Actividad Clase de Flora Silvestre Dia 16 de Abril

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA

TECNOLOGO DE GESTION DE RECURSOS NATURALES


FICHA: 1833969

Competencia: Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestres,


de acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente.

Resultado: Realizar programas comunitarios para el manejo y conservación de la


vegetación nativa en el ecosistema.

Fecha de Realización de la evidencia: 16/04/2020


Fecha de entrega de la evidencia: 23/04/2020
Tema: Estrategias de conservación de flora silvestre de acuerdo a la normatividad
Introducción:
En las últimas décadas, es creciente el reconocimiento que ha ganado la biodiversidad, no
sólo como expresión de las diferentes formas de vida presentes en el planeta, sino
también como la base del bienestar y la calidad de vida de los seres humanos. En este
último aspecto, la sociedad ha llegado a comprender mejor la relación directa de la
biodiversidad con la salud y el desarrollo humano, así como con su seguridad y cultura
(UNEP 2007). Estos beneficios que se derivan de la biodiversidad son conocidos como
servicios ecosistémicos. La prestación y el mantenimiento de estos servicios es
indispensable para la supervivencia de la vida humana en el planeta, algo sólo posible si se
garantiza la estructura y el funcionamiento de la biodiversidad (MEA 2005).

el valor ecológico de las plantas es imprescindible, pues cumplen funciones básicas sin las
cuales el resto de los seres vivos no se podría reproducir correctamente. Con respecto a la
atmósfera del planeta, las plantas sirven de filtro para la contaminación ambiental,
regulan la temperatura, generan oxígeno, y por consiguiente, reducen el calentamiento
global. Para la corteza terrestre, valen como sujeción y son fertilizantes naturales para el
suelo. Y, conjuntamente, para el resto de los seres vivos son una parte primaria de la
cadena alimentaria. Debido a los factores antrópicos y naturales la población de flora
silvestre se reducido de acuerdo a este fenómeno, se crearon estrategias de conservación
normas y leyes.

Reservas forestales: La reserva forestal o natural es un terreno que se encuentra


protegido por el Estado, ya que posee gran importancia para la vida silvestre, flora o
la fauna del país, al mismo tiempo que ofrece al hombre la oportunidad de realizar
investigaciones en pro a la conservación de las especies. El gobierno de la nación en la que
ésta se encuentra, tiene la obligación de velar por el bienestar de la misma, evitando la
explotación de sus recursos para cualquier actividad agrícola.

Parques naturales:
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO DE GESTION DE RECURSOS NATURALES
FICHA: 1833969

Los parques nacionales naturales son lugares cuyos ecosistemas no han sido modificados
en su totalidad por los humanos, lugares que tienen un valor importante para la ciencia la
educación, espacios que son esenciales para la humanidad. La intención de esta área es
tener bajo vigilancia una conservación in situ en pro de la protección de los recursos
naturales, ecosistemas y culturales.

Santuario de flora:

De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)


los santuarios son áreas establecidas en zonas caracterizadas por una considerable
riqueza de flora o fauna o por la presencia de especies subespecies o hábitat de
distribución restringida

Áreas únicas:

Es un escenario natural raro, según la definición de Parques Nacionales Naturales, pues


cuenta con características geológicas o de floras especiales y particulares. Santuario
de Flora: área dedicada a preservar especies vegetales de alta importancia para
la flora nacional.

Jardín botánico:

Un jardín botánico es un tipo de jardín destinado al estudio, conservación y divulgación de


la diversidad de las especies vegetales. Los jardines botánicos son por lo general
instituciones habilitadas por un organismo que puede ser público, privado o asociativo,
aunque en ciertos casos la gestión es mixta. Los jardines botánicos se caracterizan por
incluir en ellos colecciones científicas de plantas vivas que, además de su posible
interés estético o urbanístico, también son sujetas a observación y estudio por parte de
los jardineros y científicos especializados que las cultivan.
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO DE GESTION DE RECURSOS NATURALES
FICHA: 1833969

ACTIVIDAD DE LA FORMACION

Apreciados aprendices el día de hoy en la formación realizaremos un video por grupo de


cuatro personas donde realizaran un dialogo sobre las estrategias de conservación para la
flora silvestre, teniendo en cuenta los videos enviados por la instructora como material de
apoyo, y el taller realizado en la formación anterior.
Los integrantes deben realizar el video llamado con sus compañeros y tomar la evidencia,
capture de pantalla de como realizaran la actividad. Respectivamente me envían el video
donde cada integrante de su opinión.
Videos como material de apoyo, entregados por la instructora:
1. Video de parques naturales
2. Video de reserva naturales
3. Video de área única
4. Video de santuario
5. Videos de jardín botánico

Gracias por su atención prestada, sé que es un poco difícil la situación en la que nos
encontramos, pero debemos de hacer lo mejor que podemos, muchos éxitos y Dios los
bendiga.

También podría gustarte