Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN

CATEDRA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA AVANZADA

ALVARO ALEXIS LENIS DOMINGUEZ

TEMA: ¿Cómo calcular el costo promedio de capital (WACC)?

Antes de detallar el cálculo de este indicador, comprenda primero que este es un promedio
ponderado, es decir tiene en cuenta los pesos en que participarán cada costo. Dicho en otras
palabras, Si la empresa se financia en un 80% en la parte de deuda y un 20% en la parte del
patrimonio se debe tener en cuenta que el peso de la deuda es mayor al peso del patrimonio.
Teniendo en cuenta lo anterior, la fórmula del costo promedio de capital WACC sería:

Ke = Costo del patrimonio

P= Patrimonio

D= Deuda

Kd = Costo de la deuda

TI = Tasa de impuestos

Interpretación de la fórmula:

En esta primera parte, al sumar Deuda + Patrimonio es igual a Activos, es decir a todos los activos
de la empresa. Por consiguiente, se entiende que se tiene dividido el Patrimonio entre los
activos, lo que quiere decir la participación o proporción que se tiene de esa financiación con
patrimonio. En esta primera parte se multiplica el costo de la deuda “Ke” (lo que cuesta financiarse
con patrimonio) por la participación, por esta razón es un promedio ponderado.

Luego se suma el costo de la deuda “Kd” y se multiplica por 1 menos la tasa de impuestos “TI”. La
razón por la cual se multiplica por 1 menos la tasa de impuestos, es porque al momento de
financiarse con terceros los gastos de esta deuda se van a gastos financieros, por lo que la
empresa haría un ahorro en impuestos, lo que se conoce en el mundo de las finanzas como
beneficio fiscal o escudo fiscal. Es por esto que se tiene en consideración el efecto de la deuda,
pero después de impuestos que es precisamente la parte donde se incluye por 1 menos la tasa de
impuestos.
Luego se multiplica por deuda, dividido “deuda más patrimonio” que es igual a todos los activos de
la empresa. Tenga en cuenta que al sumar la deuda más patrimonio es igual a los activos y al
dividir deuda entre la deuda más patrimonio significa la proporción que se tiene de esa financiación
con deuda, de tal manera que se está ponderando ambos costos (el del patrimonio y deuda) o se
está identificando la participación de cada uno en la financiación total y es por esta razón que se
llama costo promedio de capital, y es ponderado.

Ejemplo 1:

Calcule el costo promedio de capital “WACC” de la siguiente empresa, la cual tiene la siguiente
estructura de capital:

 Se financia 65% con deuda y 35% con patrimonio

 El Kd o costo de la deuda es de 7% antes de impuestos y el Ke o costo del patrimonio es


11%.

 La tasa de impuestos es 33%.

Respuesta.

4 7 .5 0 0 .0 0 0 3 2 .5 0 0 .0 0 0
+ 3 .5 0 0 .0 0 0 ( 1 - 0 ,3 3 ) *
3 2 .5 0 0 .0 0 0 + 1 7 .5 0 0 .0 0 0 3 2 .5 0 0 .0 0 0 + 1 7 .5 0 0 .0 0 0

= 0 ,3 5 + 3 .5 0 0 .0 0 0 ( 0 ,6 7 ) ( 0 ,6 5 )

= 1 .5 2 4 .2 5 0 ,3 5 Co s to p ro me d io d e Ca p ita l d e un v a lo r d e $ 5 0 .0 0 0 .0 0 0
Ejemplo 2:

Calcule el costo promedio de capital “WACC” de la siguiente empresa, la cual tiene la siguiente
estructura de capital:

 Se financia 45% con deuda y 55% con patrimonio

 El Kd o costo de la deuda es de 9% antes de impuestos y el Ke o costo del patrimonio es


15%.

 La tasa de impuestos es 33%.

1 1 0 .0 0 0 .0 0 0 9 0 .0 0 0 .0 0 0
+ 1 8 .0 0 0 .0 0 0 ( 1 - 0 ,33 ) *
9 0 .0 0 0 .0 0 0 + 1 1 0 .0 0 0 .0 0 0 9 0 .0 0 0 .0 0 0 + 1 1 0 .0 0 0 .0 0 0

= 0 ,5 5 + 1 .8 0 0 .0 0 0 ( 0 ,6 7 ) ( 0 ,4 5 )

= 5 .4 2 7 .0 0 0 ,5 5 Co s to p ro me d io d e Ca p ita l d e un v a lo r d e $ 2 0 0 .0 0 0 .0 0 0

También podría gustarte