Está en la página 1de 4

SISTEMA DE CALIFICACIÓN Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJO ENCARGADO

CURSO DE MECANICA DE SUELOS APLICADO A LA CIMENTACIÓN Y VIAS DE TRANSPORTE

El motivo de la presente es para remitirles las evaluaciones y prácticas que se tendrán en


consideración para el desarrollo del presente curso, que servirán para obtener las notas finales de
cada uno de usted, en tal sentido procedo a describirlas.

EVALUACIO
FECHA DE ENTREGA DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
NES
Deberán desarrollar dos ejercicios prácticos de los
siguientes temas, y presentarlos con su respectiva
caratula e índice en formato pdf.

TRABAJO ACADEMICO
DESARROLLAR 2 EJERCICIOS PRACTICOS POR CADA
UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS
0.- Caratula e índice
1.- Densidad in situ
2.- Contenido de Humedad
3.- Gravedad Especifica
4.- Limites de liquido
5.- Limite plástico
6.- Limite de contracción
7.- Peso volumétrico
PRIMERA 24 DE MAYO DE 2020 (Hasta 8.- Análisis Granulométrico por tamizado
PRACTICA la media noche) Y DESCRIBIR 2 CASOS PRACTICOS QUE USTED
CONOSCA DONDE SE PRESENTARON LOS
SIGUIENTE PROBLEMAS GEOTENICOS
9.- Problemas geotécnicos en expansión
10.- Problemas geotécnicos por socavación

Debe de ser registrado en la plataforma del aula


virtual de la UAP, como plazo máximo el 24 de
mayo a la medianoche, tomar sus precauciones por
congestionamiento del sistema, en formato PDF. La
nota dependerá del grado de dificultad de los
ejercicios que usted desarrolle.

Asimismo me lo envían a mi correo electrónico. .


(ASUNTO: PRIMERA PRACTICA-SUELOS APLICADA-
NOMBRES Y APELLIDOS)
Deberán desarrollar dos ejercicios prácticos de los
siguientes temas, y presentarlos con su respectiva
caratula e índice en formato pdf.
EXAMEN 13 DE JUNIO DE 2020 (Hasta
PARCIAL la media noche)
TRABAJO ACADEMICO
DESARROLLAR 2 EJERCICIOS PRACTICOS POR CADA
UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS
0.- Caratula e índice
1.- Análisis granulométrico por sedimentación
2.- Proctor Modificado y estándar
3.- Esfuerzos en el suelo
4.- Ensayo de corte directo en arenas
5.- Ensayo de corte directo a gran escala
6.- Ensayo de Triaxial
7.- Calculo de la capacidad portante
8.- Calculo de asentamientos diferenciales
9.- Estabilidad de taludes
10.- Muro de contención

Debe de ser registrado en la plataforma del aula


virtual de la UAP, como plazo máximo el 13 de
junio a la medianoche, tomar sus precauciones por
congestionamiento del sistema, en formato PDF. La
nota dependerá del grado de dificultad de los
ejercicios que usted desarrolle.

Asimismo me lo envían a mi correo electrónico. .


(ASUNTO: EXAMEN PARCIAL-SUELOS APLICADA-
NOMBRES Y APELLIDOS)
Deberá desarrollar un artículo académico (se les
dejará un modelo en el aula virtual el deben de ser
la misma estructura)respecto al siguiente tema:

ARTICULO ACADEMICO
Problemas de asentimiento y acciones correctivas
en la Catedral Metropolitana de México.
1. RESUMEN
2. ABASTRACT
3. INTRODUCCIÓN
4. DESARROLLO DEL TEXTO (debe tener una
secuencia lógica donde se aborde todos los temas
de su título)
SEGUNDA 27 DE JUNIO DE 2020 (Hasta
5. CONCLUSIONES
PRACTICA la media noche)
6. BIBLIOGRAFIA

Para el desarrollo del presente artículo deberá


buscar información en el internet, y desarrollarlo
acorde como la estructura indicada, considere
hacer la descripción y el desarrollo del texto según
lo que usted entienda y los aspectos más
relevantes a su consideración, recuerden respetar
las reglas APA, así como evitar el plagio, sus
trabajos se pasaran por un programa antiplagio y
los que tengan mayor a 30%, serán desaprobados.

Deben subir este trabajo correspondiente a la


segunda práctica hasta la fecha indicada como
plazo máximo, en formato Word. De igual forma
remitirlo a mi correo electrónico.
(ASUNTO: SEGUNDA PRACTICA DE SUELOS
APLICADA-NOMBRES Y APELLIDOS)
Para el desarrollo del presente examen final, el
estudiante deberá grabar un video explicando un
tema asignado por el docente, el mismo será
cargado en el Youtube, la explicación será de un
máximo de 7 minutos, el libro del cual se obtendrá
la información se encuentra en el siguiente link:
http://www.jorgealvahurtado.com/files/Manual%2
0de%20Proteccion%20de%20Taludes.pdf
El estudiante debe subir al sistema de la
plataforma Aula Virtual UAP el link del enlace para
la revisión de su exposición.

Asimismo en mi caso para tener conocimiento de


su envío les estoy requiriéndoles que me envíen a
mi correo.
(ASUNTO: EXAMEN FINAL SUELOS APLICADA-
NOMBRES Y APELLIDOS-DNI)

La distribución de sus temas es en base al último


número del DNI de cada uno de ustedes

EXAMEN 26 DE JULIO DE 2020 (Hasta TERMINA EN 1:


FINAL la media noche) 2.2. Reconocimiento de cortes
2.3. Reconocimiento de Rellenos
TERMINA EN 2:
2.4. Reconocimiento de deslizamientos
3.1. Taludes de corte
TERMINA EN 3:
3.2. Taludes de relleno
3.3. Trabajos de protección de talud
TERMINA EN 4:
3.4. Medidas contra la caída de rocas
3.5. Drenaje del talud
TERMINA EN 5:
3.6. Medidas contra deslizamientos
3.7. Muros de contención
TERMINA EN 6:
4.1. Mantenimiento de césped en taludes
4.2. Mantenimiento de trabajos de protección de
taludes empleando estructuras
4.3. Medidas de emergencia para taludes
TERMINA EN 7:
Apéndice 1
Caso estudiados de reconocimiento y diseño de
taludes
TERMINA EN 9:
Apéndice 2
Casos estudiados de diseño y construcción,
desastres y trabajos de rehabilitación.
TERMINA EN 0:
Apéndice 3
Ejemplos de observación por instrumentación de
fallas de taludes y deslizamientos

Recuerde cumplir con las indicaciones antes mencionadas con la finalidad de evitar demoras en la
presentación de los trabajos, ya que las fechas son impostergables.

Cuídense mucho.

Atentamente

El docente

Correo electrónico: d_calderon_p@doc.uap.edu.pe

También podría gustarte