Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE E.S.

MI HOGAR SOÑADO

(La plataforma debe estar preparada para la ocasión, ya que será usada una sola butaca.
El Programa será de entradas y salidas.)

HIMNO: “Anoche tuve un sueño”

DIRECTORA: Soñar, ¡qué dulce es soñar! Los sueños nos llevan a lugares maravillosos
y no transportan en alas de la imaginación a hermosos y bellos sitios. En ellos
experimentamos dichas y goces inefables que cuando despertamos muchas veces,
nuestras palabras no pueden narrar tanta felicidad y tanto gozo... Recuerdo un personaje
bíblico, el cual tuvo un sueño maravilloso; este fue el apóstol Juan; sí, recuerdo
perfectamente su narración.

(Se escucha detrás de la cortina una voz)

VOZ: “Yo Juan, vi la Santa Ciudad, dispuesta como una novia ataviada para su marido,
descender del cielo...

DIRECTORA: La Sra. Elena de White también tuvo un sueño similar:

VOZ FEMENINA: “Con Jesús al frente, descendimos todos de la ciudad a la tierra, y


nos posamos sobre una ingente montaña que, incapaz de sostener a Jesús, se partió en
dos, de modo que quedó hecha una vasta llanura. Miramos entonces hacia arriba y vimos
la gran ciudad con doce cimientos y doce puertas, tres en cada uno de sus cuatro lados, y
un ángel en cada una de sus puertas. Todos exclamamos: ¡La ciudad, la ciudad, ya baja,
ya baja de Dios, del cielo! Descendió, pues, la ciudad y se asentó en el lugar donde
nosotros estábamos. ¡Oh, si yo supiera el idioma de Canaán! ¡Entonces pudiera contar
algo de la gloria del mundo mejor!

DIRECTORA: Ese sueño se hará realidad muy pronto, cuando venga Jesús a buscar a
sus hijos; y ya no habrá ni dolor, ni clamor, ni aflicción, las cosas viejas pasaron, por lo
demás, todas son hechas nuevas.

Yo también tuve un sueño muy hermoso. Soñé que un grupo de creyentes que tienen la
fe y la esperanza en su corazón de una patria mejor, celebraban una bella reunión. ¡Oh, si
aún resuenan en mis oídos las estrofas del precioso himno que cantaban: “Jerusalén, mi
amado hogar”!

(La Directora se sienta y se queda como en un éxtasis, mientras el Director de Cantos


anuncia y dirige el himno # 496)

Sí, me parece escucharlas de nuevo.


Haciendo memoria, recuerdo que después del himno, un hermano tuvo una ferviente
plegaria implorando al Padre su presencia y que ese hermoso hogar pueda ser pronto una
maravillosa realidad. (Entra quien tiene la oración e invita a orar)

A ver, a ver... ¿qué sucedió después? ¡Ah, sí, ya sé! Se escucharon las Memorias de la
reunión anterior. Me parece escuchar sus hermosas frases. (Entra la Secretaria y tiene
las memorias que deben ser especiales y hablen del Hogar Celestial).

Recuerdo que una de las cosas más bellas de la reunión fue la hermosa parte desarrollada
por un grupo de pequeñuelos que también anhelan una Patria mejor. (Parte por los niños
sobre el Hogar Celestial).

En mi mente y en mi corazón están grabados los hermosos versos de la bella poesía que
se escuchó después. (Poesía: “La patria de mis sueños”)

¿Qué sucedió después? ¡Ah, sí! Fue una bella historia misionera, ya que los que añoran
esa patria feliz no son egoístas, ni quieren ese goce sólo para sí, sino que llevan esas
buenas nuevas a muchas personas que viven tristes, afligidas y hastiadas de este mundo
de dolor, y desean algo mejor. (Misionero – Historia escogida)

En mi mente recuerdo también haber oído decir que hay una guía fiel y segura para los
que quieran obtener esa Patria Feliz, la Santa Biblia, y tan selecto grupo pasó a estudiar
una inspiradora lección bíblica. (Pasa el director al frente e invita a los maestros a orar y
se da paso a la lección que será en forma general.)

También podría gustarte