Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO DE SOLEDAD

TRABAJO DE FILOSOFIA

FILOSOFIA PLATONICA

PROFESORA

CARMEN ESPAÑA

PERTENECE A

MARIA VELEZ-MARIA MARIN

CURSO

10ºA

2020
ACTIVACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. ¿Cuándo se habla de “amor platónico” a qué crees que se refieren?

Pienso que se refieres a el sentimiento romántico que se tiene por una persona


que, por algún motivo, resulta inalcanzable.

2. ¿Qué limitaciones crees que tiene el ser humano sobre el conocimiento?

No es posible asignar un límite físico o temporal al conocimiento. Pero podríamos decir


que el límite del conocimiento de la humanidad, está limitado a la existencia misma de la
humanidad.

3. ¿Existen distintos tipos de realidad o hay una sola?

Pienso que existen diferentes planos dimensionales por lo que coexistimos entre
multiuniversos que se rigen bajo diferentes leyes por lo que la definición de realidad es
algo muy innecesario porque sin duda existe algo más. Más bien es la percepción que le da
cada uno a la realidad

4. ¿Cómo podemos distinguir lo real de lo aparente?


 No podemos verlo (lo que podemos ver solo es apariencia)
 Nuestros sentidos no lo perciben. 
 Llegamos a lo real a partir de las ideas. 
 Es permanente, inmutable, perfecto e inmóvil. 
 Es el mundo material, está limitado, es imperfecto e impermanente. 
 Está sometido al espacio y al tiempo. 
 No es un objeto de ciencia. 
 Es solo un reflejo de la realidad. 
APLICACIÓN DE LOS SABERES APRENDIDOS

TALLER CRITICO-PROPOSITIVO

1. Elabora un mapa conceptual que, de cuenta de los conceptos fundamentales de la


lectura de la guía, para lo cual debe tener en cuenta los títulos, subtítulos y su
contenido

También podría gustarte