Está en la página 1de 24

FLUJOGRAMA

*Santiago Delgado
*Daniel Del Portillo
*Manuela Galves
*Jesús Tejada
*Dayana Ricardo
TABLA DE CONTENIDO
1. Definición
2. Elementos
3. Características
4. Estructura
5. Clases
6. Como elaborar un flujograma
7. Utilidades
8. Diferencias del flujograma con mapa conceptual,
mentefacto y mapa mental.
FLUJOGRAMA
Muestra visual de una línea de
pasos de acciones que implican un
proceso determinado.

Representa gráficamente,
situaciones, hechos, movimientos y
relaciones de todo tipo a partir de
símbolos.
ELEMENTOS
Óvalo. Inicio y final
Símbolo que indica el principio y el final
del diagrama.
Rectángulo. Acción o Proceso
Representa solo un paso, acción o función
dentro del diagrama o bien un subproceso
dentro de un proceso más grande.
Flechas
Indican el seguimiento lógico del diagrama así
como el sentido y orden que seguirán las
diferentes partes de un proceso
ELEMENTOS
Rombo. Preguntas
Realiza preguntas y por tanto es muy
importante en las decisiones. El camino del
diagrama puede dividirse en función de la
respuesta o de las consecuencias.

Círculo. Conector
Conector de ideas o actividades dentro del
mismo proceso.
CARACTERÌSTICAS
Emplea figuras geométricas para signar
paso a paso el flujo de la ejecución de
un proceso.

Herramienta de control y de descripción


de procesos que puede servir para
organizar, evaluar o incluso iniciar
procesos de diversa naturaleza.
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS / DESVENTAJAS
Ilustran modelos y procesos Un error en la simbología
profesionales de manera puede hacer inviable el
creativa. diagrama entero.
Favorecen la comprensión No sirven para representar
visual de los procesos, al todo tipo de procesos, o bien
representarlos de manera se quedan cortos en algunos
simple. casos se extrema
Permiten el estudio detenido de complejidad.
la etapas de los procesos y la Su aparente sencillez puede
definición de los instantes enmascarar variables de
problemáticos o riesgosos, sin tipo impredecible o
tener que comtemplarnos en contextual
vivo.
ESTRUCTURA
Inicio de diagrama
Realización de actividad
Actividad de control
Conexión entre partes
Toma de decisiones
Flujo
CLASES
Flujograma de primer nivel o de dirección descendente

Flujograma de segundo nivel o detallado


CLASES
Flujograma de matriz o ejecución
Flujograma en formato
CLASES
Flujograma en formato
vertical vertical
CLASES
Flujograma en formato panorámico
CLASES
Flujograma en formato arquitectonico
CLASES
Flujograma de método
Flujograma de procesos
CLASES
Flujograma analìtico Flujograma combinado
COMO ELABORO UN
FLUJOGRAMA
Para diseñar un nuevo proceso

Identificar el principio y el fin del proceso.


Visualizar los pasos que se deben dar en el proceso
Definir los pasos en el proceso
Elaborar un proyecto de diagrama de flujo para representar el proceso.
Revisar el proyecto de diagrama de flujo con las personas que se espera
participarán en el proceso.
Mejorar el diagrama de flujo a partir de esta revisión.
Fechar el diagrama de flujo para referencia y uso futuros.
COMO ELABORO UN
FLUJOGRAMA
Si es un proceso existente

Identificar el principio y el fin del proceso.


Observar el proceso completo desde el principio hasta el fin.
Definir los pasos en el proceso (actividades, decisiones, entradas, salidas).
Elaborar un proyecto de diagrama de flujo para representar el proceso.
Revisar el proyecto de diagrama de flujo con las personas que participan en el
proceso.
Mejorar el diagrama de flujo a partir de esta revisión.
Verificar el diagrama de flujo con respecto el proceso real.
Fechar el diagrama de flujo para referencia y uso futuros.
UTILIDADES
*Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas
de texto. Permiten identificar los problemas y las
oportunidades de mejora del proceso. Se identifican
los pasos redundantes, los flujos de los reprocesos , los
conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos
de botella, y los puntos de decisión

*Se utiliza en disciplinas como programación, economía,


procesos industriales y psicología cognitiva.
FLUJOGRAMA
MAPA
CONCEPTUAL
MAPA
MENTAL
MENTEFACTO
REFERENCIAS
Ucha, F (2011). Definición ABC. Flujograma. Recuperado de:
https://www.definicionabc.com/general/flujograma.php.
Spoots (n/a). Spoots. Cuáles son los elementos de un diagrama de
flujo. Recuperado de: https://www.spoots.com/elementos-de-un-diagrama-de-
flujo
Hernández, G (2017). Aprendiendocalidadyadr. Diagrama de flujo o flujograma.
Recuperado de: https://aprendiendocalidadyadr.com/diagrama-de-flujo-o-
flujograma/
Tipos.de (n/a). Tiposde. com . Tipos de flujograma. Recuperado de:
https://www.tiposde.com/flujograma.html
Maxima, J(2019). Caracteristicas.co. Diagrama de flujo. Recuperado
de: https://www.caracteristicas.co/diagrama-flujo/

También podría gustarte