Está en la página 1de 4

GOBERNACIÓN DEL HUILA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1

ÁREA: Matemáticas NOMBRE DEL DOCENTE: Samirna Rivera vera


GRADO: sexto GRUPO: 602 TIEMPO DE EJECUCIÓN:1 al 12 de junio -2020

“No s e puede escapar de la responsabilidad del mañana evadiéndola hoy”


Abraham Lincoln
METODOLOGÍA DEL TRABAJO: Con ayuda de los padres y responsables de los
compromisos escolares, el estudiante desarrollará las actividades destinadas para cada semana en
sus cuadernos, se deben registrar imágenes del trabajo realizado en casa, el cual deberá ser
enviado por el WhatsApp al número 3168685120.
Los días de envió de trabajo son los jueves en horario de 6:30 a 10:00 am; de igual manera por el
mismo medio y a la misma hora estaré atendiendo cualquier inquietud que tengan los días martes
y miércoles. Recuerden que no deben desplazarse de sus casas para imprimir o sacar copias, el
trabajo se realizará en sus cuadernos.

CONTENIDO: operaciones básicas con números naturales, resolución de problemas,


competencias ciudadanas, promedio, gráficos estadísticos
Propósitos: Desarrollar competencias de modelación y comunicación matemática en una
perspectiva crítica vinculada con el ejercicio de la ciudadanía democrática .

Actividades HAGAMOS CUENTAS


El recibo de la empresa EPP S.A.S.E.P. S del municipio de Palermo es el
elemento de análisis y nuestro mayor reto en aporte a la preservación del medio
ambiente y ahorro económico para las familias.
Seguiremos usando la factura de servicio públicos de acueducto,
alcantarillado y aseo
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN,
BONIFICACIÓN, DESCUENTO,
ENGAÑO , OFERTAS….En el
supermercado, en la farmacia, en
tiendas, boutiques,centros
comenciales, joyerias,almacenes,
etc encontramos publicidad como la
Imagen 1 mostrada en la imagen 1
1. ¿ Qué significado tiene para
usted o su familia ver la imagen 1? explica
2. ¿ cómo usamos esta información ?
3. ¿consulta con la familia si ha realizado los calculos matemáticos cuando le
hacen algun descuento al comprar productos? Justifica
PORCENTAJE.
El porcentaje es una forma de
representar una fracción en la que un
total está dividido en cien partes.
Por ejemplo,
decir que el servicio de acueducto tiene
un 70% de descuento en cargo fijo,
significa que de cada 100 pesos que
paga por cargo fijo le descontaran 70
pesos
70
70 %= =0,7 Imagen 2
100
Una fracción es una relación entre dos cantidades como lo muestra la imagen 2
GOBERNACIÓN DEL HUILA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1

Ejemplo 1 En el almacén “Todo A Precio De Locura”, un pantalón que cuesta


$30.000 tiene un descuento del 25% ¿cuánto debo pagar por el pantalón?
25
25 %= lo que quiere decir que
100
a 30. 000 lo multiplicamos por 25 y lo dividimo entre 100
25 750.000
30.000 × = =7500
100 100
Estos 7500 corresponde al 25 % que se hara de descuento sobre el pantalon,
luego : 30.000- 7500= 22.500
Rta. En el almacen debo pagar por el pantalon $22.500
Ejemplo 2 Un tanque de agua con capacidad para 80 litros tiene 28 litros ¿qué
porcentaje o proporción del tanque está ocupado por agua?
Para la solución de este problema debo entender , cuando el tanque tiene 80
litros, está lleno y tiene el 100% de su capacidad.
Luego 80 litros = 100% 28 litros que porcentaje es?
80 litros 28litros
=
100 % X
X es el porcentaje que debo encontrar , entoncess multiplico
100 % ×28 litros 2800 % . litros
X= = =35 %
80 litros 80 litros
Rta El tanque tiene un llenado del 35%
4. Soluciona las siguintes situaciones ( observa los ejemplos anteriores)
4.1. En la factura de acueducto del mes de marzo tiene un cargo fijo de $5752, le
hacen un descuento del 70 %, cuanto deberá pagar de cargo fijo por acueducto en
el mes de marzo?
4.2 En el mes de marzo el consumo de acueducto fue de 15 m 3, el valor por m3 de
agua es $787, si le hacen el 40 % de descuento , ¿cuánto debera pagar en el mes
de marzo por el consumo de agua?
A diario encontramos en tablas y graficos infomación de nuestro interes,
como la siguiente

(según acuerdo municipal 002 de febrero de 2019 ) Tabla No 1


GOBERNACIÓN DEL HUILA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1

Según la informacion de la tabla responde


5. ¿Todos los 6237 suscriptores que tiene la empresa de servicio de
acueducto y alcantarillado de Palermo reciben subsidio en cargo fijo y
consumo? Justifica su respuesta
6. Si una familia palermuna durante el mes de marzo consumio 30 m 3 de
agua, tendra derecho al deccuento en cargo fijo y consumo? Justifica su
respuesta
7. una familia que vive en estrato 4 en el municipio de palermo que porcentaje
de descuento recibira en el cargo fijo y vertimiento de aguas residuales?
Justifica su respuesta
8. al observar la tabla No 1 solo encontramos informacion para estrato1,2 y 3,
averiguemos con nuestros adultos si las familias de estrato 4,5 y 6 reciben
porcentajes de descuento en los servicios publicos de acueduco, aseo y
alcantarillado
Sabia que el consejo municipal de nuestro municipio Palermo , establece por
medio de acuerdos los factores de subsidio para los servicios de acueducto
alcantarillado y aseo a los usuarios de la zona rural y urbana.
Mediante acuerdo 002 de febrero de 2019 establece estos porcentajes de
descuento con vigencia 2019 a 2021( tabla No 1, tabla No 2)

Tabla No 2
9. En los diagramas circulares representar los porcentajes de descuento de
acuerdo a la estratificacion.
A colorear el sector que corresponda a los porcentajes

70 partes e 100 15 partes e 100 40 partes de 100


70 15 40
=70 % =15 % =40 %
100 100 100

Estrato_______ Estrato_______ Estrato_______


10. Con la factura de servicios publicos elegido para el desarrollo de las guias
anteriores y teniendo en cuenta el estrato, vamos a verificar que el
porcentaje de descuento realizado en cargo fijo y consumo de acueducto ,
alcantarillado y aseo, por la empresa esta de acuerdo a lo establecido en
la tabla No 1 y tabla No 2 esta bien
GOBERNACIÓN DEL HUILA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1

(los ejemplos y problemas solucionados en la guia le ayudan a solucionar este


punto) Evidenciar las operaciones . Comparar los resultados de las
operaciones con lo registrado en la factura, enviar imagen del recibo
11. Calendario matemático

12. Origami con 3 módulos del paso a paso armaras una pirámide triangular
(puedes buscar en YouTube su armado)

1 2 3
C C C

Autoevaluación: Le cuento a mi profesor cómo fue mi desempeño marcando


con una X en la casilla frente a cada criterio mencionado en la siguiente
tabla:

¿Qué sé hacer? superior alto básico bajo


Reconozco los elementos de la factura de servicios
públicos (pregunta 6,7,8,9, 10)
Realizo operaciones básicas y hallo porcentajes para
determinar costos de servicio en mi hogar (preguntas 10)
Analizo y relaciono elementos que intervienen en el
costo de la factura de servicios públicos (preguntas
5,6,7,8,9,10 )
Identifico y soluciono situaciones diarias que involucran
porcentajes 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
Realizo trabajo vinculando a los integrantes de mi familia
(Todas las preguntas )
Escucho, respeto y valoro la opinión de mi grupo familiar.
(todas las preguntas)
Colaboro en las actividades y planes de trabajo de la
casa. (plan de trabajo semanal)
Soy honesto y responsable con mi autoformación
elaborando un plan de trabajo semanal y le doy
cumplimento ( plan de trabajo semanal)
Elaboro origami con recursos de casa y fortalezco
competencias matemáticas (11 y 12)
Bibliografía
http://www.eppesp.gov.co/rendicion-de-cuentas/informe-de-rendicion-de-cuentas-2019
http://www.colombiaaprendiendo.edu.co/material-del-proyecto/calendario-matematico/
http://www.palermo-huila.gov.co/Transparencia/Normatividad/ACUERDO%20002%20EPP_0006.pdf

También podría gustarte