Está en la página 1de 4

1) Asociar palabra con imagen (tarjetas)

LUNA
NIDO
MANO
OJO
OSO
TESORO

2) Escribir palabras con letras móviles (se le entregará imágenes para que escriba lo
que se observa)

TENEDOR
VASO
VACA
PAVA
TELEVISOR
PERRO

3) Escribí con estas letras algo que vos quieras

4) Escribí en esta hoja lo que vos quieras. (Se le entrega una hoja en blanco) HOJA 1

3) Ahora escribir lo que vos quieras sobre esta imagen. (se le mostrara una imagen
para que escriba lo que desee) HOJA 2

4) ahora te vamos a decir unas palabras para que vos las escribas con estas letras.
(HOJA 3)
FARO, REPISA, GUITARRA,

Ahora te decimos otras palabras para que escribas en esta hoja con este lapiz.
FLAN, MANO, PIE, PATO

5) Ahora te vamos a dictar un texto cortito para que lo escribas (HOJA 4)

“MARIA JULIA COME SANDIA SENTADA EN UNA SILLA Y TAMBIÉN TOMA


COCACOLA EN UN TAZA GRANDOTA.

6) copia: LOS CONEJOS SE COMIERON TODAS LAS GOLOSINAS (HOJA 5)

7) Hagamos de cuenta que se me rompió la barra espaciadora de la computadora…


¿te animas a poner una rayita en donde debería haber hecho un espacio? (HOJA 5)

“AMARIANOMIHERMANOLEENTREGARONSULAPÍZCONSUCUADERNO”
“ASUSAMIGOSLESGUSTAIRACOMERALALUZDELANOCHE”

“LOSNENESPIENSANDIVERTIRSEENLAPLAYAJUGANDOOMETIENDOSEENELMA
R”

8) lectura por parte de las entrevistadoras:

Un día, el dueño de la calesita se dio cuenta de que el caballo Valentín tenía rota una
de sus patas de madera. Entonces, se lo llevó a don Andrés, el carpintero.
Don Andrés apoyándose en su bastón, fue despacito a preparar las cosas necesarias
y clavó la pata del caballo hasta que quedó como nueva.
Cuando el dueño de la calesita lo fue a buscar, se puso muy contento al ver a Valentín
con su pata arreglada.

PREGUNTAS:
¿qué te acordas de lo que leíste?

¿Qué le paso al dueño de la calesita?

¿Qué herramientas te parece que uso el carpintero? ¿Cómo te diste cuenta?

¿Cómo te imaginas a don Andrés, joven o viejo? ¿Cómo te diste cuenta?

9) Lectura por parte del niño

Los delfines habitan en los mares y los océanos; también en algunos ríos. Prefieren
nadar cerca de la superficie del agua y se desplazan velozmente, dando enormes
saltos.
Son animales mamíferos, pueden medir hasta dos metros, poseen una gran
inteligencia y tienen un oído muy desarrollado.
Viven en grupos. Cuando alguno de ellos se encuentra en peligro, los demás se
acercan para ayudarlo.
Algunos marineros cuentan que vieron cómo los delfines ayudaron a personas que
estaban en situaciones peligrosas en el agua. Son muy solidarios.

Preguntas:
a) ¿dónde habitan los delfines?
b) ¿cómo explica el texto que se desplazan?
c) ¿cómo dice el texto que son los delfines?
d) ¿para qué les sirve vivir en grupo?
e) ¿por qué dice que son muy solidarios?
f) cuando se dice que las personas estaban en situaciones muy peligrosas ¿qué
piensas que les podía estar pasando?
Matemática:
Juego con dados (Registro puntos y sumo la cantidad) HOJA 7
¿Cuántos hizo cada uno? (suma)
¿y si yo hubiese hecho 8 veces más de lo que hice… cuanto tendría? (multiplicación)
¿qué cuenta tendría que hacer? ¿te animas a hacerla?

ACTIVIDAD
Arma un número que tenga 2 cifras ¿qué número es?
Arma un número que tenga 3 cifras ¿Qué número es?
Arma un número que tenga 4 cifras ¿qué número es?

Se le pedirá que sume los tres números creados. (puede usar una hoja y lápiz o los
números entregados

De esos mismos números se le pedirá que elija el mayor y le reste el menor.

¡!! HOJA 8
Nombrar números. Ordenar de menor a mayor

PROBLEMAS (HOJA 8)

Un automóvil recorre una distancia de 2.150 kilómetros en varios días. El primer día
recorre 657 kilómetros, el segundo 499 kilómetros, y el tercero, 768 kilómetros. Si el
cuarto día llega a su destino, ¿cuántos kilómetros recorre ese último día?

El cocinero de un hotel utilizó en el menú del lunes 188 kilos de patatas. El martes
utilizó la mitad que el lunes, y el miércoles, la mitad que el martes. ¿Cuántos kilos de
patatas utilizó el miércoles?

Contesta observando la imagen (HOJA 9)

a) Completa los números que faltan


b) ¿de cuánto en cuánto van los escalones?
c) si sumo el escalón 1 con el 4 y le resto 543 ¿Qué número obtengo?
d) Si multiplico el sexto escalón por 23 y le resto 10 ¿qué número tendré?
e) El 2 escalón lo divido en 6 ¿qué número tendré?

También podría gustarte