Está en la página 1de 15

PROGRAMACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN LA LAVANDERÍA Y

TINTORERIA IMPACTO TROPICAL

EDINSON FABIAN FERNANDEZ SANCHEZ

CARLOS ARTURO CORDON LEAL

VICTOR HUGO CARRILLO LIZARAZO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CÚCUTA

2018
PROGRAMACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN LA LAVANDERÍA Y
TINTORERIA IMPACTO TROPICAL

EDINSON FABIAN FERNANDEZ SANCHEZ COD. 1191953

CARLOS ARTURO CORDON LEAL COD. 1191892

VICTOR HUGO CARRILLO LIZARAZO COD. 1191910

Asesor

ING. FABIAN YESID DAVILA LOPEZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CÚCUTA

2018
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA Y DEL PROCESO

INTRODUCCIÓN

El servicio de lavandería y tintorería es un proceso clave en la fabricación de prendas

en jean, ya que este permite definir el tono y efectos de color deseados dependiendo de las

tendencias de la moda. El sector textil en Norte de Santander ha tenido un importante

crecimiento en los últimos años, debido al repunte de la economía regional, por esto, la

prestación del servicio de lavandería y tintorería es una fuente interesante de empleo y

desarrollo industrial.

A nivel local, la Lavandería y Tintorería Impacto Tropical es una empresa que presta

este servicio a más de 30 empresas de fabricación de prendas en jean, localizada en la zona

industrial de la ciudad de Cúcuta. Dentro de las áreas fundamentales de las empresas

manufactureras, el área productiva es de las más importantes, pues de esta depende gran

parte de la satisfacción del cliente en lo referente al producto por sí mismo (sus

características y especificaciones), su disponibilidad cuando es solicitado y el cumplimiento

en su entrega hacen necesario evaluar su rendimiento e identificar sus oportunidades de

mejora.

En síntesis, este documento pretende diseñar un plan para identificar la dinámica

actual de la labor logística en términos de la elaboración de planes, asignación de recursos,

identificación de rutas de manufactura, paradigmas actuales de fabricación y

aprovisionamiento, así como las plataformas informáticas que sirven de apoyo para tales

funciones.
OBJETIVOS

Objetivo General

Diseñar un sistema de producción de la empresa Lavandería y Tintorería Impacto tropical,

aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura de programación y control de la

producción.

Objetivos específicos

Realizar un diagnóstico de la empresa y analizar los diferentes procesos llevados a cabo.

Estandarizar los tiempos de los procesos a través de un método eficiente.

Diseñar un plan maestro para estandarizar y programar la producción de la empresa

Lavandería y Tintorería impacto tropical en 6 meses.

Desarrollar el sistema de producción y control para la empresa.


INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Grafica 1. Logo de la empresa lavandería y tintorería impacto tropical

Límite de espacio

El desarrollo del proyecto tendrá lugar en la Lavandería y Tintorería Impacto

Tropical, localizada en la zona industrial de la ciudad de Cúcuta, ubicada en la Av. 6 N°

17N - 05 Zona Industrial.

Diseño de información

Constitución de la empresa. Lavandería y Tintorería Impacto Tropical dio sus

primeros pasos en el Barrio Palmeras- Atalaya, nació en el año 1981 de la necesidad de

subsistir y mantener una familia por parte de Don José Rosario Rincón Bautista, quien en

compañía de su esposa, decidieron incursionar en el sector de la confección.

Durante su etapa inicial, se dedicaban al diseño, confección, lavado y venta de

prendas en jean para dama, realizando algunos procesos de lavado como son suavizado y

teñidos, procesos que se llevaban a cabo de manera rudimentaria y sin la disponibilidad de


equipos acordes para las actividades, por lo cual su primer lavadora fue una olla de

aluminio puesta en un fogón para alcanzar la temperatura necesaria que permitiera las

tonalidades y efectos deseados. A medida que se afianzaron en el mercado, hicieron

pequeñas inversiones de maquinaria, mano de obra y adecuación de un espacio más amplio

para operar.

En el año 1998 se trasladaron a la zona industrial de la ciudad, con el firme

propósito de lograr una mayor participación en el mercado, siendo más competentes tanto

en variedad de productos y servicios, como en tiempo de respuesta y bajo costo,

A mediados del año 2003 Don José decide entregar la administración del negocio en

manos de su hijo, el Sr. Alexander Rincón Peña, para que fuera el quien diera un nuevo

rumbo a la empresa.

En vista de la prosperidad y rendimiento tomaron la decisión de ampliar la planta

con un segundo piso, permitiendo una mejor acomodación de las máquinas y facilitando el

tránsito interno del personal, cambio que se realizó en el año 2006.

Debido a su continuo crecimiento, observaron la necesidad de un tercer piso, cuyo

proceso de remodelación o construcción se hizo en el año 2009, cambios que permanecen

hasta hoy.

A medida que las exigencias del mercado lo requerían, se tecnificaron y fueron

evolucionando en capacitación, información e innovación; contando hoy en día con más de

4 tipos de lavado, 6 manualidades que generan distintos tonos y diseños durante el lavado,

pasando de 8-10 operarios a contar con 29 operarios y 4 administrativos.

Hoy día es una empresa competente, que presta un excelente servicio de lavado y

tintorería de jeans, con apalancamiento financiero suficiente para brindar a sus clientes
comodidades de pago, a su vez rentable, generadora de empleo y a la vanguardia del

mercado.

Representante legal: José Rosario Rincón Bautista

Nombre de la empresa: LAVANDERÍA Y TINTORERIA IMPACTO TROPICAL

Actividad económica: Acabado de productos textiles no producidos en la misma unidad de

producción

Dirección: Av. 6 N° 17N - 05 Zona Industrial, Cúcuta – Norte de Santander.

Teléfono: 5870654

NIT: 13.442.206-4

E-mail: lavimpacto@hotmail.com

Aspecto Organizacional. La empresa no cuenta con un direccionamiento estratégico,

carece de organigrama, misión, visión, objetivos estratégicos y de calidad, manual de

funciones e instructivos de procedimiento. Por este motivo se ha propuesto los siguientes

elementos del direccionamiento estratégico para la Lavandería y Tintorería Impacto

Tropical:

Misión: Lavandería y Tintorería Impacto Tropical, es una empresa dedicada a la

realización de efectos, acabados y desgaste de prendas de jean. Nuestro propósito es atraer

y mantener clientes a través de la calidad, comodidad y variedad de líneas de productos,

desarrollando un talento humano competente, generando beneficios a clientes, proveedores

y empleados.
Visión:Lavandería y Tintorería Impacto Tropical, se proyecta ser una empresa

modelo, competitiva, sostenible e innovadora, reconocida en toda el área Metropolitana de

Cúcuta por su amplia gama de servicios, cómodo precio, excelente calidad, con fidelidad a

sus valores corporativos.

Política de Calidad: La política de calidad tiene como objetivo aumentar la

preferencia de los clientes, satisfaciendo plenamente los requerimientos y expectativas de

los clientes, así como el éxito a largo plazo de la empresa, mediante el aporte y compromiso

de todo el personal. Para eso, establece, declara y asume los siguientes principios:

 Conocer y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes (así como

los requisitos legales y reglamentarios que resulten de aplicación en cada caso)

mediante una comunicación ágil con los mismos.

 Las exigencias contractuales, los requisitos y expectativas de los clientes, son el

criterio para establecer el patrón de la calidad de nuestros servicios.

 Los requisitos de calidad y las exigencias contractuales deben ser traducidas y

entendidas de forma efectiva en especificaciones que se comunicaran a los

proveedores de forma completa y oportuna.

ORGANIGRAMA

Fuente: Propia. Organigrama propuesto para la Lavandería y Tintorería Impacto

Tropical
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PRODUCTO
ESCOGENCIA DE LAS REFERENCIAS

La Lavandería y Tintorería Impacto Tropical ofrece cuatro tipos de lavados a sus

clientes, que pueden incluir 5 tipos principales de manualidades, realizadas a diferentes

prendas para los géneros femenino y masculino de niño y adulto, como pantalones, short,

bermudas, bragas y faldas.

La selección del tipo de lavado y las manualidades a realizar a las prendas de jean

dependen de las tendencias de la moda y las necesidades del cliente.

Para la elaboración del proyecto se seleccionó tres líneas de productos específicos; la

cual corresponden: Jean de dama, Jean masculino de niño y Jean de caballero, dado que

estos productos representan al momento gran demanda en el mercado y, que

constantemente está siendo solicitado por parte de los clientes.


DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

TIPO DE No. No.


PROCESO DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN
PROCESO Personas Maquinas

Se recibe el material y
Personal de
Recepción de se transporta en la zona
recepción
material alistamiento donde se
(1)
arruma.

Logístico
Se revisa que las
Personal
prendas lleguen sin
para
Alistamiento defectos, se seleccionan
alistamiento
del pedido por cliente incluyendo la
de pedidos
separación por talla y
(2)
requerimiento.

Se marca el área donde


Ojalado irán los botones por Ojalador (2) Ojaladora (2)
medio de costura.

La prenda se voltea al
revés y se introduce
Tubos de
Arrugado alrededor de un tubo por
PVC (2)
Manualidades lateral la bota, se compacta y
Malla (1)
amarra para generar el
efecto de arruga.
Operarios
de
manualidad
(6)
Se realiza pequeños
cortes horizontales
Destroyer Bisturí (1)
consecutivos a la
prenda.
Se coloca el tubo en la
malla dentro de la que
va a ir la prenda,
Traquelado
posteriormente la Tubo de PVS,
(Arrugado
prenda se voltea al revés pita y Tijera
Total)
y se introduce dentro del
tubo para luego retirarlo
y amarrar la malla.

Se colocan pinzas Pistola de


Plastiflecha plásticas en puntos engrapado (1)
específicos de la prenda. Plastiflecha

Se realiza un desgaste
Motortull profundo a la tela con Motortull (1)
un estilo determinado.

Se hace un desgaste
superficial por medio de
Bigote líneas rectas que a la vez Lija (1)
dan un efecto de
sombreado.

Consiste en blanquear la Equipo de


Aerógrafo
Sandblaz prenda por medio de un Aerografía
(5)
desgaste químico. (5)
En esta etapa se ingresa
las prendas a la
lavadora, se enciende el
Lavado equipo ingresando los
insumos necesarios para
darle la tonalidad
requerida.

Es un estilo de lavado
en el que se adicionan
Teñido
tintes a la prenda para
darle un color definido.
Operarios Lavadora (7)
de lavado Canecas de
(5) depósito
Es un estilo de lavado
Lavado en el que se rebaja la
Blizado
tonalidad de la prenda
utilizando cloro.

Es un estilo de lavado
en el que se ingresan
pequeñas toallas dentro
Efecto toalla
de la lavadora para crear
una apariencia porosa a
la prenda.

Se ingresan las prendas


dentro de la centrifuga y
Operario de
se enciende el equipo
Centrifugado centrifugad Centrífuga
para retirar la mayor
o (1)
cantidad de agua
posible.

Se llevan las prendas a


la máquina de secado
donde se retira por Operario de
Secado Secadora (2)
completo la humedad, secado (1)
es decir, la prenda sale
totalmente seca.
Secado
Es un proceso en el cual
se adiciona una mezcla
Operario de
a las prendas dentro de
Efecto seda efecto seda Secadora (1)
una secadora que
(1)
proporcionando un
aroma especial.
Se acomoda la prenda
Operarios
de manera horizontal,
de Plancha a
Planchado Planchado donde se acciona y con
planchado vapor (3)
ayuda de vapor se alisa
(3)
la superficie.

Se carga el vehículo con Personal de


Logístico Despacho los pedidos para su despacho
posterior entrega. (1)

También podría gustarte