Está en la página 1de 3

1

MUNICIPIO
DE
IBAGUÉ-TOLIMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“FERNANDO VILLALOBOS ARANGO”
CORREGIMIENTO N°16 EL TOTUMO- COMBEIMA
REGISTRO EDUCATIVO No. 273001004286 CODIGO DANE No. 27300100428601
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N° 003258 del 10 de noviembre de 2017

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 TERCER PERIODO


SEDE EL RODEO
Área: Geometría Grado: QUINTO
Docente: Luz Mary Ariza Caicedo Fecha: Julio 06 del 2020
1.Estándar: Describe qué es una pirámide y los elementos que la conforman.
2.DBA: Identifica a las pirámides como figuras geométricas.
3. Evidencia de aprendizaje: Elabora una pirámide con diferentes materiales
(cartón, cartulina, revistas, etc.).
4. Objeto de Aprendizaje: Las pirámides.

I-INSTRUCCIONES
- Lea en silencio y con atención la guía.
- Concéntrese en la lectura
- Desarrolle ordenadamente, interprete y siga las instrucciones para que su trabajo
sea eficaz.

II- PRESABERES: Los prismas.

III-Las pirámides.
Las pirámides son poliedros con una sola base poligonal, y sus caras laterales
son triángulos.
Elementos de una pirámide

Caras laterales: Siempre tienen forma de triángulo.


Cúspide: Es el vértice donde se unen las caras laterals.
Aristas: Son las líneas que unen dos caras.
Base: Polígono que determina el número de caras y el nombre de la pirámide.
2

Desarrollo de una pirámide octogonal

Base Caras laterales


Practique:
1-Marque con diferentes colores, la cúspide de cada pirámide.
La cúspide de una pirámide es el vértice donde se unen las caras laterales.

2-Escriba el nombre de cada pirámide.


Las pirámides se nombran según su polígono de la base. Una pirámide cuya base
tiene una forma de cuadrado se llama pirámide cuadrangular.
3

IV- Actividades en casa:


1-Comunicación: Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Justifique
sus respuestas.
 La pirámide tiene dos bases paralelas. ( )
 La base de una pirámide puede ser cualquier polígono. ( )
 La pirámide hexagonal tiene seis caras laterales. ( )
 En una pirámide todos los vértices reciben el nombre de cúspide. ( )
 Una pirámide no es un poliedro. ( )

2-Modelación. Busque un plano de desarrollo similar al de la ilustración de la


derecha. Construya la pirámide correspondiente, en cualquier material del que
disponga en su casa.

 ¿Qué clase de pirámide se formó?


 ¿Cuántos vértices tiene?
 ¿Cuántas caras laterales tiene?
3-Dibuje una pirámide en su cuaderno, haciendo uso de la regla, el lápiz y el
borrador. Señale y escriba sus partes. Indique qué tipo de pirámide es y justifique
su respuesta.
V-Tiempo para desarrollar la guía.
La guía debe ser desarrollada en dos horas.

VI-¿Qué aprendí?
El niño desarrollas las actividades asignadas y se las envía de retorno al docente.

VII-¿Cómo sé que aprendí?


El docente emite una valoración del trabajo desarrollado por el niño y a su vez lo
retroalimenta si es necesario.

También podría gustarte