Nombre
El parcial debe ser entregado antes del miércoles 8 de julio a las 8am al correo
chsanchezb@unal.edu.co. Cada punto, son cinco, tiene el mismo valor.
A. Cálculo proposicional
1. Considere la siguiente proposición P: Si Juan es mayor de edad y tiene carro, entonces tiene
pase.
( p ∧q) → r
Reciproca
r →( p ∧q)
SiJuan tiene pase , entonces es mayor de edad y tiene carro
SiJuan tiene pase , es mayor de edad y tiene carro
Contrarecíproca
∼ r →∼( p ∧ q)
∼ r →∼ p ∨∼q
Si Juan no tiene pase , entonces no es el caso que sea mayor de edad y tenga carro
Si Juan no tiene pase , entonces∋es mayor de edad ∋tiene carro
Si Juan no tiene pase , entonces no es mayor de edad o no tiene carro
Contraria
∼( p ∧ q)→ ∼ r
∼ p ∨∼ q → ∼r
No es el caso que Juan sea mayor de edad y tenga carro , entonces no tiene pase
SiJuan no es mayor de edad o no tiene carro , entonces no tiene pase
b) En la primera columna encontrará unas proposiciones y en la segunda sus negaciones
(contradicciones), por medio de parejas número-letra señale cuál es la negación de cuál.
2. En cada caso decida si el argumento es válido o inválido, usando valores de verdad. En caso de
que sea válido pruebe que la conclusión se deduce de las premisas. Debe justificar sus
respuestas.
a) Si Eduardo gana el primer premio, Federico gana el segundo lugar. Si Federico gana el
segundo lugar, Jorge queda decepcionado. O Eduardo gana el primer premio o Federico
no gana el segundo lugar. Por lo tanto, Federico no gana el segundo lugar o Jorge no
queda decepcionado.
Conclusión∼ q ∨∼ r
1. p → q Premisa
2. q → r Premisa
3. p ∨ ∼q Premisa
4. p →r Silogismo Hipotético 1 y 2
5. p → ∼r Tautologia( contradictoria)
b) Si los informes presentados por Secretaría son correctos, el profesor no cumplió con las
formalidades requeridas. Si el profesor no cumplió con las formalidades requeridas, no
entrará al concurso. El profesor renunciará o entrará al concurso. Luego, los informes
presentados por Secretaría no son correctos o el profesor renunciará.
Conclusión∼ p ∨ s
1. p → ∼q Premisa
2. ∼ q →∼ r Premisa
3. s ∨ r Premisa
3.Demuestre de dos maneras diferentes que la conclusión se deduce de las premisas y determine si
las premisas son consistentes o no y justifique su respuesta.
(AB) C, D B, A D / C
ConclusiónC
4. ∼ A → B Silogismo Hipotético 1 y 2
5. ∼ p → r Tautologia( contradictoria)
B. Teoría del silogismo
4. Determine la validez de los siguientes sorites usando la teoría del silogismo. Debe justificar sus
respuestas.
Todos los tenores son obesos o mayores de 40 años. Ningún tenor obeso es mayor de 40 años.
Algunos tenores son mayores de 40 años. Por lo tanto, algunos tenores no son obesos.
Todas mis hijas son delgadas. Todos mis hijos glotones son gordos. Ninguno de mis hijos
saludables deja de hacer ejercicio. Luego, ninguno de mis hijos gordos hace ejercicio.
C. Cálculo de predicados