Está en la página 1de 4

ACTA REUNIÓN

FECHA: FEBRERO 29-2020

.1 HORA DE INICIO: 8:00 Am ACTA No. 046

Se reunieron en las instalaciones de la empresa, los miembros del comité paritario de Seguridad y Salud en el
Trabajo para desarrollar el siguiente Orden Del Día.

ASISTENTES:

Nombres y Apellidos No. Identificación Área Cargo y/ó Dependencia


Principal: Presidente
1.019.028.654 Bogotá (Cund.) Auxiliar Administrativa
CINDY LORENA CHAVES PARRA
Suplente:
65.811.794 Fresno (Tol.) Coord. SGSST/PESVIAL
DEYANIRA BEJARANO ARAGON
Principal: Secretario(a)
1.014.246.109 Bogotá (Cund.) Auxiliar de Contabilidad
DANIEL ALEJANDRO SUAREZ FORERO
Suplente:
10.299.315 Tambo (Cau). Contador
ROBERT V. RODRIGUEZ
Principal:
1.019.039.457 Bogotá (Cund) Coord. De Rutas
JUAN PABLO BURGOS MARTINEZ

Suplente:
1.072.650.693 Chía (Cund) Servicios Genera
JUAN PABLO CORREA ESCOBAR
Principal:
4.208.169 Paz Del Rio (Boy) Facilitador de Mantenimiento
PEDRO ANTONIO ARAQUE V.
Suplente:
4.627.839 Bolívar (Cauca) Coord. De Rutas
WILMAR BENAVIDEZ DAZA

ORDEN DEL DIA

1. Instalación y Saludo de Bienvenida


2. Llamada a lista y verificación de quórum
3. Verificación Planes de Acción Anual SGSST/PESVIAL
4. Capacitación sobre la Investigación de Incidentes y Accidentes Laborales Resolución 1401 de 2017.
5. Revisión de Reporte de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Laborales a la fecha
6. Intervenciones de miembros del comité con proposiciones y varios.
7. Revisión y seguimiento de compromisos y tareas pendientes a cargo de los miembros del comité.
8. Revisar Plan De actividades
9. Presentación nuevo integrante del copasst
10. Cierre.
DESARROLLO DEL ORDEN DEL DIA

1- Instalación y Saludo de Bienvenida. La Sra. Cindy Lorena Chaves Parra, Presidente del comité
agradece la asistencia y da la bienvenida a la reunión.

2- Llamada a lista y verificación de Quórum. Secretario del Comité DANIEL ALEJANDRO SUAREZ
FORERO, procede a llamar a lista y a verificar el quórum, se encuentran todos.

3. Verificación Planes de Acción Anual SGSST/PESVIAL en unión con el comité del PESVIAL.

1. Seguimiento a la Ejecución de las Reuniones Del Comité De Seguridad Vial.


2. Verificar que los responsable de cada pilar conozcan y cumplan con las funciones asignadas
3. Actualizar actas según Rotación Personal

4. Brindar inducción PESVIAL al Personal que se vincula con la Empresa

5. Este plan De Acción Se Debe Verificar y Actualizar.


6. Verificar las actividades del PESV e incluirlas en el cronograma de capacitaciones 2020
7. Verificación y Actualización de Indicadores.
8. Incluir al personal externo en temas de seguridad vial y normatividad de tránsito entre otros.
9. Seguimiento al centro autorizado para la realización de los exámenes médicos, Psicosensométricos y pruebas psicotécnicas para
las rutas externas.
10. Socializar y llevar control del cumplimiento de las políticas establecidas por la Empresa.

11. Verificación Documentos Conductores como de Vehículos en las carpetas y/ó Plataforma Tecnológica.

12. Los conductores Externos deben cumplir con los requisitos exigidos por ley (exámenes médicos para conductores, exámenes
teóricos, prácticos, capacitaciones y en caso de...).

13. El perfil del conductor debe incluir conocimientos en seguridad vial, normas de tránsito entre otras; para el caso de los conductores
que actualmente se encuentran vinculados a la empresa y no cumplen esta condición, se debe garantizar su adecuada capacitación.
14. Realizar mensualmente en lugares a los que la empresa presta el servicio y requerimientos del cliente la prueba de alcoholimetría
"Evidencias Fotográficas con su Respectivo Registro".
15. Base de datos de los conductores se debe colocar una casilla de accidente e incidentes realizar hipervínculo por si se llegara a
presentar uno.
16. Realizar seguimiento y verificar que la política del control de velocidad SI se está cumpliendo " Solicitar reportes aleatorios por
GPS, el trazo de la ruta para tener evidencias de límites de velocidad realizando los respectivos llamados descargos y/ó llamados de
atención según sea el caso.
17. Realizar seguimiento y verificar que la Política del Uso del cinturón de seguridad, tanto los usuarios como conductores utilizan el
cinturón de seguridad. Cumplimiento de la Política USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD" Trazabilidad con las políticas de los
Clientes.
18. Base de datos de vehículos hoja de vida de vehículos –ficha técnica de cada vehículo e incluir en la base accidentalidad.

19. Se debe realizar la verificación para evidenciar el control de horas de conducción y descanso.- GPS-RUTEROS

20. Se debe contar con toda la documentación de los vehículos hoja de vida, mantenimientos correctivos, preventivos tener soportes
del mantenimiento de los vehículos /al igual esto mismo se le debe solicitar a las rutas externas.

21. Seguimiento al plan de mantenimiento especificando las convenciones de las actividades a realizar, según su kilometraje o tiempo
de operación teniendo en cuenta el tipo de vehículo con las especificaciones del fabricante (vehículo independiente).
22. Soportar los mantenimientos con personal idóneo.
23. El protocolo en caso de fallas deberá ser adecuado a las características de los clientes, en el deberá observarse los números de
contacto de cada una de las personas involucradas y socializarlo con cada conductor.
24. Seguimiento y observación de los límites de velocidad y señalización como complemento con los elementos en la vía que
favorezcan el control de velocidad como la trazabilidad de los Planes de acción de los clientes. "POLITICA DE VELOCIDAD"
25. Compra de señalización, según las necesidades y requerimientos de la operación.
26. Demarcación de los pasos peatonales privilegiándolo sobre los actores viales, revisando su continuidad, en la empresa y
trazabilidad con las partes interesadas en los procesos.
27. Se deberá señalizar la ubicación y demarcación de la bici parqueadero.

28. Trabajar trazablemente con los encargados de las áreas en las que se presta el servicio de transporte para observar la señalización
de alrededores, parqueaderos, y áreas en las que se movilizan nuestros usuarios al momento de desembarcar como de embarque.

29. Crear formato de notificación en caso de cambios en la ruta

30. Diseñar ficha con números de contacto de emergencia que incluya los clientes según sea el caso.

31. Socializar conductores y monitoras lecciones aprendidas acerca de accidentes de tránsito de otras instituciones debido a que el
colegio no ha presentado accidentes.

32. Realizar protocolo de investigación de accidente de tránsito en ruta escolar.

33. Facilitarle al conductor de las rutas escolares una ficha con información donde indique que hacer en caso de emergencia con
números de contacto.
34. Fortalecer el pilar de atención a víctimas, realizando seguimiento a la información sobre accidentes de tránsito SI se presentan,
independientemente de los accidentes e incidentes laborales comunes.

4. Seguimiento compromiso, se debe verificar y asesorar a los coordinadores de la terminación del curso de
50 Horas.

5. Capacitación sobre la Investigación de Incidentes y Accidentes Laborales Resolución 1401 de


2017.

La Sra. Deyanira Bejarano A. como persona encargada del SGSST, continua con el plan de trabajo
capacitar al comité con la ARL, mes de Marzo a Diciembre 2020

6. Revisión de Reporte de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Laborales a la fecha

De acuerdo al informe suministrado por la ARL, no se han presentado AL - EL, en el mes de febrero-
marzo y lo corrido de abril, al igual se realizó revisión interna si se han presentado incidentes y han sido
reportados al área correspondiente. Seguir realizando actividades que soporten la gestión

7. Intervenciones de miembros del comité con proposiciones y varios

Se debe continuar con los seguimientos de actividades.

Inscripción de los miembros a la página de Sura para realizar el curos de 50 horas.

8. Revisión y seguimiento de compromisos y tareas pendientes a cargo de los miembros del comité.
La presidente del comité se compromete a realizar seguimiento a los compromisos adquiridos que
continúe con el desarrollo positivo de las actividades. Conclusión: los compromisos pendientes se deben
cumplir de Enero a Julio del presente año 2020.

9. Revisar plan de actividades 2020

10. Fortalecer todos los procesos para participar en las actividades que engrandezcan la imagen.

11. Transmitir los Slogan a todos los empleados de manera proactiva que integren a la comunidad y
fortalezcan el sentido de pertenencia a la empresa. TODOS ENGRANDECEMOS LA EMPRESA
“TRANSPORTE LOBENA SAS EXPERIENCIA Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO” TRANSPORTE
LOBENA RESPETA EL DERECHO DE LA VIDA POR LA VIA”. Estos slogan deben ser impartidos por el
comité

12. Informar y transmitir a todos nuestro video Empresarial.

13. Cierre.

HORA FINALIZACIÓN: 10:00 Am


FECHA PRÓXIMA REUNIÓN: 28 DE MARZO 2020
HORA PRÓXIMA REUNIÓN: 8:00 Am

FIRMA ASISTENTES:

_________________________ _______________________________
Principal: CINDY LORENA CHAVES PARRA Suplente: DEYANIRA BEJARANO A.

___________________________ _______________________________
Principal: DANIEL ALEJANDRO SUAREZ F. Suplente: ROBERT V. RODRIGUEZ.

___________________________ ________________________________
Principal: JUAN PABLO BURGOS MARTINEZ. Suplente: JUAN PABLO CORREA E.

___________________________ ________________________________
Principal: PEDRO A ARAQUE V. Suplente: WILMAR BENAVIDEZ D.

CONVENCIONES DE SEGUIMIENTO:

EJECUTADO

PARCIAL X

PENDIENTE

También podría gustarte