Actividad 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ACTIVIDAD 2
TEMA:

INTEGRANTES:

Guagchinga Chicaiza José Patricio

Guanochanga Ugsha Wiillian Fernando

Pruna Pérez José Luis

Regalado Yunga Erick Joel

ASIGNATURA:

Contabilidad Gerencial

CICLO:

Sexto Semestre

FECHA:

Latacunga a, 08 de junio del 2020

LATACUNGA – ECUADOR
EMPRESA NOVACERO

Ejemplos de acuerdo a su clasificación

1.-DE ACUERDO CON LA FUNCIÓN EN LA QUE SE ORIGINAN

Costos de producción

Materia prima

 Chatarra de metal

Mano de obra

 Carga de chatarra

 Proceso de corte

 Proceso de prensa cizalla

 Proceso de compactadora
 Proceso de fragmentación

Costos de distribución

Red de distribución

 Amaguaña

 Quito

 Pedro Vicente Maldonado

 Cono coto

 Tababela

 Cayambe

 Los bancos

Publicidad mediante

 Redes sociales

 Radio

 Tv

 Catálogos

Costo administrativo

 Sueldos a los trabajadores de acuerdo a su actividad

 Presidencia y gerencia

 Comercialización
 Ventas

 Auditoria

 Recursos humanos

 Instalaciones

 Sistemas

 Recepciones

 Servicio de teléfono

Costos financieros

 Realizo una inversión con la empresa norteamericana Armco

 En la actualidad cuenta con un Patrimonio propio

2.-DE ACUERDOCON SU IDENTIFICACION CON UNA ACTIVIDAD,


DEPARTAMENTO O PRODUCTO.

Costos directos

 Materia prima

 Chatarra

 Insumos como:

 Oxigeno

 Espumante

 Cal siderúrgica

 Briquetas

 Carbón
 Polvo aislante

 Antracita de insuflar

Costos indirectos

 Mano de obra para adquirir muestras

 Equipos para Ensayos mecánicos

 Análisis en otros laboratorios

 Fotocopias de documentos

 Impresiones

 Internet

 Transporte

3.-DE ACUERDO CON EL TIEMPO EN QUE FUERON CALCULADOS

Costos históricos

 La empresa NOVACESO S.A. tiene un crecimiento favorable puesto que sus bienes
son vendidos a nivel nacional e internacional lo que permite a una mejor rentabilidad
en la empresa

Costos predeterminados

 En el año 2014 obtuvo un crecimiento del 2.66% el mismo que no cumplía con las
expectativas de producción para la empresa, es decir no paso por buenos momentos.
Tomaron medidas para el mejoramiento de su producción el mismo que ocasiono
realizar un plan de presupuestos
4.-DE ACUERDO CON EL INTERVALO DE TIEMPO QUE SE ENFRENTAN A LOS
INGRESOS

Costos del periodo

 Administración

 Comercialización

 Financiamiento

 Seguros

 Aportes parafiscales

 Diseño

Costos del producto

 Costo inventariable

 Materiales directos

 Mano de obra directa

 Gastos indirectos de fabricación

5.-DE ACUERDO CON EL CONTROL QUE SE TENGA SOBRE LA OCURRENCIA DE


UN COSTO

Costos controlables

 Son aquellos costos sobre ls cuales la dirección de la empresa tiene autoridad para
que se generen o no.

 Salarios
 Beneficios complementarios

 Horas extras

Costos no controlables

 Son aquellos costos sobre los cuales no se tiene autoridad para su control.

 Arriendos

 Servicios básicos

6.-DE ACUERDO CON SU COMPORTAMIENTO

Costos variables

 Materias primas

 Mano de obra directa

 Suministros

 Energía

Costos fijos

 Mano de obra indirecta

 Depreciaciones

 Seguros

 Administración

 Seguridad

Costos semi-variables
 Electricidad

 Suministro de agua

7.-DE ACUERDO CON LA IMPORTANCIA EN LA TOMA DE DECISIONES

Costos relevantes

 Variación en los estándares de la materia prima

 Combustibles y energía

 Volumen de producción

 Impuestos y seguiros

 Mantenimiento y reparaciones

 Desperdicios y mermas

Costos irrelevantes

 Depreciación del edificio

 Depreciación de la maquinaria

8.-DE ACUERDO CON EL TIPO DE SACRIFICIO EN QUE SE HA INCURRIDO

Costos desembolsables

 Nomina de la mano de obra

 Los materiales y accesorios que se requieren para el producto

 Salarios del área administrativa

Costo de oportunidad
 Adquirir un equipo nuevo

Costos virtuales

 Depreciación

 Perdidas cambiarias

9.-DE ACUERDO CON EL CAMBIO ORIGINADO POR UN AUMENTO O


DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD

Costos sumergibles

 Depreciación de la maquinaria adquirida

Costos diferenciales

 Mantenimientos de maquinarias

 Compra de un nuevo equipo

Decrementales

 Eliminación de una línea de negocios actuales

Incrementales

 Introducción de una nueva línea de producción

 Materiales directos

 Mano de obra directa

10.-DE ACUERDO CON SU RELACION CON UNA DISMINUCION DE ACTIVIDADES

Evitables
 Rotación de personal

 Desperdicios

 Seguridad y prevención

Inevitables

 Sueldos y salarios

 Servicios básicos

 Arrendamiento

 Mantenimiento

 Limpieza

 Suministros

11.-DE ACUERDO CON SU IMPACTO EN LA CALIDAD

Fallas internas

 Desechos

 Reprocesos

 Reparaciones

 Rediseños

 Inactividad por insuficiente número de unidades.

Fallas externas

 Reparaciones por garantías


 Estudio de imperfecciones

 Devoluciones.

 Anulaciones.

 Demandas legales por responsabilidad 

 Pérdida de prestigio ante los clientes.

Evaluación

 Costos de los reclamos.

 Costos por las reelaboraciones.

 Costos por la Re inspección

 Inventario e inspección de material.

Prevención

 Revisión de nuevos productos y procesos.

 Planeación de calidad.

También podría gustarte