Está en la página 1de 2

PRACTICA CALIFICADA Nº 2 DELITO DE FUNCIÓN

1.- DEFINA QUE ES EL DELITO DE FUNCION

Es el parámetro de atribución de competencia entre el fuero militar y el fuero común


Artículo 173 de la Constitución 1993: “En el caso de delito de función, los miembros de
las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional están sometidos al fuero respectivo y al
Código de Justicia Militar. Las disposiciones de este no son aplicables a civiles, salvo
en el caso de los delitos de traición a la patria y de terrorismo que la ley determina
(…)”

2.- PRECISE QUE INDICA EL ARTICULO 165 Y 166 DE LA CONSITUCION


POLITICA DEL ESTADO?

Artículo Nro. 165

Las Fuerzas Armadas están constituidas por el Ejército, la Marina de Guerra y


la Fuerza Aérea. Tienen como finalidad primordial garantizar la independencia,
la soberanía y la integridad territorial de la República. Asumen el control del
orden interno de conformidad con el artículo 137º de la Constitución

Artículo Nro. 166

La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y


restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la
comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia.
Vigila y controla las fronteras

3- QUE SEÑALA LA CIDDH RESPECTO AL DELITO DE FUNCION

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha manifestado que estos


fueros privativos sólo se pueden admitir legítimamente bajo el derecho internacional si
existen motivos razonables y objetivos que hagan necesaria su existencia. De no ser
así, se configura una violación del derecho a la igualdad ante los tribunales y a ser
juzgado por un tribunal competente con las garantías del debido proceso.
4.- CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LA FUNCION MILITAR Y POLICIAL

Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y


la integridad territorial.

La protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas


del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional.

5.- MENCIONE 03 BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS Y SUS RESPECTIVOS


DELITOS

 Delitos contra el Bien Jurídico: Deber Militar Policial

Delito de Reformas sin Autorización


Delito de Daños a Operaciones
Delito de Omisión de Cumplimiento de Deber en Función Operativa
Delito de Comando Negligente Militar o Policial
Delito de Averías por Culpa
Delito de Exceso en el Ejercicio del Mando
Delito de Modalidad Culposa en el Ejercicio de Grado, Jerarquía o Mando
Delito de Excesos en el Ejercicio del Mando en agravio del Subordinado

 Delitos contra el Bien Jurídico: Bienes destinados al Servicio Militar Policial

Delito de Afectación del material destinado a la Defensa Nacional


Delito de Apropiación Ilegítima de Material destinado al Servicio
Delito de Hurto de Material destinado al Servicio
Delito de Utilización Indebida de Bienes destinado al Servicio
Delito de Sustracción por Culpa

 Delitos contra el Bien Jurídico: Fidelidad a la Función Militar Policial

Delito de Información falsa sobre asuntos del servicio


Delito de Falsificación o Adulteración de Documentación Militar Policial
Delito de Certificación Falsa sobre Asuntos del Servicio
Delito de uso Indebido de Condecoraciones, Insignias o Distintivos
Delito de Destrucción de Documentación Militar Policial

También podría gustarte