseleccione todo y aplique (Filtro/


Desenfocar/ Desenfoque gaussiano), aquí elije:
Vaya a la paleta de capas y crea una nueva Radio=2.
capa (Capa 1) en la cual cargue la selección Ahora aplica: Filtro/ otro/ desplazamiento.
del canal Alfa 1. Horizontal=3, Vertical=3 y active la opción
(Selección/cargar selección). Repetir pixel de borde.
Aplique degradado (frontal a tranparente-
multiplicar) de arriba hacia abajo ↓ (antes
ocultar la capa fondo).

Crea una nueva capa (Capa2) y cargue la


misma selección del canal 1 (Selección/ Cargar
selección), rellene con degradado igual pero
esta vez de abajo hacia arriba.↑
Crea otra nueva capa, cargue la selección del
canal (Alfa 1), rellene de rojo (o blanco) y
deseleccione todo.
Mueva esta última capa 2 ó más pixeles hacia
arriba con la tecla de direccionamiento.

Ahora active todas las capas.


TEXTO CON SOMBRA:

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 21


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TEXTO EN LLAMAS Aplique: Filtro/Distorsionar/Rizo con un


Crea una nueva imagen (Archivo/Nuevo) parámetro de 100 suficiente para esta imagen.
resolución 72 PDI Tamaño: de 20cm ancho x
10 cm de alto y modo RGB color de fondo
blanco.
Ponga negro el fondo de la capa.
Escoja la herramienta Texto y añada texto
Times new Roman negrita blanco de tamaño
90 puntos: MMXII Ahora aplique: Imagen/ajustar/Equilibrio de
color. Parámetros de equilibrio de color:
o Sombras: (+100,0,-100)
o Medios tonos: (+100,0,-100)
o Iluminaciones: (+100,0,0)

Elija el menú: Capa/Acoplar Imagen (o


Combinar Abajo) para mezclar ambas en una
sola imagen.
Rote la imagen: Imagen/Rotar lienzo/90ºAD

Aplique Filtro de viento: Filtro/Estilizar/viento


con los parámetros: Viento y Desde la
derecha activados.
Este paso se puede efectuar dos veces para
conseguir un efecto de llama mas activo.

Ya tiene Fuego. Juegue con los parámetros antes


aplicados de Viento, Desenfoque y equilibrio de
color, podemos hacer que el efecto se ajuste
según nuestra necesidad.

Tarea:
Diseñe texto en llamas:

Ahora vuelva a rotar el lienzo con


(imagen/Rotar Lienzo/90ºACD)
Aplique: Filtro/Desenfocar/desenfoque
gaussiano. Prueba con un radio alrededor de
2.5 Pixel.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 22


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TEXTO TIPO ACEITOSO: Vuelva a rotar la imagen en sentido contrario:


Comience creando una imagen RGB, fondo Imagen/Rotar lienzo/90º.
blanco y texto negro.

Una las dos capas. Capa/Acoplar imagen. Aplique Filtro/Estilizar/Solarizar.


Solarizar: Fusiona una imagen negativa con
Difumine las letras con una positiva parecida a exponer a la luz
Filtro/Desenfocar/Desenfoque Gaussiano con durante un revelado.
valor (1,3).

Para dar color de aceite, hágalo en:


Invierta los colores de la imagen:
Imagen/Ajustar/Tono-saturación. En su caso
Imagen/Ajustes/Invertir
los valores son: Tono(60), saturación(100),
Luminosidad (0). Este es el resultado final.

Imagen/Rotar lienzo, 90º y aplique el filtro de


viento: Filtro/Estilizar/Viento (desde la
izquierda).
Tarea:
Diseñe con texto tipo aceitoso:
NO CONTAMINEMOS LOS MARES.
Aplique una variante de aceite:
Después de aplicar el filtro solarizar, aplique
Filtro/Distorsionar/Cristal:
Distorsionar (1)
Suavizar (4)
Escala (200)
Ajustar/tono-saturación: tono (360), saturación
(100).

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 23


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TEXTO CROMADO:
Crea una nueva imagen de fondo color RGB,
vaya a la paleta canales, crea uno nuevo
(alfa1) y con la herramienta de texto escriba lo
que quiera.

Duplique la capa y sobre el duplicado aplique:


Imagen/Ajustes/Tono/Saturación.
Duplique el canal alfa 1 y crea Alfa 2, en este
Tono=180
aplique:
Saturación=50
Filtro/Desenfocar/desenfoque gaussiano. 3
Luminosidad=10
Pixels
Y Activa Colorear.
Aplicar Equilibrio de color
Aplicar Brillo y contraste

Duplica el canal Alfa 2, obtenga Alfa 3, y


aplique: Filtro/estilizar/Hallar Bordes
Tarea:
Inserte el texto en una imagen cualquiera,

usando estilo de capa y modique su


presentación:

Y en este mismo canal Alfa 3 cargue la


selección del Alfa 2: Selección/ Cargar
Selección y haga un Copy (Edición/copiar)

Vaya a la paleta de Capas, crea una nueva


capa (Capa 1) y haga un Paste
(Edición/Pegar). .

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 24


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TEXTO HELADO:
Crea nueva imagen en modo RGB de 5 cm alto
y 10 cm de ancho, resolución: 100 PDI y modo
RGB color de fondo.
Ponga de negro el fondo de la capa.
Escoja la herramienta texto y añada el texto
con el tamaño 30 ó 40 puntos en blanco: Hielo Rota 90º (Imagen/ Rotar lienzo/ 90º AD), y
aplique: (Filtro/ estilizar/ Viento) marque Viento
y Desde la izquierda.

Elegir el menú: Capa/ Acoplar imagen o capa/


Combinar abajo para acoplar imágenes.
Aplique: (Filtro/ Pixelar/ Cristalizar) Entre 5 y 7
suficiente para este ejemplo.

Vuelva a rotar el lienzo: Imagen/ Rotar Lienzo/


90º ACD.
Ahora se trata de ajustar las curvas de la
imagen: Menú: Imagen/ Ajustes/ Curvas.
Arrastre el mouse sobre la línea del gráfico y
deja la curva más o menos como en la figura.

Aplique Imagen/ Ajustes/ Tono-Saturación.


Tono=80
Saturación=60
Luminosidad=0
Active la casilla de Colorear.

Con la que obtiene. Tarea:


Crea un texto modo hielo e inserte sobre un
paisaje andino.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 25


MANUAL DE PRÁCTICAS EN PHOTOSHOP CS3

TEXTO DE ORO:
Crea un nuevo documento con fondo negro.
En la paleta canales crea uno nuevo (Alfa1), y
escriba el texto.

Duplique en el canal Alfa1, se llamará Alfa2, y


aplique Filtro/Desenfocar/Desenfoque
Gaussiano: valor =3.

Si no conserva la selección del canal Alfa1 la


vuelve a cargar en Alfa4, e invierte la selección
Vuelva a duplicar el canal Alfa2 a Alfa3. Con la con <Ctrl + Mays + i> y pulse Supr para borrar
herramienta mover, sitúese sobre el canal el desenfoque del fondo de la imagen.
Alfa2 y con las flechas del teclado pulse 2
veces hacia arriba y 2 hacia la izquierda. Ahora
lo mismo en Alfa3 pero hacia abajo y a la
derecha.
Imagen/Calcular, y ponga en Origen1 (canal:
Alfa2), Origen2 (canal: Alfa3), Fusión:
Diferencia, Opacidad:100. Cargue otra vez Alfa1 sobre Alfa2.
Contraiga la selección 2 pixels en
Selección/Modificar/Contraer. Invierta la
selección con <Ctrl + Mayus + i> y por último
invierta los colores con <Ctrl + i>.
Vuelva a invertir la selección anterior con
<Ctrl+Mayus+i> y copie el contenido de la
Conseguirá un nuevo canal Alfa4. selección con <Ctrl + c>. Ahora pinche sobre
Cargue el canal Alfa1 en Alfa4; situándose en el canal RGB, y vaya a la paleta Capas para
Alfa4 y con la tecla <Ctrl> pulsada pinche finalmente pegar el contenido del portapapeles:
sobre Alfa1. Hecho esto pulse <Ctrl + i> para <Ctrl +v>.
invertir los colores de la selección. Por último
Para darle color utilice distintas herramientas,
Imagen/Ajustar/ Niveles Automáticos. El
Se ha utilizado: Imagen/Ajustar/Variaciones,
resultado se muestra en la imagen.
también puede utilizar Tono/Saturación. Con
distintos pinceles puedes mejorarle el aspecto.
Te mostramos algunos resultados.

Sin desactivar la selección anterior, ajuste las


curvas de la imagen desde Imagen/ Ajustar/
Curvas, o la tecla rápida <Ctrl + m> e intente
hacer la curva que se muestra en la imagen de
la derecha. El resultado es la imagen inferior.

PROFESOR: HÉCTOR JOSÉ SALAZAR CÓRDOVA 26

También podría gustarte