Está en la página 1de 10

GRANDES GRUPOS DE EDAD POR AREAS DE RESERVA SEGÚN PROVINCIA DE SANDIA 1981

1981
grupo hombre mujer TOTAL
urbano
mayores-1 143 151 294
1--14 1621 1564 3185
15--64 2567 2103 4670
65 a mas 176 153 329
rural 0
mayores-1 629 670 1299
1--14 7527 6993 14520
15--64 11933 9407 21340
65 a mas 970 753 1723
total 0
mayores-1 923 813 1736
1--14 9148 8557 17705
15--64 14500 11510 26010
65 a mas 1146 906 2052

GRANDES GRUPOS DE EDAD POR AREAS DE RESERVA SEGÚN PROVINCIA DE SANDIA 1993

1993
grupo hombre mujer
urbano
mayores-1 179 170 349
1--14 2221 2105 4326
15--64 3383 3316 6699
65 a mas 219 225 444
rural 0
mayores-1 566 599 1165
1--14 7394 7023 14417
15--64 11574 9289 20863
65 a mas 919 757 1676
total 0
mayores-1 745 769 1514
1--14 9615 9128 18743
15--64 14957 12614 27571
65 a mas 1138 982 2120
GRANDES GRUPOS DE EDAD POR AREAS DE RESERVA SEGÚN PROVINCIA DE SANDIA 2005

2005
total
mayores-1 0 0 0
1--14 10941 10363 21304
15--64 22658 17844 40502
65 a mas 2149 1476 3625

GRANDES GRUPOS DE EDAD POR AREAS DE RESERVA SEGÚN PROVINCIA DE SANDIA 2007

2007
grupo hombre mujer
urbano
mayores-1 162 133 295
1--14 2706 2770 5476
15--64 4964 4983 9947
65 a mas 426 399 825
rural
mayores-1 423 442 865
1--14 7559 7036 14595
15--64 15530 12056 27586
65 a mas 1495 1063 2558
total
mayores-1 585 575 1160
1--14 10265 9806 20071
15--64 20494 17039 37533
65 a mas 1921 1462 3383
1.-INDICE DE MASCULINIDAD DE LA PROVINCIA DE SANDIA-1981

FORMULA IM = HOMBRES/MUJERES*100

IMU-81 2567/2103*100 122,063718 122


IMR-81 11933/9407*100 126,852344 126
IMT-81 14500/11510*100 125,977411 125
IMU-93 3383/3316*100 102,020507 102
IMR-93 11574/9298*100 124,598988 124
IMT-93 14957/12614*100 118,5746 118

IMT-05 22658/17844*100 126,978256 126

IMU-07 4964/4983*100 97,6895307 97


IMR-07 15530/12056*100 128,815528 128
MUT-07 20494/17039*100 120,277012 120

B).- SIGLAS

IMU-81: Índice de masculinidad urbana del año 1981.

IMR-81: Índice de masculinidad rural del año 1981.

IMT-81: Índice de masculinidad total del año 1981.

IMU-93: Índice de masculinidad urbana del año 1993.

IMR-93: Índice de masculinidad rural del año 1993.

IMT-93: Índice de masculinidad total del año 1993.

IMT-05: Índice de masculinidad total del año 2005.

IMU-07: Índice de masculinidad urbana del año 2007.

IMR-07: Índice de masculinidad rural del año 2007.

IMT-07: Índice de masculinidad total del año 2007.


C).- INTERPRETACION

 El índice de masculinidad urbana según el año 1981 censal en la provincia de Sandia es


de 122 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad rural según el año 1981 censal en la provincia de Sandia es
de 126 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad total según el año 1981 censal en la provincia de Sandia es
de 125 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad urbana según el año 1993 censal en la provincia de Sandia es
de 102 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad rural según el año 1993 censal en la provincia de Sandia es
de 124 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad total según el año 1993 censal en la provincia de Sandia es
de 118 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad total según el año 2005 censal en la provincia de Sandia es
de 126 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad urbana según el año 2007 censal en la provincia de Sandia es
de 97 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad rural según el año 2007 censal en la provincia de Sandia es
de 127 varones por 100 mujeres.
 El índice de masculinidad total según el año 2007 censal en la provincia de Sandia es
de 120 varones por 100 mujeres.
2.-INDICE DE DEPENDENCIA

FORMULA ID: (0-14) + (65+mas)/(15-65)*100

IDU-81 3185+329/4670*100 81
IDR-81 14528+1723/21340*100 82
IDT-81 2052+17713/26010*100 82

IDU-93 4326+444/6699*100 76
IDR-93 14417+1676/20872*100 82
IDT-93 18743+2120/27571*100 81

IDT-05 21304+3625/40502*100 61

IDU-07 5476+825/9947*100 66
IDR-07 14595+2558/27586*100 65
IDT-07 20071+3383/27586*100 65

B).-SIGLAS

IDU-81: Índice de dependencia urbana del año censal 1981

IDR-81: Índice de dependencia rural del año censal 1981

IDT-81: Índice de dependencia total del año censal 1981

IDU-93: Índice de dependencia urbana del año censal 1993

IDR-93: Índice de dependencia rural del año censal 1993

IDT-93: Índice de dependencia total del año censal 1993

IDT-05: Índice de dependencia total del año censal 2005

IDU-07: Índice de dependencia urbana del año censal 2007

IDR-07: Índice de dependencia rural del año censal 2007

IDT-07: Índice de dependencia total del año censal 2007


C.-INTERPRETACION

 El índice de dependencia urbana en el año 1981 censal en la provincia de Sandia es de


81 que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia rural en el año 1981 censal en la provincia de Sandia es de 82
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia total en el año 1981 censal en la provincia de Sandia es de 82
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia urbana en el año 1993 censal en la provincia de Sandia es de
76 que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia rural en el año 1993 censal en la provincia de Sandia es de 76
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia total en el año 1993 censal en la provincia de Sandia es de 82
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia total en el año 2005 censal en la provincia de Sandia es de 81
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia urbana en el año 2007 censal en la provincia de Sandia es de
66 que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia rural en el año 2007 censal en la provincia de Sandia es de 65
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia total en el año 2007 censal en la provincia de Sandia es de 65
que dependen de 100 hombres aptos económicamente.

3.-INDICE DE DEPENDENCIA INFANTIL

FORMULA IDI: Nº DE PERSONAS (0-14)/Nº E PERSONAS (15-64)*100

IDIU-81 (294+3185)/4670*100 74,496788 74


IDIR-81 (1299+14520)/21340*100 74,1283974 74
IDIT-81 (1736+17705)/26010*100 74,7443291 74

IDIU-93 (349+4326)/6699*100 69,7865353 69


IDIR-93 (1165+14417)/20863*100 74,6872454 74
IDIT-93 (1514+18743)/27571*100 73,4721265 73

IDIT-05 (21304)/40502*100 52,5998716 52

IDIU-07 (295+5476)/9947*100 58,0174927 58


IDIR-07 (865+14595)/27586*100 56,0429203 56
IDIT-07 (1160+2007)/37533*100 56,5662217 56
B.-SIGLAS

IDIU-81: Índice de dependencia infantil urbana del año 1981.

IDIR-81: Índice de dependencia infantil rural del año 1981.

IDIT-81: Índice de dependencia infantil total del año 1981.

IDIU-93: Índice de dependencia infantil urbana del año 1993.

IDIR-93: Índice de dependencia infantil rural del año 1993.

IDIT-93: Índice de dependencia infantil total del año 1993.

IDIT-05: Índice de dependencia infantil total del año 2005.

IDIU-07: Índice de dependencia infantil urbana del año 2007.

IDIR-07: Índice de dependencia infantil rural del año 2007.

IDIT-07: Índice de dependencia infantil total del año 2007.

C.- INTERPRETACION

 El índice de dependencia infantil urbana en la provincia de Sandia es de 74 infantiles


que dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil rural en la provincia de Sandia es de 74 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil total en la provincia de Sandia es de 74 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil urbana en la provincia de Sandia es de 69 infantiles
que dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil rural en la provincia de Sandia es de 74 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil total en la provincia de Sandia es de 63 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil total en la provincia de Sandia es de 52 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil urbana en la provincia de Sandia es de 58 infantiles
que dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil rural en la provincia de Sandia es de 56 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
 El índice de dependencia infantil total en la provincia de Sandia es de 56 infantiles que
dependen de cada 100 hombres aptos económicamente.
4.-INDICE DE DEPENDENCIA SENIL EN LA PROVINCIA DE SANDIA

FORMULA: IDS=0+Nº DE PERSONAS 0-14/Nº DEPERSONAS 15-64*100

IDSU-81 (0+329)/4670*100 7,04496788 7


IDSR-81 (0+1723)/21340*100 8,074039363 8
IDST-81 (0+2052)/26010*100 7,889273356 7

IDSU-93 (0+444)/6699*100 6,627854904 6


IDSR-93 (0+1767)/20863*100 8,033360495 8
IDST-93 (0+2120)/27571*100 7,689238693 7

IDST-05 (0+3625)/40502*100 8,9501753 8

IDSU-07 (0+825)/9947*100 8,293957977 8


IDSR-07 (0+2550)/27586*100 9,272819546 9
IDST-07 (0+3383)/37533*100 9,01340154 9

B).-SIGLAS

IDSU-81: Índice de dependencia senil urbana en el año 1981.

IDSR-81: Índice de dependencia senil rural en el año 1981.

IDST-81: Índice de dependencia senil total en el año 1981.

IDSU-93: Índice de dependencia senil urbana en el año 1993.

IDSR-93: Índice de dependencia senil rural en el año 1993.

IDST-93: Índice de dependencia senil total en el año 1993.

IDST-05: Índice de dependencia senil total en el año 2005.

IDSU-07: Índice de dependencia senil urbana en el año 2007.

IDSR-07: Índice de dependencia senil rural en el año 2007.

IDST-07: Índice de dependencia senil total en el año 2007.


C.-INTERPRETACION

 El índice de dependencia senil urbano en el año 1981 es de 7 de cada 100 personas


aptos en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil rural en el año 1981 es de 8 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil total en el año 1981 es de 7 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil urbano en el año 1993 es de 7 de cada 100 personas
aptos en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil rural en el año 1993 es de 6 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil total en el año 1993 es de 8 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil total en el año 2005 es de 7 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil urbano en el año 2007 es de 8 de cada 100 personas
aptos en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil rural en el año 2007 es de 8 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.
 El índice de dependencia senil total en el año 2007 es de 9 de cada 100 personas aptos
en la provincia de Sandia.

5.-COEFECIENTE DE ENVEJECIMIENTO

FORMULA

CE=POBLACION MAS DE 65 AÑOS/POBLACION TOTAL*100

CEU-81 329/(4670+3185+294)*100 4,037305191 4


CER-81 1723/(21340+14520+1299)*100 4,636830916 4
CET-81 2052/(26010+17705+1736)*100 4,514752151 4

CEU-93 444/(6699+4326+349)*100 3,90363988 3


CER-93 1676/(20863+14417+1165)*100 4,598710386 4
CET-93 2120/(27571+18743+1514)*100 4,432549971 4

CET-05 3625/(40520+21304)*100 5,865126363 5

CEU-07 825/(9947+5476+295)*100 5,248759384 5


CER-07 2558/(27589+14595+865)*100 5,942480138 5
CET-07 3383/(37533+20071+1160)*100 5,756926009 5
B).-SIGLAS

CEU-81: Coeficiente de envejecimiento urbano del año 1981.

CER-81: Coeficiente de envejecimiento rural del año 1981.

CET-81: Coeficiente de envejecimiento total del año 1981.

CEU-93: Coeficiente de envejecimiento urbano del año 1993.

CER-93: Coeficiente de envejecimiento rural del año 1993.

CET-93: Coeficiente de envejecimiento total del año 1993.

CET-05: Coeficiente de envejecimiento total del año 2005.

CEU-07: Coeficiente de envejecimiento urbano del año 2007.

CER-07: Coeficiente de envejecimiento rural del año 2007.

CET-07: Coeficiente de envejecimiento total del año 2007.

C.-INTERPRETACION

 El coeficiente de envejecimiento urbano en la provincia de Sandia es de 4 de cada 100


pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento rural en la provincia de Sandia es de 4 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento total en la provincia de Sandia es de 4 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento urbano en la provincia de Sandia es de 3 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento rural en la provincia de Sandia es de 4 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento total en la provincia de Sandia es de 5 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento total en la provincia de Sandia es de 5 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento urbano en la provincia de Sandia es de 5 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento rural en la provincia de Sandia es de 5 de cada 100
pobladores activos.
 El coeficiente de envejecimiento total en la provincia de Sandia es de 5 de cada 100
pobladores activos.

También podría gustarte