Está en la página 1de 2

1 ¿Qué beneficios ofrece el gobierno abierto en la solución de problemas

públicos?

2. ¿Qué instrumentos favorecen la implementación del gobierno abierto?

3. ¿Qué avances se han obtenido en Colombia en términos de gobierno


abierto?

Considero que el beneficio que conlleva el gobierno abierto es evidenciar la


participación de ciudadanos en el desarrollo de la información del estado, así se
podrá tener un poco más de control los diferentes gastos del estado. Dándole así
posibilidad al pueblo de poder inspeccionar el manejo del dinero.

Los instrumentos que favorecen la implementación del gobierno abierto serian


principalmente las páginas web, ya que son mucho más rápidas, tienen mayor
control, se puede interactuar mucho más fácil, se pueden generar campañas
online que permitan que las personas quieran interactuar más con el sitio web,
otro punto fundamental serían las redes sociales ya que estas son las más
utilizadas en estos tiempos, así se podría brindar algunos concretos claves y
forma de utilizar dicha plataforma.

Los avances obtenidos como se nombra anteriormente es fomentar la trasparencia


en los gastos de los recursos públicos

Colombia ha logrado varios avances en materias de Gobierno abierto, tales como:

Desarrollo de estrategia de Gobierno en línea.

Avances en el programa Colombia compra eficiente.


Publicación de todos los procesos de contratación del estado a través del sistema
electrónico de contratación Pública (SECOP) al que puedan acceder todos los
ciudadanos libre y gratuitamente.

.
CONCLUSIÓN
Después de averiguar un poco más sobre el Gobierno abierto pienso que ayudara
a toda la ciudadanía ya que se podrá tener un control de las actividades y gastos
de los recursos del gobierno. La ciudadanía se podrá asegurar si todos los fondos
y recursos públicos si se destinan a donde deben ir.
REFERENCIAS

http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/indicador-avance-implementacion-compromisos-
alianza-gobierno-abierto.aspx

https://www.oas.org/es/sap/dgpe/pub/coleccion5RG.pdf

También podría gustarte