Está en la página 1de 40

1

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

MANTENIMIENTO
PRODUCTIVO TOTAL
Ing. Lourival Augusto Tavares 
Ing. Marcio Cotrim
Consultor de CAMIPER

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PENSAMIENTO

«Hagamos solamente aquellas cosas que agreguen valor y que el cliente esté


dispuesto a pagar».

«En minería, se debe analizar las operaciones productivas, por ejemplo: 


perforación, transporte y carguío».

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 2

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
2
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DESAFIO PARA EL FUTURO 

Para cambiar la operación de un método obsoleto de 
producción y totalmente derrochadora, a una producción de 
clase mundial.

Tenemos que cambiar a una producción.

Un método de producción libre de lo inútil. 

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 3

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

CAMBIO DE 
PARADIGMA

PRODUCCION
PRODUCCION 
SIN 
CON 
DESPERDICIO
DESPERDICIO
(ESBELTA)

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 4

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
3
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

LEAN MANUFACTURING 
Producción esbelta
También llamada Sistema de Producción Magro.

Se denomina producción esbelta porque utiliza menos de todo, comparado con la


manera tradicional de producción.

Utiliza menos esfuerzo humano en el lugar de trabajo, del espacio de producción, de


horas de ingeniería.

También requiere menos del Inventario general, y del inventario en mano (Control
Kanban).

Da lugar a pocos defectos y produce una variedad mayor de tonelajes y siempre cada
vez mayor producción, elimina tareas que no agregan valor.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 5

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO LAS EMPRESAS HAN COMBATIDO LA 
INESTABILIDAD?
La forma de defensa adoptada por las empresas es la siguiente:
 Procesos productivos que son mejorados.
 Compañías que incorporan nuevos mercados.
 Reacondicionamiento de sistemas y procedimientos.
 Plantas que instalan nuevas tecnologías.
 Contratación de nueva gerencia.
 Cierre por debajo del rendimiento.
 Operaciones móviles.
 Cambio de la cultura corporativa.
 Cortes arrebatadores del presupuesto
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 6

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
4
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO SE LLEGO A ESTO? 

 En la época de bonanza, de acuerdo al buen comportamiento


de los mercados, del 100% de los trabajadores de producción—
por lo menos―un 15% realizó las tareas que no agregaron
valor al producto. Así como también, otros tipos de labores
para los desperdicios restantes; haciendo que el cliente pagara
por estos, en la adquisición de los productos finales.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 7

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿CUAL ES LA ESTRATEGIA ACERTADA EN EL CAMBIO? 

 La mejora continua tal como se escucha (Kaizen macro).


 Arregla justo lo fundamental y elimina el desperdicio.
 Mejorar el servicio al cliente, desde los procesos de extracción.
 Maximizar la productividad, buscando el más bajo costo de
producción.
 Baja la inversión del inventario.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 8

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
5
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION ACTUAL
 Mejorar la satisfacción del cliente.

 Mejorar la calidad.

 Reducir los costos.

 Aumentar la disponibilidad de la maquinaria y del equipo.

 Minimizar el inventario

 Reducir la contaminación

 Aumentar la seguridad.

 Generar un ambiente adecuado de producción.

 Tener en cuenta al factor humano.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 9

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PRODUCCION ESBELTA
 Los errores son oportunidades para entender y perfeccionar el
proceso de producción.

 La sensibilidad a la demanda real se alcanza en una disposición


flexible del equipo, de los procesos y de la capacidad instalada.

 La capacidad intelectual del trabajador es el activo a largo plazo que


se consolidará.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 10

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
6
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

EMPRESA ESBELTA POSEE

Menor costo Fallas
operacional cero

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 11

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO SE ALCANZA LA PRODUCCION ESBELTA? 
Problemas:

 Elimine la variabilidad del equipo no confiable.

 Carencia de procedimientos estandarizados.

 Condiciones ambientales incontroladas.

 Operaciones largas de disponibilidad.

 Horas perdidas por fallas de equipos y pérdidas de producción.

 Incumplimientos de tonelajes programados.

 Decisiones de gerencia inadecuadas.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 12

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
7
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO SE ALCANZA LA PRODUCCION ESBELTA? 


Ventajas
 Sistema de producción.
 Moral alta.
 Duración de ciclo más corto.
 Alta confiabilidad del equipo.
 Tiempos de línea más cortos.
 Elimina el proceso de desperdicio.
 Mayor flexibilidad de la producción.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 13

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO SE ALCANZA LA PRODUCCION ESBELTA?  

Ventajas

 Alta calidad
 Óptimo servicio al cliente
 Alta credibilidad
 Óptimo servicio al cliente interno
 Alto rendimiento del procesamiento
 Beneficios crecientes
 Plantas en óptimo estado

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 14

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
8
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO SE ALCANZA LA PRODUCCION ESBELTA? 
Existen actividades que generan desperdicios y que no permiten
alcanzar la producción esbelta. Para esto, se debe tener en
cuenta la eliminación de lo siguiente:

• Procesos innecesarios

• Inventario alto de repuestos de mantenimiento

• Transportación

• Esperas

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 15

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

Salto de fe 
Producción derrochadora  Producción esbelta (libre de lo innecesario)

 Procesos lentos  Procesamiento mejorado
 Tiempo muerto excesivo  Disponibilidad  mejorada
 Sistemas complejos  Sistemas simples
 Altos costos de inversión  Bajo coste de inversión
 Retardo para satisfacer al cliente  Mayor responsabilidad
 Calidad cuestionable  Alta calidad
 Inventario excesivo de repuestos  Adecuado inventario de repuestos
 Beneficios bajos  Competitividad mejorada
 Equipo sin mantenimiento  Utilización mejorada

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 16

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
9
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

BASES DE MEJORAMIENTO CONTINUO

1. Comienza con la gente. El trabajador debe conocer su labor


en el puesto de trabajo.
2. Enfocar la atención a los esfuerzos del personal.
3. El personal trabaja sobre el proceso.
4. Satisfacer a los clientes mediante la mejora continua de los
procesos. Innovación constante.
5. Si mejora sus procesos, mejora sus resultados. Mayor
rentabilidad.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 17

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

CINCO PRINCIPIOS DEL MEJORAMIENTO CONTINUO

1. Cuando ocurra alguna anormalidad, es necesario dirigirse al


lugar donde ocurrió el incidente.
2. Revisar la máquina, el material, las condiciones inseguras, la
calidad, el ambiente operativo, etc.
3. Tomar las medidas temporales correctivas.
4. Encontrar la causa raíz de la anormalidad.
5. Resolver el problema y estandarizar el modo de hacerlo.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 18

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
10
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

Para lograr la transformación que asegure la 
capacidad de una compañía o de una planta, con el 
fin de competir en el mercado minero, se necesitan 
los siguientes cambios de pensamiento:

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 19

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

REFLEXIONAR:
Visión actual   Visión futura

Reconocimiento de la reacción  Reconocimiento de la proacción

Crítica de la insubordinación  Reconocimiento del desafío a los límites
constructiva  existentes

Responsabilidad del supervisor  Responsabilidad del  ejecutante

Información restringida Flujo de información

Hacer todo lo que surge  Realizar lo más importante

Rápido aprendizaje Aprendizaje continuo

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 20

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
11
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

REFLEXIONAR:
Mayor mejora Mejora continua

Identificación de las fallas potenciales Reducción de fallas potenciales

Enfoque en fallas y problemas 
Enfoque en oportunidades y fallas crónicas
esporádicos 

Supervisores como facilitadores y 
Supervisores como capataces 
entrenadores

Tomar medidas disciplinarias con los  Encontrar causas en el sistema de 


que cometen errores gerencia

Trabajo sin valor agregado, aceptado  Trabajo sin valor agregado, identificado y 


como rutina  eliminado

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 21

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA LEAN MANUFACTURING‐
SISTEMA TOYOTA DE PRODUCCION
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
 Cinco Ss
 Sistema Kanban
 Value Stream Mapping
 Mantenimiento Centralizado en la Confiabilidad (RCM)
 Reducción de Setup
 Sistema de prueba y error
 Estandarización del trabajo
 Flujo continuo de producción
 Six sigma
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 22

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
12
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

T P M
Considerada como la herramienta más importante del LEAN 

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 23

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿Qué es el
mantenimiento
productivo total?

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 24

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
13
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

TPM UN SISTEMA DE PRODUCCION
El TPM no es el sistema o método para el departamento de mantenimiento,
sino está dirigido al departamento de producción. Originalmente, se creó
con esa visualización, denominándolo como Mantenimiento Productivo
(paso previo al TPM).

Se consideró conveniente involucrar al personal, para que participen en los


grupos de trabajo, sacados del sistema de calidad. Así adquiere el nombre
final de Mantenimiento Productivo Total. Estos grupos de trabajo son
llamados Mantenimiento Autónomo.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 25

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

TPM ES UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA LA 
OBTENCION DE LA PRODUCCION ESBELTA 
¿Cómo el TPM soporta los objetivos de la producción esbelta? 

 Mejora la disponibilidad de los equipos.

 Reduce la necesidad de capital.

 Mejora la utilización de los activos y del total de la capacidad instalada.

 Asegura las interrupciones a cero y la alta confiabilidad de maquinaria y 
equipo.

 Permite el planeamiento a corto plazo y las jornadas pequeñas.

 Previene las interrupciones del flujo.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 26

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
14
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

TPM UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA LA 
OBTENCION DE LA PRODUCCION ESBELTA
¿Cómo el TPM soporta los objetivos de la producción esbelta? 

 El TPM mejora la calidad.
 Los procesos llegan a ser robustos y repetibles.
 Reduce substancialmente los rechazos y los defectos.
 Realza las habilidades del operador.
 Mejora el aspecto del equipo y sus alrededores.
 Implica y mejora la moral del empleado. 

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 27

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

TPM ELIMINA EL DESPERDICIO Y LO INNESARIO
Del tiempo perdido y de esfuerzos debido a:

Interrupciones
 Incumplimientos de tonelajes de producción.
 Salidas de minerales de baja ley.
 Mayores tiempos de viaje de la piezas o repuestos.

Capital perdido debido a:
 Baja eficiencia total de la maquinaria y equipo.
 Interrupción de producción.
 Inseguridad de almacenes.
 Factor humano.
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 28

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
15
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

EL TRABAJADOR EN EL TPM
Los trabajadores deben ser capacitados para mejorar sus habilidades y destrezas, tanto de
operadores como de técnicos de mantenimiento.

EL trabajador tendrá que exponer los defectos ocultos y restaurar las condiciones óptimas del
equipo, antes de su deterioro.

Los grupos de trabajo y los buenos oficios serán la primera instancia para evitar los paros y
los defectos, con el fin de regularizar las condiciones básicas de:

 Limpieza, lubricación y pequeños reparos (Mantenimiento Autónomo Básico).

 Procedimientos de operación. De esta manera, se evitarán desperfectos y mal


funcionamiento de maquinaria y equipo.

 Eliminación del desperfecto. Los trabajadores son los generadores de un porcentaje alto
de la calidad.

 Debilidades del diseño a través de sugerencias e ideas de mejora.


11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 29

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿POR QUE EL TPM ES UN SISTEMA DE PRODUCCION?
La finalidad del Mantenimiento Autónomo es evitar la generación de las
pérdidas mayores y las ocurrencias.

Las seis pérdidas mayores representan un obstáculo para lograr la efectividad


del equipo, la cual debe ser igual o superior al 85 %.

La efectividad está referida a:
% Eficiencia de la maquinaria y proceso productivo, por
% Disponibilidad real en la producción de partes, por
% Calidad (admisible solo las unidades bien hechas)
La resultante, sobre el tiempo total disponible.

Efectividad Equipo = OEE

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 30

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
16
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)

En la empresa Nippon Denso del grupo Toyota, Japón (1971),


se consiguió excelentes resultados, involucrando los
operadores de las máquinas en pequeños servicios de
mantenimiento.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 31

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

FILOSOFIA DEL TPM

Mediante el TPM se crea la misión corporativa 


para maximizar la productividad, utilizando un
enfoque centrado en el área productiva.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 32

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
17
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

FILOSOFIA DEL TPM

Esta metodologia crea una organización que previene todo tipo

de pérdidas, asegurando las fallas y defectos durante la vida útil

de los sistemas productivos. Para esto es necesario, el

involucramiento de los departamentos, teniendo en cuenta el

desarrollo, las ventas y la administración.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 33

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PILARES BASICOS DEL TPM


S
M E
M E
A D
M A G
N U A
A N U
M T C R
N T R
E E A E
T E I
J N C C A
E N D
O I I O S
N I A
R M O N
I M D
A I N T A
M I
S E R D
I E Y
N Y O M
E N
E T L I
N T M
S O E N
T O E
P N I I
O D
E P T N S
D I
C L R I T
A E O
I A E C R
U
F N N I A
T C A
I I A A T
Ó A M
C F M L I
N L B
A I I V
O I I
S C E A
M D E
A N S
O A N
D T
D T
O O
E
PILARES DE PILARES DE APOYO A LA
CONFIABILIDAD GESTION EMPRESARIAL

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 34

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
18
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

Total: Referido al sentido más amplio de eficiencia y


eficacia global de los equipamientos, teniendo en cuenta,

T el ciclo total de vida útil del sistema de producción y la


participación de todo el personal y las áreas, como parte
de la optimización.

Productivo: Referido al límite de eficacia de los sistemas de


producción, evitando las fallas y accidentes. Se requiere
P eliminar las pérdidas posibles en un proceso productivo.

Mantenimiento: Referido al objetivo de garantizar el ciclo


total de vida útil del sistema de producción.

M
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 35

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO IMPLANTAR?

A través de la metodología participativa, con el involucramiento de los


equipos de trabajo, donde son analizadas y desarrolladas las mejoras en:

 Materias primas

 Maquinas y equipamientos

 Procesos y operaciones

 Calificación del personal

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 36

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
19
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO?
Innovando:

PERSONAL AMBIENTES EQUIPOS

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 37

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

METAS Y OBJETIVOS

 Minimizar pérdidas y costos.

 Mejorar la productividad y la calidad.

 Garantizar la confiabilidad.

 Maximizar la disponibilidad.

 Mejorar la mantenibilidad.

 Integrar el mantenimiento y la producción.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 38

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
20
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

METAS Y OBJETIVOS

 Asegurar el flujo continuo del proceso.

 Evaluar el desempeño a través de los indicadores.

 Maximizar la eficiencia global.

 Aumentar la motivación y participación.

 Aumentar la ganancia.

 Aumentar la competitividad.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 39

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PILARES BASICOS DEL TPM

M E S
M
A D E
M A
N U A G
A N
M T C R U
N T
E E A E R
T E
J N C C A I
E N
O I I O S D
N I
R M O N A
I M
A I N T A D
M I
S E R D
I E
N Y O M Y
E N
E T L I
N T
S O E N M
T O
P N I I E
O
E P T N S D
D
C L R I T I
A E
I A E C R O
U
F N N I A A
T C
I I A A T M
O A
C F M L I B
N L
A I I V I
O I
S C E A E
M D
A N S N
O A
D T T
D
O O E

PILARES DE CONFIABILIDAD PILARES DE APOYO A LA


GESTION EMPRESARIAL

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 40

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
21
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

INSPECCION VISUAL

Reducción en el tiempo de inspección

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 41

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

CONTROL VISUAL

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 42

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
22
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

EJEMPLO DE TARJETAS DE CRITICIDAD A

EQUIPAMIENTO

A
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 43

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

EJEMPLO DE TARJETA DE CRITICIDAD B

EQUIPAMIENTO

B
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 44

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
23
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

EJEMPLO DE TRJETA CRITICIDAD C

EQUIPAMIENTO

C
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 45

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

TIPO DE TARJETAS VISUALES EN INDUSTRIAS

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 46

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
24
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

CONTROL VISUAL: NIVEL EXTERNO

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 47

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

OEE‐EFICIENCIA GLOBAL
100 % OEE = D x IP x IQ 

E
D
F
U D
I P IP
T I
R
24 h/día I S
C O R
L P IQ
G O E
I I
R N N
7 días/ Z
E A I D
A C
N M B I
semana C A
A I M L
C I
D L I I
O
A I E D
I N A
D N
D
A A T
D O
0 %
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 48

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
25
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

¿COMO AUMENTAR LA DISPONIBILIDAD?
Tiempo calendario del equipo

Paradas 
Tiempo de trabajo programadas

Paradas no 
Tiempo de operación programadas

Tiempo real de  Pérdidas de 


operación velocidad

Disponibilidad Pérdidas acumuladas

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 49

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DISPONIBILIDAD

TIEMPO
TOTAL DE
OPERACION

TIEMPO
CALENDARIO

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 50

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
26
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

Disponibilidad-DISP
Media 10
AÑO 1985 1988 1989 1990 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 Media
años
Azúcar/alcohol 67.4 85.6 83.2 89.6 82.2 93.3 81.6 85.9
Alimenticio 93.5 89.9 89.6 82.2 83.6 90.5 88.6 87.7
Automotor 79.7 96.6 96.7 87.1 86.7 88.3 92.6 89.8 89.5
Cemento 85.3 93.9 90.0 95.0 94.9 92.9 89.0 91.6 92.2
Civil 87.3 92.9 90.1 92.9
Electricidad 89.1 90.5 84.2 93.6 86.3 88.1 95.7 94.6 95.4 95.2 93.1 91.4 94.8
Electro-electrónica 94.2 94.9 89.3 91.0 89.4
Farmacéutico 82.5 84.2 81.1 77.5 91.7 83.4 83.6
Fertilizante 73.0 72.8 94.3 83.0 90.3 82.7 89.2
Hospitalario 82.0 82.5 87.5 91.1 90.7 85.6 86.6 89.1
Máquinas/equipos. 93.1 93.2 93.2 69,2 92,5 81.6 87.5 96,8 88.4 88.6
Metalúrgico 91.0 93.4 95.0 81.7 80.0 74.0 88.2 83.4 85.8 81.9
Minería 88.7 94.1 74.0 95.0 92.5 90.0 89.2 85.8 88.8 83.6 88.2 87.5
Papel/celulosa 88.8 94.2 89,5 93.0 91.3 90.7 94.9 93.3 93.8 94.5 83.5 91.2 91.2
Petróleo 96.8 98.1 97.3 92.5 91.8 93.5 93.1 93.8 94.2 94.3 95.0 94.6 94.1
Petroquímico 92.7 95.0 83.3 93.6 96.5 96.4 96.0 95.0 94.2 93.5 96.5 93.9 95.0
Plástico/borracha 89.2 85.4 88.8 83.0 93.5 96.5 89.4 90.4
Predial 99.0 90.0 86.3 87.5 95.7 90.7 60.0 81.6 90.8 86.8 83.0
Químico 84.8 91.3 94.0 93.8 89.2 87.8 95.0 93.5 84.8 91.7 90.6 91.2
Saneamiento 90.0 95.0 88.8 89.9 86.0 89.9 87.9
Siderúrgico 88.7 94.6 94.6 95.0 92.1 92.5 89.6 90.6 82.5 89.6 82.5 90.2 87.0
Textil 89.1 96.6 96.5 95.0 95.5 95.8 79.8 92.5 92.5 94.6 95.8 93.1 91.0
Transporte 79.1 74.4 48.7 85.0 92.5 89.0 89.6 89.3 92.5 89.6 92.5 83.8 90.7
Otros 91.2 83.5 91.2 91.7 84.4 87.9 92.4 94.1 81.9 87.7 90.0 88.7 89.2
TOTAL 87.5 91.0 87.3 93.2 87.8 89.3 91.2 89.5 87.9 90.8 90.3 89.6 89.9

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 51

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

Disponibilidad operacional
Media Brasil Tendencia
Minería
%
Media Brasil (10 años) = 89.5
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0 78  91%
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
1985 1988 1989 1990 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009
Años
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 52

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
27
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

OEE‐EFICIENCIA GLOBAL
TPM objetiviza y maximiza las actividades:

Aumenta la disponibilidad
CUANTITATIVA total de los equipos

Reducir los
CUALITATIVA productos con
defectos

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 53

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

OEE‐EFICIENCIA GLOBAL
MAXIMIZACION DEL RENDIMIENTO OPERACIONAL
1 MAQUINA: Máquina 7 MEDICIONES
2 SECTOR: REALIZADAS
3 PRODUCTO:
4 TIEMPO TOTAL DISPONIBLE CONSIDERADO : 560.00 min
5 TIEMPO DE PARADAS PROGRAMADAS: 7.00 min
6 TIEMPO TOTAL DE TRABAJO: 553.00 min
TIEMPO PARADAS NO PROGRAMADAS: 26.00 min
7
TIEMPO TOTAL DE OPERACION: 527.00 min
8 CANTIDAD PRODUCIDA EN EL PERÍODO : 20,400 unid.
9 INDICE DE PRODUCTOS APROBADOS: 98.08 %
TIEMPO DE CICLO TEORICO: 0.022 min/pc
TIEMPO DE CICLO EFECTIVO: 0.025 min/pc

RESULTADOS
10 (9x6)
11 TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO: (5 / 3) 510 min
12 INDICE DE TIEMPO OPERACIONAL:
(8 / 9) 95.30 %
13 INDICE DE VELOCIDAD OPERACIONAL: 88.00 %
INDICE DO TRABAJO EFECTIVO: (10 / 5) 96.77 %
14 INDICE DE PERFORMANCE OPERACIONAL: (12x13) 85.16 %

15 INDICE DE RENDIMENTO OPERACIONAL GLOBAL: (7x11x14) 79.60 %

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 54

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
28
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

OEE‐CLASE MUNDIAL

DISPONIBILIDAD  
X
= > 90 %

RENDIMIENTO  
X
= > 95 %

CALIDAD = > 99 %

=
EFICIENCIA GLOBAL = > 85 %

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 55

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PRINCIPALES DIFICULTADES DEL PILAR DE MEJORA Y 
ESPECIFICA
 Existe el desconocimiento de todas las pérdidas.

 El control y la planificación son deficientes.

 No se realizan análisis de pérdidas con frecuencia.

 Las capacidades de los equipos no son confiables.

 Los reportes no consistentes.

 La ingeniería industrial es poco actuante.

 Los equipos tienen diversos defectos.

 La criticidad no está definida

 La base de datos es inconsistente o saboteada.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 56

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
29
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PROCEDIMIENTO PASO A PASO PARA LA MEJORA 
ESPECIFICA
1. Selección del equipo, línea o proceso productivo.

2. Organizar los equipos del proyecto para las mejorías.

3. Identificar las pérdidas actuales del proceso productivo.

4. Definir las metas y plazos para implantar las mejoras.

5. Desdoblar el plan de mejora.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 57

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PROCEDIMIENTO PASO A PASO PARA LA MEJORA 
ESPECIFICA

6. Descubrir el fenómeno, evaluar y analizar las causas de los problemas.

7. Planear la implementación de la mejora.

8. Analizar los resultados, corregir y confirmar los efectos.

9. Estandarizar y crear los procedimientos para evitar recurrencias.

10. Implantar en líneas y procesos similares, los procedimientos adoptados.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 58

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
30
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PROYECTO: AMPLIACION DE TOLVA DE CAMION 785C” 

Problema: Menos tonelaje transportado

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 59

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

AVANCE DE TRABAJOS DE AMPLIACION

F echa d e
HOJA DE AVANCE DE MODIFICACION DE TOLVAS STD R ep o r t e:
6 - M ay- 0 3

O ct ub r e N o vi em. F eb r er o
Fe cha Fe cha A dvance M ayo 2 0 0 2 Juni o 2 0 0 2 Juli o 2 0 0 2 A g o st o 2 0 0 2 S et i em. 2 0 0 2
2002 2002
D i ci em. 2 0 0 2 E ner o 2 0 0 3
2003
M ar z o 2 0 0 3 A b ril 2 0 0 3 M ayo 2 0 0 3 Ho r as
Cod A c t iv ida de s
Inicio Final ( %) 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Ho mb r e

Diciem bre No existe


1.- To lva # 1 - P ara M D712 Junio 10 0 %
(25) registro

2.- To lva # 2 - P ara M D705 29-Jan-03 3-M ar-03 10 0 % 2826

3.- To lva # 3 - P ara M D706 20-Feb-03 18-M ar-03 10 0 % 2487

4.- To lva # 4 - P ara M D704 4-M ar-03 31-M ar-03 10 0 %

5.- To lva # 5 - P ara M D7 1-A pr-03 16-A pr-03 10 0 %

1ra.
6.- To lva # 6 - P ara M D7 19-A pr-03 Sem ana 0%
M ayo

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 60

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
31
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

ESPECIFICACIONES TECNICAS
DIMENSIONES (m) VOLUM EN CAPACIDAD CAPACIDAD Fecha
EQUIPO TIPO TOLVA PESO (Kg) CARGA (m 3 )
A1 A2 B PROM. (Tn) NOM. (Tn) Instalación
MD701 Light(M BM -Am pliada) 6.40 6.40 5.45 153.9 153 23/04/03
MD702 Light(Se rvice Te chnology) 6.17 6.37 5.50 24700 102 151.5 153 10/01/03
MD703 Light(Conymet) 6.48 6.44 5.39 23200 104 155 160
MD704 Light(M BM -Am pliada) 6.40 6.40 5.45 150.7 153 06/04/03
MD705 Light(M BM -Am pliada) 6.40 6.40 5.45 154.8 153 03/03/03
MD706 Light(M BM -Am pliada) 6.40 6.40 5.45 148.3 153 20/03/03
MD707 Light(Se rvice Te chnology) 6.17 6.37 5.50 24700 102 151.3 153 14/04/03
MD708 Light(Conymet) 6.48 6.50 5.51 23200 104 156.1 160
MD709 Light(MSD-Caterpillar) 6.95 6.18 5.40 23500 99 146.8 153
MD710 Light(Caterpillar) 6.12 6.18 5.15 29167 145.8 146
MD711 Light(Caterpillar) 6.12 6.18 5.15 29167 147.7 146
MD712 Light(M BM -Am pliada) 6.49 6.49 5.29 25400 102 152.9 153 15/10/02
MD713 Light(Se rvice Te chnology) 6.17 6.37 5.50 24700 102 155.68 153 24/04/03

A1

A2

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 61

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

COSTOS POR AMPLIACION 
RESUMEN DE COSTOS POR AMPLIACION DE TOLVA STD ($)

Mano de obra (personal contratado) 5851

Mano de obra (MBM) 3000


Planchas y perfiles 2256

Equipos y herramientas 1964


Electrodos 1509

Botellas de oxígeno y acetileno 399


Energía eléctrica y combustible 1000

Otros (implementos de seguridad, accesorios e insumos) 1037


Sub totalL 17016
Varios (5 %) 851
COSTO TOTAL ($) 17867

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 62

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
32
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

VISTA DE CORTE DE PAREDES LATERALES

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 63

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

APUNTALADO Y SOLDADO DE PLANCHAS DE 
AMPLIACION FRONTALES Y LATERALES
Colocado de planchas de ampliación  Apuntalado de planchas de ampliación 
del piso del piso

Apuntalado de plancha de 
ampliación de pared frontal

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 64

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
33
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DETALLES DE LA AMPLIACION DE TOLVAS

Líneas de corte (vista frontal) Corte de laterales

Colocado de planchas de 
ampliación

Tolva después del corte

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 65

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DETALLES DE LA AMPLIACION DE TOLVAS

Reducción de altura, parchado 
y preparación de laterales para  Montaje de laterales
montaje

Detalle de ampliación (vista 
frontal), antes de colocar los 
refuerzos

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 66

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
34
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DETALLES DE LA AMPLIACION DE TOLVAS

Detalle de ampliación (vista 
posterior), interior de tolva

Alivio de peso: Reemplazo por planchas de menor espesor, reducción de canales 
y refuerzos inferiores

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 67

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DETALLES DEL DESMONTAJE DE LAS TOLVAS

Removido de pines Ubicación de camión y grúa 
para cambio de tolva

Desmontaje de tolva‐1 Desmontaje de tolva‐2

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 68

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
35
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

DETALLES DEL MONTAJE DE LAS TOLVAS

Montaje de tolva ampliada‐1 Montaje de tolva ampliada‐2

Montaje de tolva ampliada‐3
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 69

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

AHORRO POR LA AMPLIACION TOLVA (UNITARIO)

AMPLIACION DE TOLVA STD

$100,000

$80,000

$60,000
US$

$60,618
$40,000 $78,485

$20,000

$17,867
$-
Costo Tolva por ST Costo Tolva por MBM Ahorro

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 70

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
36
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

CONCLUSIONES
 El sistema de sugerencias es la herramienta más adecuada
para las innovaciones en las aéreas productivas.

 La implementación de las sugerencias, en la mayoría de


casos, origina beneficios económicos.

 La implementación de las sugerencias mejora la motivación y


el compromiso de los trabajadores.

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 71

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

EJEMPLO:
EQUIPO DE MEJORA EN AREA DE LLANTAS

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 72

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
37
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

CI TEAM: LLANTEROS 

Problema: Tiempo muerto por llantas

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 73

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

IDENTIFICACION PERDIDAS Y AREAS FOCO
Loss time by tires
400 Áreas foco 120%

350 330 100%

300
Hours / year / fleet

80%
250
221

200 183 60%

146
150
40%

100
66
55 20%
50 33
18 14 11 11
0 0%
Washing place
(position 5 and

Cut or blow out


Mechanical
Tire channging

mine transport
Operational

Mechanical
Inspections

inspections

inspections
inspection

transporting
operator delay

Workshop to
(Presure)

Suppliers
workshop

(Cocada)
Tire defleat

Waiting for

Mine to
/ Rotate

6) delay

delay
delay

• Tiempo Perdido Total = 1088 horas/año/flota


11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 74

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
38
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

FIJAR METAS 
Demoras Actual (h) T.L. (h) Gap (h) % Reducción
Cambio de llantas / Rotación 330 0 330 100%
Demora por soplo Llantas posic. 5 y 6 221 55 166 75%
Inspecciones mecánicas (presiones) 183 0 183 100%
Inspecicones operativas 146 0 146 100%
Demora por esperar Operador 66 0 66 100%
Demora por Corte o Reventón 55 28 28 50%
Transporte al taller 33 17 17 50%
Inspecciones por Proveedores 18 0 18 100%
Inspecciones mecánicas (Cocada) 14 0 14 100%
Transporte del taller a la mina 11 6 6 50%
Demora en lavaderos 11 6 6 50%
Total 1088 110 978

Indicador clave (KPI): Tiempo perdido/flota/año
Valor actual: 1088  h/flota/año
Gap: 978  h/flota/año
%  del gap a reducir:  66 % (646 h/flota/año)
Valor meta: 1088‐646 = 440 h/flota/año
Duración del proyecto: 12 meses
11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 75

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

PLAN DE TRABAJO 

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 76

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
39
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

LISTAR CAUSAS POSIBLES 
PROBLEMA : EXCESIVO TIEMPO MUERTO PO R LLANTAS MEJO RAMIENTO CO NTINUO PIERINA

Nombre el grupo: Fecha:

No. Posible causa Precisar Categorizar Observaciones

1 Duplicidad de Inspecciones Inspecciones Mano de Obra


2 Exceso de Rotaciones Rotacion Metodo
Falla prem atura de llantas (por presión y fuera de
3 Llantas Material
estandar )

Procedimientos no estándar para cambio y


4 Rotacion Metodo
rotación (Cuando y Como).

5 Elevado tiempo de transporte, Velocidad Metodo

6 Uso inadecuado de llantas (peso, velocidad) Mejores Pracicas Metodo

Insuficiente coordinación (Op / Matto, Log /


7 Rotura de Stock Mano de Obra
Llantas)
8 Parada por camión fuera de control Rotacion Metodo

29 Estandarización de m ejores practicas M ejores Pracicas M ano de O bra

Inadeacuado m antenim iento de la suspención y


30 M ejores Pracicas M ano de O bra
dirección.

31 M ejorar la asignación de cam iones D ispach M etodo

Insufiente capacitación sobre llantas por cam bio


32 C apacitación M ano de O bra
y reparación, en O peraciones y M ecánica.

Excesivo tiem po en cam bio de llantas, rotación,


33 Llantas M etodo
etc.
Inadecuada utilización de llantas (por m odelo por
34 Llantas M etodo
tem porada).

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 77

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

ANALIZAR CAUSAS POSIBLES E IDENTIFICAR SU ORIGEN

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 78

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING
40
CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

GENERAR Y PRIORIZAR LAS IDEAS DE SOLUCION
Problem Causas
Posibles soluciones

a •Cambio al 50% por 30%

•Exceso de 
•Rotación •Cambio 5 y 6 con 3 Cuerdas 

•Usar Llantas nuevas en Ore 
•Bin y  cambio al 50 %

•Rotar Llantas con PM´s
In s p e c c io n e s O b je tiv a s

R e v e n to n e s 5 y
•PM  no 
6 e n e l ta jo
•sincronizado con  M e j o r•Cambio de Llanta con medio 
a r e l s ite m a d e c a r g u ío
•Cambio de  •curpo de 785C en Bahia
•Llantas 
C F 9 9 2 y V 3 , V 8 ,V 9 N o
d e v e r ía n c a r g a r

E s ta n d a riz a r V ía s
E x e c iv o
tie m p o
F a lta
m u e rto p o r
e s ta n d a r iz a r F a lta E s ta n d a r iz a c ió n d e
L la n ta s
S e ñ a liz a c ió n

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 79

CERTIFICAN:
ISO
9001 MINING SOCIETY
OF SOUTH AFRICA

www.camiper.com www.gqs.co.za www.minssa.co.za

TIEMPO PERDIDO POR ESPERA AL OPERADOR 
Inicio Avisa al operador  Sale equipo del taller

ANTES
Tiempo de reparación Espera operador (30’)

Avisa al operador  Sale equipo del taller

ACTUAL
Tiempo de reparación
(5’)

Tiempo de espera al operador

11 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 80

CAMIPER www.camiper.com
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte