Está en la página 1de 8

Numero Edad Sexo Estrato S.C Per. hogar Programa.

A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18...

Emmanuel Muriel Restrepo 1734768


Juan Camilo Ordoñez 1725755
F.I.Programa Edad.P celular Per.C.Hogar Utilidad.C F.U. Celular D.S.Celular
T.u.Celular E.Uso.Celular A.Celular M.Comunicacion Tiempo.C.Celular P.C .6 Meses
Tipo de C. V.Max.Celular
Variable
Numero
Edad
Sexo

Estrato S.C
Per. hogar
Programa. A
F.I.Programa
Edad.P celular
Per.C.Hogar
Utilidad.C
F.U. Celular
D.S.Celular
T.u.Celular
E.Uso.Celular
A.Celular
M.Comunicacion
Tiempo.C.Celular
P.C .6 Meses
Tipo de C.
V.Max.Celular
Descripción
Numero asignado aleatoriamente a cada encuesta, con el fin de tener un orden y tatar mejor los datos.
Indica los años cumplidos de cada estudiante
Genero de la persona a la que se le aplica la encuesta

Nivel Socio económico de la persona a la que se le aplica la encuesta, empezando por 1 como el más bajo y 5 el más alto
Indica el número de personas que habitan con la persona encuestada, usando el concepto de hogar como el lugar donde una
Indica si la persona se encuentra matriculada en algún programa académico, de estar en más de dos programas se recomiend
Indica la fecha donde la persona se matriculo a su programa académico, fecha dada por Mes/Año.
Indica la edad donde la persona encuestada inicio el uso del celular.
Indica la cantidad de personas que poseen celular en su hogar,
Indica que utilidad le da la persona encuestada a su celular.
Indica la frecuencia del uso del celular (Diferente de llamadas) por la persona encuestada.
Indica si la persona encuestada es capaz de pasar más de un día sin celular.
Indica el mayor tiempo seguido (Diferente de llamadas) que ha pasado la persona encuestada utilizando su celular.
Indica el espacio de mayor frecuencia en el que la persona encuestada utiliza su celular.
Indica si el estudiante encuestado apaga su celular antes de entrar a clase.
Indica el medio de comunicacion de más frecuencia que escogería el estudiante encuestado para comunicarse en caso de ne
Indica con qué frecuencia el estudiante encuestado cambia de celular.
Indica si el estudiante encuestado piensa cambiar de celular en los próximos 6 meses
Indica que tipo de celular posee el estudiante encuestado.
Indica el precio máximo que el estudiante encuestado está dispuesto a pagar por un celular.

Emmanuel Muriel Restrepo 1734768


Juan Camilo Ordoñez 1725755
Tipo Escala
Ordenamiento Orden
Cuantitativo Razon
Cualitativo Nominal

Cualitativo Ordinal
Cualitativo Razon
Cualitativa Nominal
Cuantitativa Razon
Cuantitativo Intervalo
Cuantitativo Razon
Cualitativo Nominal
Cuantitativo Intervalo
Cualitativo Nominal
Cuantitativo Intervalo
Cualitativo Nominal
Cualitativo Nominal
Cualitativo Nominal
Cualitativo Nominal
Cualitativo Nominal
Cualitativo Nominal
Cuantitativo Razon
Rango de valores

15,16,17,...,100
Hombre; Mujer

1,2,3,4,5
0,1,2,3,4,...,100
Cadena de caracteres
Enero..Diciembre/Año
1 a 4 años ; 5 a 10 años ;11 a 15 años ;16 a 20 años ; mas de 20 años
0,1,2,3,4,...,100
Llamadas o SMS; Musica,fotos, juegos o navegar por internet.; Estudios o trabajos ; Redes sociales,chat o email.
Menos de 5 veces al dia; 5 y 10 veces al dia ; Más de 10 veces al dia
Si ; No
Menos de 10 mn; 10 a 30 mn; 30 a 60 mn; mas de 60mn
Casa, Trabajo, Transporte, Espacios públicos
Si ; No
Celular o al fijo, mensajes de texto, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de chat
Mas de una vez por año; Una vez al año ; Una vez cada dos años ; No cambia de celular.
Si ; No
Smartphone o celular inteligente, celular tradicional
Valor maximo

También podría gustarte