Está en la página 1de 22

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el texto del DNP titulado “El proceso de planificación en las entidades territoriales” se
mencionan algunos insumos para la elaboración del plan de desarrollo,entre ellos:

Seleccione una:
a. Planes sectoriales (Plan Decenal de Educación, Plan Decenal de Cultura, Plan Vial, etc.)
b. Observatorios de derechos humanos y minas de la Vicepresidencia.
c. Plan Nacional de Salud Pública

d. Todas las anteriores 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre los principales enfoques empleados para planificar están:

Seleccione una:

a. El enfoque poblacional y ciclo vital 


El enfoque poblacional y ciclo vital, El enfoque de garantía de derechos, El enfoque de
género, El enfoque territorial.

b. El enfoque judicial.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El enfoque poblacional y ciclo vital
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos contenidos del Marco Fiscal de Mediano Plazo son:

Seleccione una:
a. Acciones y medidas específicas para el cumplimiento de las metas, con los Cronogramas

de ejecución 
b. Sistema General de Participaciones.
c. Ingresos Tributarios Indirectos.
d. Contribuciones y Rentas Contractuales.
e. Todas las anteriores.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acciones y medidas específicas para el cumplimiento de las metas,
con los Cronogramas de ejecución

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En materia de Cultura al departamento le corresponde:

Seleccione una:
a. Apoyar el desarrollo de las redes de información cultural y bienes, servicios e instituciones
culturales (museos, bibliotecas, archivos, bandas, orquestas, etc.), así como otras iniciativas

de organización del sector cultural. 


b. Realizar el registro del patrimonio cultural
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Realizar el registro del patrimonio cultural

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El documento de las naciones unidas menciona que el desarrollo y politica pública se
relacionan, de alli se puede analizar que este vínculo se presenta por que:

Seleccione una:
a. Las politicas públicas resuelven los problemas
b. Desarrollo implicael progreso
c. Las Politicas Públicas hacen enfasis en la participación para la toma de decisiones,la

libertad y las capacidades individuales 


El desarrollo requiere dirigir especial atención a la expansión de las capacidades individuales
para conducir una vida autónoma y responsable, a través tanto de la política pública, como del
ejercicioconcreto de la libertad y de la participación en decisiones de interés público

d. El desarrollo implica progreso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las Politicas Públicas hacen enfasis en la participación para la toma
de decisiones,la libertad y las capacidades individuales

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De los planes de ordenamiento territorial se ha dicho que:

Seleccione una:
a. Deben elaborarse con criterios técnicos sólidos que garanticen una planeación bien
direccionada hacia el futuro.
b. Deben insertarse en una lógica de planeación mayor.

c. Todas las anteriores. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunas de las condiciones mínimas que se requieren para garantizar el cumplimiento efectivo
de las diferentes fases del proceso de planificación territorial son:

Seleccione una:
a. Desempeño de la entidad territorial.
b. Relaciones institucionales adecuadas.

c. Todas las anteriores 


Liderazgo y legitimidad del gobernante, Relaciones institucionales adecuadas, Desempeño de
la entidad territorial, Concertación política y participación pública. Mantener informados al
concejo municipal y a la asamblea departamental y que participen en la formulación del plan
de desarrollo.

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De lo estudiado en las unidades anteriores se infiere que Desarrollo y Crecimiento Económico
estan relacionados por:

Seleccione una:
a. El primero busca la equidad

b. El desarrollo y el bienestar economico buscan la eficiencia economica 


A través del desarrollo de investigaciones se han ido introduciendo factores explicativos del
bienestar económico,usualmente medido a través del PIB per cápita. Esta progresiva
agregación de variables y factores redundó en el enriquecimiento del concepto de desarrollo.

c. Ambos conceptos conllevan a una estabilidad politica.


d. La tasa de crecimiento que lleva el desarrollo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El desarrollo y el bienestar economico buscan la eficiencia
economica

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El soporte básico de la gestión pública está fundamentado en:

Seleccione una:
a. Procesos de Vigilancia y Control.

b. Procesos de Seguimiento y Control social 


c. Procesos de Cuidado y Atención.
d. Procesos de Verificación e inspección.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Procesos de Seguimiento y Control social

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente afirmación señale si es verdadera o Falsa. No es recomendable revisar las
prioridades establecidas por la administración saliente, ya que lo que se busca es generar
recordación frente a la propia administración y los propios logros y para ello se realiza las
concertaciones con la sociedad.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
lo recomendable es revisar las prioridades establecidas principalmente por la administración
saliente, ya que ello dará lugar a la identificación de programas y proyectos que requieren
continuidad, aquellos que ya concluyeron, pero que requieren mantenimiento para garantizar
su conservación, especialmente cuando se trata de obras de infraestructura, y finalmente,
aquellos sectores que nunca han recibido ningún tipo de atención o intervención.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El nuevo alcalde consideró que gran parte de las directrices fijadas en el Plan de
Ordenamiento Territorial en materia de infraestructura estaban equivocadas e iban en
contravía del verdadero potencial económico del municipio, por ello su plan de desarrollo
propuso una transformación radical en términos de vías con el fin de potenciar las pequeñas y
medianas empresas presentes en su territorio. Sobre esta decisión podemos afirmar lo
siguiente 

Seleccione una:
a. El alcalde no puede pasar por alto el POT, sino que tienen la obligación de articular su plan
de desarrollo con las directrices del POT vigente
b. El POT de un municipio debe ajustarse a las prioridades establecidas en el plan de

desarrollo del gobierno entrante 


Indudablemente, no debe desconocerse que la lógica principal del POT tiene que ver con los
usos del suelo tanto urbano como rural, y la del plan de desarrollo está principalmente
fundamentada en el desarrollo social y económico, pero ambas lógicas debe articularse ya
que el espacio físico es el componente fundamental del desarrollo.

c. La flexibilidad del POT como herramienta de planeación urbanística permite que las
diferentes administraciones realicen ajustes aunque sean significativos
d. Antes de realizar estos ajustes el alcalde debe consultar y pedir la autorización del
gobernador y de la asamblea departamental

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El alcalde no puede pasar por alto el POT, sino que tienen la
obligación de articular su plan de desarrollo con las directrices del POT vigente

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La descentralización colombiana estuvo sustentada por elementos tales como:

Seleccione una:

a. Las transformaciones que se produjeron dentro del sistema político. 


b. El redescubrimiento de la descentralización por parte de agencias multilaterales.
c. Movimientos cívicos.
d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es importante incentivar la participación en los procesos de planificación territorial por:

Seleccione una:
a. ayuda a dar legitimidad al gobierno.
b. contribuye a formar comunidades responsables y cohesionadas.
c. contribuye a formar comunidades responsables y cohesionadas y ayuda a dar legitimidad al

gobierno. 
La planificación con amplia participación de las comunidades ayuda a dar legitimidad al
gobierno, a tomar ventaja de las oportunidades, evitar conflictos, prevenir problemas, generar
confianza de los ciudadanos hacia la Administración, y a construir entidades viables,
gobernables y eficientes; también contribuye a formar comunidades responsables y
cohesionadas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: contribuye a formar comunidades responsables y cohesionadas y
ayuda a dar legitimidad al gobierno.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La ley 152 de 1994 define que el plan de desarrollo de las entidades territoriales debe tener
dos partes:

Seleccione una:

a. una parte estratégica y un plan de inversiones de mediano y corto plazo. 


b. Una parte económica, presupuestal y una táctica.
c. Una parte Teórica y otra práctica.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: una parte estratégica y un plan de inversiones de mediano y corto
plazo.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Diga si la siguiente afirmación es falsa o verdadera. El enfoque de garantía de derechos busca
implementar la normativa, teniendo en cuenta el ciclo de vida, la garantía y el restablecimiento
de derechos.

Seleccione una:

a. Verdadero 
Colombia es un Estado Social de Derecho.La Constitución Política de 1991 consolidó y
profundizó los conceptos de derechos sociales, políticos, civiles, económicos y culturales. En
ese orden de ideas, corresponde a todas las autoridades del Estado, de un lado, garantizar el
ejercicio de los derechos humanos, con prevalencia de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes, en corresponsabilidad con la familia y la sociedad, y de otro, la restitución de los
derechos que han sido vulnerados.

b. Falso.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la formulación del plan de desarrollo el Secretario de Gobierno departamental planteó
la inconveniencia de formular propuestas orientadas a proyectar el desarrollo turístico a 8
años. Sobre este planteamiento se puede afirmar que

Seleccione una:
a. La sugerencia es acertada en tanto el Plan de Desarrollo solo tiene una vigencia de 4 años
b. Esta afirmación es desafortunada, ya que el desarrollo debe proyectarse a largo plazo 
c. La afirmación es apropiada, ya que este tipo de temas no le corresponden al sector público
d. En primer lugar se debe consultar lo que se propone en el plan de desarrollo
departamental 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La sugerencia es acertada en tanto el Plan de Desarrollo solo tiene
una vigencia de 4 años

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente afirmación diga si es verdadera o falsa. En el texto, 25 años de la
Descentralización en Colombia se afirma que La sociedad actual presenta una situación
preocupante en la medida en que cada día son más difusos, más porosos los límites entre
legalidad e ilegalidad, en que crecen las áreas de penumbra entre una y otra.

Seleccione una:

a. Verdadero 
b. Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El DNP plantea necesario considerar los siguientes insumos territoriales en la elaboración del
plan de desarrollo:

Seleccione una:
a. Planes de vida y otros elaborados por grupos étnicos del territorio 
b. Planes locales de emergencia y contingencia
c. Planes prospectivos territoriales
d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo con el texto “25 años de la Descentralización en Colombia”, se recomienda:

Seleccione una:
a. Hay que definir y fortalecer a la unidad administrativa y política intermedia entre el municipio

y la nación 
b. Las relaciones del gobierno con los entes territoriales, especialmente en lo referente a la
seguridad y la convivencia ciudadana no deben estar en cabeza del ministerio del Interior.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hay que definir y fortalecer a la unidad administrativa y política
intermedia entre el municipio y la nación

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Es posible introducir modificaciones a los proyectos de ordenanza o acuerdo aprobatorios de
los planes de desarrollo territorial?
Seleccione una:

a. Si 
El artículo 23 de la Ley 152 de 1994 -aplicable a los planes de desarrollo territoriales por
expresa disposición del artículo 36 de la misma Ley- prevé que en cualquier momento del
trámite legislativo el Gobierno podrá introducir modificaciones a cualquiera de las partes del
Plan Nacional de Desarrollo.

b. No

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Si

La rendición de cuentas hace alusión a:

Seleccione una:
a. la capacidad de asegurar que los funcionarios públicos respondan por sus acciones.
b. espacio de interlocución entre el gobernante y la ciudadanía.
c. espacio de interlocución entre el gobernante y la ciudadanía y la capacidad de asegurar

que los funcionarios públicos respondan por sus acciones. 


Existen diferentes definiciones de la rendición de cuentas, una de ellas es la capacidad de
asegurar que los funcionarios públicos respondan por sus acciones, lo que se interpreta como
la obligación legal y ética que tiene un gobernante de informar y explicar al gobernado sobre la
forma en que ha utilizado los recursos, encomendados a él, en beneficio de las colectividades.
También se entiende como el espacio de interlocución entre el gobernante y la ciudadanía,
con el fin de generar transparencia y condiciones de confianza entre gobernantes y
ciudadanos, y garantizar el ejercicio del control social a la administración pública. Rendir
cuentas es un diálogo e implica abrir un puente de comunicación permanente e institucional
entre funcionarios y ciudadanos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: espacio de interlocución entre el gobernante y la ciudadanía y la
capacidad de asegurar que los funcionarios públicos respondan por sus acciones.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente afirmación diga si es verdadero o falso. Si los alcaldes o gobernadores
presentan faltas absolutas el nuevo mandatario local no tendrá que presentar un nuevo
proyecto de plan de desarrollo.

Seleccione una:
a. Verdadero.

b. Falso 
si se trata de falta absoluta, el nuevo mandatario local tendrá que presentar un nuevo proyecto
de plan de desarrollo, dado que fue elegido popularmente, que supone un programa de
gobierno.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a la lectura sugerida en la plataforma para el curso de Planeación del Desarrollo,
el programa de Gobierno es:

Seleccione una:
a. Es el proyecto político que los candidatos a ser elegidos popularmente como mandatarios,
someten a consideración de la ciudadanía e inscriben ante la Registraduría Nacional del
Estado Civil.
b. El programa de Gobierno representa el compromiso de los candidatos con los electores
respecto a la construcción colectiva del desarrollo esperado.
c. Se refleja en un documento que contiene las propuestas elaboradas a partir de las
expectativas de los actores locales que comparten sus tesis y planteamientos frente a la visión
de futuro, la forma como se aprovecharán los potenciales y recursos, y los proyectos
estratégicos que emprenderá para garantizar la prestación de los servicios públicos a su cargo
y el mejoramiento de las condiciones de bienestar y desarrollo de la población en general.
d. El programa de gobierno es la principal herramienta que usan los candidatos a la alcaldía o

gobernación para el acceso al poder 


SESIÓN 4: EL PLAN DE DESARROLLO, pág. 2.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El programa de gobierno es la principal herramienta que usan los
candidatos a la alcaldía o gobernación para el acceso al poder
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las Funciones territoriales en Tránsito e Infraestructura de transporte están dadas por:

Seleccione una:
a. Ley 105 de 1993
b. Ley 336 de 1996
c. Ley 715 de 2001

d. Todas las anteriores 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las competencias territoriales en materia de medio ambiente, están dadas entre otras por:

Seleccione una:

a. La ley 99 de 1993 
b. La ley 535 de 1994
c. Decreto 919 de 1989
d. Ley 400 de 1997

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La ley 99 de 1993
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los principales instrumentos en la ejecución del plan de desarrollo son:

Seleccione una:
a. plan indicativo
b. plan de acción
c. plan operativo anual de inversiones, banco de proyectos.

d. Todos los anteriores 


Los principales instrumentos para la ejecución del plan de desarrollo son el plan indicativo, el
plan de acción, el plan operativo anual de inversiones y el banco de proyectos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todos los anteriores

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo con lo dicho por el profesor Rigoberto Solano Salinas se puede entender el
desarrollo como un “orden social deseado” de allí se puede decir que el desarrollo imlica:

Seleccione una:
a. Abundancia Economica

b. Fases de planeación, acción,ejecución y evaluación. 


c. Proyección social Clasica
d. Desgaste de la administración

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fases de planeación, acción,ejecución y evaluación.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El desarrollo de una región es responsabilidad de:

Seleccione una:
a. Los gobiernos
b. Actores Públicos y privados

c. Actores Públicos y privados y Los gobiernos 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Actores Públicos y privados y Los gobiernos

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Por qué es importante la planificación de largo plazo.

Seleccione una:
a. Porque vivimos en un mundo cada vez más globalizado e interdependiente.
b. Porque se necesita mantener el rumbo para lograr los resultados del desarrollo esperados
o la consolidación de la visión de futuro socialmente acordada.

c. Todas las anteriores 


La planificación de largo plazo es importante porque vivimos en un mundo cada vez más
globalizado e interdependiente, con un grado de incertidumbre constante, con ciclos de
desarrollo científico y tecnológico más cortos y veloces, los cuales hacen que los gobiernos
territoriales que no dispongan de un direccionamiento estratégico estén al vaivén de los
acontecimientos cotidianos. Aunque los cambios de las administraciones territoriales se
producen cada cuatro años en Colombia, la solución a los problemas estructurales del
desarrollo superan los tiempos asignados, por lo cual se necesita mantener el rumbo para
lograr los resultados del desarrollo esperados o la consolidación de la visión de futuro
socialmente acordada.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente afirmación diga si es verdadero o falso. El Marco Fiscal de Mediano Plazo
busca promover la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo buscando que
la administración de las mismas se desprenda de las dinámicas políticas, y que con ello se
logre garantizar el cumplimiento de los objetivos de la política pública.

Seleccione una:

a. Verdadero 
b. Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos aspectos que articulan Plan de Ordenamiento Territorial y Plan de Desarrollo son:

Seleccione una:
a. Uso adecuado del suelo rural, Incorporación de la prevención y reducción de riesgos,
b. Planes parciales de desarrollo, plusvalías y bancos inmobiliarios, Generación, mejoramiento
y sostenibilidad del espacio público
c. Ninguna de las anteriores.

d. Todas las anteriores 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La parte estratégica del plan de Desarrollo trata entre otras cosas del:

Seleccione una:
a. Señalamiento de las formas, medios e instrumentos de vinculación y armonización de la

planeación territorial con los otros niveles y sectores 


Objetivos territoriales y sectoriales Metas territoriales y sectoriales; Estrategias y políticas en
materia económica, social y ambiental e institucional; Señalamiento de las formas, medios e
instrumentos de vinculación y armonización de la planeación territorial con los otros niveles y
sectores.

b. Descripción de los principales programas y subprogramas y los proyectos prioritarios de


inversión.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Señalamiento de las formas, medios e instrumentos de vinculación y
armonización de la planeación territorial con los otros niveles y sectores

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La participación se considera como:
Seleccione una:
a. Una herramienta trascendental
b. Su utilización debe generar efectos reales en la gestión pública.
c. uno de los insumos más importantes del plan de desarrollo.

d. Todas las anteriores 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Legitimación y la gobernabilidad de una administración deriva de:

Seleccione una:
a. El alcalde
b. Los candidatos
c. Los seguidores

d. La sociedad 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La sociedad

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. La elaboración del diagnóstico del plan de
desarrollo debe tomar en cuenta los diagnósticos ya existentes sobre el municipio, tanto
oficiales, como no oficiales y además, debe tomar en cuenta los desarrollos y avances
conseguidos por las anteriores administraciones.

Seleccione una:

a. Verdadero 
b. Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro de los Insumos que considera el DNP para la elaboración del plan de desarrollo,están:

Seleccione una:
a. Resultados de las mesas de trabajo con la comunidad
b. Experiencias territoriales con situaciones de desastre
c. Recomendaciones del Consejo Territorial de Planeación, propuestas de Agenda Interna
regionales.

d. Todas las anteriores 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se dice que el sistema político se des-nacionalizó se hace alusión a que fueron
desapareciendo los partidos de cubrimiento nacional:
Seleccione una:

a. Falso 
b. Verdadero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Por qué es importante la educación para el desarrollo de un país?

Seleccione una:

a. Constituye un verdadero proceso de formación permanente, personal cultural y social 


b. Es un proceso de socialización de los individuos
c. Es un proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y
hábitos
d. Genera habilidades que facilitan la adaptación y mejoran permanentemente los procesos
productivos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Genera habilidades que facilitan la adaptación y mejoran
permanentemente los procesos productivos

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunas fuentes de Financiación son:

Seleccione una:
a. Cofinanciación y programas sociales, Recursos del crédito.
b. Recursos propios y Regalías.

c. Todas las anteriores 


Recursos propios, Sistema General de Participaciones, Regalías, Cofinanciación y programas
sociales y Recursos del crédito.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El plan de desarrollo requiere de insumos para su elaboración, algunos de ellos son:

Seleccione una:
a. El programa de gobierno del candidato seleccionado
b. Tomar en cuenta todo el conjunto de competencias que le corresponde a cada uno de los
municipios y departamentos.
c. Los aportes de la comunidad en materia de necesidades, problemas y preferencias.

d. Todos los anteriores 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todos los anteriores

También podría gustarte