Está en la página 1de 2

 ACTIVIDAD N°1

1- LEE EL TEXTO:

¿QUÉ SE CONMEMORA EL 9 DE JULIO?

El día de la Independencia es, para nuestra República Argentina, una fiesta patria nacional
que se celebra el 9 de julio. Ese día se conmemora la firma de la Declaración de Independencia
de la Argentina, acontecida el martes 9 de julio de 1816, en la casa de Francisca Bazán de
Laguna, hoy existente y declarada, desde 1941, Monumento Histórico Nacional.
La decisión de ser un país independiente y soberano fue tomada por el Congreso de
Tucumán, que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, de las Provincias Unidas del Río
de la Plata, para proclamar la independencia política de la monarquía española y renunciar
también a toda dominación extranjera.
La Declaración de la Independencia fue el acontecimiento de mayor importancia en la
historia del naciente país, porque completó el ciclo revolucionario iniciado en 1810 y
estableció la liberación definitiva de la corona española.
Este hecho, más allá de su trascendencia, marcó el inicio de la organización de la nación y
significó la ruptura definitiva de un vínculo que se había producido seis años antes, aquel 25 de
mayo de 1810, cuando un grupo de patriotas decidió instaurar un gobierno propio.
La Independencia en su sentido más amplio significa la LIBERTAD y por eso, en una cultura de
paz, es indispensable que todos sean libres, hombres y pueblos, por lo que la Independencia
debe ser un valor a desarrollar en todos los países, porque solamente cuando todos son
independientes puede haber una verdadera paz.

2- Determiná el tema del texto (de qué habla)


3- Indicá el tiempo y lugar donde tuvo lugar el acontecimiento.
4- Decí quiénes fueron los actores sociales de este suceso (personas o grupos sociales)
5- Explicá por qué este hecho marcó el inicio de la organización de nuestra patria.
6- Analizá el último párrafo y escribí qué interpretación le das.
7- ¿Qué significa ser independiente para vos?

 ACTIVIDAD N° 2

Este 9 de julio se cumplen 204 años desde que nos gobernamos a nosotros mismos, desde
que decidimos no depender más de España (la metrópoli) y enfrentar todas las dificultades y
disfrutar de todos los logros por nuestra cuenta. Fue el hecho más importante de la historia de
nuestro país.
El momento en que elegimos hacernos responsables (de lo bueno y de lo malo, de lo lindo y
de lo feo) es el momento en que somos libres.

A- ¿Qué relación existe entre independencia y responsabilidad? Explica a nivel personal y


social.

También podría gustarte