Está en la página 1de 32

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA

DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –


DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN, ADUCCIÓN

Y REDES DE DISTRIBUCIÓN

ÍNDICE GENERAL

1. LÍNEAS DE CONDUCCIÓN, ADUCCIÓN Y REDES DE DISTRIBUCIÓN..........................2

1.1. BASE TÉCNICA.................................................................................................................... 2


1.1.1. LÍNEA DE CONDUCCIÓN.....................................................................................................2
1.1.2. LÍNEA DE ADUCCIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN.....................................................................3
1.1.3. CONEXIÓN DOMICILIARIA...................................................................................................5
1.1.4. DISPOSITIVOS Y ACCESORIOS............................................................................................7
1.2. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO..........................................................................................11
1.2.1. LÍNEA DE CONDUCCIÓN...................................................................................................11
1.2.2. LÍNEA DE ADUCCIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN...................................................................18
1.2.3. CONEXIÓN DOMICILIARIA.................................................................................................28

2. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................32

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
1. LÍNEAS DE CONDUCCIÓN, ADUCCIÓN Y REDES DE
DISTRIBUCIÓN
1.1 BASE TÉCNICA

1.1.1 LÍNEA DE CONDUCCIÓN

1.1.1.1. Definición

Se denomina línea de conducción a la tubería que conduce el agua empleando solo la energía de la
gravedad, desde la fuente de abastecimiento hasta el reservorio de almacenamiento.
Figura 1-1 – Línea de conducción

En algunos casos cuando existe demasiado desnivel entre la captación y el reservorio (mayor a 50
metros) se instalan cámaras rompe presión tipo CRP-6 o tubos rompe carga para evitar que la
tubería reviente por la presión del agua.

Cuando el terreno es muy accidentado, la tubería puede atravesar zonas elevadas (lomadas) o
zonas de depresión (profundas) formándose bolsas de aire o acumulación de sólidos
respectivamente, para lo cual se instalan válvulas de aire (parte alta) o válvulas de purga (parte
baja), tal como se muestran en el gráfico.

1.1.1.2. Componentes

El cuadro que sigue presenta los principales elementos que componen la línea de conducción.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Cuadro 1-1 – Componentes de líneas de conducción

PARTE COMPONENTE CARACTERÍSTICAS


Línea que abastece el reservorio de almacenamiento desde la
Tuberías captación. Pueden ser de PVC, HDPE (polietileno), hierro
galvanizado, entre otros.
Utilizados para los cambios de dirección o para el control del flujo
Accesorios (codos de 90°, 45°, tees, reducciones, válvulas de compuerta o
de mariposa.
Hacia ella ingresan las líneas provenientes desde distintas
Caja de reunión de caudales captaciones de agua. La salida de cámara es única y constituye
la línea de conducción.
Según el recorrido que tenga la línea se requerirá de pases
Pases aéreos
aéreos por ríos o quebradas.

Permiten el paso o cierre del flujo, así como también permiten


Válvulas de control regular o limitar el caudal de circulación. Se instalan en la
estructura de captación.

Válvulas de aire Se colocan en puntos altos de la línea (véase punto 1.1.4.1).

Se colocan en los puntos más bajos de la línea y permiten el


Válvulas de purga vaciado de tramos de línea para así eliminar sedimentos
acumulados (véase punto 1.1.4.1).
Son estructuras hidráulicas destinadas a reducir la presión en la
Cámaras rompe presión
línea.

1.1.2 LÍNEA DE ADUCCIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN

1.1.2.1 Definición

Las Líneas de aducción son las tuberías responsables de transportar el agua a las unidades que
preceden a la red de distribución.

La red de Distribución, son ramales de tuberías que distribuyen agua desde la línea de aducción a
las conexiones domiciliarias.

La red de Distribución; es el conjunto de tuberías, accesorios y dispositivos que permiten al usuario


obtener agua lo más cerca de su vivienda o dentro de ella, en forma continua, con una presión
adecuada y en la cantidad suficiente. Está conformada por un conjunto de tuberías de diámetros
variables, válvulas y accesorios.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Figura 1-2 – Línea de aducción y red de distribución

Las redes pueden clasificarse en: redes principales o secundarias.


Las redes principales, denominadas también troncales o matrices, son tuberías de mayor diámetro,
responsables del abastecimiento a las redes secundarias.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Las redes secundarias, de menor diámetro, son las que durante su trayecto abastecen a las
conexiones domiciliarias.

1.1.2.2 Componentes

El cuadro que sigue presenta los principales elementos que componen las líneas de aducción y
distribución.

Cuadro 1-2 – Componentes de línea de aducción y red de distribución

PARTE COMPONENTE CARACTERÍSTICAS

Tienen como función distribuir el agua. Pueden ser de PVC,


Tuberías
HDPE (polietileno), hierro galvanizado, entre otros.

Utilizados para los cambios de dirección o para el control


Accesorios del flujo (codos de 90°, 45°, tees, reducciones, válvulas de
compuerta o de mariposa.

Pases aéreos Según el recorrido que tenga la línea de aducción podrían


(en aducción) requerirse pases aéreos por ríos o quebradas.

Son estructuras hidráulicas destinadas a reducir la presión


Cámaras rompe presión
en la línea de aducción y/o red de distribución.

Permiten el paso o cierre del flujo, así como también


Válvulas de control permiten regular o limitar el caudal de circulación (véase
punto 1.1.4.1).

Empleadas para expulsar el aire que se acumula en la red


Válvulas de aire
(véase punto 1.1.4.1).

Empleadas para realizar periódicamente la limpieza en


Válvulas de purga
tramos de la red (véase punto 1.1.4.1).

1.1.3 CONEXIÓN DOMICILIARIA

1.1.3.1 Definición

La conexión domiciliaria de agua potable tiene como fin regular el ingreso de agua potable a una
vivienda. Ésta se ubicará entre la tubería de la red de distribución de agua potable y la caja de
registro.

1.1.3.2 Componentes

Deberá contar con accesorios de empalme a la red de agua potable, llave de paso y tubería de
alimentación.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Consta de dos partes, la pública que va desde la conexión de la tubería matriz hasta la llave de paso
y la privada o interna que comprenden las instalaciones interiores en la vivienda.

Figura 1-3 – Conexión domiciliaria

1.1.3.3 Piletas

Instalaciones que suministran agua al interior de la vivienda la cual consta de un lavatorio con un
alero de apoyo.
Figura 1-4 – Piletas

1.1.4 DISPOSITIVOS Y
ACCESORIOS

Los dispositivos y accesorios ubicados


generalmente en las líneas, pueden
clasificarse en base a su aplicación: para
operación y control del flujo, para permitir
el mantenimiento o para protección de la
línea y partes componentes.

A continuación, se presenta un cuadro


donde se indican los principales
accesorios previstos en las líneas
de conducción y aducción proyectadas
para el centro poblado:

Cuadro 1-3 – Accesorios empleados

Dispositivos y accesorios Operación Mantenimiento Protección


Válvula de compuerta X X

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Válvula de purga X
Ventosa (expulsión o admisión de aire) X X
Juntas de expansión/dilatación X
Anclajes X
Cámara rompe presión X   X

1.1.4.1 Válvulas

Se tienen las siguientes tipologías de válvulas:

a) Válvulas de control
b) Válvulas de descarga / purga
c) Válvulas ventosas

Figura 1-5 – Válvulas en la Red de Distribución

a) Válvulas de control

Las válvulas de control son dispositivos que permiten regular o interrumpir el flujo de agua en
conductos cerrados. Permiten controlar el caudal con cierta facilidad cuando es necesario.

Una de las válvulas generalmente se coloca aguas arriba en la base de la línea, y otras a lo largo
de la línea, distribuyéndolas en puntos convenientes para permitir el aislamiento y purga de
tramos por causa de reparaciones, sin que exista la necesidad de vaciar toda la línea.

Estas válvulas también van a permitir regular el caudal durante el llenado de la línea,
gradualmente y así evitar los golpes de ariete.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Estas válvulas han sido colocadas en las líneas de conducción y aducción, de manera que
permita vaciar algún tramo en el menor tiempo posible, sin necesidad de tener que vaciar toda la
línea.
Figura 1-6 – Esquema de ubicación de válvulas

RR
vv vv
VV

RR

RR - Válvulas
- VálvulasdedeCompuerta
Compuerta
dd
VV - Vent
- Vento sa
o sa
dd
dd - Válvula
- Válvuladededescarga/purga
descarga/purga

b) Válvulas de purga

Las válvulas de purga o de descarga se han colocado en los puntos bajos de las líneas, para
eliminar el agua cuando se hace la desinfección de la red de distribución y para permitir la
evacuación del agua siempre que sea necesario.

Esto ocurre generalmente, cuando se está llenando la línea para asegurar la salida del aire,
cuando se va a vaciar la línea para ser reparada o por otras razones de naturaleza operacional,
tales como limpieza de la línea mediante purgado de sedimentos.

Figura 1-7 – Válvula de Purga

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

c) Ventosas para expulsión y admisión de aire

Las ventosas son dispositivos colocados en los puntos elevados de las tuberías, permitiendo la
expulsión del aire durante el llenado de la línea o del aire que normalmente se acumula en esos
puntos. Por otro lado, se tiene que las ventosas dejan penetrar el aire en la tubería cuando está
descargándose, porque de lo contrario, la línea presentaría presiones internas negativas.

1.1.4.2 Anclajes

Los anclajes son dispositivos constituidos por bloques de concreto y ubicados en los codos, tees,
tapones u otros accesorios, para soportar el componente de esfuerzos no equilibrados resultantes de
la presión interna del agua.

1.1.4.3 Cámara Rompe Presión Tipo 7 (CRP-7)

En lugares de mucha pendiente se instalan cámaras rompe presión tipo CRP-7 que sirven para
disipar la energía del agua y permitir que se obture el servicio aguas abajo cuando no haya uso del
servicio mediante una válvula de cierre o flotadora. Si no se instala podría reventarse la tubería y
accesorios por la presión del agua

Figura 1-8 – CRP-7

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
1.2 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

1.2.1 LÍNEA DE CONDUCCIÓN

1.2.1.1 Operación de Línea de conducción

 Para poner en funcionamiento: abrir despacio la válvula de salida de la captación para que el
agua ingrese a la tubería de conducción. Poco a poco se hace girar la mariposa en sentido
contrario a las agujas del reloj.
Figura 1-9 – Operación de válvula para poner en funcionamiento

 Para eliminar sedimentos y residuos: Abrir lentamente la válvula de purga en la línea de


conducción, se deja escapar el agua que viene con suciedad, cuando el agua está limpia se
cierra la válvula poco a poco.
 Para eliminar el aire acumulado en la tubería: Abrir despacio la válvula de aire, cuando deja
de hacer ruido y se observa que el agua sale con presión cerrar la válvula poco a poco.
Figura 1-10 - Operación de válvulas en línea de conducción

1.2.1.2 Mantenimiento de Línea de conducción

 Solo requiere chequear que no exista atoro en la tubería.


 Todos los meses recorrer y revisar la línea de conducción con ayuda del plano de replanteo.
 Verificar si hay zonas húmedas porque allí puede haber una tubería rota por reparar.
 Si hay fugas en los tubos debe reemplazarse inmediatamente la parte dañada. Cambiar
válvulas y accesorios dañados.
 Abrir y cerrar las válvulas de purga y aire en los recorridos mensuales.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
 En caso de existir grietas o partes dañadas en las estructuras, éstas deben repararse.

a) Desinfección de las tuberías

La desinfección de la tubería de conducción se efectúa con la desinfección de la captación


(véase el respectivo manual de operación y mantenimiento).

b) Limpieza externa en cámaras húmedas: reunión, distribución y rompe presión

 Limpiar externamente las estructuras y sus alrededores retirando malezas, piedras y otros
materiales extraños.
Figura 1-11 – Limpieza externa de las cámaras

 Profundizar los canales de coronación y limpia.


 Limpiar el dado móvil y el extremo del tubo de limpia y rebose.
 Reparar el alambre de púas del cerco perimétrico y repintar los postes.
 Reparar el lecho de piedras del canal de limpia y rebose.
 Limpiar y repintar las tapas metálicas.
 Engrasar pernos, tuercas y bisagras de las tapas sanitarias y de la puerta del cerco
perimétrico.

c) Limpieza interna en cámaras de reunión, distribución y rompe presión

 Quitar el tubo de rebose para evacuar las aguas de la cámara húmeda retirando
previamente el dado móvil.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Figura 1-12 – Quitando el tubo de rebose

 Limpiar con
escobilla y badilejo las paredes, piso y accesorios de la cámara húmeda y la parte interna
de la tapa sanitaria.
 Enjuagar con abundante agua y dejar salir el líquido por la tubería de limpia.
Figura 1-13 - Limpieza interna de cámaras

d) Desinfección de cámaras de reunión, distribución y rompe presión

Luego de realizada la limpieza interna de las cámaras se procede a su desinfección.

Con la limpieza interna solamente se elimina la suciedad por lo que se tiene que desinfectar para
matar todos los microbios. Esta actividad se realiza luego de la construcción o reparación de las
instalaciones.

Para desinfectar se requieren los siguientes materiales:


o Hipoclorito de calcio al 30 –35%

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
o Un balde

o Una cuchara sopera

o Un trapo

o Guantes de jebe para el operador

o Una escobilla

Figura 1-14 – Materiales para realizar la desinfección

o Preparar la solución para la desinfección: disolver 6 cucharas soperas de hipoclorito de calcio


al 30-35% en un balde con 10 litros de agua, o 3 cucharas soperas de hipoclorito de calcio de
65-70% en 10 litros de agua. Luego disolver bien, removiendo cuidadosamente por espacio de
5 minutos.

Figura 1-15 – Preparación de la solución para la desinfección

o Con la solución preparada y un trapo frotar las paredes, piso y accesorios de la cámara
húmeda.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Figura 1-16 - Desinfección de las paredes de la cámara

o Colocar el tubo de rebose y guardar la solución sobrante para otras estructuras con cámara
húmeda (máximo 4 usos).

o Cerrar las tapas metálicas.

o Proceder con otra estructura, si existiese.

e) Limpieza externa en estructuras sin cámara húmeda (cajas de válvulas de aire y


purga)

o Limpiar externamente las estructuras y sus alrededores retirando malezas, piedras y otros
materiales extraños.

Figura 1-17 - Limpieza externa de cámaras

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

o Abrir las tapas metálicas. Engrasar pernos y tuercas de tapas metálicas sanitarias.

o En caso de grietas o rajaduras en las estructuras resanar con partes iguales de cemento y
arena fina.

o Mantener la parte superior de las estructuras por encima del nivel del suelo.

o En el caso de las cajas con válvulas de purga de agua, profundizar y limpiar el canal de limpia,
limpiar el dado móvil y tapón perforado.

f) Limpieza interna en estructuras sin cámara húmeda (cajas de válvulas de aire y


purga)

o Retire todo material extraño que se encuentre al interior de las cámaras.

o Revisar si la grava de la caja de válvulas se ubica entre 3 a 5 cm debajo del nivel de las
tuberías, válvulas y accesorios.

o Maniobrar en uno y otro sentido las válvulas.

o Lubricar las válvulas existentes.

o Cerrar las válvulas de purga de aire.

o Abrir la válvula de agua para dejar operativa la línea de conducción.

o Cerrar las tapas metálicas sanitarias.

Figura 1-18 – Limpieza interna de las cámaras

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

1.2.1.3 Mantenimiento Periódico de la Línea de


Conducción

Cuadro 1-4 – Mantenimiento Periódico de Línea Conducción

HERREMIENTAS Y
FRECUENCIA ACTIVIDADES
MATERIALES

Inspeccionar la línea para detectar posible fugas y repararlas.


Pala, pico, arco de
Maniobrar válvulas de purga o aire, si hubiera.
SEMANAL sierra, tuberías
Inspeccionar el estado de los buzones de reunión y de la
y pegamento.
cámara rompe-presión.
Pala, pico, tubería,
Inspeccionar el interior de los buzones de reunión, cámaras
accesorios y
distribuidoras y cámaras rompe presión.
MENSUAL pegamento.
Llave francesa o de
Purga de válvulas
boca.

TRIMESTRAL Limpieza y desbroce de la línea de conducción. Pico, lampa, Machete.

Se resana la estructura, si es necesario.


Cemento, Agregados.
Inspección del funcionamiento hidráulico y mantenimiento
- Badilejo
SEMESTRAL de la línea.
- Pala
Corregir la conducción en lugares donde esté instalada
- Pico
profundidad insuficiente.

Pintar elementos metálicos en la línea


ANUAL Brocha, lija, pintura
Revisión de válvulas y reparación, de ser el caso

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

RECOMENDACIONES

 Si hay fugas en los tubos reemplazar inmediatamente la


parte dañada.
 Resanar grietas o partes dañadas de las estructuras y
cambiar válvulas y accesorios deteriorados.

1.2.2 Línea de aducción y red de distribución

1.2.2.1 Operación de Línea de aducción y red de


distribución

o Para poner en funcionamiento: en el reservorio abrir la válvula de ingreso y de salida, cerrar las
válvulas de limpia y by-pass.

Figura 1-19 – Operación del reservorio

o Para el mantenimiento de la línea de aducción y red de distribución mantener cerradas las


válvulas de ingreso, salida, limpia y by-pass del reservorio. Terminando las actividades, abrir
las válvulas de ingreso y salida, cerradas las válvulas de by-pass y limpia.

o Para el mantenimiento y abastecimiento de agua en las cámaras rompe presión tipo 7, abrir y
graduar la válvula de ingreso a la cámara húmeda.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Figura 1-20 – Operación de la CRP-7

o Abrir las válvulas de purga de agua y de aire para eliminar sedimentos y aire acumulados en
las tuberías. Luego cerrarlos.

Figura 1-21 – Operación de la válvulas de la red de distribución

o Abrir y calibrar las válvulas de control de acuerdo a la demanda en cada sector u anotar esta
acción en el cuaderno del operador. En caso de arreglo de roturas o para realizar nuevas
instalaciones, cerrar la válvula. Terminada esta actividad, abrirla.

o Al final de los trabajos de desinfección de la línea de aducción y red de distribución abrir las
válvulas de purga para eliminar el agua con el desinfectante de las tuberías.

Frente a eventuales interrupciones de servicio debido a deficiente producción de agua potable, el


abastecimiento podrá ser intermitente, necesitándose establecer un criterio ordenado de
abastecimiento sectorial.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Abastecer en forma racionada es establecer cuotas iguales de restricción en términos de
suministro de agua para sectores pre-establecidos. En términos operacionales este proceso
requiere mayor mano de obra, siendo perjudicial para el sistema hidráulico.

1.2.2.2 Mantenimiento de Línea de aducción y red


de distribución

Comunicar a la población con la debida anticipación el trabajo de mantenimiento y la interrupción


temporal en el servicio de abastecimiento de agua. Pedir a la población que cierren sus llaves de
paso de las instalaciones domiciliarias.
Figura 1-22 - Comunicar a la población con anticipación el trabajo de mantenimiento

De preferencia, se deberá realizar las tareas de limpieza en horarios que no causen incomodidad al
usuario.

Para la desinfección de la tubería y de las Cámaras rompe presión de la red de distribución, se


recomienda aprovechar el volumen de la solución de hipoclorito que se utiliza cuando se
desinfecta el reservorio.
a) Actividades en cámaras rompe presión tipo 7

Cuando hay bastante desnivel en la red de distribución existen cámaras rompe presión.

La limpieza y desinfección se iniciará en la Cámara rompe presión más cercana al reservorio.

La fuga de agua por el tubo de limpia significa pueden deberse a un mal estado de la válvula
flotadora, o el tubo de rebose se encuentra dañado. De ser así, realizar las correspondientes
reparaciones.
c.1) Limpieza

En cada una de estas estructuras realizaremos las siguientes actividades:


o Limpiar la parte externa de la estructura y de sus alrededores.

o Limpiar el canal de coronación y limpia, retirando hierbas y todo material extraño.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Figura 1-23 – Limpieza externa de la Cámara rompe Presión

o Limpiar el dado móvil de la tubería de limpia y el tapón perforado.

o Reparar el empedrado del canal de limpia.

o Reparar el cerco perimétrico (alambre de púas y postes).

o Instalar a la tubería de ventilación tapón perforado si faltase.

o Abrir la tapa metálica de la cámara húmeda.

o Lubricar los pernos y tuercas de la tapa sanitaria y bisagra de la puerta de ingreso.

o Resanar las partes dañadas utilizando partes iguales de cemento y arena fina.

o Cerrar la válvula de ingreso de agua.

o Quitar el tubo de rebose para evacuar el agua existente.

o Limpiar con escobilla las paredes, piso, accesorios y parte interna de la tapa metálica.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Figura 1-24 - Limpieza interna de cámara rompe presión tipo 7

o Abrir la válvula de ingreso y enjuagar la cámara con abundante agua.

Figura 1-25 – Enjuague de la cámara con abundante agua

o Cerrar la válvula de ingreso.

c.2) Desinfección

o Preparar la solución para la desinfección: disolver 60 gramos o 6 cucharas soperas de


hipoclorito de calcio al 30-35% en un balde con 10 litros de agua, o 3 cucharas soperas de
hipoclorito de calcio de 65-70% en 10 litros de agua. Luego disolver bien, removiendo
cuidadosamente por espacio de 5 minutos.

Figura 1-26 – Preparación de la solución para la desinfección

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

o Con la solución preparada y un trapo frotar las paredes, piso, accesorios, tuberías de ingreso y
salida de la cámara húmeda. La solución sobrante puede emplearse para otras estructuras con
cámara húmeda (máximo 4 usos).

Figura 1-27 – desinfección de tubo de rebose y paredes

o Eliminar los restos de cloro y dejar que el agua salga por la tubería de limpia.

o Colocar el tubo de rebose.

o Abrir la válvula de salida para poner en funcionamiento o macha la cámara rompe presión 7.

o Cerrar las tapas metálicas.

b) Actividades en las cajas con válvulas de purga y de aire

o Limpiar la parte externa de la estructura y de sus alrededores.

o Abrir la tapa sanitaria.

o Engrasar los pernos y tuercas de la tapa metálica.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
o En caso de fuga o grietas en las estructuras resanar con partes iguales de cemento y arena
fina.

o Limpiar internamente las cajas retirando hierbas, agua acumulada u otros materiales extraños.

o Verificar si la válvula y accesorios están entre 3 a 5 cm sobre el lecho de grava.

Figura 1-28 – Limpieza de la parte externa de la estructura y de sus alrededores

o Reparar el lecho de grava.

o Lubricar o aceitar las válvulas.

o Cerrar la tapa sanitaria.

o Limpiar sus canales de limpia y reparar el lecho de piedra.

c) Desinfección de la línea de aducción y red de distribución

o Para la desinfección de la línea de aducción y red de distribución se utiliza la solución clorada


que se dejó reposar en el reservorio durante 2 horas (véase manual de operación y
mantenimiento de reservorio).

o Verificar que las llaves de paso y válvulas de purga de la red estén cerradas.

o Dejar circular la solución clorada por toda la red de tuberías.

o En caso de que el volumen de la solución de hipoclorito de calcio del reservorio no llene la


tubería de la red de distribución, será necesario preparar una nueva mezcla en el reservorio

o Abrir las válvulas de purga de agua en la red de distribución hasta que salgan muestras de
solución desinfectante. Luego cerrarlas.

o Dejar durante 4 horas esta solución clorada en toda la red.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
o Transcurrido el tiempo, abrir las válvulas de purga de agua de la red de distribución para
evacuar el desinfectante, así como también las válvulas de conexiones domiciliarias para
aprovechar esta solución en la desinfección. El agua no debe ser consumida por la población.

Figura 1-29 – Apertura de la válvula de purga de la red de distribución

o Dejar que el agua enjuague la red de tuberías antes de cerrar las válvulas de purga y los caños
hasta que no se perciba olor a cloro, o cuando el cloro residual medido en el reservorio no sea
mayor a 1 mg/L.

o Se recomienda utilizar el servicio al día siguiente del trabajo de mantenimiento realizado.

Cuando se hagan cortes en alguna de las tuberías que conforman la red de distribución con el fin
de hacer reparaciones, la tubería cortada debe someterse a cloración a lado y lado del punto de
corte.
o Aislar las redes donde hubo contaminación, cerrando las válvulas.

o Informar a los usuarios la realización de las actividades programadas.

o Vaciar todas las cisternas, tanques elevados de los domicilios y ejecutar las desinfecciones.

o Proceder de acuerdo al procedimiento anteriormente descrito.

c.3) Recomendaciones

La desinfección se lleva a cabo una vez terminado de construir el sistema de agua potable. Sin
embargo, cuando las condiciones lo determinen se hará una nueva desinfección.
o Al ampliar o reparar la red se desinfectará el tramo respectivo.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
o Con el uso del comparador de cloro, verificar que el cloro residual en el agua no sea menor de
0.5 mg/lt ni mayor que 1.0 mg/lt.

o Resanar grietas o partes dañadas de las cámaras rompe presión.

o Descubrir fugas en las tuberías y repararlas.

o Reemplazar o cambiar válvulas y accesorios malogrados.

o Cada vez que se manipule cloro se debe utilizar el equipo de seguridad (mascarilla, guantes,
protector de vista, botas, etc.)

1.2.2.3 Mantenimiento Periódico de la Línea de


Aducción y Red de Distribución

Cuadro 1-5 – Mantenimiento Periódico de Línea de Aducción y Red de Distribución

HERREMIENTAS Y
FRECUENCIA ACTIVIDADES
MATERIALES
 Inspeccionar la línea para detectar posibles
fugas y repararlas inmediatamente.
Pala, pico, arco de
 Maniobrar válvulas de purga o aire, si
SEMANAL sierra, tuberías
hubiera. y pegamento.
 Inspeccionar el estado de los buzones de
reunión y de la cámara rompe-presión.
 Inspeccionar el interior de los buzones de Pala, pico, tubería,
reunión, cámaras distribuidoras y cámaras accesorios y
MENSUAL rompe presión. pegamento.
 Abrir y cerrar las Válvula , verificando su Llave francesa o de
funcionamiento boca.
 Limpiar la zona aledaña de piedras y
malezas de la Cámara rompe presión y de la
caja de válvulas de purga. Pico, lampa,
TRIMESTRAL
 Limpiar el canal de escurrimiento de las Machete.
cámaras rompe presión.

Cemento,
 Se resana la estructura, si es necesario.
Agregados.
 Inspección del funcionamiento hidráulico y
-Badilejo
SEMESTRAL mantenimiento de la línea. -Pala
 Corregir la conducción en lugares donde esté -Pico
instalada profundidad insuficiente.
 Pintar elementos metálicos en la línea
ANUAL  Revisión de válvulas y reparación, de ser el Brocha, lija, pintura
caso

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

1.2.3 Conexión domiciliaria

A los efectos del presente manual se incluye la conexión domiciliaria e intradomiciliaria, es decir,
comprende desde la red de distribución hasta los grifos de los lavaderos, inodoro y la ducha.

1.2.3.1 Operación de conexiones domiciliarias

Para el caso del presente manual, se incluye conexión domiciliaria e intra domiciliaria, es decir,
comprende desde la red de distribución hasta los grifos de los lavaderos, el inodoro y la ducha.

o Para poner en funcionamiento, abrir y regular el ingreso de agua con la llave de paso.

o Abrir el grifo de los lavaderos cuando se requiera.

o Cerrar las llaves del lavadero o de paso cuando se requiera.

o En casos de mantenimiento de la conexión domiciliaria interna o corte temporal de agua, cerrar


la llave de paso.

o En caso de mantenimiento de las conexiones domiciliarias externas, cerrar el agua en la


válvula de control más próxima y terminada la actividad, abrirla.

o En caso de emergencia, cortar el servicio.

Figura 1-30 – Operación de conexiones domiciliarias

1.2.3.2 Mantenimiento de conexiones


domiciliarias

a) Cuidados básicos de la conexión domiciliaria

o Verificar el funcionamiento de la llave de paso, grifos y accesorios.

o Detectar las fugas de agua y de presentarse repararlas inmediatamente.

o Abrir la tapa de la caja de llave de paso.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
o Limpiar externamente la caja de paso retirando hierbas, piedras y otros materiales extraños.

o Verificar si la llave, tuberías y accesorios están ubicados entre 3 a 5 cm encima del lecho de
grava.

o Rehabilitar el lecho de grava.

o Cerrar la tapa de la caja de paso.

b) Desinfección de la conexión domiciliaria

o Se aprovecha la solución clorada utilizada en la desinfección de la red de distribución.

o Abrir la llave de paso y el grifo hasta que se llenen los tubos con el desinfectante.

o Cerrar el grifo y dejar retenida la solución por 4 horas (igual a la línea de aducción y red de
distribución).

o Transcurrido el tiempo abrir los caños y hacer correr el agua para enjuagarlo.

o Calibrar la llave de paso para regular el caudal de ingreso de agua a cada domicilio.

c) Mantenimiento de la Conexión Domiciliaria

o Examinar mensualmente la protección (caja) donde se halla la válvula de paso.

o Examinar las tuberías y accesorios de las conexiones domiciliarias.

o Reparar el lecho de piedra o vereda alrededor del lavadero.

o Realizar el mantenimiento del pozo percolador (si lo tuviera) para evitar el empoza miento de
agua utilizada.

o En caso de fuga de agua en el grifo cambiar la empaquetadura.

o En caso de grietas en la estructura resanar con cemente y agregados en partes iguales.

d) Mantenimiento de lavadero multiuso

o No echar al lavadero restos de comida u otros solidos que puedan obstruir la tubería.

o Mantener la rejilla del lavadero en buenas condiciones.

o Usar rejillas (mallas) para evitar el ingreso del material extraño al desagüe.

o Usar la tapa de la rejilla para llenar el pozo de agua.

o Mantener el fondo y las paredes del lavadero limpios, lavar utilizando detergente y escobilla.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
o Revisar y limpiar la trampa” P” o “S” y su registro roscado.

o Antes de lavar, sacudir las ropas para evitar que restos de tierra y/o arena ingresen al desagüe
del lavadero.

Figura 1-31 – Mantenimiento de lavaderos

Caso I: Atoro entre el lavadero y la caja de registro (tubería de desagüe)


o Disponga de un desatorador (mango de madera y chupón de jebe)

o Llenar parcialmente el lavadero con agua

o Coloque el desatorador sobre la rejilla y sostener el mango

o Presionar ligeramente el desatorador con movimientos de arriba hacia abajo cuantas veces
sea necesario hasta desatorar

o Luego de desatorar, abrir la caja de registro, recoja los residuos sólidos que provocaron el
atoro y vuelva a cerrar

o Cerrar la rejilla y almacenar agua hasta llenar la poza del lavadero.

o Haga correr el agua almacenada para limpiar el sistema de desagüe.

Figura 1-32 – Desatoro de lavadero

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Caso II: Atoro en la trampa “P” o “S”


o Mantener cerrado el caño

o Colocar un lavatorio vacío debajo de la trampa

o Aflojar la rosca del registro de la trampa

o Dejar caer el líquido y solido almacenados en la trampa

o Introducir un hisopo, alambre sin punta aguda por el orificio del registro para retirar los sólidos
impregnados

o Abrir el caño y dejar correr el agua limpia para limpiar la trampa

o Verifique que no haya filtraciones y/o goteras. Si la hubiese, aflojar la rosca del registro y volver
a colocarlo nuevamente utilizando cinta teflón.

Figura 1-33 – Mantenimiento mensual de las Instalaciones Domiciliarias

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Detectar las fugas y repararlas (cambio de


caño, empaquetadura, etc).

Examinar o inspeccionar las válvulas de paso,


caños y accesorios y verificar que no se
produzcan fugas de agua.

Examinar el sistema de drenaje del caño para


Examinar la protección (caja de conexión) evitar el empozamiento del agua utilizada.
donde se encuentra la llave de paso.

2 Bibliografía
- Agua limpia & Fondo Multilateral de Inversiones. “Manual de Operación y
Mantenimiento de sistemas de agua potable por gravedad sin planta de tratamiento
en zonas rurales”. Perú, abril 2013.

- Asociación Servicios Educativos Rurales (SER). “Manual de operación,


mantenimiento y desinfección sanitaria del sistema de agua y saneamiento rural”.
Lima, Perú – 2004.

MANUAL ORGANIZACIONAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEE Y DISPOSICION SANITARIA
DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE KIMARIAKI DEL DISTRITO DE PERENE – PROVINCIA DE CHANCHAMAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MANUAL ORGANIZACIONAL

También podría gustarte