Está en la página 1de 1

Cristian Felipe Forero Medina,

Prácticas en Colombia,
Ana Villate,
2018-II,
Grupo-01

Galería Beta

Proyecto z

Exposición compuesta por grandes artistas urbanos como ERRE, JuegaSiempre o Nazza Stencil
entre otros.

Es curioso ver el arte urbano dentro de una galería, una práctica artística que iba en contra de esas
formas de visibilización del arte tan bien acomodadas y hoy en dia los máximos exponentes del
graffiti no están en la calle desafiando todo pronóstico para dar un mensaje, están en las grandes
galerías de Colombia, Alemania o haciendo publicidad para grandes marcas.

¿Cuál sería entonces la función del graffiti hoy en dia? mi visión del graffiti estaba ligada a la unión y
al hacerse escuchar, una forma de protesta que no podía ser ignorada, parafraseando a Toxicomano
“El muro de las calles tiene mas vistas que un muro en Facebook”. Es entonces cuando mi sesgo
acaba ante una discriminatoria crítica del graffiti por llenar una galería, al rondar por la Galería Beta,
me doy cuenta que el mensaje de protesta no ha cambiado, sigue siendo el mismo arte que
incomoda, es el mismo arte maneja consignas del cambio, nada más ha cambiado la envoltura de
presentación.

Al caminar por la sala veo un interés por parte de Nazza Stencil de hacer un llamado a la
preservación de las culturas indígenas o al simple hecho de enaltecer un canon de belleza diferente,
observó la obra de JuegaSiempre, graffitis hechos en señales de tráfico, una relación entre los
animales y los politicos del pais, una forma satirica de expresar el inconformismo con el gobierno,
pasó a la obra de ERRE, resaltando el poder de la mujer desde que es una niña, por medio de
mensajes simples y concretos que están en la narrativa visual y en la ropa de los sujetos pintados.

para mi es complejo asimilar que el graffiti está en una galería, sin embargo, en toda la travesía de
visitar galerías, no había sentido que alguna obra se me hiciera tan familiar y que en especial me
diera comodidad dentro de la galería. En la noche de San Felipe y tras visitar más de 6 galerías era
frecuente sentirse aislado, ver gente tan bien vestida y no encajar en ese canon, ver pedazos de
mármol roto enmarcados a la venta por 3.400.000, supongo que vi el consumo de arte de este país y
simplemente no me gusta, es molesto y es fastidioso, no tengo dudas pero tampoco pruebas, nada
mas me dejo llevar por lo que me suscitaron muchas obras, un sentimiento de repulsión y un montón
de dudas sobre si el arte que produzco me dará algún día el mismo sentimiento.

A modo de conclusión, mi bitácora se vuelve un diario de recuerdos, reinterpretaciones y


sentimientos cruzados con varias obras, de igual manera ha sido una de las experiencias más
enriquecedoras en la carrera en la que pongo en diálogo la variedad de saberes que me ha
proporcionado la universidad en dos años y medio. hago énfasis más que todo en la Galería Beta por
la variedad de cuestionamientos que generó en mí, el génesis de dudas que probablemente no
respondere en esta vida.

También podría gustarte