Grasa Nevastene 2 Plus

También podría gustarte

Está en la página 1de 16
@ ToTAL HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES ‘SECCION I: DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUIMICA [TOTAL MEXICO, S.A. DE CV. |Av. 8 de Julio 2482, Zone industrial Responsable: Gerente de Guadalajara, Jalisco CP 44040. Contral y Procesos Fecha de emision: 18-Ene-01 [Fecha de revisién: _06-Dic-04 = [Teléfono de emergencia: (04 35) 3171 1254 “Teléfono para informacion: (01 33) 36 1223 00 ‘SEGCION II: DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMICA bre Comercial INombre quiirice 0 Coaigar INEVK-2PLUS-60 fe quimica: Sinénimos: Hidrocarburos Derivados del petrsleo [Guta de respuesta inicial:___ONU 128. [Pagina web: _vnwwtotal.comamx. SECGION ill: IDENTIFICAGION DE COMPONENTES ENPE |LUPE [LMPE| [evade 56___|Nomre de! componente weet ict |p __|ipvs|onu riesgo Hidrocarouros: 10 6-8 _ |Esteresto ce aluminio [Benzoato de sluminio [Copotimers’ Derivado dei toluene [Acido Organico Substuico FFostogicerides [Paquete multiunconal Bloxido de itanio Polimero clefinico| SECCION IV: PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS [Temperatura de ebullcion, °C: NA [Temperatura de fusion, °C: NA [Temperatura de inflamacién copa ablerta, °C: 224 [Temperatura de autoignicién, °C: ND IGravedad especifia: ND Estado fisico: Semisoiido Peso molecular: NA (Color y olor: Olor caracteristico, color ambar Velocidad de eveporacién (butiLacetato=1): <1.0 __|Solubilidad en agua: Negativa Presion de vapor, mm Hg 2 25 °C: < 0.1438°GPorciento de volétiles: NA lLimites de inflamabilidad y explosividad ND lOtros datos: Ninguno inferior: ‘Superior [pH NA SECCION V: RIESGOS DE FUEGO 0 EXPLOSION [Medios de extincion: Niebla de agua:[_X] Espuma:[_X coz[ X] Polvo quimico: |X tos: [Equipo de proteccion personal: Usar Zapatos de seguridad resistentes al aoaite, mandi sintétco, guantes ide camaza 0 neoprene y mascarila con fitros para vapores quimicos. |Procedimiento y precauciones especiales en el combate de incendios: Emplear espuma, CO2 0 polvo quimico Jcome medios de extincién. Emplear equipo de proteccién personal incluyendo linea de aire autonomo. No respirar llos vapores de la combustion. 13 SECCION VI: DATOS DE REACTIVIDAD [Este producto se le considera: (Condiciones @ evitar: stable: DX Inestable:[] _|Chispas, flama ebierta o alta temperatura lincompatibilidad, sustancias a evitar: [Productos peligrosos de la descomposicién: lOxidantes fuertes. IMonéxido de carbono, biéxido de carbono, éxidos de Initrogeno y azutre, [Polimerizacién esponténea: Puede ocurrir| No puede ocurrir[_X ‘SECCION Vil: RIESGOS PARA LA SALUD [Por exposicion aguda: ingestion accidental: Puede provocar Tasiomos gastrointestinales IE! contacto continuo con la piel provocala _{Ios sintomas pueden inclu irritacién y vémito. Jremocién dela grasa ena piel, que puede _inhalacién: Puede causar irritacién de las vias respiratories, dolor Jcausar enrojecimiento, initacién, inflamacion _|de cabeza y mareos, ly posible infeccion. |Contacto y absorcién por la piel: Puede provocer iritaciones. |Ojos: Puede causar iritacién leve pasajera. El contacto con el imaterial caliente puede provocar quemaduras de consideracién. Por exposicion cror |Sustancia quimica considerada como: Carcirogéni ] Mutagénica:[—] Teratogénica:[ Ninguna:_X. La NON-010-STPS-1994 y la ACGIH no clasifican a esta substancia como carcirogénica. EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS, [Contacto con los ojos: Lavar con agua en abundancia durante 1 minutos o hasta eliminar|a Initadion. |Contacto con la piel: Lavar el area afectada con agua y jab6n, si existiera enrojecimiento o sensacién de quemadura lbusque atencién médica de inmediato. ingestion: No incucir al vomnito, si oourre en forma espontanea vigllar al paciente para detecter difcultades para respirar, obtenga atencién médica inmediatamente. inhalacién: Lieve el paciente al aire fresco, en caso de paro respiratorio aplicar respiracién artificial, Otros riegos 0 efectos a la salud: [Datos para el médico: Este producto contiene derivados del petréleo (hidrocarbures) |Antidoto (dosis en caso de existir): Ninguno ‘SECGION Vill: INDICACIONES EN CASO DE FUGA 0 DERRAME [Contener el derrame por medio de arena o material absorbente e inerle. Evitar que aloance el sistema de drenaje o lcorrientes de agua. Recuperar el material derramado con el material inerte en contenedores apropiados. Disponer de los deshechos de acuerdo a los linearientos establecidos por autoridades locales o federales. [Eliminar posibles fuentes de ignicién, no caminar sobre el material derramado. ‘SECGION IX: PROTECCION ESPECIAL PARA SITUAGIONES DE EMERGENCIA [Equipo de profeccion personal: Usar gquantes de cuero 0 neopreno, mandi sintético, zapatos resistentes a aceites y productos quimicos, goggles © Jcareta contra salpicaduras. Emplear equipo de aire auténomo, no resprar los vapores de combustién lVentitacién: JAimacenar y usar este producto en areas cubiertas y bien ventladas. La ventlacién normal es sufcient. [Emplear ventilacién meodnica en érees confnadas ‘SECCION X: INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION Las unidades destinadas al transporte de este producto, deben cumplr con las disposiciones de las Normas Mexicanas laplicables. Los productos transportados con esta documentacién, no son considerados como peligrosos de acuerdo a la NOM-004-STPS- 1894, ‘SECCION X1: INFORMACION SOBRE ECOLOGIA [En caso de preseniarse un derrame, evitar que el material alcance las alcantaillas, los, lagos 0 algan oo tpo de lafluentes, Contener e! derrame con material absorbente y disponer de los desperdicios de acuerdo a las disposiciones federales y estatales aplicables. 23 ‘SECCION Xil: PRECAUCIONES ESPECIALES [Almacenar y usar este producto en areas cubiertas y bien ventlladas, En éreas confinadas, inslalar ventlacion del [tee mecénico. Conserve los reciplentes bien cerrados cuando no se encuentren en uso, lavarse les manos después [de manejar el producto y antes de comer. NA=No epics IND = No cisponible |LMPEJPPT = Limite maximo permisible de exposicién promedio ponderado en el tiempo (TWA) |LMPEICT = Limite méximo permisible de exposicién para corto tiempo (STEL) |LAAPEsP = Limite maximo permisble de expasicién pico (PEL) IPVS = Inmediatamente peligross para a video la salud (TLV) JONU= Namere esignaco por la Organizacién de las Naciones Unidas [Grado de riesgo = Selud - Fuese - Reactividad |CAS= Chemical Abstract Service Number JACGIH = American Conference of Governmental Industral Hygienists (times cover en ee coeur os eaten err de acesio eanocneria. Plas Gs Us ecules @ sogrGad] aves aboworaraaa canbin yes consions ce uso we eeuenen i de hes cara Slunstoex eeporsai el ane coves deo pronnter Guoes Penbes ee ilo pacal de exe docunerta sine sutzandn eva Sl vencesos GRASA NEVASTANE SFG Ficha de caracteristicas técnicas ee Industria agroalimentaria Grasas sintéticas EP para contactos alimentarios Toran. fortuitos La gama NEVASTANE SFG contene grasas de muy altes prestaciones, cuya formiulacion esta compuesta por un agente espesante de tipo sulfonato de calcio complejo y aceites de base sinistica, NEVASTANE SFG proporciona una excepcional resistencia al agus, al vapor y a los cidos o bases alimenta- tios provedentes del proceso NEVASTANE SFG garantiza un alto nivel de proteccién de los equipes incluse a elevadas temperaturas y bajo fueries cargas, NEVASTANE SFG prolongs la vida tt! del material reduciendo asimismo los problemas de contaminacién tal y como se exige en el sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point System), Las grases NEVASTANE SFG cumplen la homolagacion NSF-USDAH1 CE Ventajas Palace I Apo para concn sknetaios fous Roos coeds guar WT Siete popes Sxtona Pein berber yrs Fran eas BT abacin aval ae Restos dance poranea 3 Laacsr behe ae Racin ca corso de gaa Es Ventajas Hh espeaie see ce soe cane TAs par creas sora fertos Tete ce bse TO sea TH Erabiced cia y mio epson 5” Scio pees arias Saernbeyaiae | Wyma lavas de aces ea 3 _rotrang coors 6 (0 rata 600) Propledades ede Unidates | Nevastnesra | Neastne S602 RRS NEEL ne : a a8 aden SCAT : * 2 Pani oo ASH O20 = a0 360 Sie Tea = rr Tesi wa z rm Us Pe Sad SEES SDSS mento | Gi 8 Tetectbenmie AMDT Pas on Taste Taken ORE ASB @ 2 7 Tost bots EF crs soa ASTID 56 et 0 0 Test bledorste ASTD 288 co 3a a Essiked wecince [Ast bat? | Vase an Perea CODD DS aE z Peete 1000 goes SOG az aici] est ss lon dene aempseeT| ras ze 2 eiecret ne ashi bates | aa z 3s ae ‘te bart, emeao segue rua econendaioes yan Ws iba vas, ro esenengin raeo parle Poses usados’ ited a ceego cooercl ls cts Ge eopaae cones a eoatoar nenroene CE har scuatean, toe TOTAL ESPARA, S.8.U Feera del Lora, 46 28042 testis Tel: 31 7220840 - Fax: 91 72208 62 ai = HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PP TOTAL DE MATERIALES BSc eo an eas a Sen ate eed [TOTAL MEXICO, S.A. DE CV. ‘Codigo NEPA: |Av. 8 de Julio 2462, Zona Industrial Responsable: Gerente de peer ee, Guadalajara, Jalisco OP 44940. Control y Procesos fae Saud Fecha de emisién: 1S-ene-01 fer Reactitvided Fecha de revision: _16-may-11 especial [Teléfono de emergencia: (01 33) 3171 1254 Teléfono para informacion: (01 33) 36 12 23 00. eee Nombre Comerci: INomore quimico 0 Codigo INEVASTANE 2 PLUS NEVASTANE 2 PLUS Familia quimica Sinérimos: Hidrocarburos Derivados del petroieo [Guia de respuesta inicia: _ONU 128 [Pagina web: _wwnw.total.commx ILMPE|LMPE|LMIPE IGrado Nombre del componente. yet |ict_|iP _|1Pvs|ONU |Riesgo CAS. Hidrocarburos 5 | 40 : Meza Estereato de alumina Benzoato de aluminio ICopolimero 637-4127 555-308 ‘Mezca Derivado del oluen : 7128-37-05 [Acido Orgénico Substtuide ND [Fosfogiosridos ND Paquete multfuncional 30630-62-4 [Bioxido de ttanio 18463-67-7. [Polimero olefiico Mezcla [Temperatura de ebullcion, [Temperatura de fusion, °C: NA Temperatura de inflamacion copa abierta, °C: 224 [Temperatura de autoignicién, °C: ND |Gravedad especifica ND Estado fisico: Semisélido Peso molecular: NA [Color y oor lor caracteristico, color ambar Velocidad de evaporacién (buti-acstato=1); NA |Solubilidad en agua: Negativa Presién de vapor, mm Hg 2.25 °C: NA Porciento de volatiles: NA Limites de inflamabilidad y explosivided ND lOtros datos: Ninguno Inferior Superior. pH: NA c0z[ X] Polvo quimico: [7X Otros: [Equipo de proteccién personal: User zapatos de seguridad resistenies al aceite, mandil sint@tico, quantes, Jde carnaza o neoprene y mascarille con filtros para vapores quimicos. Procedimiento y precauciones especiales en el combate de incendios: Emplear esouma, CO, 0 polvo quimico icomo medios de extincién. Emplear equipo de proteccién personal incluyendo linea de aire auténomo. No respirar los vapores de la combustién. 14 TD) Condiciones a evitar: Inestabie: IChispas, flame abierta o alta temperatura weviar Productos peligrosos de la descomposicién: Ovidantes fuertes Monéxido de carbono, bx de carbono, oxide de nirégenoy szute Polimerizacion ospontines Puede cour] Nopuede oourirX Sacer ne eed Por exposicién aguda: EI contacto continuo con la piel provoca la remocion de la grasa en a piel, que puede |causar enrojecimiento, initacién, inflamacion ly posible infeccién. Iingestién accidental: Puede provocar trastomes gastrointestinales los sintomas pueden incluiriritacion y vémito, linhalacién: Puede ceusar irritacién de fas vias respiratorias, dolor Ide cabeza y mareos, [Contacto y absoreién por ia piel: Puede provocar irritaciones, [Ojos: Puede causar irritacién leve pasajera. El contacto con el imaterial caliente puede provocar quemaduras de consideracién. Por exposicign cronies [Sustancia quimiea considorada com Carcrogenicas{——] Mutagéniee[——] Teratogénica Ningune: 2X La NOM-010-STPS-1999 y le ACGIH no clasifican a esta substancia como carcitogénica Sacer eae OTE [Contacto con los ojos: Lavar con agua en abundancia durante 18 minutos o hasta eliminar a iriecon [Contacto con la piel: Laver el area afectada con agua y jabén, si existiera enrojecimiento o sensacién de quemadura lbusque atencion médica de inmediato, Ingestion: No inducir al vémito, si ocurre en forma esponténea vigilar al paciente para detectardifcutades para respirar, abtenga atencién médica inmediatamente, Inhalaci6n: Lieve el pacente al aire fresco, en caso de paro respiratorio aplicar respiracien artificial Otros riegos o efectos « la salud: Datos para el médico: Este producto contiene derivados del petrdleo (hidrocarburos) [Antidoto (dosis en casode existir): Ninguno Bee eat Soa OTS Contener el derrame por medio de arena o material absorbente e inerle. Evitar que alcance el sstema de drenaje o Jcorrientes de agua. Recuperar el material derramado con el material inerte en contenedores apropiados Disponer de los desheches de acuerdo a los lineamientos establecidos por autoridades locales 0 federales, |Eliminar posibles fuentes de ignicién, no caminar sobre el material derramado, SECCION X : PROTECCION ESPECIAL PARA SI [Equipo de protecci6n personal: Usar guantes de cuero © neopreno, manadll sintético, zapatos resistentes a aceites y productos quimicos, goggles 0 |careta contra salpicaduras. Emplear equipo de aire auténomo, no respirar los vapores de combustisn, ue OG O COO [Almacenar y usar este producto en areas cubiertas y bien ventiladas. La ventilacién normal es suficiente. [Emplear ventilacién mecanica en areas confinadas. TE SIOTa aL See Eee ONO aOR Las unidades destinadas al transporte de este producto, deben cumplir con las disposiciones de las Normas Mexicanas japlicables. Los productos transportados con esta documentacién, no son considerados como peigrosos de acuerdo a la NOM-002-SCT/2003, SEE TA eee aeOROT En caso de presentarse un derrame, evitar que el material alcance las aleantarilas, rios, lagos 0 algun otro tipo de lafluentes. Contener el derrame con material absorbente y disponer de los desperdicios de acuerco a las disposiciones {federales y estatales aplicables, 24 Beco se Wea ase as 'Almacenar y usar este producto en areas cubierias y bien ventiladas. En areas confinadas, instalar ventilacion del lipo mecanico. Conserve los recipientes bien cerrados cuando no se encuentren en uso, lavarse las manos después joe manejar et proaucto y antes ce comer. Sacer Ee) IMANEJO Evite el contacto con producto ya usado. Evite pequefios derrames y fugas para evitar riesgos de resbalamiento. EI material puede acumular cargas estaticas que pueden causar una chispa eléctrica (fuente de ignicién). Cuando el material se maneja a granel, una chispa eléctrica puede encender los vapores de liquidos inflamables 6 residuos que puedan estar presentes (por ejemplo, durante las operaciones de cambio de carga). Use procedimientos adecuados para jamarre y conexién a tierra. Sin embargo, los amarres y las conexiones a tietre pueden no eliminar el peligro de la l2cumulacién de estatica, Consuite las normas locales aplicables para orientacion. Referencias adicionzles inciuyen E! Instituto Americano de! Petréleo 2003 (Proteccién contra igniciones provenientes de Estatica, Rayos y Corrientes: Parésites) 6 National Fire Protection Agency 77 (practica recomendada en ia electricidad estatica) 6 CENELEC CLC /T IR 50404 (Electrostatica - Cédigo de conducta para evitar los riesgos debidos a la electricidad estatica) |ALMACENAMIENTO LA La eleccién de los contenedores como por ejemplo el recipiente de almacenamiento, puede afectar a la lacumuiacion ce estatica y Ie disipacion. No almacene en recipientes apiertos o sin laentmcer. Racer ae Se eS Las recomendaciones sobre disposicion se basan en el material tal como fue suministrado. La disposicion debe estar lde acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes y las caracteristicas del material al momento de la disposicion. INFORMACION REGULADORA SOBRE DISPOSICION Informacion de RCRA: En nuestra opinin, el producto sin usar no esta incluido especificamente por le Agencia lde Proteccion Ambiental EPA (por sus siglas en inglés) como un desperdicio peligroso (40 CFR, Part 2610), ni su |férmula contiene materiales que estén listados como residues peligrosos. No muestra les caracteristices peligrosas de linfarvabllidad, corrosividad 6 reactividad y no esta formulado con contaminantes como lo define la TCLP- Toxicity |Characteristic Leaching Procedure. Sin embargo, este producto puede ser regulado. |RECOMENDACIONES PARA DISPOSICION El producto es adecuado para ser quemado en un quemador encerrado y controlado por su valor combustible 6 para la eliminacién por incineracién supervisada a muy altas temperatures para evitar la formacion de productos indeseables de la combustién, Proteja el medio ambiente. Deseche el aceite usado en ios sitios designados. Minimice Je! contacto con la piel. No mezcie los eceites usados con solventes, con liquidos de frenos 0 con refrigerantes. ADVERTENCIA DE RECIPIENTE VACIO Los contenedores vacios pueden contener residuos y ser por tanto peligrosos. No intente rellenar o limpiar contenedores |sin poser las instrucciones apropiadas. Los tambores vacios se deben purgar drenar completamente y almacenarse |seguros hasta que se reacondicionen o eliminen adecuadamente. Los contenedores vacios deben reciclarse, recuperarse lo eliminarse a través de contratistas debidamente calificados 0 autorizados y en concordancia con las regulaciones loficales. No presurice, ni corte, suelde con metales duros ni blandos o con soldadura fuerte,nno barrene, rectifique o exponga esos contenedores a calor, llama, chispas,electricidad etatica o a otras fuentes de lignicion poanian expiotar y causar Ganos graves. Sse EN Seo STEEN [Fases de riesgo: R-52/53 Nocivo para los organismos acusticos, puede causar efectos adversos medio ambiente lacuatico a largo plazo. FFases de seguridad: $-61 Evitese su liberecion al medio ambiente. Consulte las instrucciones / datos de seguridad. Directivas de la UE: Directiva 1999/45/CE modificada (D. 2001/60/CE) sobre los preparativos peligrosos Este producto cumple con las directivas europeas: Ter769ICE l2000/63/CE l2o02res/CE laooa/ee/CE [2003/1 1/CE Normativa francesa (Cédigo de Seguridad Socia!: - art. L 461-6, art D.461-1, el Apéndice A, N°601, N° 15 [Tablas de enfermedades profesionales N°36, N34 |Cédigo de! Trabajo: - art. R.241-50, Decreto de 07/11/1877 (vigliancia médica especial 34 a No apica | IND = No disponibe LMPEIPPT = Limite maximo permisible de exposicion promedio ponderado en el tiempo (TWA) |LMPEICT = Limite maximo permisible de exposicion para corto tiempo (STEL) ILMPE:P = Limite maximo permisible de exposiciin pica (PEL) IPVS = Inmediatamente pelgrosa para la vida o la salud (TLV) JONU = Numero asignado por la Organizacion de las Naciones Unidas |Grado de riesgo = Salud - Fuego - Resctvidad ICAS = Chemical Abetract Service Number JACGIH = American Conference of Governmental industrial Hygienists © Ls infomacioncorisica er es smerin os arala en el moor de Rue ‘ambien yas condlconge de vo te enoueran fete de nacsbo oneal {ae sacl de este denen sin a eutrieacn preva veer, Fo

También podría gustarte