Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

Tiempo: se presenta con un reloj sin los


indicadores del tiempo, en este caso las
manecillas, se relaciona con el tiempo que
ha transcurrido durante toda su vida,
además de ser un objeto familiar. La
particularidad de que tenga ojos hace que
se de cuenta que es necesario ver lo mucho
que ha avanzado y quizá ya es muy poco lo
que le queda.

Luz intensa: aquí se muestra el reflejo para


que Issac pueda verse como es en la
actualidad, se aprecia el ingreso de luz
natural directa, por el ángulo de inclinación
se asume que esta entre las 10 a 13 horas.
El reflejo en la chica también hace alusión
al ingreso de luz, en esta parte es donde los
recuerdos ya han sido aclarados común
principio de entender la vida.

Figura sin rostro: aquí el inicio de sus


recuerdos haciendo referencia al tiempo y
al lugar en que se encuentra, en la imagen
se encuentra de espaldas lo cual no
presenta el rostro directamente, pero
tenemos una figura clara de una persona,
la silueta es muy clara además de contar
con la presencia de sombra.
Auto: aquí observamos el auto que usan
para hacer el recorrido por los distintos
lugares mismos que traen recuerdos a
Isacc, se refiere a su auto como un
compañero de viaje el cual estaba viejo
como él. Dice que su forma ya es antigua a
la época pero que junto a el se ve bien,
además de que cumple su función sin
problema. Recuerda cuando salió de su
pueblo y dice que quizá nunca debió
hacerlo.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Interior: en la ventana de aquí es donde el


finde sus sueños está cerca. Se despidió de
los jóvenes que lo acompañaron en una
parte del viaje. En esta escena ya ha hecho
un análisis de toda su vida y cuál fue la
manera de vivirla, con errores y aciertos al
fin pudo entenderla y encontrar un poco
de paz. El recordar es una manera de volver
a vivir y entender.

Casa: esta es la casa donde Él vivió toda su


infancia junto a sus nueve hermanos, en
este lugar muestra como ha transcurrido
su niñez y como era la convivencia en
aquella época, aquí también observamos
de donde nace el nombre de la obra ya que
podemos encontrar en este lugar las fresas
a las que hace referencia.

Paisaje: aquí se encuentra en un ambiente


natural recuerda a la chica de la cual se
enamoró, el recuerda cual era su
comportamiento juvenil, su manera de
actuar e incluso de expresar, hace
referencia a su punto alto de vida donde lo
que se proponía lo cumplía, siendo un
joven lleno de vida y con muchas ganas de
explorar todo.

Ocaso: este es un recuerdo que tiene de


sus padres pescando en un lago que queda
junto a la casa donde vivió toda su infancia.
Dice que de su padre le quedan las
enseñanzas pero muy pocos recuerdos,
piensa también en su madre la cual aun
vive pero no ha visto en mucho tiempo así
que decide ir a visitarla porque sentía que
al hacerlo encontraría una respuesta.

También podría gustarte