Está en la página 1de 2

EL CRITICISMO BÍBLICO

Se conoce con este nombre a la ciencia que se dedica al estudio


concienzudo de la Palabra de Dios; la Biblia. Esta disciplina es
diferente al criticismo kantiano que es una filosofía que procura
determinar los límites entre los cuales puede ejercerse
legítimamente el razonamiento humano.
La baja crítica
Son pequeñas diferencias en algunas palabras y frases, no cabe
duda de que el estudio de los textos trae gran beneficio para
todos, al fijar textos dignos de confianza.
La alta crítica

La teoría de la evolución religiosa


Los críticos literarios desarrollaron la teoría de que el Pentateuco
no fue escrito por
Moisés, sino que es una recopilación de documentos redactados
probablemente en la época de Esdras o un poco antes.
La teoría documentaria J.E.D.P.
Según ellos, los documentos más antiguos fueron designados “J” y
“E”, porque empleaban los nombres divinos Jehová y Elohim,
respectivamente. Esos escritos se remontan a los siglos XIX-VIII
a.C. Son las tradiciones sobre los orígenes del mundo y del pueblo
hebreo. En su mayor parte son una colección de mitos cananeos
adaptados por los hebreos.
Luego fue escrito el Deuteronomio, “D”, por los sacerdotes
quienes emplearon ese fraude para promover un despertamiento
religioso en el reinado de Josías (2 Reyes
22:8).
Contradicciones en el Nuevo Testamento
Por ejemplo, consideraban que el Evangelio según San Mateo
representa la idea de la comunidad judeocristiana; es decir, que el
cristianismo es una continuidad del judaísmo. En cambio, Lucas
abogaría por el concepto de Pablo de que
Cristo reemplaza y hace innecesaria la obediencia a la ley judía.
LA CIENCIA Y LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
No fueron los críticos los únicos que causaron graves problemas a
la ortodoxia. Hubo ataques de todas partes y de diferentes puntos
de vista, entre ellos, la ciencia y la teoría darviniana, quienes se
propusieron demostrar lo absurdo de la religión.
La teoría de la evolución
Un concepto que amenazaba hacer insostenible el cristianismo
para la mente bien informada, fue la obra de Carlos Darwin
(1809-1882) titulada Del origen de las especies por medio de la
selección natural.
LA CIENCIA
La ciencia ha tildado a la religión de “anticientí􀉹ca”.
Desafortunadamente, muchas religiones se colocaron en una
postura defensiva ciega.

También podría gustarte