Está en la página 1de 17

Perú: Resultado de Exportaciones

Enero-Diciembre 2016

Dirección General de Investigación y Estudios en Comercio Exterior


Febrero, 2017

Octubre, 2016
Después de 3 años de caída, las exportaciones crecen 7% por los mayores
envíos mineros y agrícolas
Exportaciones Totales Perú-Mundo
(US$ Millones)

-8,2%
46 319 46 359 -9,2%

42 567
10 190 11 206 -12,1% +7%
38 641
35 806 36 042
11 076 33 686
7 715 11 726
10 749
10 906

36 130 35 153
31 490
28 091 26 915 25 293
22 780

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Exportaciones Totales

Fuente: SUNAT/ Elaboración: MINCETUR


En el año 2016, las exportaciones se expanden 7% por los mayores envíos
tradicionales (+11%)
Exportaciones Totales Perú-Mundo
(US$ Millones)

Diciembre Enero-Diciembre
2 015 2 016 Var. % 2 015 2 016 Var. %
1. Exportaciones 3 216 3 933 22,3% 33 686 36 042 7,0%
Productos Tradicionales 2 107 2 737 29,9% 22 780 25 293 11,0%
Productos no Tradicionales 1 109 1 196 7,9% 10 906 10 749 -1,4%

2. Importaciones 3 027 3 102 2,5% 38 036 36 157 -4,9%


Bienes de Consumo 682 737 8,1% 8 857 8 669 -2,1%
Insumos 1 259 1 385 10,0% 16 474 15 792 -4,1%
Bienes de Capital 1 086 979 -9,9% 12 694 11 691 -7,9%
Otros bienes 0,1 0,1 15,2% 11 4 -66,7%

3. Saldo Comercial 189,2 831,4 339,3% -4 350,1 -114,8 -97,4%


Fuente: SUNAT/ Elaboración: MINCETUR
Después de 24 meses de caída, las exportaciones alcanzaron su punto de
inflexión en Marzo 2016. Y se observa crecimiento sostenido desde Julio 2016.

Exportaciones Totales
(Var.% Interanual)
Total Exportaciones
(Var. anual con respecto al mes del año anterior)
Marzo 22%
2016 20%
24 meses de caída 16% 17%
14% 13%

7% 6%
5%
1%
-0,2%
-6% -6% -5% -5%
-7% -8%
-9% -9%-9% -10% -9%
-10%
-12% -12%
-14% -14% -14% -14%-16%
-15% -17% -16%
-20% -20%
-23%

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
2014 2015 2016

Fuente: SUNAT/ Elaboración: MINCETUR


Similar tendencia alcanzaron las Exportaciones No Tradicionales. Se recuperan
tras 17 meses de caída por mayores envíos agropecuarios.

Exportaciones No Tradicionales
Total(Var.%
Exportaciones No Tradicionales
Interanual)
(Var. anual con respecto al mes del año anterior)

16% Agosto
15% 2016
17 meses de caída
(excepto abril)

7% 7% 6% 8%
7% 6% 7%
5% 4% 5% 5%
2% 1% 2%
1%

-1% 0%
-1%
-4% -3% -3%
-5% -4%
-7% -7% -7%
-8% -8% -9%
-12% -11%
-14% -14% -13%

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
2014 2015 2016

Fuente: SUNAT
Fuente: SUNAT - Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE
Elaboración: MINCETUR
Agosto también fue un punto de inflexión para las importaciones,
recuperándose después de 25 meses de caída.
-11,8% -8,4% -12,6% -6,9% -5,5% -8,6% -6,4% -12,4% -9,4% -8,1% -9,2% -12,0% 0,9% 2,1% 2,6% -0,6%

Total Exportaciones
Importaciones Totales
(Var. anual con respecto al mes del año anterior)
(Var.% Interanual)
Agosto
2016
4,3%
3,2% 25 meses de caída
2,5% 2,6% 2,5%
2,1%
-0,9% -1,3% 0,9%

-0,6%

-4,0% -3,3% -3,4%


-3,8% -4,7% -6,8%
-5,9% -5,5% -5,5%
-6,9% -6,4%
-7,3% -8,4% -8,1%
-8,6% -8,6%
-9,4% -9,2%
-11,9% -11,8% -12,0%
-12,6% -12,4%
-12,7%
-14,4%
-15,5%

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
2014 2015 2016

Fuente: SUNAT Total Exportaciones No Tradicionales


Elaboración: MINCETUR
Desde octubre 2016 el saldo comercial empezó a crecer sostenidamente
Exportación, Importación y Saldo Comercial
(US$del
Título Millones)
gráfico

4 500
3 860,0 3 932,9
3 236,0 3 381,0
3 500 3 215,5
3 245,3
2 996,2 3 204,1 3 027,0 3 101,5
2 500

1 500
831,4
614,6
500 176,8 189,2

-500

-239,8
-1 500
Ene M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N
12 2013 2014 2015 2016

Saldo Comercial Exportaciones Importaciones

Fuente: SUNAT/ Elaboración: MINCETUR


La región con mejor dinámica exportadora fue Apurímac (Las Bambas). Sus
exportaciones se incrementaron en 1 984%
Exportaciones Totales, por Región
Enero-Diciembre
Título (Var.% Interanual 2016/2015)
del gráfico
120% 1 984%
231%
100%

80%
59%
60%
43%
40% 33%

20% 12%
4% 2%
0%
-3% -4% -4%
-20% -8% -9% -9% -12% -12%
-15% -18% -20% -21%
-40%
-43%
-60% -52% -56%
-80%
-65%
-70%
APURIMAC

ANCASH
AYACUCHO
PUNO

SAN MARTIN

UCAYALI
CUSCO

TACNA

MADRE DE DIOS
HUANUCO
CAJAMARCA

PASCO
MOQUEGUA
AREQUIPA

LORETO
TUMBES
AMAZONAS

LIMA

JUNIN
LAMBAYEQUE
LA LIBERTAD

ICA
CALLAO

PIURA

HUANCAVELICA
Fuente: SUNAT/Elaboración: MINCETUR
Principales Productos Exportados al Mundo

Principales Productos Exportados Desempeño de Principales Productos Exportados


Cátodos de cobre -8,3%
Enero-Diciembre 2016 (US$ Millones) Uvas frescas Enero-Diciembre
-8,7% 2016 (Var.% Interanual)
10 000 Harina de pescado-13,8%

9 000 8 727

8 000 40,0%

7 000
6 431 31,9%
30,0%
6 000
24,9%
5 000
20,0%
4 000

3 000 9,3%
10,0%
6,6%
2 000
1 379 1 195 1 166 998
1 000 756 647 0,0%
-0,7%
-
Minerales Oro Cátodos de Minerales Minerales Harina de Café sin Uvas frescas -10,0%
-8,3% -8,7%
de cobre cobre de zinc de plomo pescado tostar
-13,8%
-20,0%
Fuente: SUNAT Minerales de Café sin Oro Minerales de Minerales de Cátodos de Uvas frescas Harina de
Elaboración: MINCETUR
cobre tostar plomo zinc cobre pescado
Exportaciones de cobre se expanden por mayor producción de Las Bambas
(Apurímac)
Principales Productos Exportados Tradicionales Regiones Exportadoras de Minerales
Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual) Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)

Título del gráfico


30,0% Concentran el 74% de las
APURIMAC 2 053%
24,2% exportaciones tradicionales
25,0% CALLAO 99%
PUNO 61%
20,0%
16,6% AREQUIPA 57%
LIMA 22%
15,0%
PIURA 14%
9,6%
10,0% AYACUCHO 4%
7,0%
CUSCO 2%
5,0% ANCASH -6%
0,4% ICA -13%
0,0% LA LIBERTAD -14%
-1,8% CAJAMARCA -16%
-5,0% -2,8% TACNA -20%
-10,0% MOQUEGUA -20%
JUNIN -20%
-15,0% -13,0% HUANCAVELICA -54%
HUANUCO -56%
-20,0% PASCO -71%
Cobre Metales Oro Plomo Estaño Hierro Zinc Plata MADRE DE DIOS -80%
menores refinada -100% -50% 0% 50% 100% 150

Fuente: SUNAT
Elaboración: MINCETUR
Y en las exportaciones no tradicionales, destacó el sector agropecuario con un
crecimiento de 6%

Principales Sectores No Tradicionales Regiones Exportadoras del Sector Agropecuario


Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual) Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)
Título del gráfico
AYACUCHO 154,4%
MADRE DE DIOS 32,9%
CUSCO 31,2%
Agropecuario 6,0% LA LIBERTAD 20,3%
AREQUIPA 15,1%
Sidero-metalúrgico -0,8% LIMA 10,0%
PIURA 7,8%
Pesquero -2,8% ANCASH 7,1%
CALLAO 4,9%
Otros* -4,6% TACNA 3,9%
HUANCAVELICA -0,4%
Químico -5,1% HUANUCO -5,7%
ICA -5,8%
Minería no metálica -8,4% LAMBAYEQUE -10,1%
SAN MARTIN -11,1%
Textil -10,2% PUNO -12,9%
CAJAMARCA -15,9%
TUMBES -24,9%
Metal mecánico -16,8%
JUNIN -27,0%
APURIMAC -51,1%
-30,0% -25,0% -20,0% -15,0% -10,0% -5,0% 0,0% 5,0% 10,0%
PASCO -81,5%
-100,0% -50,0% 0,0% 50,0% 100,0% 150,0%
Fuente: SUNAT
Elaboración: MINCETUR
En el agro destacan los mayores envíos de arándanos, paltas y mandarinas.

Agropecuario: Principales Productos Exportados


Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)

Arándanos 396,7 Paltas


194,1 Frescas Mandarinas Frescas
67,6 47,5

+144% Título del gráfico +30% +104%


Título del gráfico
Título del gráfico
450,0
237,4 396,7 80,0
400,0 67,6
350,0
70,0 +104%
306,3 60,0
300,0 +10% 50,0 47,5
250,0
97,2
+163%
200,0 175,7
194,1 40,0 33,2
150,0 30,0 23,4
100,0 20,0
27,3
10,4 50,0 10,0
- -
2015 2016 2015 2016 2015 2016
Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones (Miles de TM) Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones (Miles de TM) Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones (Miles de TM)

Fuente: SUNAT
Elaboración: MINCETUR
A diferencia de las uvas, espárragos y quinua, que registraron caídas en el 2016

Agropecuario: Principales Productos Exportados


Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)

Uvas Espárragos Frescos Quinua


0
708,5 -8,7% -0,3%
0 647,1

0 -29%
0

0
-9,0%
314,3
286,0
-5,1% +6%
0

2015 2016
Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones (Miles de TM)

Fuente: SUNAT
Elaboración: MINCETUR
China es el principal mercado de destino de nuestras exportaciones (24% del
total)

Principales Mercados de Destino de las Principales Mercados de Destino


Exportaciones Totales Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)
(Part.% 2016)
EFTA +14,5%
7%

9 000,0 8 484,0
Unión Europea
15%
+23,0%
Comunidad 8 000,0 7 410,6 +0,2%
Estados Unidos Andina
17% 5% 7 000,0
6 182,3
5 493,2
6 000,0 5 480,1
5 025,5
5 000,0
-4,8%
4 000,0
China
2 712,3
24% Canadá 3 000,0 2 581,9
5%
2 000,0
Otros
19% Corea del Sur 1 000,0
4%
0,0
Mercosur China Estados Unidos Unión Europea EFTA
4%
Exportaciones 2015 Exportaciones 2016
Estados Unidos es el principal mercado de destino de nuestras exportaciones no
tradicionales (29% del total)

Principales Mercados de Destino de Principales Destinos de Productos No Tradicionales


Productos No Tradicionales Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)
(Part.% 2016)
+2,1%

Chile
3500,0 +8,3%
Comunidad Andina 3019,4 3083,6
15,8% 5,8%
3000,0
2537,7
MERCOSUR
2500,0 2343,7
-5,7%
4,5%
Unión Europea
23,6% China
2,4%
2000,0 1802,4 1699,6

México 1500,0
-10,3%
2,2%
Canadá
1000,0 690,3
1,8%
619,0
Corea del Sur
1,4% 500,0
Estados Unidos
28,7% Japón
1,2% 0,0
Estados Unidos Unión Europea CAN Chile
Resto
12,5%
Exportaciones 2015 Exportaciones 2016
China y EE.UU continúan posicionados en la venta de nuestros productos
tradicionales. Destacando el cobre y oro

Principales Destinos de Productos Tradicionales


Enero-Diciembre 2016 (Var.% Interanual)

Suiza Canadá
UE-28 10,0% 5,9% +16%
11,7% Título del gráfico
Corea del Sur
4,9% 9 000 8 221
8 000
Estados Unidos 7 067
Japón
12,3% 7 000
4,5% +54%
6 000

India 5 000
3,3% 4 000
3 099
+29% +44%
Brasil
3 000
China 3,3% 2 006
32,5% Panamá 2 000 1 233
1,7% 954 847
1 000 589

Resto -
9,9% China Estados Unidos Corea del Sur India

Exportaciones 2015 Exportaciones 2016


Perú: Balance de Exportaciones
Enero-Diciembre 2016

Dirección General de Investigación y Estudios en Comercio Exterior


Febrero, 2017

Octubre, 2016

También podría gustarte