Está en la página 1de 7

COLLEGIO BÍBLICO BAUTISTA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN

LUIS POTOSÍ

NOMBRE DEL MAESTRO: OSEAS SAUCEDO

NOMBRE DE LA MATERIA: CUATRO EVANGELIOS

NOMBRE DE LA ALUMNA: PAOLA RODRÍGUEZ FLORES

PROYECTO: LA DEIDAD DE DIOS, LOS ATRIBUTOS DE DIOS, Y EL


REINO DE DIOS Y DE LOS CIELOS.

SEMESTRE: II
20/05/2020
Introducción
Hablemos sobre los cuatro evangelios, Libros Bíblicos conformados por: Mateo, Marcos, Lucas y
Juan en ellos podemos encontrar como fue la vida, obra y sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo de
distintos modos como muchos sabemos Mateo lo representa como Rey, Marcos como Siervo,
Lucas como El Hijo del Hombre y Juan nos resalta mucho su Deidad, Divinidad y Atributos
mostrándolo como Jesucristo Dios, es por eso que en este estudio veremos la Deidad y los
atributos de Dios dentro de los 4 Evangelios, mostrando de esta forma La Omnipotencia,
Omnipresencia y Omnisciencia de Nuestro Dios.

Deidad de Jesús
Juan 1:1
En el principio era el Verbo, y El Verbo era con Dios, y El Verbo era Dios.

El Apóstol Juan nos enseña desde su primer versículo la Deidad de Jesucristo, no solo está desde el
principio del tiempo, sino que también es Dios

¿Pero de que Verbo está hablando el Apóstol Juan?

Juan 1:14
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del
unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 

En este versículo entendemos que habla de Jesucristo

Mateo 1:23 
He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.
(Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable,
Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.)

 Mateo 2:6
Y tú Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; porque de ti
saldrá un Guiador, que apacentará a mi pueblo Israel

Mateo 2:6 nos cita una parte directa del Antiguo Testamento Miqueas 5:2 Donde nos dice que De
Belén saldrá el Rey y Señor de Israel el cual sus salidas son desde el principio de los días la
eternidad mostrando la preexistencia de Nuestro Señor Jesucristo el cual confirma su Deidad y nos
muestra uno de sus muchos atributos que tiene.

También podemos ver en Mateo capítulo 2 en la parte titulada “La visita de los magos” que ellos
se refieren a Jesús como el Rey de los Judíos y expresan que estaban ahí porque le querían adorar
la palabra “Adorar” que expresan en el original es “ προσκυνέω” y es una palabra únicamente
usada para adoración de Dios
Mateo 2:2 
diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el
oriente, y venimos a adorarle.

Mateo 2:11 
Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo
sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Dejando claro nuevamente la Deidad de Jesucristo interpretando que Jesús es Dios.

En Isaías 43:25 Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de
tus pecados. Solo Dios perdona y olvida pecados

Marcos 2:5 Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. 
Mostrándonos la Deidad de Jesús al perdonar pecados.

El Libro de Lucas también nos muestra más sobre la Deidad de Jesús pues durante la vista de
María a su pariente Elizabeth ella hace un comentario referente al niño el vientre de María

Lucas 1:43 
¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?

Elizabeth llama Mi Señor a ese bebe formándose en el vientre de María dando entender el Poder y
la divinidad de ese niño .

Conclusión:

Algunas Sectas como los Testigos de Jehová entre otras quieren anular o mejor dicho no les
conviene aceptar la Deidad de Jesús, pero la verdad es que no importa cuánto el hombre se
esfuerce por querer minimizar a nuestro Salvador mi conclusión bíblica es Jesús es Dios y para eso
podemos citar muchos pasajes bíblicos del antiguo y nuevo testamento que validan esta
afirmación, por ejemplo:

1 Juan 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, El Verbo y el Espíritu Santo;
y estos tres son uno. Nuevamente refiriéndose a Jesús como el Verbo y es que verdaderamente
solo este pasaje debería ser suficiente para defender la Deidad de Jesús pues es más que claro ya
que Y Aquel verbo fue hecho carne y vimos su Gloria, Gloria como la del El unigénito del Padre.
Atributos de Dios Según los cuatro evangelios

Los atributos de Dios: un atributo es algo que te caracteriza y te define de los demás, en este caso
si hablamos de los atributos de Dios, podemos hablar de infinidad de caracteres divinos.

Algunos de los atributos de Dios son: OMNIPRESENCIA, OMNIPOTENCIA Y OMNICIENCIA.


A Continuación, mencionaremos algunos atributos dentro de los cuatro evangelios.

MATEO 9:4
Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? 
Dios todo lo sabe
(Omnisciente)

Mateo 19:26
Para los hombres esto es imposible, más para Dios todo es posible.
“Porque Sabemos que para Dios nada es imposible pues su sola palabra mueve montañas”
(Omnipotencia)

MATEO 5:48
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
Dios es Perfecto
(Santidad)

MATEO 6:8
No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad,
antes que vosotros le pidáis. 
Dios todo lo sabe
(Omnisciente)

MATEO 8:26 
Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos
y al mar; y se hizo grande bonanza. 
Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le
obedecen? 
(Omnipotencia)

MARCOS 6:34
Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no
tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.
(Compasivo)

MARCOS 10:18 
Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios. 
(Benevolencia)
MARCOS 10:51 
Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la
vista. 
Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el
camino. 
(Sanador)

MARCOS13:26 
Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en las nubes con gran poder y gloria. 
(Omnipotencia)

MARCOS 12:32 
Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera
de él; 
(Inmutabilidad)

LUCAS 16:15
Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres;
mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de
Dios es abominación. 
(Omnisciente)
LUCAS 1:32
Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su
padre;
(Omnipotente)

LUCAS 1:37
Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no
tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.
(Omnipotencia)

LUCAS 5:15 
Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de
sus enfermedades. 
(Sanador)

LUCAS 1:35 
Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá
con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. 

JUAN 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
(Amor)
JUAN 6:20 
Mas él les dijo: Yo soy; no temáis. 
(SEÑOR)

JUAN 8:58 
Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. 
(Eternidad)

JUAN 1:29 
El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el
pecado del mundo. 
(Cordero de Dios)

JUAN 11:35
Jesús lloro.
(Misericordia)

El Reino de Dios y El Reino de los cielos es lo mismo.

Aunque algunos creen que el Reino de Dios y el Reino de los Cielos se refieren a dos cosas
diferentes, es claro que ambas frases se refieren a los mismo. La frase “el reino de Dios” ocurre 68
veces en 10 diferentes libros del Nuevo Testamento, mientras que “el reino de los cielos” ocurre
32 veces, y solo en el Evangelio de Mateo. Basándose en el uso exclusivo de Mateo de la frase y en
la naturaleza judía de su Evangelio, algunos intérpretes han concluido que Mateo estaba
escribiendo acerca del reino milenial, mientras que otros autores del Nuevo Testamento se
estaban refiriendo al reino universal. Sin embargo, un estudio más detallado del uso de la frase,
revela que esta interpretación es equivocada.

Por ejemplo, hablando al joven rico, Cristo usa “el reino de los cielos” y “el reino de Dios”
indistintamente. “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará
un rico en el reino de los cielos” (Mateo 19:23). En el siguiente versículo, Cristo proclama, “Otra
vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el
reino de Dios” (verso 24). Jesús no hace distinción entre los dos términos, sino parece
considerarlos como sinónimos.

Marcos y Lucas utilizaron la frase “el reino de Dios” donde Mateo usó “el reino de los cielos”
frecuentemente en relatos paralelos de la misma parábola. Comparar Mateo 11:11-12 con Lucas
7:28; Mateo 13:11 con Marcos 4:11 y Lucas 8:10; Mateo 13:24 con Marcos 4:26; Mateo 13:31 con
Marcos 4:30 y Lucas 13:18; Mateo 13:33 con Lucas 13:20; Mateo 18:3 con Marcos 10:14 y Lucas
18:16; y Mateo 22:2 con Lucas 13:29. En cada instancia, Mateo usó la frase “el reino de los cielos”
mientras que Marcos y/o Lucas usaron “el reino de Dios”. Es claro que las dos frases se refieren a
la misma cosa.

También podría gustarte