Está en la página 1de 7

1) Una fuente de calor que se encuentra a 1358K cede 1500kJ hacia un sumidero que se

encuentra a 725K, calcule el cambio de entropía que se genera. Calcule nuevamente el


cambio de entropía si el sumidero se encuentra a una temperatura igual a los tres últimos
dígitos de su cédula en Kelvin. Compare los valores y escriba una corta reflexión sobre lo
que se puede concluir frente a la irreversibilidad de ambos procesos.

Fuente Fuente 1358K


1358K

1500kJ
Sumidero
Sumidero 195K
725K

a) Calcular ∆ S ?
b) Calcular ∆ S de los 3 ultimos numeros de la cedula 195
QFUENTE −1500 KJ
a) ∆ Sfuente= = =−1.1045 KJ / K
TFUENTE 1358 K
Qsumidero 1500 kj
∆ Ssumidero= = =2.0689 KJ / K
Tsumidero 725 K

Sgenerado=∆ Stotal =∆ Sfuente +∆ Ssumidero


0.9644 kj
Sgenerado=−1.1045+2.0689=
k
∆ Sgenerado=0.9644 KJ / K
QFUENTE −1500 KJ
b) ∆ Sfuente= = =−1.1045 KJ / K
TFUENTE 1358 K
Qsumidero 1500 KJ
∆ Ssumidero= = =7.692 Kj / K
Tsumidero 195 K
6.5895 kJ
∆ Sgenerado=−1.1045+7.692=
K
∆ Sgenerado=6.589 KJ / K

Reflexión
El cambio de entropía total presentado para el proceso presentado en ítem a) es menor que
el del ítem b) por lo tanto el proceso es menor reversible; esto puede esperarse ya que el
proceso en a9 involucra una diferencia de temperatura menor y por ende una
irreversibilidad menor.

2) Una cantidad de vapor de agua igual a los últimos tres dígitos de su cédula en lbm, se
encuentra a una presión de 250psia contenida en un cilindro de 2.4pies 3. El agua es
calentada a presión constante hasta una temperatura de 500°F. Calcule el cambio de
entropía involucrado en el proceso.

Estado 1 Estado 2
Pcte

Vapor de agua Vapor


sobrecalentado

m=195lbm
T2=500°F
P1=250psia
P2=250psia
3
V=2.4 ft
¿=calcular el cambio de
entropía ∆ s

En el estado 1 se encuentra en zona de saturación o zona de mezcla.


En estado 2 se encuentra en zona de sobrecalentado porque T¿Tsat Pdada
V 1 2.4 fe 3 3
V 1= = =0.01230 ft /lbm
m 195 lbm
De las tablas de Propiedades A-5E con dos propiedades independientes podremos encontrar
vf y vg o con el programa EES igual con dos propiedades independientes o con la app
steam table igual con dos propiedades independientes
Tabla A−5 E termodinamica7 edicionCengel
P=250 Psi

V 1=0,01230 ft 3 /lbm

Vf =0,01803 ft 3 /lbm
Vg= 1.84389 ft 3 /lbm
V 1−Vf 0,01230−0,01803 −0,00573
x= = = X=0,000347
Vfg 1,84389−0.01803 1.87589

De las tablas de Propiedades con dos propiedades independientes podremos encontrar sf y


Sg
Tabla A−5 E termodinamica7 edicionCengel

0,56793 BTU
Sf = R
Lb
1,5270 BTU
S g= R
Lb
S1=S P + X . S fg

0,56793 BTU 1,5270 BTU 0,56793 BTU


S1 = R+ 0,000347( R− R)
Lb Lb Lb

0,56793 BTU
S1 = R+ 0.003260838
Lb
0,571190838 BTU
S1 = R
Lb
De las tablas de Propiedades con dos propiedades independientes podremos encontrar sf y
Sg
Tabla A−6 E termodinamica 7 edicion Cengel
La entropía en el estado 2 que es sobrecalentado la buscamos con dos propiedades
independientes
Tabla -6E
T 2=500 F

P2=250 psia

Valor
1,593 BTU
S2 = R
Lb
Masa valor de ultimo digito de la cedula
∆ S=m ( S 2−S 1 )
1,593 BTU 0,571190838 BTU
∆ S=195 lbm( R− R)
Lb Lb
∆ S=199.2527 BTU / R

3. Se expande aire de forma isoentrópica (entropía constante) desde 128psia y 450°F


hasta 27psia. Determine la temperatura final del gas.
P1=128 Psi
CP del aire =0.248Btu/lbm. R
T =450 ° F
R=0,06855 Btu/lbm. R
P2=27 psi
T=450°F =505.57 °K
T 2=?

Proceso isoentropico
La entropía es constante
Si=Sz ∆ s=Sz . Si=0
∆ s usamos la formula
T2 P2
Sz−S 1=CpLn −RLn
T1 P1
T2 P2
CpLn =RLn
T1 P1

0.248 ln ( 450°T F )=0,06855 ln( 128


2 27
)

T
0.248 ln (
450° F )
2
=−0.1066

T
e *ln (
450 ° F )
2 −0.4301
=e

( 450T ° F )=e
2 −0.4301

T 2=450∗e−0.4301
T 2=292° F
Actividades colaborativas:

Este trabajo colaborativo corresponde a la segunda fase de la situación problema del curso,
para el desarrollo de esta fase cada grupo deberá desarrollar de forma colaborativa los
siguientes cálculos en Word teniendo en cuenta el diagrama elaborado en el Trabajo
Colaborativo 1 y los datos que su tutor asignará al inicio del foro.

1. Determinar el flujo de calor involucrado en el calentador si 15% de vapor


proveniente de la caldera se dirige a la válvula de expansión y 75% del vapor de la
turbina se extrae hacia el calentador. Suponga que no existe caída de presión ni
fugas de calor en ningún equipo, también tenga en cuenta que en la turbina y las
bombas no hay cambio de entropía.

2. Cada grupo deberá leer en tablas o calcular los valores de entropías para cada una
de las corrientes.

Cada grupo deberá elaborar el Diagrama Ts del ciclo termodinámico de cogeneración


˙
Q̇ 2=0.15
˙
Q̇ 5=0.75
a). Q7
KJ
h1 =h2=h 3=h 4=3464.68
Kg
KJ
h5 =2746.284
Kg
KJ
h7 =hf a500 kpa=¿ 640.09
Kg
˙ Ė
Ėentrada = salida

˙ Q̇
ṁ 4 h 4+ ṁ 5 h5= P ,salida + ṁ7 h7

Q̇ P ,salida = ṁ4 h˙ 4+ ṁ5 h 5− ṁ7 h 7


kg kg
ṁ 4=0.15∗15 =¿2.25
s s
kg kg
ṁ5=0.75∗15 =¿11.25
s s
kg
ṁ7=m˙ 4 + ṁ5=¿2.25+11.25=13.5
s

˙ =¿ ¿2.25 kg *3464.68 KJ +11.25 kg *2746.284 KJ -13.5 kg *640.09 KJ


Q̇ P ,salida
s Kg s Kg s Kg
Q̇ P ,salida =¿30.05MW

También podría gustarte