Está en la página 1de 2

Análisis mapeo de actores

Después de realizar el mapeo de actores que intervinieron en el proceso del Plan de


desarrollo de la localidad de Fontibón, encontramos que el nivel de comunicación entre el
actor público IDRD Instituto de Recreación y Deportes con el actor del sector social del
sistema distrital de participación es de conflicto, este resultado se debe a que al plantearse
los programas para mejores oportunidades para el desarrollo a través de la cultura, la
recreación y el deporte, en distintas ocasiones en medio de los debates y discusiones para
concretar dichos programas el actor social sintió que su participación no fue tenida en
cuenta y que algunas herramientas implementadas no están basadas en las necesidades
propias de la población a la que va dirigida el programa. También es relevante observar que
la comunicación de este actor del sector público es superficial frente a los actores
empresariales e industriales tanto del sector privado como del público, esto lo atribuimos a
que el IDRD enfoca más su esfuerzo o estrategias en escenarios diferentes a los de las
industrias, para mejorar este nivel de comunicación seria conveniente implementar
actividades especificas en las que esta entidad pueda aportar sus conocimientos al
desarrollo de los objetivos de estos sectores.

Entre los 5 actores del sector públicos encontramos un nivel de comunicación de confianza,
teniendo estos una orientación clara de las directrices y políticas en las que se desea
profundizar por medio de el plan de desarrollo y trabajando de forma conjunta para
alcanzar los objetivos trazados.

Se evidencia que los actores públicos Alcaldesa Local y el Presidente de la junta


Administradora Local es de conflicto ya que la Alcaldesa no maneja ningún tipo de
liderazgo ni de control en el plan de desarrollo para que se ejecute de manera adecuada y se
cumpla de acuerdo a las necesidades manifestadas por la localidad, mientras que el
Presidente de la junta Administradora Local no maneja ningún tipo de control frente a los
recursos públicos que se usan para las diferentes inversiones de la localidad evitando que se
pase de la inversión final estipulada en cada programa, puesto que esto es de gran
importancia para lograr el avance y mejoras en todos los aspectos planteados en el plan de
desarrollo de la localidad sin tener que desaprovechar ninguna las oportunidades planteadas
y los recursos otorgados para el éxito de el plan de desarrollo.

En los dos actores privados podemos evidenciar que la participación ciudadana da sus
planteamientos y sus necesidades claras de la localidad y el sector empresarial, industrial
y productivo de la localidad busca garantizar los programas que ayuden en los diferentes
sectores productivos y los que más beneficie a la misma localidad, por tal razón se
evidencia la comunicación asertiva que se manejan entre sí para logar manejar la igualdad
y progreso de la localidad lograr este aspecto contribuye mucho en el progreso de la
localidad y generación de empleo lo que favorecería a muchas personas de la misma.
Teniendo en cuenta que para que haya un plan de desarrollo todos los actores manejan
un papel fundamental cada uno desde sus puestos y puntos de vista podemos decir que se
necesita de un verdadero trabajo en equipo de cada de uno de los actores para que se a
un trabajo transversal y que los beneficie a todos a través del cumplimiento de las metas
trazadas ya que este es el objetivo de el plan de desarrollo de la localidad de Fontibón al
igual que de cualquier plan de desarrollo.
Se debe trabajar de una forma correcta por parte de todos los actores ya que un proceso
viene siempre sujeto a otro, si se tienen en cuenta los procesos que debe garantizar la
secretaria distrital de salud nos damos cuenta que es algo muy complejo porque deben
encargarse del cumplimiento de la presentación de servicios en salud pero es un trabajo
que va de la mano con la alcaldía ya que estos deben realizar tambien la verificación de la
correcta prestación de servicios y por otro lado esta entrelazada con la participación
ciudadana ya que si no hay una buena prestación de servicios en salud, los más afectados
son los ciudadanos y por lo tanto van a querer realizar propuesta para la mejora de los
servicios de manera individual a través de sus líderes. Tambien podemos decir que para
que un ciudadano este en buenas condiciones de salud va a requerir tener un ambiente
adecuado y es donde entran a jugar un papel importarte los sectores tanto públicas como
privadas en la no contaminación ambiental y teniendo unos buenos lugares de
esparcimiento e interacción para las comunidades al igual que unas buenas
infraestructuras hospitalaria en caso de que los usuarios los requieran. Pero teniendo en
cuenta todo esto nos podemos dar cuenta que así como la salud todos los actores
cumplen un papel fundamental para el resto de necesidades básicas de un ser humano y
de una comunidad sus líderes y gobernantes tienen un papel primordial y es por eso que
las comunidades ejercen su derecho a ser escuchados y generar ideas para suplir las
necesidades individuales y colectivas de cada una de la comunidades

La comunicación es la base de cualquier relación y más cuando pueden ser miles los
afectados, se debe manejar mejor y buscar solución para todos, más en un plan de
desarrollo, que hay muchos factores, en los cuales unos campos tiene más importancia que
otros, por eso siempre desde el principio se deben definir las prioridades de cada plan, para
llegar y realizarlo, logrando con un alto grado de satisfacción a toda la comunidad, en
Fontibón, como en todas las localidades, se encuentran inconvenientes, lo más importante
es buscar cómo ayudar y como resolver los problemas que se presenten.

También podría gustarte