Está en la página 1de 3

Diseño Industrial y de Servicios – 207102A_762

Fase 4 - Materializar. Procesos y diseño para manufactura

Grupo: 207102_2

Estudiante

Karen Juliet Pava Barrios

Código: 1013646738

Docente

Laura Camila Venegas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Julio / 2020
Proceso de producción

Portabicicletas: este es un accesorio exterior para los vehículos, con el cual


se podrá transportar hasta un máximo de 4 bicicletas, se puede instalar en el
techo, en el portón trasero o en la bola de remolque.

Por lo tanto, se debe establecer una serie de parámetros para cada objeto de
estudio como lo es, el peso, facilidad de colocación del producto, versatilidad,
aerodinámica, estética y precio. Teniendo en cuenta funciones de seguridad al
transportar la bicicleta, sistema antirrobo, Sistemas de agarre y sujeción.
A partir de las técnicas y métodos establecidos por la industria, garantizar un
alto nivel de producción y de calidad que es adquirido por sectores con gran
interés.

Materiales: los portabicicletas de techo y de puerta trasera suelen ser de


aluminio.  El aluminio es un metal no ferromagnético de color plateado. Entre
sus principales propiedades, destaca por tener un tercio de la densidad del
hierro. Además, es un excelente conductor de la electricidad y el calor, como el
cobre.

Los portabicicletas de bola de remolque se fabrican con acero inoxidable.


El acero inoxidable es un acero de elevada resistencia a la corrosión, dado que
el cromo u otros metales aleantes que contiene, poseen gran afinidad por el
oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la
corrosión del hierro.

Estética: El producto se encuentra en variedad de colores, además de


modelos que se adapten a la bicicleta y al vehículo cubriendo las expectativas
del cliente.

Operaciones del proceso:

 Proceso de inyección: el moldeo por inyección es un proceso semicontinuo


que consiste en inyectar un polímero, cerámico o un metal en estado
fundido en un molde cerrado a presión y frío, a través de un orificio pequeño
llamado compuerta. La pieza o parte final se obtiene al abrir el molde y
sacar de la cavidad la pieza moldeada. 
 Proceso de doblado: El doblado de metales es la deformación de láminas
alrededor de un determinado ángulo.

Mecanizado de agujeros:

 El avellanado: es una de las operaciones de mecanizado mediante la cual


se realiza un rebaje cónico al inicio de los agujeros. Dicha operación de
rebaje en el metal permite la colocación de remaches y tornillos sin
sobresalir de la pieza.
 Roscado: Es la operación de maquinado mediante la cual se labran unos
surcos helicoidales, de paso uniforme.
 Taladrado: Es la operación consistente en realizar agujeros circulares en
una pieza.

Control de calidad y edición de parámetros: Detectar fallas durante la


operación permite mejorar la calidad de los procesos de transformación,
optimizar el uso de la materia prima y reducir el número de artículos
defectuosos. Para llegar a este grado de control, es necesario conocer las
propiedades que requiere el diseño de un producto y los métodos
estandarizados mediante los cuales se deben llevar a cabo las pruebas
requeridas.

También podría gustarte