Está en la página 1de 5

Pregunta 1

9 / 9 ptos.
Es una función de la Contaduría General de la Nación

Orientar el presupuesto para cada uno de los programas y proyectes de inversión

Ejercer la representación legal de la Contaduría General de la Nación, para todos


los efectos legales

Determinar las políticas, principios y normas sobre contabilidad, que deben regir
en el país para todo el sector público.

Aprobar el presupuesto General de la Nación

Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Son elementos del Sistema presupuestal Colombiano

Los activos, pasivos y patrimonio

Disminución de activos financieros, Incremento de pasivos

Equilibrio financiero, la coherencia macroeconómica y homeostasis presupuestal

El programa de Gobierno, plan financiero, plan de desarrollo, plan operativo anual


de inversiones, presupuesto, plan anual de caja.

Pregunta 3
9 / 9 ptos.
Son algunos de los principios de la contabilidad Pública
Económico, Jurídico y Social

Equilibrio financiero, coherencia macroeconómica y homeostasis

Reconocimiento, Causación, Registro, Revelación

Plan General de la Contabilidad, Manual de procedimientos, Doctrina contable

Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Son principios del presupuesto:

Equilibrio financiero, coherencia macroeconómica y homeostasis presupuestal

Registro contable, hecho económico y control

Principio presupuestal, principio contable y principio de control

Activo, pasivo, patrimonio

Pregunta 5
9 / 9 ptos.
El proceso del presupuesto contempla las siguientes etapas

Programación, Ejecución, cierre

Registro y elaboración de estados financieros


Apertura ejecución y cierre

Registro, programación y cierre

Pregunta 6
9 / 9 ptos.
Es una función del Contador General de la Nación

Aprobar el presupuesto General de la Nación

Determinar las políticas, principios y normas sobre contabilidad, que deben regir
en el país para todo el sector público.

Orientar el presupuesto para cada uno de los programas y proyectes de inversión

Ejercer la representación legal de la Contaduría General de la Nación, para todos


los efectos legales

Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Enunciado:
Los Ingresos Públicos, son dineros que recibe el estado, por Ley y que le permite
satisfacer las necesidades de la colectividad.

Dentro de fuentes financieras se contempla:

Disminución de activos financieros, Incremento de pasivos


Ingresos tributarios, no tributarios, transferencias

Ingresos a corto y largo plazo

Ingresos corrientes, Recursos de Capital, Fuentes financieras

Pregunta 8
9 / 9 ptos.
Los elementos de la contabilidad Pública son:

Plan general de la Contabilidad Pública, Manual de procedimientos, Doctrina


contable

Plan General de la Contabilidad, Manual de procedimientos, Doctrina contable

Equilibrio financiero, coherencia macroeconómica y homeostasis

Reconocimiento, Causación, Registro, Revelación

Pregunta 9
9 / 9 ptos.
El gasto público es la salida de dinero realizado por las entidades públicas para
cubrir una necesidad pública o del estado de acuerdo al presupuesto o
cumplimiento de programas de gobierno. El criterio administrativo contempla:

Sistema de cuentas nacionales, Efectos de la actividad Pública sobre la economía


Gastos de capital

Gastos corrientes

Finalidad Prestar servicios, Uso del poder coactivo del estado

Pregunta 10
9 / 9 ptos.
Los Ingresos Públicos, son dineros que recibe el estado, por Ley y que le permite
satisfacer las necesidades de la colectividad.
El origen de los ingresos públicos son:

Disminución de activos financieros, Incremento de pasivos

Ingresos tributarios, no tributarios, transferencias

Ingresos a corto y largo plazo

Ingresos corrientes, Recursos de Capital, Fuentes financieras

También podría gustarte