Está en la página 1de 19

Soportes

plásticos
Cecilia Salgado
Uso: 1889 a la fecha

Estímulo para su uso y desarrollo:

+Cámaras más ligeras y portátiles

+Cine
Plásticos usados en fotografía fija
Nitrato de celulosa 1889-1951 (inestable)

Acetato de celulosa 1920- presente (inestable)

Poliéster 1955- presente (estable)


Nitrato de celulosa
De 1988 a 1902 eastman Kodak produce el primer rollo con soporte plástico
de nitrato de celulosa, este era muy delgado y se enrollaba fácilmente

+ Altamente flamable
+ Se deteriora fácilmente

Imagen: Filmcare.org Nitrato de celulosa enrollado


Muñeca de “sololoy” anterior a 1903 (sin anticurl layer).
Flamabilidad del nitrato de celulosa
Usos
Rollo de película amateur 1889- 1940

Placas 1890- 1940

Película cinematográfica hasta 1951

Imagen: filmcare.org
Película de nitrato con distorsión
Deterioro
Desnitración del polímero por humedad y calor

Puede generar ácido nítrico

Reblandecimiento de la gelatina

Color ambar

Desvanecimiento de la imagen

Imagen: filmcare.org
Nitrato de celulosa almacenado en guarda plástica con la gelatina reblandecida
Imagen: Filmcare.org
Película de nitrato de 35 mm que presenta color ambar por oxidación de la plata
Imagen: Filmcare.org
Película cinematográfica de nitrato de celulosa con corrosión de la lata
Acetato de Celulosa
● El primer rollo de acetato de
celulosa se comenzó a usar a
principio de los años 20’s para
película cinematográfica de 16mm
● En rollos para uso amateur
comienza desde 1930 ´s a la fecha
● En placas de 1930 a 1970
● Película cinematográfica de 35 mm.
a partir de 1950
Acetato de celulosa
No flamable

Tiene marca en borde


que dice Safety
Deterioro
La desacetilización de polímero
produce el “síndrome del vinagre”
que es un proceso autocatalítico

Presenta olor a vinagre,


encogimiento y rigidez del soporte,
exudación del plastificante y en
ocasiones regeneración de los tintes
antihalo (rosa o azul)
Imagen film care.org:
delaminación de acetato de
celulosa
Poliéster
Muy estable con permanencia a temperatura
ambiente de cerca de 500 años

Lo inventaron en Inglaterra y está hecho de una


reacción de etilen glicol y dimetil tereftalato

Las placas 4x5”, 5X7” y 8X10” se fabricaron con


poliéster desde la década de 1960

En la década de los 80’s se comienza a utilizar


para microfilm
Poliéster
Sus propiedades mecánicas y estabilidad química superan al triacetato de
celulosa

En algunos casos puede también presentar la leyenda “Safety Film”


Identificación / Fechamiento

Filmcare.org
Identificación/ filtros polarizados
Filtros polarizadores cruzados:

El poliéster da tonos de interferencia

rojo-verde
Identificación/ impresiones en bordes

A fines de los 20’s y principios de los 30’s los nitratos no contaban con
inscripción. A partir de estas fechas comienzan a aparecer las inscripciones de
“Safety film” y “Nitrate” al borde del margen
Identificación /muescas
Nitrato de celulosa Kodak (“V” cerca al borde)

Acetato de celulosa (“U” cerca al borde)


Identificación/ métodos destructivos
Flotación con tricloroetileno: nitrato es más denso y se hunde

A la flama: nitrato es más flamable y da una llama característica amarilla

Raspado de emulsión

Difenilamina (solución de 90% de ácido sulfúrico y 10% de agua destilada


previamente disuelta con un 0.5% de difenilamina): el nitrato da un tono azul
intenso

También podría gustarte