Está en la página 1de 6

HORAS ESTANDAR- OBSERV

PROPUESTA CIBERGRAFÍA-
AREA GRADO FECHAS EFECTIV COMPETENCI TEMA ACTIVIDADES RECURSOS ACIONE
EVALUATIVA BIBLIOGRAFÍA
AS A S
Educació 1º a 5º 3 y 10 de 4 Adquiero y 1. Saludo. 2 calentamiento, 3 Participación http://www.efdeport Espacio para
n física. marzo. desarrollo mis estiramiento, 4 preguntar, a en las es.com/efd144/habi realizar las
habilidades Desplazán los estudiantes, las formas de actividades y lidades-motrices- actividades ,
motrices donos. desplazamiento que conocen comportamient
basicas-la- pelotas, aro
básicas a través y pueden realizar, 5. Imitar o en clase.
de las marchas, caminar sobre una cuatrupedia.htm y etc.
expresiones cuerda sin salirse de ella,
motrices que saltar por encima de los
me permiten círculos y los aros, con
conocer mi ambos pies, saltar de un lado
entorno familiar al otro de la cuerda, que se
escolar, y encuentra a 10 cm del piso,
relacionarme hasta llegar al final de la
con otros. misma, pasar por dentro de
las llantas o aros, conducir el
balón hasta la meta, 6.juego
. Hacer hileras de 8
participantes cada uno tiene
el mismo numero para
realizar actividades por
relevos .en este cada niño
debe pasar a la fila del
frente, tocar con la mano al
compañero que esta de
primero, para que el
igualmente cambie de fila .el
docente indica los cambios
en la forma en que se ejecuta
el relevo: corriendo,
caminando hacia atrás, en
cuadrúpedia, saltando y otras
formas. 7. Realizar el salto
largo sin impulso con todos
los estudiantes (Son tres
intentos, no consecutivos, se
toma el mejor) 8. Juego: se
divide el grupo en tres
subgrupos. el docente dice
que tiene una varita mágica y
los va a convertir en
diferentes animales y ellos
deben representar ese animal
lo mejor posible en su forma
de comunicarse y
desplazarse.

9. jugar: el rey pide, llego


carta, chucha pared, chucha
puente, chucha colores,
chucha, canción, osito, osito,
patitos al agua, jugar
ponchado, ardillitas a sus
cuevas. Jugar golosa,
persiga burbujas y trate de
reventar tantas como
pueda.
También podemos trabajar
estas actividades de esta
pagina.
http://es.wikihow.com/trabajar
-las-habilidades-motrices-
finas
Otros juegos en:

http://www.efdeportes.com/ef
d144/habilidades-motrices-
basicas-la-cuatrupedia.htm
1. Saludo: todos los estudiantes en circulo, menos un estudiante que gira alrededor del circulo y toca a un compañero y este sale corriendo alrededor
del circulo. El estudiante que tocaron sale por el lado contrario a donde va el otro y cuando se encuentre se saludan siguen corriendo y gana el que
llegue primero al puesto del estudiante que tocaron.
2. Calentamiento: Caminar sobre las puntas de los pies, Caminar sobre los talones, caminar de lado, correr, trotar.     
3. Estiramiento. Empinados, estirar un pie, luego el otro, estirar brazos adelante, cabeza a un lado y a otro.etc.

 4. Juego Nº 1. Captura de cangrejos (10’ aproximadamente, incluida la variante)

o Desarrollo de la actividad: todos los alumnos se colocan en cuatrupedia en posición supino. Un niño será el ejecutor del juego y tiene que
perseguir a sus compañeros hasta que consiga atrapar a uno de ellos que pasará a cumplir su función.

o Variante. Cada vez aumentará el número de niños que tiene la función de atrapar a otros compañeros.

o Materiales: el propio cuerpo.

o Observaciones: este juego conlleva un esfuerzo físico elevado para los niños en estas edades. Por ello, se aconseja dejar tiempo de descanso
entre ejecución y ejecución. Además debido a ello, se deben adecuar las distancias espaciales permitidas en el juego y su duración.

Parte principal (40’ aproximadamente).

 Juego Nº 2. El habilidoso (5’ aproximadamente)

o Desarrollo de la actividad: todos los alumnos se colocarán en posición de cuatripedia. La labor encomendada para todos será tocar las
manos de los demás sin que a ellos les toquen sus propias manos. Durante el transcurso del juego deben caminar en esta posición.

o Materiales: el propio cuerpo.


 Juego Nº 3. Relevos de escarabajos (5’ aproximadamente)

o Desarrollo de la actividad: se divide la clase en dos grupos y se colocan en filas. Cada uno de los componentes de ambos grupos debe
efectuar una carrera en posición de cuatrupedia y al mismo tiempo ir golpeando una pelota de goma con la cabeza hasta una señal
delimitada y volver a su fila respectiva para pasar el relevo a su compañero. Así sucesivamente hasta que todos los miembros de un grupo
hayan realizado el recorrido correctamente.

o Materiales: dos pelotas de goma.

o Observaciones: insistir en el cuidado que deben tener los alumnos para no golpearse la cabeza con el suelo.

 Juego Nº 4. Carrera de cangrejos (5’ aproximadamente)

o Desarrollo del juego: todos los alumnos se colocan en cuatrupedia con posición supina tras una línea horizontal. A la voz de “ya”, todos
comienzan a caminar marcha atrás como los cangrejos. El primero que consiga sobrepasar una línea delimitada por el maestro será el
ganador.

o Materiales: el propio cuerpo.

 Juego Nº 5. Carreras de gatos (5’ aproximadamente)

o Desarrollo de la actividad: todos los alumnos se colocan en cuatrupedia con posición prono tras una línea horizontal. A la voz de “ya”,
todos los niños comienzan a correr con los cuatro apoyos. El primero en cruzar una línea determinada será el vencedor.

o Materiales: el propio cuerpo.

o Observaciones: el maestro deberá advertir a los niños el cuidado que deben tener para no golpearse las rodillas con fuerza sobre el suelo.

 Juego Nº 6. Batalla de gallos (5’ aproximadamente)


o Desarrollo de la actividad: Por parejas. Ambos deben permanecer en cuatrupedia. El objetivo del juego será intentar desequilibrar al
compañero.

o Materiales: el propio cuerpo.

o Observaciones: ojo con la caída tras el desequilibrio provocado por el compañero.

 Juego Nº 7. “Los caza cuerdas” (5’ aproximadamente)

o Desarrollo de la actividad: todos los niños se dispondrán en posición de cuatripedia boca abajo. Se colocarán una cuerda en la cintura del
pantalón. El objetivo del juego es intentar robar a los compañeros su cuerda. Ganará el alumno que consiga la máxima cantidad de cuerdas.

o Materiales: cuerdas.

o Observaciones: para que las cuerdas contabilicen como puntos deben estar colocadas en el lugar indicado. Queda prohibido sujetar las
cuerdas con las manos.

 Juego Nº 8. El burro vago

o Desarrollo de la actividad: por parejas. Un alumno se colocará en posición de cuatrupedia y hará la función de burro. Su compañero se
colocará detrás de él y tiene como función empujar a su pareja para moverlo del sitio.

o Materiales: el propio cuerpo.

o Observaciones: cuidado al empujar ya que se pueden provocar lesiones en las muñecas y dedos.

Vuelta a la calma (10’ aproximadamente)

Juego Nº 9. “El gusano” (10’ aproximadamente)


 Desarrollo de la actividad: grupo de seis a ocho niños. Todos los componentes del grupo se colocarán en posición de cuatrupedia supino y
formarán una fila recta. Cada componente debe agarrarse a los tobillos del compañero que tiene delante. La misión del juego será ir caminando
moviendo la misma pierna a la vez para coordinar el movimiento entre todos.

o Materiales: el propio cuerpo.

o Observaciones: los alumnos deben llegar a un acuerdo para empezar a caminar con la pierna derecha o con la izquierda.

También podría gustarte