Está en la página 1de 7
‘icha de Informacion de Seguridad Pagina: 1de 8 HITACHI JP-K67U Ink Inspire the Next Fecha revisa: 01/102018 _Nimerode revision 7 Numero se emision| Ue Cie eR ne he Ce ‘Codigo del Producto: JP-K67U Ink Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados: Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad: Nombre dela Empresa: Hitachi America, Lid 50 Prospect Ave Tarrytown, NY United States of America Direccién del sitio del web: ‘wvew hitachi-america usiice/inkjetprinters! Teléfono de emergencia: Chemtrec Contacto de la (800}424-9300 emergencia: Secci6n 2. Identificacién de los riesgos Clasificacién de la sustancia o de la mezcla: | Liquidos inflamables, Categoria 2 | Toxicidad aguda por ingestién, Categoria § | Corrosiéniirritacion cutanea, Categoria 2 | Lesiones oculares gravesiirritacion ocular, Categoria 2 | Toxicidad para la reproduccién, Categoria 1B Toxicidad sistémica esp Toxicidad sistemica esp Toxicidad sistémica esp Toxicidad sistémica esp Peligro por aspiracién de érganos diana tras una exposicién unica, Categoria 1 ‘a de drganos diana tras una exposicién unica, Categoria 2 ica de érganos diana tras una exposicién nica, Categoria 3 ica de organos diana tras expo: idas, Categoria 2 Elementos de la etiqueta: | SGA Palabra de advertencia: 225 Liquidos y vapores muy inflamables. | Peligro Frases del peligro de 303 Puede ser nocivo en caso de ingestion SGA: H315 Provoca irritacién cutanea. | H320 Provoca irritacion ocular grave | H335 Puede irriar las vias respiratoria. Frases de la precaucion de 201 Progurarse las instrucoiones antes del uso. SGA: P403 Almacenar en un lugar bien ventiiado. 233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado P210 Mantener alejado del calor, chispas, llamas al descubierto, superfcies calentes y otras fuentes de ignicion, No fumar. 243 Tomar medidas de precaucion contra las descargas electrostaticas. 264 Lavarse las manos cuidadosamente después de le manipulacien | Frases dela respuesta de SGA: En caso de incentio,utiizar polve quimico seco, CO?2, spray agua, niebia o la forma | de extingur. | P303+361+353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (0 el pelo) Quitar inmediatamente le ropa contaminada. Lavar la piel con agua /ducharse 312 Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIA 0 a un médico en caso de malestar. Licensed to Htach Ink Research and Development: MRS MSOS, (e) AV Systems, Ine ‘Mutt-region format HITACHI Inspire the Next Frases del almacenaje y de la disposicién de SGA: Efectos sobre la salud y sintomas humanos adversos: Inhalacién: Contacto con la piel: Ficha de Informacion de Seguridad JP-K67U Ink Pagina: 2 de & Fecha revisa:01/10:2018 Numero de revision Numero de emsion P302+382 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con cuidado utiizando agua y jabon abundantes. P321 Tratamiento especifico véase .. en esta etiqueta. Si se produce iritacion de la piel, consultar con el medico | atencion, P305+351+338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar en su caso las lentes de contacto, si puede hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado, P337+313 Sila iritacion ocular persiste, consultar a un médico. P304+340 - EN CASO DE INHALACION: Transportar a la viclima al aire libre y manteneria en una posicién que facilte Ia respiracién. 314 Consultar a un médico si a persona se encuentra mal P301+310 EN CASO DE INGESTION: Liamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGIA 0 a un mécico, 331 - NO provocar el vomito, P403+233 Almacenar en un lugar frescorbien ventilado. P40 Guardar bajo llave. 501 Eliminar el contenido / recipiente Crénica: La inhalacién crénica puede causar efectos similares 2 jos de la inhalacion aguda. El contacto prolongado 0 repetido puede causar sequedad y dermatitis. Los testudios en animales han informado de que los efectos fetales / anomalias pueden ocurrir cuando se observa toxicidad materna. La sobreexposicién cronica a los vapores puede causar datio pulmonar. El contacto prolongado o repetido puede: causar dermatitis. La exposicién cronica puede causar efectos similares a los de | exposicién aguda. El metanol se elimina muy lentamente del cuerpo, Debido a esta eliminacién lenta, metanol debe ser considerado como un veneno acumulativo Aunque una sola exposicion puede causar ningun efecto, exposiciones diarias pueden resultar en la acumulacién de una cantidad perjucicial. El metanol na producido toxicidad fetal en ratas y teratogenicidad en ratones expuestos por inhalacién a altas concentraciones que no produjeron toxicidad materna significativa Causa irrtacion del tracto respiratorio, La inhalacion de vapores puede orovocar somnolencia y vertigo, Puede causar efectos en el sistema nervioso central, tales como nauseas y dolor de cabeza. Efecios neuroconductuales de la exposicion a MEH (200 ppm de 4 horas) se estudiaron con 137 voluntarios. No hubo efectos estadisticamente significativos observados en bioquimica, psicomotor, sensoriomotor y pruebas psicol6gicas. El metanol es toxico y puede formar muy facilme! concentraciones extremadamente altas de vapor a temperatura ambiente. La inhalacion es la via mas comin de exposicion ocupacional. Al principio, el metanol causa depresion del SNC con nauseas, dolor de cabeza, vémitos, mareos y falta de coordinacién. Un periodo de tiempo sin ningun sintoma aparente sigue (tipicamente 8-24 horas). Este periodo latente es seguido por la acidosis metabolica y graves efectos visuales que pueden incluir la reactividad y / 0 aumento de la sensibilidad reducida a la vision de la luz, borrosa, y/o con nieve, y cequere. Dependiendo de la gravedad de la exposicion y de la prontitud del tratamiento, los sobrevivientes pueder Fecuperar por completo o pueden tener ceguera permanente, trastornos de la vision y 0 efectos del sistema nervioso Puede ser absorbido a través de la piel en cantidades peligrosas. La exposicion repetida o prolongada puede causar la sequedad y agrietarse de la piel Solamente un caso humano de sensibilizacion de piel fue localizado, Se obtuvieron resultados negativos en una prueba con animales; MEK no produjo sensibilizacion de la piel en la prueba de grosor de la oreja de raton. Licenses te Htachi Ink Research and Development MIRS MSDS, (¢) AV Systems, Inc. Muti-rogion format HITACHI Ficha de Informacion de Seguridad Pagina 3de8 *. JP-I Inspire the Next Ke7U Ink Fecha revise: 01/10/2018 Numero de revision ‘Numero de emsion + Causa irritacion moderada de la piel. El contacto prolongado y/o repetido puede causar perdida de grasa de la piel y dermatitis Ei metanol puede ser absorbido por la piel, produciendo efectos sistémicos que incluyen alteraciones visuales. Contacto con los ojos: Provoca una irritacién en los ojos. Los vapores pueden causar iritacién de ojo. La evidencia animal sugiere que el MEK es un iritante ocular de moderado a severo Posibilidad de sensibilizacién dolorosa a la luz. El metanol es un leve a mocerada inrtacion del ojo. La inhalaci6n, ingestion o absorcién cuténea de metanol puede ‘causar trastomnos importantes en la visién, incluyendo le ceguera Ingestion: Puede causar irritacién del tracto digestivo. Posible riesgo de aspiracion. Puede causar depresion del sistema nervioso central. Evidencia en animales sugiere que MEK puede ser aspirado (inhalado) en los pulmones durante la ingestion 0 el vomito, Puede ser mortal o causar ceguera si se ingiere. Peligro de aspiracion. No se puede hacer no venenosa, Puede causariritacion gastrointestinal con nduseas, voritos y diarrea, Puede causar toxicidad sistémica con acidosis. Puede causar depresién del sistema nervioso central, caracterizada por la excitacién, seguido de dolor de cabeza ‘mareos, somnolencia y nauseas. Las etapas avanzadas pueden causar el colapso ineonseiencia, coma e incluso la muerte por insuficiencia respiratoria. Puede causar efectos en el sisterna cardiopulmonar Seccién 3. Composicién/ Informacion sobre los componentes: Numeros Componentes peligrosos (quimica Concentracion nombre] cas. REACH Registro n° 78.98. Meti ei cetona 550-650% 6756-1 Metanol 100.200 % NA Secreta de marca 50-100% Rearei Procedimientos de emergencia y primeros auxilios: En caso de inhalaci Medidas en Primeros Auxilios En caso de inhalacién, sacar al sujeto al aire libre. Si ha parado de respirar, hacer la respiracion artificial Si respira con dificultad, administrar oxigeno, Consiga la ayuda medica, Si aspir6, mueva la persone al aire fresco Consultar un médico. En caso de contacto con la piel: En caso de contacto, piel rasante con el un montén de agua. Quitar Ia ropa y el calzado contaminados. Consiga la ayuda médica si la iilacion se convierte y persiste. Lave la ropa antes de la reutilizacion. Eliminar lavando con jabon y mucha ‘agua. Consuitar un médico. Consiga la ayuda medica. En caso de contacto con los En caso de contacto, limpie inmediatamente los ojos con un chorro de agua con el tun montén de agua para un t menos 15 minutos. Consiga la ayuda medica Puede provocar una iritacion én los ojos. En caso de ingestion: Potencial para la aspiraciOn si esta tragado. Consiga la ayuda médica inmediatamente. No induzca vomitar a menos que Sea ordenado para hacer tan por los personales médicos. Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente. Si ocurre el vomitar naturalmente, tenga delantero magro de la victima, NO provocar el vémito. Enjuague la boca con agua, Consultar un mécico, ojos: Informe para el médico Tratamiento sintomatico y de apoyo. Los efectos pueden ser retrasados. Antidoto: El etanol puede inhibir el metabolismo de metanol. Licensed to Hitachi Ink Research and Development. MIRS MSDS, (c) AV Systems, nc. HITACHI Inspire the Next Punto de encendido: Limites de explosion Punto de Auto-Ignicion: Medios que extinguen Convenientes: Instrucciones para combatir el fuego: Propiedades y riesgos de materiales inflamables: BSAC Cems Mee Mee urea eke Ficha de Informacién de Seguridad JP-K67U Ink Pagina 4 de 8 Fecha revisa:01/102018 Numero de rvis Numero de emsion > 7.00.6 (19.4 F) Método usado: Taza cerrada Ler Les 505.00 C (941.0 F) En caso de incendio, utilizar el diéxido de carbono, polvo quimico seco o espuma apropiada. El agua puede ser ineficaz porque no va a enfriar el material por debajo dt ‘Su punto de inflamacién, Para incendios pequefos, utilice polvo quimico seco, dioxide de carbono, agua pulverizada o espuma resistente al alcohol. E| agua puede ser ineficaz. Para grandes incendios, use agua pulverizada, niebia o espuma resistente a alcohol. NO utiice chorros directos de agua Como en cualquier fuego, use un aparato respiratorio autonomo en presion-exigen. MSHAJNIOSH (aprobado o equivalente), y engranaje protector leno. Liquido y vapores extremadamente inflamables. El vapor puede causar el fuego de destello. Los vapores son mas pesados que el aire y pueden viajar a una fuente de ignicion y de flash detras. Los vapores pueden separarse a Io largo de la tierra y recoger en punto bajo o areas Confinadas. Si es necesario, usar equipo de respiracion auténomo para la lucha contra el fuego. Otros datos. Seccién 6. Medidas contra fugas accidentales Precauciones protectoras, ‘equipo protector y procedimientos de emergencia: Precauciones ambientales: Métodos y material para la contencién y limpiar: Utilicese equipo de proteccién individual. Evitar respirar los vapores, la neblina o el gas. Asegurese una ventilacion apropiada. Retiar todas las fuentes de ignicién Evacuar el personal a zonas seguras. Tener cuidado con los vapores que se acumulan formando asi concentraciones explosivas. Los vapores pueden acumularse en las zonas inferiores. Para la proteccion individual ver seccién 8. Impedir nuevos escapes o derrames de forma segura. No dejar que el producto ent en el sistema de alcantarilado, La descarga en el ambiente debe ser evitada Métodos y material de contencion y de limpieza: Contener y recoger el derrame con un aspirador aislado de la electricidad 0 cepillandolo, y meterlo en un envase para su eliminacion de acuerdo con las regiamentaciones locales (ver seccién 13) Utiice el equipo protector personal apropiado seg Io indicado en la seccién 8. Derramamientosiescapes: Absorba el derramamiento con el materalinerte (e.g vermiculita, arena o tierra), despues coloquelo en envase conveniente. Limpie los derramamientos inmediatamente, observando precauciones en la seccion del equipo protector. Retirar todas las fuentes de ignicion. Utlice una herramienta a prueba ce cchispas. Proporcione la ventilacion, Secci6n 7. Manipulacién y Almacenamiento Precauciones a ser tomadas en la manipulacié Lavarse culdadosamente despues de la manipulacién, Quite la ropa contaminada y lz colada antes de [a reutilizacion. Envases de tierra y en enlace al transferir el material. Utilice las herramientas a prueba de chispas y el equipo a prueba de explosiones. Evitar el contacto con los oj08, la piel 0 Ia ropa. Los envases vacios conservan residuo del producto, (liquido y/o vapor), y pueden ser peligrosos. Mantenga el envase cerrado firmemente. Guarde lejos de calor, de chispas y de la llama No presurice, no corte, no suelde con autogena, no suelde, no suelde, no perfore, no muela, ni exponga los envases vacios al calor. a las chispas o a las llamas abiertas. Utiice solamente con la ventilacién adecuaca. Evite respirar el vapor. Evitar la inhalacion de vapor o nebiina, LUcensad te Hitachi Ink Research and Development. MIRS MSDS, (c) AV Systems, In. ‘aut zopion format HITACHI Inspire the Next Ficha de Informacion de Seguridad JP-K67U Ink Pagina: 5de 8 Numero de revisn Numero de emsion Fecha rewse’ 01/10/2018 Precauciones para ser tomadas en almacenaje: Conservar alejado de toda lama o fuente de chispas - No Tummar, Tomar medidas par imped la acumuiacion de descargas electrostalcas, Para las precauciones ver secci6n 2. ‘Subsistencia lejos de fuentes de ignicion. Almacén en un area fresca, seca, bien ventilada lejos de sustancias incompatibles. Area- flamables. Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Los contenedores que se abren deben volverse a cerrar cuidadosamente y mantener en posicidn vertical para evitar perdidas, Parametros de control: Nimeros Quimica nombre 78.933 Metilelicetona 6756-1 Metanol NA ‘Secreto de marca Controles de la exposicion: Medidas de ingenic (ventilacion, etc.): Equipos de proteccién personal Proteccién ocular: Guantes protectores: Otras ropas protectoras: Equipo respiratorio (especificar el tip Pe eet Estado fisico: Aspecto y Olor: pH: Punto de Fusion: Punto de Ebullicion: Punto de encendido: indice de evaporacion: Limites de explosion: [ ]Gas Prosion de Vapor (vs. Aire 0 mm H: Densidad de Vapor (vs. Aire =1): Gravedad Especifica (Agua = 1): Densidad: Solubilidad en Agua: Punto de Auto-Ignicién: Volatibilidad: Licensed to Heachi Ink Research and Develooment. MIRS MSDS. (c) AV Systems, In. OSHATWA ACGIH TWA Notaciones: PEL:20099m TLV: 200 ppm STEL. 300 ppm PEL 200 om TVL:200.9pm SSTEL: 2500 pom Las instalaciones que almacenan o que utilizan este material se deben equipar de Una facilidad del colirio y de una ducha de la seguridad. Utilice la ventilacion de extractor general 0 local adecuada para guardar concentraciones aerotransportadas debajo de los limites de exposicién permitidos. Los ventiladores de ventilacion y el otro servicio eléctrico deben no-chispear y tener un diseo a prueba de explosiones Utiizar gafas quimicas, Use guantes de proteccién adecuados para evitar la exposicion de la piel. Use guantes de goma de butio, el delantal, y 0 la ropa Use guantes de proteccién adecuados para evitar la exposicion de la piel. Use guantes de goma de butio, el delantal, yo a ropa Use la ropa protectora apropiada para prevenir la exposicion de piel Siga las egulaciones de OSHA para respiredores encontradas en el 20 CFR 1910. 134 0 Estandar Europeo EN 149. Utilice un respirador aprobado por NIOSH / MSHA 0 la norma europea EN 149 si se exceden los limites de exposicion o si le iistacion u otros sintomas son experimentados. PEST TX] Liquide (X] Solido Negro, olor solvente -98,00 6 (-144.4 F) 64.70 C (148.5 F) >-7.00C (19.4 F) Método usado: Taza cerrada Ler: Les 0.8022 GICM3 > 505,00 C (941.0 F) ‘Mutt-rogion format Fichi i HITACHI icha de Informacién de Seguridad pagna Toes s 4 JP-K67U Ink Inspire the Next , Fecha revisa: 011102018 Numero de revision. 1 Numero de emsion 1 “Ademas, los generadores de residuos deberan consular las requlaciones de residuos peligrosos locales y estatales para asegurar una clasificacion completa y precisa Serie P RCRA’ Ninguna listada Serie U RCRA: CAS # 78-93-3 Numero de desecho U159 (residuo inflamable residuos tOxicos). CAS # 67-56-1: Numero de desecho U154 (residuo infiamable) Seccién 14. Informacion Relacionada al Transporte TRANSPORTE POR TIERRA (US DOT): DOT Nombre propio del envio: Tinta de impresién Clase De Peligro (DOT): 3 LIQUIDO INFLAMABLE Nuimero UNINA: UN1210 Grupo del embalaje: I! Tamm users enue E Lista de la Ley de Reautorizacion y Enmiendas de Grandes Reservas (SARA) del 1986, Numeros Componentes peligrosos [quimica __S. 302 (EHS) 5.304 RA 8.313 (TR) cas rombre}i 78933 Mathetleztona No sisacous No 67557 Metanol No 515020 LB Ss Na Secreta de marca No No No Este material satisface las categorias de (XSi []No__Riesgo de salud (inmediato) riesgo segiin la agencia de Proteccién del —[X]Si_—[]No_Riesgo de darto Cronico (Tardio) en Salud Medio Ambiente Titulo Il Secciones 311/312 [X|Si__[_]No__Riesgo de Incendio del SARA tal como se indica: []Si — [X]No_Riesgo de Subita Liberacion de Presion []Si — [X]No— Riesgo de Reaccién Numeros Componentes peligrosos [quimica Otros E.E.U.U. EPA o listas del estado cas nombre}! 7850-3 Mati a catona TSCA Si- Inventory: CA PROPS: No\ CA TAC. Tie 6 TAC. Tile 6. NCTAP Si 67561 Metanol TSCA: S- Invenio. GA PROPS S|.CA TAC, Tile TAC. Tile NC TAP 5 Na Secreto de marca TSCASI, CAPROP.55.No, CA TAC, Tle No: NC TAP: Si Nimeros Componentes peligrosos [quimice _ Internationale Regeinde Listen cas nombre} 79503 Metletlcetona Canadiense DSL. Si Canasiense NDSL_ No, Mexico INSQ_ Si - 1193, Austala ICS '§) Nueva Zelandia|OC. Si. Japon ENCS: Si - (2)542, Japon ISHU No’ frael HSL. No: Alemania WHCS. Si- 150, Sua Gifste 1 Si -G-2629.Suza INNS. No, EACH SP) 6755-1 Metano! Canadiense DSL S| Canasiense NDSL. No. México INSQ.Si Australia ICS. Nueva Zelandia OC Si Japon ENCS. Si - (2-201 Japon ISHL No. Israel HSL S Gat. Alemania WHCS: Si- 145; Suze Giiste 1 Si -G-2053, Suza INNS: No REACH Si-(R),(°) NA Secreto de marca Canaciense DSL Si, Canadense NOSL: No, México INSG Si Australia ICS 5) Nueva Zelandia IOC Si: Japon ENCS: Si Japon ISHL. No. Isiael HSL. Si Alemania WHCS Si, Suiza Gitiste 1 Si, Suze INNS No REAGH Si-(P) Licensed to HtachiInk Research and Development: MIRS MSDS, (c) AV Systems, Inc Mutt-rogion format HITACHI Inspire the Next Fecha de la revisior Informacién adi Distribuidor: ional acerca de este Ficha de Informacion de Seguridad JP-K67U Ink Pagins 8 de 8 Fecha revisa: 011012018 Numero de revisn Numero de emson 1 ies (01/10/2018 A lo mejor de nuestros conocimientos, la informacién contenida aqui en es exacta. Sin embargo, ni el proveedor arriba mencionado i ninguna de sus subsidiarias asumen responsabilidad alguna por la exactitud o integridad de la informacion aqui contenida. Final determinacion de la idoneidad de todo material es responsabilidad exclusiva del usuario, Todos jos materiales pueden presentar peligros desconocicos y deben usarse con precaucion. Aunque algunos riesgos se describen en al presente documento, no podemos garantizar que estos sean los Unicos peligros que existen La informacion se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utlizara Unicamente como orientacion, la cual esta basada en el conocimiento actual de la sustancia quimica o mezcla y es aplicable alas precauciones de seguridad apropiadas para el producto. Hitachi Informacion de contacto Garan Myers Teléfono (866) 583-0048 Industrial Cody, S.A. de CV. Oyamel # 307 Col. Sania Maria insurgentes CP. 06430 CDMK Tel. 0+ (55) 67 82 05 20 Licensed te Htach Ink Research and Development. MIRS MSDS, (c) AV Systems, Inc Matt-region format

También podría gustarte