Está en la página 1de 2

EMPRESA TEORÍA RELACION DE LA TEORÍA CON

ELEMENTOS DE LA TEORÍA HABILIDAD GERENCIAL


ADMINISTRATIVA LA HABILIDAD GERENCIAL
Coca-cola Teoría clásica  Organización con estructura  Liderazgo: Coca Cola se ha La teoría administrativa y las
Con aspecto de la (organización dinámica, caracterizado por la capacidad de habilidades gerenciales, actúan
neoclásica. fomentando el interés del liderazgo que tiene en el mercado, como un complemento para la
empleado). pese a, los años a logrado eficiencia y eficacia de los
 Eficiencia en la organización, mantenerse y ser capaz de resultados como tal, esta compañía
basados en la planeación, reinventarse en el mercado para pese a su estructura tradicional, se
organización, control y permanecer vigente. ha caracterizado por sostener su
dirección.  Comunicación: la compañía se carca a lo largo del tiempo, siendo
 Existe la división de trabajo caracteriza por llevar consigo un reconocida como una de las
supervisada por autoridad que mensaje, su compromiso con el empresas más fuertes y rentables
guía la ejecución del trabajo cliente y las causas han generado tanto en su producción como en su
asignado. un impacto social único de la liderazgo social.
 Los empleados deben recibir compañía, el acompañamiento y el
órdenes de un superior. liderazgo de muchos proyectos Coca Cola, ha logrado abanderar un
 La responsabilidad dada a la llevando siempre la marca como sin número de proyectos sociales, lo
autoridad debe ser cumplida representante. que lo ha impulsado en su
basada en la toma de  Incentivos: la estabilidad y el trabajo reconcomiendo global, actualmente
decisiones. cómodo para sus empleados es podemos afirmar que tanto la teoría
 La división de tareas por fundamental para el funcionamiento como las habilidades gerenciales, se
áreas, direcciones o procesos del negocio, la comunicación relacional por la dirección de sus
productivos. asertiva con sus equipos y las objetivos, su cultura y sus
facilidades que brinda a los mismos, estándares de calidad radican en el
es parte de su estratégica funcionamiento organizacional en la
productiva, ya que mantener a sus confianza y la estabilidad que
colaboradores felices y satisfechos brindan a sus empleados,
es fundamental. proveedores y clientes.

Pepsi Teoría Neoclásica  La división productiva de las  Estrategia grupal: Pepsi se Podemos decir que las compañías
y administración labores operativas y caracteriza por la alta confianza del nivel de Coca Cola y Pepsi
por objetivos. administrativas, sectorizadas que deposita en sus empleados, cumplen con grandes características
por departamentos. generando libertades específicas que como la promoción dentro de
 Gestión de talento humano para la creación estratégicas de sus colaboradores, creando un
por especialidad y según la marca y producción. ambiente laboral idóneo, cómodo y
necesidad del cargo a ocupar.  Desarrollo organizacional: la he ideal así siendo un modelo a
 Línea de mando marcada, por compañía ha evolucionado seguir para empresas de tamaño
organigrama jerárquico, contantemente, acorde con las similar o menor.
marcando la división de las necesidades de sus clientes y de la
operaciones. industria como tal, la nueva era a La relación de teoría administrativa y
Dado a la insuficiencia en los llegado con cambios significativos, las estrategias gerenciales, parten
procesos y la efectividad de los el cuidado de la salud, es un factor de la organización corporativa de la
mismos Pepsi se vio en la importante a la hora de tomar compañía, siendo así un
necesidad de evolucionar en la decisiones de compra, los complemento de las mismas, una
forma de administrar su consumidores ya no son los trabajando en función de la otra, lo
compañía, por lo que se vio en la mismos o por lo menos su que hace su negocio exitoso; sin
necesidad de involucrar una pensamiento ha evolucionado, es embargo las estrategias gerenciales
nueva teoría administrativa, algo por ello que la compañía ha marcaron un hito en el manejo del
más fresco, que le diera a la apuntado su marca a publicitar y negocio, vinculando métodos y
compañía un giro y rescate de la patrocinar artista, deportistas entre estrategias fuera de su hacer
quiebra. otros. general.
 Incentivar de forma  Liderazgo corporativo: el incentivo
recurrente y contante a los a sus colaboradores es La fusión de estos dos factores
empleados en sus labores fundamental dado al papel que generan reconocimiento y
 Generan un ambiente de ellos juegan en la producción e posicionamiento de marca, porque
trabajo en equipo con el fin innovación de su proceder. lo que se refleja afuera es sin duda
de promover el trabajo bajo un conjunto de tareas internas
un mismo objetivo, siendo así igualmente reconocidas, en la teoría
cada empleado un eslabón administrativa podemos evidenciar
de la cadena productiva. el interior el manejo como tal de la
 Incentivos por cumplimiento a compañía y en la habilidades
corto y largo plazo. gerenciales en cómo lograr reflejar
el trabajo en el consumidor final.

También podría gustarte