Está en la página 1de 8

DOMINGO 29 DE MAYO de 2016 /nro.

1389

SEMBRAR BAMBÚ EN EL CORAZÓN


LIBRO DEL MAESTRO DIOSCÓRIDES PÉREZ
VER PÁGS. 4-5
2
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

Español La travesía del mal


Correcto El autor, Juan Manuel Duque Sepúlveda, nació el 15 de febrero
de 1997 en Cartago (Valle) . Es bachiller del Liceo Merani y
estudia medicina en la Fundación Universitaria Autónoma
de las Américas. Ganó el concurso literario convocado por esa
entidad con el presente texto.
Había un sueño caótico, profun- día en la vida de Marn era grata aven- sus entradas humo negro, tan negro
n Delivery do e inconsciente. Lleno de cosas que tura llena de colores y grandes mons- como su alma. Y Marn se extendió
Las expresiones reparto o entrega nadie podía soñar, imaginar tan siquie- truos, cubiertos por espinas, tenazas, involuntario y sintió cómo todo era lívi-
a domicilio son alternativas válidas en ra pensar. Era algo irreal, cubierto de escamas y piel verde y viscosa, y aun do y su mente se separaba de su cuerpo.
español al anglicismo delivery, que se fantasías y misterios, sin embargo solo así no les tuvo miedo ningún día de Despertó con miedo, entre ataques
emplea en algunos países hispanoha- era un sueño que un pequeño creía su vida… sino hasta que su guerrera que sentía directamente al pecho… uno
blantes para referirse a ese tipo de ser- recordar… se fue. tras otro, como estocadas de una delga-
vicios. A veces confundido creía ser algo Marn no tuvo un camino que ele- da espada, sin percatarse de su prema-
En los medios de comunicación imaginado. Pensó “¿y si no soy real, gir y desmesuradamente elegido el turo crecimiento. En un cuerpo que un
se encuentran frases como «Crean una quién soy?”. El universo de charco de agua vio y resultan-
aplicación para delivery desde comida su cabeza lo despertó, muer- do un poco agitado e inmóvil
hasta gas» o «Japón comienza a probar to por un día común y un de terror se preguntó con una
delivery con drones». sueño poco real se levantó madurez notablemente razo-
Delivery, que en inglés signifi- para empezar con algo que nable: ¿Quién soy yo?
ca ‘entrega’ o ‘envío’, figura en cursiva no tenía ganas de acabar, un Otra vez la misma pre-
como un término de otro idioma en el día cotidiano… gunta con la que soñó… y la
Diccionario de americanismos y puede Cansado pensó “¿y por- imagen repentina del dra-
sustituirse, según los contextos, por la que o tomar decisiones que gón lo volvió a atacar y sintió
expresiones citadas. jamás he de tomar?”. Y así es de nuevo el dolor en su cora-
Así, en los ejemplos anteriores como un pequeño se ha de zón, y el dragón en él le dijo
habría sido preferible escribir «Crean encontrar. en su imaginación “sigue tu
una aplicación para repartir desde Muchos decían que vida como un humano mor-
comida hasta gas» y «Japón comienza Marn era un chico muy adul- tal, porque eso eres y así mori-
a probar la entrega a domicilio con dro- to, otros lo describían como rás “.
nes». el alma más escandalosa de Pasaron años desde la
En algunos países se usa asimis- todos los tiempos, sin embar- última visita del dragón y
mo para referirse a la persona que hace go el universo creía que Marn Marn se sorprendió con la lle-
las entregas como en «Detienen al con- era solo un pequeño investi- gada de esta bestia sin com-
ductor que mató al delivery». En estos gador de sueños, planetas y pasión en forma de una flor
casos se recomienda utilizar las alterna- múltiples galaxias. aún siendo negra le trajo un
tivas repartidor, recadero, distribuidor o Mientras caminaba el joven Marn abismo en el que vio que la vida iba a poco de calor a su alma y le preguntó:
mensajero, según los casos. se encontró con una bestia de metal cambiar… encontró un enorme dragón “¿Por qué yo?”, y el dragón le dijo: “por-
Con este último significado se gigante. Rugía humo gris cuando su negro como el ébano, cubierto de mal- que los dragones no sufrimos de depre-
usa en Argentina y Uruguay el térmi- cuerpo centímetros se movía, sin dad y soledad que respiraba odio y se sión y tú eres un mortal, un joven que
no motoquero (‘mensajero’ o ‘reparti- embargo esto no le impresionaba ni lo alimentaba de miedo, de todo aquello a debe luchar”
dor que va en moto’), mientras que el más poco, porque él sabía que solo era lo que Marn nunca quiso llegar. Marn se cuestionó durante noches
Diccionario de español dominicano, de un obstáculo más que de un solo golpe El dragón rugió el nombre del y días para concluir que todo no era
la Academia Dominicana de la Lengua, él podía derribar. Muchos se pregun- pequeño y le pregunto “esta prueba más que una ilusión y su demonio
incluye la adaptación al español delíveri. taban cómo Marn era tan inteligen- para buscar quien eres será la más era un gran dragón y su calvario era
Se recuerda, por último, que si se te, era simple la respuesta ante aque- compleja y difícil ¿tendrás el valor de la muerte de su más grande amor…
prefiere utilizar el término inglés deli- lla pregunta tan adulta… Marn no veía soportarla?” la muerte que la vida de un pequeño
very, lo aconsejable es escribirlo en cur- el mundo como un adulto, Marn era el Y Marn dijo “si” , una respuesta jamás podrá llenar en su corazón... La
siva o entre comillas si no se dispone de niño que no sentía temor. débil y poco confiable... un sonido tem- muerte de su guerra era su más gran-
ese tipo de letra. Solo una persona sabía su verda- bloroso que no tenía fuerza. de temor. Su debilidad y más perfecto
dero horror y esa era su madre. Cada El dragón rugió. Saliendo desde guardián.
3
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

n Angélica J. Correa n Tatiana Uribe n José Daniel Correa n Armando García n Durguez Espinosa n Jaír Loaiza Duque

Colectiva de artistas santarrosanos


Angélica Jhoana más usadas para plasmar sus ideas. Se La Sociedad de Mejoras Públicas de Departamento de Risaralda (E), postula-
Correa Osorio ha interesado por la figura humana plas- do en dos ocasiones al premio ejecutivo
Egresada del colegio Lorencita mando en sus pinturas el correr de los Santa Rosa de Cabal dio apertura joven de la Cámara Junior de Pereira, ha
Villegas de Santos, estudiante de últi- años, haciendo un homenaje a la vida, a realizado más de cuarenta exposiciones
mo semestre de Licenciatura en Artes todas esas personas que son la imagen al ‘Primer Salon SMP 2016’, con nacionales e internacionales en países
Visuales en la Universidad Tecnológica de una región, un pasado que se va ocul- como Argentina, Polonia, Cuba, Estados
de Pereira. Ha participado en diferentes tando sin ningún reconocimiento, retra- la exposicón colectiva de artistas Unidos y Francia, su obra incluye mura-
exposiciones colectivas e individuales tos marcados por el pasar de los años nos les y esculturas de las cuales se resal-
tanto en la ciudad de Pereira y sus alre- cuentan la historia de una región, de una santarrosanos en honor al maestro ta el mural en el recinto de la Asamblea
dedores como en espacios alternativos y cultura. Departamental de Risaralda y esculturas
culturales de Santa Rosa de Cabal como muralista Leonel Ortiz Vallejo. La en diferentes lugares del Departamento.
el taller Refugio del Arte y el Centro Cul- Armando García
tural Soitama. Reconocido como uno de los artis- muestra inició el pasado 26 de Jair Loaiza Duque
tas del arte latinoamericano. Su obra es Ingeniero Industrial de la Univer-
Tatiana Uribe Sánchez considerada alternativa, paralela a la cul- mayo y estará abierta hasta el 7 de sidad Tecnológica de Pereira, laboró en
Estudiante de décimo semestre de tura oficial, ya que hace cara a los nuevos el Ministerio de Trabajo en Bogotá, en
Licenciatura en Artes Visuales en la Uni- movimientos puramente conceptuales junio en el auditorio Rafael Lema el Centro Nacional de Productividad.
versidad Tecnológica de Pereira. Visiona- del arte. Estudió Control de Calidad y Mercados
ria de la expresión artística como medio Con múltiples exposiciones y pro- Echevery ubicado en el Parque de en Argentina, becado por la OEA, Admi-
para valorar la identidad cultural local. yectos artísticos con reconocimien- nistración de Empresas en Bélgica, beca-
Su trabajo es constituido principalmen- tos a nivel nacional e internacional, ha los Valores (la media torta) con do por la AGCD. Realizó una especiali-
te por retratos de personas de la comuni- expuesto su obra en galerías y museos zación en Comercio Internacional en la
dad embera chamí. tan importantes como: Milan Gallery en participación de los siguientes Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá;
Houston, Museo de Nassau en New York, estudio Filosofía y Letras, Universidad
José Daniel LuminArte fine art Gallery en Dallas, artistas. Santo Tomas, Bogotá.
Correa Osorio en el Museo de las Américas en Mia- Su obra pictórica, se ha expuesto a
En 2010 inició estudios de artes en mi, y el Museo de Long Island en New nivel nacional e internacional, principal-
la Universidad Tecnológica de Pereira, York, Exposiciones en Valencia España, Durguez Espinosa mente en Argentina, donde ha estudia-
sin terminar su carrera emprende un en Saatchi Gallery exposición en línea, Sus estudios primarios los realizó do con algunos grandes maestros de la
viaje por Suramérica para redescubrir- invitado también para exponer en Chan- en la Escuela Atanasio Girardot y los pintura. Autor del Libro de Arte “Movi-
se y conocer un poco más sobre la esté- gay China, en Cremona Italia Su obra ha secundarios en el Colegio Nacional Fran- miento y Expresiones Pictóricas”, el cual
tica y cultura de su continente, visitando sido publicada en revistas tan importan- cisco José de Caldas, se gradúa como recoge su vida y obra; líder cívico y cul-
museos y observando el arte urbano en tes como LatinAmericanArt, Long Island licenciado en artes plásticas de la Uni- tural, presidente de la Casa de la Cultura
las principales ciudades de países como New York y en la revista colussa News versidad Tecnológica de Pereira y espe- de Santa Rosa de Cabal en varias opor-
Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Duran- The Miami, donde lo reconocen como cialista en gerencia social de la Escuela tunidades; gestor en la adquisición del
te su viaje dibuja en cada lugar perfec- uno de los artistas Latino Americanos de Alto Gobierno, actualmente es estu- inmueble donde hoy funciona y la cual
cionando un poco más las técnicas y el más destacados en el 2011. diante de maestría en Marketing polí- lleva su nombre. Promotor de dos con-
dibujo. A su regreso inicia un nuevo pro- En la actualidad y paralelamente tico con una universidad de Argentina. cursos literarios a nivel nacional sobre
yecto y crea su propio taller (Refugio del con las exposiciones en el exterior, Gar- En su vida laboral se ha desempeñado sus obras pictóricas los cuales promue-
Arte) en el cual dicta clases, crea y lidera cía, incursiona en uno de sus proyec- como Director Departamental de Cul- ven la crítica no solo sobre su obra sino
proyectos de murales. El dibujo, la pin- tos más importantes; Su Galería de Arte tura, Secretario de Educación Depar- también sobre los sucesos históricos que
tura y la fotografía han sido sus técnicas Casa Garcí en Santa Rosa de Cabal. tamental (E) y Director de Turismo del ella representa.
4
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

Sembrar bambú
en el corazón...
relatos de China
sobre una piedra grande a la orilla del la magia de los caracteres y los secretos
río Otún. Su narración es sencilla y sin de la pintura. Cuenta de los oráculos y
artilugios, se lee de corrido, no hay que los talismanes, de los sortilegios y las
esforzarse. Sus relatos dan cuenta de su pócimas para sanar, de la gran alqui-
aprendizaje, no sólo del mandarín nece- mia taoísta. Da detalles de su viaje por la
sario para defenderse en la tierra de los Ruta de los lamas hasta Lhasa, El techo
dragones y en los viajes que hizo para del mundo, y su encuentro con el budis-
conocer el territorio y sus secretos, sino mo tibetano, de las prácticas secretas
también de las técnicas ancestrales de del Tao, de los misterios de las doctri-
la xilografía y la tinta china, estudiadas nas y de la riqueza cultural de la vida
en la Academia Central de Bellas Artes cotidiana.
de Beijing, y de las artes del cuerpo y la Destaca la vigilancia constante, día
respiración: el taichi y el chigong, recibi- y noche, por parte de los agentes del
n Dora Cecilia Ramírez das en la Escuela del dragón de la Ciu- gobierno, para conservar la seguridad
El libro, Sembrar Bambú en el dad Prohibida; pero, sobre todo, descri- nacional, y las bondades del régimen en
Nos relata con imaginación
corazón es una hermosura, aunque esta be el viaje interior que significó para él cuanto a los servicios de salud y educa-
palabra no sea adjetivo para un libro y de artista su encuentro con esta aventura. ción obligatoria.
menos para una obra de arte como sien- los secretos del arte marcial La narración esta ordenada en Revela las técnicas de la xilogra-
to que lo es ésta edición. Lo digo porque interior y la circulación de capítulos o apartes que van atrapan- fía china y la tradición del grabado en
el texto, de más de doscientas páginas, do al lector en su odisea, desde la sali- piedra, de las relaciones con sus maes-
la energía celestial por el
es de una riqueza extraordinaria y tam- da del país y la llegada a Beijing, hasta tros, seres casi míticos, que escondidos
bién las ilustraciones. Tanto la carátu- cuerpo, los misterios de la su retorno. Da cuenta del aprendizaje y detrás de los telones de la opera de Bei-
la negra, de gran solapa, con caracte- acupuntura, la relación del los descubrimientos que hizo al pene- jing, en los rincones de los talleres de
res chinos rojos y una ventana que deja taichí con el I Ching, y con trar la antigua ciudad imperial y su cul- arte o entre los bosques de bambú para
ver una escena onírica oriental, como tura, al meterse en sus rincones abier- sus prácticas marciales, se hacían de
las prácticas estéticas y la
sus páginas son de un diseño y edición tos o en sus laberintos prohibidos, don- cierta manera invisibles a los celosos
impecable y elegante. Y un valioso deta- meditación. Habla de la ética, de presentía que podría toparse lo que guardianes del fantasma de la Revolu-
lle: viene acompañado de un grabado la soledad, sus añoranzas y la buscaba, siempre pedaleando su bici- ción Cultural.
original titulado El caballo del viento, nostalgia por la familia como cleta azul. Muestra el paso de las estaciones, el
con sellos chinos y firma del autor. Nos relata con imaginación de frío y el calor, la comida y lo que comen,
una constante.
Este es el cuarto libro del maes- artista su encuentro con los secretos y la costumbre de beber mares de té de
tro Dioscórides. Sus anteriores, tam- del arte marcial interior y la circulación jazmín con pastelillos o raviolis. Las
bién editados por la Facultad de Artes de la energía celestial por el cuerpo, los descripciones de los espacios interio-
de la Universidad Nacional de Colom- noches que se sucedieron en el extraño misterios de la acupuntura, la relación res y los paisajes son una constante que
bia, donde es profesor hace 38 años, fue- país que era entonces, estamos hablan- del taichí con el I ching, y con las prác- enriquece con poesía la narrativa.
ron: Los sueños del emperador Qin Shi do de 1984, tiempos aquellos en que ticas estéticas y la meditación. Habla
Huang Di, La verdadera historia de los existía el hermetismo, lo prohibido, y de la ética, la soledad, sus añoranzas Placer
superhéroes, y Los cantos del chamán, solo algunos, uno, dos o tres seguidores y la nostalgia por la familia como una El texto tiene varios niveles muy
que tienen como este su sello caracterís- de las doctrinas del Gran Timonel logra- constante. sutiles, y cada lector y lectora encon-
tico: singularidad. ban traspasar la Muralla. trará en él, el suyo, pues hay esoteris-
El texto, narrado en primera perso- Paciencia y calma mo, secretos develados, y una forma
na, da cuenta de su viaje a oriente y “de Buen narrador Señala la paciencia y la calma de sumergir al lector en el placer que
los mil días con sus noches” que vivió en El Maestro Dioscórides es un muy que se debe tener para tomar el pincel, siente con su arte. En un capitulo sin-
el corazón de China; y aquí ya comienza buen narrador, otro don más de los que remojarlo en la tinta y hacer los trazos gular, Los collages secretos, gracias a un
la ficción que es a su vez realidad, días y trajo consigo en el baúl cuando nació de la caligrafía y el dibujo para aprender encuentro misterioso con Pedro Man-
5
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

cortesía/el diario del otún

rique Figueroa, un personaje fantasmal, el maes- hizo para practicar. Hay pistas de los collages
tro Dioscórides teje el Beijing que habitó con la secretos, que si los hubieran pescado los guar-
época aquella de las movidas políticas de los años dias rojos la visita obligada al Embajador hubiera
setenta, sucedidas en el país y particularmente en sido diferente; en fin, hay en esos dos centenares
la Ciudad Blanca. de páginas una enorme riqueza porque lo que no
La edición de Sembrar Bambú… no es sólo hizo fue perder el tiempo.
texto; como el antiguo diccionario Larousse está Como señalé, el libro, que únicamente se
lleno de centenares de imágenes: dibujos, dibu- puede comprar en las librerías de la Universidad
jitos y re-dibujos, viñetas, collages, grabados en Nacional en Bogotá, viene acompañado de un
madera y piedra, tablillas de sutras, talismanes grabado de “El Caballo del Viento” una xilografía
taoístas, mandalas, caligrafías chinas, tibetanas tibetana, firmado por el autor; este grabado tiene
y árabes, sellos grandes, medianos y diminutos, una larga y bella historia para el budismo, pero no
hexagramas del I ching, monedas antiguas, imá- hay espacio aquí para relatarla ahora.
genes de Mao, Confucio, emperadores y poetas,
dragones y unicornios. Pereirano
Hay copias de caligrafías y dibujos de su cua- El maestro Dioscórides es un bien conoci-
derno de tareas y fotos de su bitácora de viajes, do artista plástico, pereirano, grabador y pro-
de los grabados que hacía en las largas noches fesor titular, ya se dijo, de la Escuela de Artes
de desvelo y de nostalgia, de los sueños duran- Plásticas de Universidad Nacional en Bogotá,
te la hora de la siesta obligatoria, de las invencio- que ha logrado integrar a la enseñanza el arte
nes caligráficas que hizo por pura diversión y que de vivir la vida, diría yo. Enseña a sus alumnos,
no sólo técnicas de dibu-
jo y grabado sino todo eso
otro del mundo sensible
que hace al artista; y cómo
es un actor nato, compar- cortesía/el diario del otún
te, también de su baúl, el
trabajo del performance y verso ordenado y preservado po iba entrando en él: despa-
el land art; y mediante el por siglos, gracias a la gran- cio, mirando, oliendo, tocan-
taichí y el chigong el arte diosa invención de un idio- do, escuchando, saboreando,
del cuerpo, la caligrafía y ma de caracteres, al uso poé- intuyendo, soñando; expe-
el dibujo como método de tico de la palabra, a los mitos rimentando la belleza: sem-
sanación. y los ritos, y a unas tradicio- brando bambú” p.128.
En ese lejano país del nes que amarraban la natu- * Especial para Las Artes
fin del mundo “comprendió raleza con un nudo al cora- /Montaña de Los Ángeles
cortesía/el diario del otún
que China era todo un Uni- zón de cada chino. Y mi cuer- mayo 2016.
6
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

El Festival Libros para comer


por la Paz Espiritual chef
Javier Medvedovsky
vida, cen-
trándonos
recibe cantidad pero no calidad, y al no
recibir suficientes nutrientes, continúa
Pereira acoge entre el  23 y 25 I lus- en cuidar pidiendo más. Con estos consejos uno
t r a d o de nues- deja de pasar hambre aunque parezca
de junio a artistas nacionales con fotos tro cuer- que ha comido poco. La autora de este
a todo po para libro aporta con rigurosidad y detalle
e internacionales que serán c olor, conseguir multitud de consejos para alimentarnos
Espiri- salud, feli- de forma sana y creativa. La idea es que
protagonistas de una  amplia tual chef cidad y cada persona pueda disfrutar inventan-
nos ense- longev i- do sus propias recetas, según sus gustos
programación cultural. ña a coci- dad. En y necesidades particulares con la tran-
nar más esta obra, quilidad de saberse bien informada.
Como resultado de una iniciati- de setenta la auto-
va de jóvenes emprendedores y algu- recetas de ra ayuda a Alimentación crudívora
nos  artistas de la región, en el año a l i men- los lecto- equilibrada
2015 nació el Festival Departamental tos salu- res a con- Vic-
de Artistas por la Paz que está prepa- dables y seguirlo en nueve pasos: alimentación, toria Bou-
rándose para llegar a Pereira con su natura- peso, conexión con el cuerpo, reme- tenko,
segunda versión.  les que dios caseros… Comparte afirmaciones, Elaina
“Queremos invitar a todos los proceden de las plantas, de forma que meditaciones y trucos para alimentar- Love y
medios de comunicación, a entidades podamos aprovechar su poder regene- se, mimarse y amarse por dentro y por Chad Sar-
públicas y a entidades privadas para rativo y extraer todos sus nutrientes. fuera. Ofrece todo lo necesario para no
que se unan a esta causa que busca El chef Javier Medvedovsky, uno de los cuidar el cuerpo con deliciosas rece- Vic-
llenar de arte las calles pereiranas”, grandes exponentes del raw food en tas caseras que nos nutrirán y nos ayu- toria Bou-
comentó Eduardo Pulido, coordinador España, aplica con gracia sus conoci- darán a hacer las paces con el espejo. tenko es
del festival.  Con el actual proceso de mientos culinarios y ofrece al lector Incluye consejos, recetas, afirmaciones conoci-
negociación por el que atraviesa el país, una guía entretenida y didáctica sobre y ejercicios orientados a sanar nuestro da por su
el Festival Departamental de Artistas la filosofía de la alimentación viva. El cuerpo, mente y alma. amplio
por la Paz se erige como un escenario raw food es una dieta, un estilo de vida, bagaje en
en el que confluyen propuestas artís- una tendencia culinaria y una medicina Leches, vegetales, zumos la difu-
ticas, académicas, políticas y sociales, que ya desde hace mucho tiempo viene y batidos. sión de la
todas concentradas en la creación de siendo difundida por médicos, nutricio- Cecilia Benedit alimenta-
escenarios y reflexiones que posibiliten nistas, cocineros y aficionados de diver- Este ción cru-
el alcance de la paz desde la conviven- sas profesiones. Traducida al castella- libro ofre- dívora,
cia ciudadana.  no, esta expresión quiere decir «comida ce infor- destacando su libro La revolución ver-
“En la primera versión del Festi- cruda», aunque el autor prefiere llamar- mación de pionero en la introducción de los
val Departamental de Artistas por la la «comida crudivegana», o mejor aún, p a r a batidos verdes. Alimentación crudívora
Paz  se presentaron 25 artistas nacio- «comida viva» o «alimentación viva», ex plora r equilibrada corrige los principales erro-
nales y 3 internacionales provenientes ya que «viva», es sinónimo de que te da recetas res de una dieta 100% crudívora desta-
de Cuba, Barbados y Croacia”, agre- vida y ésta es una de las grandes ver- basadas cando la importancia del Omega3. Para
gó el coordinador del evento.  De esta dades de esta dieta. El principio básico en semi- ello cuenta con la colaboración de otros
manera, se hace extensiva la invita- de la alimentación viva es el de comer llas, fru- dos autores de renombre en el ámbito
ción a  artistas risaraldenses para que todos los alimentos vegetales en su esta- tos secos, de la alimentación crudívora en Esta-
se unan al II Festival Departamental do más óptimo, tal y como nos los da la c erea le s, dos Unidos. Los autores promovieron
del Artistas por la Paz, para vivenciar naturaleza. legum- durante décadas la dieta crudívora. Sin
el arte y la cultura como expresión de bres, fru- embargo, llegaron al descubrimiento
posibilidades y caminos de vida que Pensamientos y tas, verdu- de que no siempre una dieta totalmente
enaltezcan el país y a los nuevos esce- alimentos. Louis L. Hay, ras, algas, crudívora es la mejor. Uno de los moti-
narios que ofrece el posconflicto. Ahlea Khadro, Heather raíces, vos que los llevaron a esta conclusión
 Los interesados pueden ampliar Dane aceites vegetales y endulzantes orgá- fue el impacto de las grasas omega- 6
la información escribiendo al correo El objetivo de Pensamientos y ali- nicos. Todos alimentos nobles y natu- (frutos secos). Diversos estudios cientí-
oficial del II Festival Departamental del mentos escrito por la aclamada autora rales que nos dan la oportunidad de ficos muestran que cuando dichos acei-
Artistas por la Paz,fedearpaz@gmail. Louisa L. Hay, junto con sus colaborado- alimentarnos de forma creativa con el tes se consumen en exceso sin equili-
com cespazrda@gmail.com ras Ahlea Khadro y Heather Dane, es de aporte nutritivo adecuado. A menudo brarlos con omega3 pueden propiciar
contribuir a cambiar nuestro estilo de se comenten excesos porque el cuerpo obesidad e inflamación crónica.
7
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

Yanoad Flórez Naranjo


o mirar la diferencia a través del lente
n Diego Leandro Marín Ossa hacer fotos de personas
La familia materna de Yanoad vie- que han sido conside-
ne de un corregimiento cercano a Tuluá rados diferentes entre
pero ella nació en Argelia. Su prima- la sociedad, como ocu-
ria la hizo en aquel municipio, y estan- rre aún con la comuni-
do en séptimo grado su mamá decidió dad LGTBI y de manera
salir de allí hacia Cali, donde terminó particular se ha fijado
sus estudios de bachillerato. en la comunidad trans.
Los cambios de rumbo la llevaron No sólo se acer-
a la Universidad Tecnológica de Pereira ca a tomar la foto pues
donde inició sus estudios, primero en la la gusta conocer la
Licenciatura en comunicación e infor- historia de la perso-
mática educativa, donde tuvo contac- na, primero indaga en
to con la fotografía, y luego atraída por lo que lleva a alguien
la lingüística pasó a estudiar Licencia- a comenzar un proce-
tura en español y literatura. De alguna so de transformación
manera siguió los pasos de su madre, mental y física, y todos
cortesía yanoad flórez naranjo/el diario del otún
quien fuera maestra de Escuela duran- los aspectos que hacen
te algún tiempo. parte de la vida de un
Su nombre es el resultado simbólico de la ser humano al interior de una familia, o en otros
unión de sus padres y por ello de las primeras síla- entornos como los académicos y laborales.
bas de sus nombres: Janeth y Norbey Adolfo quien Piensa que en un retrato el color refleja lo que
murió hace más de una década como víctima del una persona transmite, de allí que elige persona-
conflicto colombiano, en una de las etapas más jes y escenarios en los que lo cromático sea un ele-
sangrientas. mento protagónico.
Pero además busca que en lo posible la gente
Retrato sea espontánea lo que en ocasiones resulta difí-
En la fotografía le llama la atención el retrato cil cuando se trata de registrar el instante más
como posibilidad de desentrañar la psicología de expresivo.

Expondrá el 2 de junio en La Cuadra Modelos trans


Su trabajo ha tenido acogida en el universo

(carrera 12bis, entre calles 12 y 13), de las modelos trans, y ha sido contratada para
eventos y actos entre los que se encuentran reinas

a partir de las 6:00 p. m., antes de


cortesía yanoad flórez naranjo/el diario del otún
y líderes de opinión de dicha comunidad.
La primera exposición que tendrá en Pereira,

partir a un intercambio académico será una manera de generar memoria y de alguna


forma un abrebocas al día de la diversidad sexual

en la Universidad Autónoma y de género en el mes de Junio de 2016, pues con-


sidera que su trabajo es un aporte a la labor que

Metropolitana en México. hacen los colectivos durante todo el año y en


especial en dicho mes.

***** La exposición se llevará a cabo el 2 de junio,


en La Cuadra (Carrera 12 bis, entre calles 12 y
13), a partir de las 6 p.m., antes de que parta a un
los humanos, su comportamiento social, las dife- intercambio académico en la Universidad Autó-
rencias que existen entre personas y las historias noma Metropolitana en México, donde espera
que se encuentra cuando se acerca a alguien para entrar en contacto con comunidades indígenas y
fotografiarlo. otras culturas que le brinden una visión cada vez
Los retratos que hizo inicialmente fueron de más amplia del mundo, para mirar la diferencia a
niños y de ancianos, y luego le llamó la atención través del lente.
cortesía yanoad flórez naranjo/el diario del otún
8
DOMINGO 29 DE MAYO de 2016

“No hay un solo musulmán colombiano ligado


a actos de violencia política”: De Currea
Entrevista exclusiva de Las Artes con el escritor Víctor de Currea-Lugo, autor del libro ‘El Estado
Islámico’. Palabras para entender un conflicto. La obra es un éxito en librerías.
n Alberto Rivera
¿Cómo entender desde esta par-
te del mundo lo que significa el Estado
Islámico?
El reto es más grande, es enten-
der la región de Oriente Medio. Prime-
ro que todo debemos despojarnos de los Usted señala que su lucha es polí-
prejuicios, partir de cero y aceptar que tica y no religiosa, en occidente cree-
somos parte de la misma especie, que el mos lo contrario por sus ataques terro-
concepto de víctima no debe depender ristas y su fanatismo por los dictados
del color del pasaporte y que la solida- del Islam. ¿Cómo interpretar esto?
ridad debe ser una constante universal.  Hay una tendencia occidental a
ver el islam como una religión de vio-
¿Por qué en el proceso de gesta- lencia, si esto fuera cierto el mundo
ción del Estado Islámico aparece Esta- estaría en llamas. Solo en Francia hay
dos Unidos, cuál fue su papel o influen- cuatro millones de musulmanes, si la
cia o intervención para que ello suce- guerra fuera religiosa Paris no existi-
diera? ría. El islam no tiene dictados a favor
Estados Unidos contribuyó a crear de la guerra ofensiva; es más, la pala-
cortesía/el diario del otún
las condiciones para la formación de bra yihad traduce realmente “esfuerzo”
grupos radicales en Afganistán, duran- las teorías relacionadas con vincular la militantes? (por ser mejor persona y agradar a Alá)
te los años ochenta. Esos grupos darían insurgencia colombiana y el islamis- El Estado islámico no es un grupo y no “guerra santa de los musulmanes”
posteriormente origen a los Talibán y a mo radical no es más que un rumor que terrorista compuesto por cuatro gatos, como dicen muchos diccionarios. Pare-
Al-Qaeda. En el caso de Irak, la ocupa- raya en el delirio. Hoy por hoy no existe es una propuesta de Estado que hoy en ce que nos inventamos un musulmán
ción del 2003 generó la creación de múl- ninguna sospecha o evidencia que nos día controla una población cercana a los del tamaño de nuestros prejuicios.
tiples grupos de resistencia, alguno de haga pensar que esto sea posible. Ahora, 10 millones, controla un territorio simi-
los cuales estaban afiliados con Al-Qae- el objetivo del Estado Islámico tampoco lar al tamaño de Gran Bretaña y tiene un ¿Podrá el mundo acabar con el
da, y que terminaron por transformarse es Europa, es Oriente Medio. Está bien pie de fuerza aproximado de 70.000 tro- Estado Islámico o terminará soportán-
en lo que hoy conocemos como el Esta- que la comunidad internacional se con- pas. Además, ha desarrollado una eco- dolo y conviviendo con su terror?
do Islámico. La política estadounidense duela frente a los crímenes en Bruselas nomía propia basada tanto en el cobro El Estado Islámico se alimenta
de la lucha contra el terror no solamente y París, pero eso sucede todos los días de impuesto como en la venta de petró- de la islamofobia, de la xenofobia, del
ha fracasado sino que ha contribuido a en Irak y Siria, e incluso con un mayor leo. Habría que preguntarle a Turquía su invento de países en Oriente Medio por
la radicalización de muchos grupos número de víctimas. Por eso es impreci- implicación en la compra de este pro- parte de las potencias occidentales; es
so centrar las aciones del Estado Islámi- ducto. Por otra parte, buena parte de su otra variable de la guerra en Oriente
¿Podríamos sufrir en Colombia un co en Europa, sus principales víctimas “éxito” radica en una muy bien pensada Medio que incluye la falta de un Esta-
ataque del Estado Islámico o el objetivo son musulmanes de Siria, Irak y Líbano. estrategia de medios de comunicación do para los kurdos, las tensiones entre
de sus intervenciones solo está centra- y en un uso eficaz de las redes sociales. suníes y chiíes, el conflicto palestino, la
do en Europa?  A pesar de los ataques en su con- Pero, esto también demuestra, la ausen- ocupación de Irak y la guerra en Siria.
Totalmente improbable. No hay un tra como efecto de los actos terroris- cia de propuestas por parte de Europa No bastará pues con acabar con el Esta-
solo musulmán colombiano ligado a tas, el Estado Islámico sobrevive. ¿Qué para sus propios jóvenes. do Islámico si no se toca, además, las
actos de violencia política. Es más, todas lo sostiene y lo hace atractivo para sus otras causas de conflicto en la región.

Director: Luis Carlos Ramírez Múnera. Coordinación EDITORIAL: Juan Alberto Rivera Gallego. Colaboradores: Dora
Cecilia Ramírez, Dioscórides Pérez, Juan Manuel Duque Sepúlveda, SMP Santa Rosa de Cabal, Ediciones Urano, Diego leandro Marín
Osssa. DISEÑO: Luz Stella Calvo Clavijo. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a quienes los firman. Las Artes no se
hace responsable por los mismos. www.eldiario.com.co-lasartes@eldiario.com.co Impresión: R R Editores-Pereira 3245522. Es una
DOMINGO 29 de MAYO de 2016 publicación semanal, circula con El Diario del Otún.

También podría gustarte